11.1 C
Zacatecas
sábado, 19 abril, 2025
spot_img

■ Alrededor de 120 adultos y niños migrantes se encuentran varados en capital; en Calera son cerca de 800

Migrantes en tránsito denuncian agresiones por parte de agentes del instituto de migración

■ Solicitan apoyo para estas personas, en especial para bebés, niñas, niños y mujeres embarazadas

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada Zacatecas •

Desde el día miércoles han circulado videos tomados por personas migrantes varadas en trenes en Zacatecas y Aguascalientes, en los que se denuncian agresiones y amedrentamientos por parte de personal del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Guardia Nacional (GN).

- Publicidad -

En uno de los vídeos, un joven da cuenta de heridas con sangre en la parte frontal y occipital de la cabeza y a continuación, en una toma diferente, se muestra a una mujer uniformada golpear con una tonfa a otro joven, mientras algunos hombres gritan “grábenla, grábenla, que se le vea la cara”.

Estos amedrentamientos han sido reportados ya a la Fiscalía de Atención a Víctimas, y a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), atrayendo el caso la Comisión Nacional (CNDH), para procurar que se respeten las garantías y derechos humanos de las personas migrantes.

Alrededor de 120 hombres, mujeres, niñas y niños migrantes han llegado al crucero de las vías del tren en el Fraccionamiento San Fernando de la capital zacatecana, en las últimas horas. 

Algunos han llegado caminando desde la localidad de Adame, Aguascalientes, por lo que la asociación de activistas Máquina 30-30 “Amor sin Fronteras” se ha dado a la tarea de brindarles ayuda humanitaria distribuyendo aguas, cenas y desayunos; alimentos como arroz, leche y galletas.

En Calera, son cerca de 800 migrantes varados, por lo que a pesar de que las y los voluntarios de Maquina 30-30 constituyen un grupo numeroso de alrededor de cien personas (que reciben donaciones gracias a la difusión de su labor por redes sociales), la ayuda está resultando insuficiente ante la gran cantidad de bebés, niñas, niños y mujeres embarazadas que se encuentran “en medio de la nada”.

La detención de los ferrocarriles en los que viajan los migrantes en Zacatecas, Aguascalientes, Chihuahua y Durango, se atribuye a un cierre de la frontera con Estados Unidos, a acciones de Ferromex, o a otras causas que no han sido confirmadas.

Las y los migrantes varados en territorio zacatecano ya sumarían más de mil personas, por lo que el grupo de activistas de Maquina 30-30 solicita con urgencia donaciones de agua, artículos de higiene personas, sueros en polvo y pañales para bebés.

En la página de Facebook Maquina 3030 “Amor sin Fronteras”, también pueden encontrarse vídeos donde se actualiza sobre la ayuda que reciben los migrantes y las dificultades que enfrentan.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -