20.7 C
Zacatecas
lunes, 12 mayo, 2025
spot_img

Emplaza a huelga el Supdacobaez; demanda aumento salarial de 15%

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

■ El recursos legal ya se interpuso ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje: García Murillo

- Publicidad -

■ Hay 14 prestaciones pendientes, entre ellas el estímulo al personal administrativo, expone

El Sindicato Único de Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Supdacobaez) emplazó a huelga a la dirección general de ese subsistema de educación media superior, para exigir un aumento salarial de 15 por ciento y el cumplimiento a diversas prestaciones.

Gerardo García Murillo, secretario general de ese gremio, informó que el emplazamiento ya se interpuso en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), que en esta ocasión se refiere a una revisión salarial, además de 14 prestaciones pendientes, entre ellas el estímulo al personal administrativo, promociones administrativas y docentes, y dictámenes de nombramiento de base.

Informó que, de no llegar a acuerdos con las autoridades correspondientes, la huelga estallaría el próximo 4 de junio, y ante la crítica situación laboral por la que atraviesa el Cobaez, el emplazamiento se encuentra avalado por decisión unánime de los delegados sindicales.

“Como siempre agotaremos todas las instancias y vías institucionales antes de tomar medidas radicales. De igual manera solicitamos la comprensión de alumnos, padres de familia y sociedad en general para que intervengan las autoridades educativas y gubernamentales antes del plazo pactado”, expresó.

Asimismo, García Murillo informó que siguen los problemas para el cobro puntual del salario y manifestó que hace falta de un verdadero compromiso para que se realicen los pagos oportunamente.

Recordó que diciembre pasado y febrero del año que transcurre, el director del subsistema, Felipe Ramírez Chávez; sostuvo reuniones con el Supdacobaez, en las cuales se comprometió a que los adeudos los estaría liquidando paulatinamente a partir de marzo, no sólo al interior del Colegio, sino con otras instituciones en las que se ponen en riesgo las prestaciones sociales, tales como el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac).

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -