8.9 C
Zacatecas
viernes, 4 abril, 2025
spot_img

Propone Geovanna Bañuelos reconocimiento constitucional a los trabajadores independientes y garantizar sus derechos laborales

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada Zacatecas •

La senadora Geovanna Bañuelos presentó una iniciativa que reforma y adiciona la fracción XXXII del apartado A del Artículo 123 Constitucional para dar reconocimiento al trabajo independiente y formalizar las actividades de este sector y facilitar su incorporación a los sistemas de seguridad y protección social, condiciones dignas de trabajo, capacitación y protección a la salud.

- Publicidad -

A nombre propio y del senador Eugenio Segura, la representante por Zacatecas señaló que en México al cuarto trimestre de 2024, más del 54% de la población económicamente activa del país trabajaba por cuenta propia, de acuerdo con datos del Inegi, y en el caso de Zacatecas, el porcentaje supera el 58%.

“Hoy, millones de mexicanas y mexicanos generan sus propios ingresos sin depender de un patrón. Son profesionistas, artesanos, periodistas, comerciantes, prestadores de servicios, trabajadores de plataformas digitales. Son trabajadores independientes que, pese a su aportación económica y social, siguen desprotegidos ante la ley”, mencionó.

Sin embargo, Geovanna Bañuelos apuntó que la Constitución, en su artículo 123 sólo reconoce la relación laboral subordinada, sin incluir a quienes trabajan de manera autónoma, algo que ha generado una brecha de desigualdad que debe ser corregida.

“Los trabajadores independientes enfrentan múltiples desafíos: falta de acceso a seguridad social, incertidumbre en sus ingresos, dificultades para obtener crédito y financiamiento, acceso a pensiones y jubilaciones, así como ausencia de capacitación institucional”, detalló.

En este sentido, explicó que su propuesta busca elevar a rango constitucional el reconocimiento del trabajador independiente, estableciendo su derecho al acceso a la seguridad social, condiciones dignas de trabajo, capacitación y protección de la salud.

“Se propone que el Estado promueva la formalización de sus actividades y facilite su inclusión en los sistemas de protección social. Estamos hablando de justicia laboral, pero también de visión económica”, aseveró.

Asimismo, enfatizó que esta reforma también responde a estándares internacionales como la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la cual ha señalado la urgencia de proteger a los trabajadores autónomos y ha emitido recomendaciones claras al respecto.

“Esta iniciativa no es solo una propuesta jurídica. Es un acto de justicia. Es un reconocimiento a quienes, con esfuerzo propio, mantienen a sus familias y hacen avanzar a este país. Es una apuesta por un México más incluyente, más moderno y más equitativo”, subrayó.

Finalmente, Geovanna Bañuelos recordó que desde el Partido del Trabajo, siempre se ha levantado la voz en defensa de quienes más lo necesitan. “Creemos que ningún trabajador debe quedarse atrás porque el trabajo, en todas sus formas, debe ser respetado, valorado y protegido”.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -