Nuevamente, el gobierno de reconciliación y unidad nacional y bajo el poderoso lema de que unida Nicaragua triunfa , desde Managua, este 30 de abril de 2025, me dicen que acuda nuevamente a la hermana República de Nicaragua, porque se cumplen el próximo 19 de julio ,el 46 aniversario del triunfo de la Revolución popular juvenil sandinista y que sigue siendo un capítulo de La historia heroica y gloriosa, honrosa y victoriosa del pueblo nicaragüense, que fue creciendo en dignas y orgullosas luchas por la soberanía y la independencia y la rebelión, con un valiente rechazo a las invasiones y las intervenciones y las sucias injerencias colonialistas de la derecha centroamericana y estadounidense, que busca toda costa socavar a un gobierno que no ha tenido fácil las riendas de llevar a cabo tanto esfuerzo y tanto intento proclamado por el bienestar de un pueblo que es único en el mundo entero.
Nicaragua no es ningún cuarto oscuro, Nicaragua es ahora, el digno sucesor de los grandes caciques indígenas y de los poderosos indios flecheros, de la gran conexión mexicana que hace 2000 años, alcanzaron los adelantos más elevados y complejos en la siembra del Maíz, la papa, el frijol y la calabaza, todo aquello que invitara que la población estuviera fuertemente enorgullecida de sus dirigentes y sus batallas múltiples por liberarse de la colonia española o estadounidense o de las invasiones de mercenarios pagados vilmente por la derecha gusana de Miami o del mismito Nueva York, de la zona judía de Panamá y sus altos edificios sin un solo pobre, ni conspiración antigua de rebeliones de esclavos y plebeyos.
Panamá, esa frontera de brujos y oraciones muy altas en la psique mundial centroamericana.
Para mí Nicaragua, fue la proeza de haber viajado defendiendo mi punto de vista de que fue una Revolución juvenil que vivimos desde 1979, con los cuales numerosos compañeros y compañeras entregaron su vida y su osadía y su aventura y la forma en que merecían ser testigos infatigables del esfuerzo y el heroísmo de un pueblo que combatió con todo lo que tenía a su alcance, ante una dictadura Somozista y ampliada y planificada por grandes intereses nefastos, cinismo y criminalidad que provocaron una reacción armada y guerrillera digna de Augusto Nicolás Calderón Sandino, de Benjamín Zeledón , de Andrés Castro y de José dolores Estrada , de los grandes caciques como Nicarao que atenazaron la dignidad para convertirla en un país lleno de Milagros y voluntades y compromisos con un mundo de unidades nacionales y nunca víctimas de una falsificación.
Nicaragua no es un secreto para nadie, yo le digo al compañero Adrián Carrasco Zaníni Molina, y que fue – es- durante muchos años ,el principal camarógrafo disponible del comandante Daniel Ortega Saavedra, viajando por el mundo, siendo fiel testigo de todo lo que las energías nicaragüenses interrumpían ante el escenario internacional y mantenía a salvo una licencia original de haber sido jóvenes que triunfaron con la valentía y la lucha Obrera y guerrillera organizada y acompañados por campesinos y jornaleros e intelectuales y estudiantes mártires que le dieron prestancia y gran renombre y se lo reiteró la revolución nicaragüense: es de todos.
Por eso quiero acudir nuevamente ante la copresidenta Rosario Murillo y al gran dirigente de masas y líder histórico de la Revolución popular sandinista ,el comandante Daniel Ortega Saavedra y que ha entendido que las nuevas condiciones en que la guerra se manifiesta ,no es solamente darle el bienestar tan esperado al pueblo nicaragüense, que tiene la red de carreteras más certeras y limpias y baratas de todo el continente, su transporte y la atención en la salud y el apogeo del turismo y la inversión mundial, como una puerta abierta hacia la forma de practicar el sandinismo, el nuevo socialismo y la defensa de una patria con una accesibilidad disponible y proclamada a ser mayor de edad ,en esta época en donde el imperialismo norteamericano sigue siendo una amenaza y una clara advertencia contra todos los pueblos libertarios del mundo.
Muchas amistades y muchos árboles y muchos pájaros y muchos barrios y embajadas y cantinas y plazas y lugares donde el cine o el museo, se expanden a partir de grandes espacios, en dónde la reivindicación histórica está siempre proclamando mejores salarios para todos, también la magia inexpugnable del mercado más grande de toda Centroamérica, como es el gran mercado Oriental en Managua y cuyo reconocimiento es la magia por la gran variedad del campo nicaragüense y por lo emocionante y aparentemente peligroso ,por esa esencia humana que le da mercado al dinero y al producto y a la alegría de los de los hogares cuyo vínculo es ser felices a partir del trabajo y el intercambio y los grandes escondrijos de 170 cuadras en donde se consigue prácticamente de todo.
De perfil y de frente, lo primero que agradezco del hermano pueblo de Nicaragua, no solamente es su gran hospitalidad ,sino también un paisaje nunca antes visto por mis ojos, pues por donde quiera, afloran las ceibas gigantes y los volcanes y los lagos y los ríos y la gran variedad de culturas y de una historia que es sorprendente por donde quiera que se le vea, sobre todo el gran Lago Cocibolca, que es el agua dulce más extensiva en todo el mundo, con un alcance de 11,000 km y que desemboca en el gran caribe colombiano, al mismo tiempo, miles y miles de historias que fueron capitaneadas por los esfuerzos de un pueblo pescador y trabajador y honrado y lleno de historias que harían más películas en las mejores épocas del cine mundial.
Contesto que es muy probable que se exista la posibilidad de que acuda nuevamente a la portentosa Nicaragua, no solamente por la gran cantidad de amigos y amigas que tengo de muchos años, sino por esa puerta sincera para ver en la cancillería de Managua, gran variedad y la presencia multicolor de la resistencia Palestina , de cualquier parte del mundo y en donde se reflejan, la solidaridad y el apego y la alegría de estar en la celebraciones que asisten a la concordia y la inteligencia , la apertura , también al resguardo armado y vigilante de todo lo que significó el esfuerzo de la juventud nicaragüense por confeccionar una revolución que ahora le da claros resultados a un pueblo que se expande en la alegría y la poesía y la vibra Divina de Rubén Darío y de sus músicos y de sus guerrilleros -mexicanos- acaecidos en tierra patria Sagrada nicaragüense.
Allá voy.