El gobernador David Monreal Ávila asistió a la presentación del Plan México en la capital del país, donde respaldó la iniciativa presentada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, la cual consiste en 18 acciones estratégicas para impulsar el desarrollo del país.
El mandatario estatal expresó su entusiasmo por el Plan México, al que describió como un mensaje lleno de esperanza y oportunidad.
“Es un plan muy completo que fortalece nuestra economía interna, garantiza generación de empleo y desarrollo, sin desvincularnos del comercio internacional”, señaló.
Asimismo, resaltó la unidad y fortaleza del país bajo el liderazgo de la mandataria Claudia Sheinbaum Pardo y aseguró que México superará cualquier contingencia gracias a esta visión integral: “nuestra presidenta cuenta con todo el respeto y apoyo de Zacatecas”.
El gobernador destacó que, en el ámbito económico, hay sectores como la minería, la agroindustria y el pequeño comercio que se beneficiarán con nuevas inversiones, lo que incluye proyectos en la industria creativa.
De igual manera, destacó que Zacatecas se beneficiará directamente con proyectos como la construcción de un hospital de tercer nivel, con una inversión de más de 3 mil millones de pesos, y la Presa Milpillas, con 8 mil 900 millones de pesos, además de obras carreteras que fortalecerán la infraestructura del estado.
Durante el evento, la presidenta Claudia Sheinbaum detalló que el Plan México impulsa un país con más empleo, bien remunerado, menos pobreza y desigualdad, mayor inversión y producción, innovación, y autosuficiencia, con respeto al medio ambiente.
Entre las acciones destacadas están la publicación de dos decretos los próximos 5 y 16 de mayo para fortalecer la industria automotriz, del acero y el aluminio, con el objetivo de que la mayoría de los vehículos consumidos en México sean fabricados nacionalmente; el aumento de la producción en la industria farmacéutica y petroquímica, con decretos el 28 de abril y proyectos mixtos en el primer semestre; y una nueva Ley de Adquisiciones que priorizará un 65 por ciento de compras nacionales, pendiente de aprobación en el Senado.
Además, se impulsarán 100 mil empleos a través de ferias de empleo, facilidades para micro y pequeñas empresas y mayor inversión en investigación científica, incluyendo vehículos eléctricos y el Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial, con reformas al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
Anunció la creación de 15 polos de bienestar, como el Parque de Economía Circular en Hidalgo, con licitaciones el 19 de mayo, y un portafolio de inversiones de más de 200 mil millones de dólares, apoyado por una ventanilla única de trámites que se lanzará el 21 de abril.
En el ámbito social, se garantizarán los programas de bienestar como derechos constitucionales, con la pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años a partir de agosto, becas para todos los estudiantes de primaria pública en 2026, y el programa de Estufas Eficientes de Leña en Michoacán.
Además, se mantendrá el aumento al salario mínimo hasta alcanzar 2.5 canastas básicas y se renovará el paquete contra la inflación.