12.9 C
Zacatecas
domingo, 12 enero, 2025
spot_img

■ Busca sentar las bases para un desarrollo sostenible a corto y largo plazo

Entregan Paquete Económico 2025 por el orden de los 40 mil millones

■ Contempla iniciativas de Ley de Ingresos, el Proyecto de Presupuesto de Egresos y el Decreto que integran la miscelánea fiscal

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

Autoridades del Gobierno del Estado entregaron al Congreso local el Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2025, cuyo objetivo es garantizar la sostenibilidad financiera y el desarrollo de la entidad; el monto total que se plantea es de 40 mil 122 millones de pesos.  

- Publicidad -

Según expuso el secretario de Finanzas, Ricardo Olivares Sánchez, el documento entregado contempla las iniciativas de Ley de Ingresos, el Proyecto de Presupuesto de Egresos y el Decreto que integran la miscelánea fiscal, la cual está enfocado en la sostenibilidad financiera para el próximo año fiscal, así como dos leyes innovadoras de gran relevancia que contribuirán al fortalecimiento de las finanzas públicas y al desarrollo del estado y sus municipios.

Destacó que este paquete reafirma el compromiso de la administración con el equilibrio fiscal y presupuestal, sustentado en una política de responsabilidad y disciplina financiera, lo que asegura una gestión sostenible y orientada al bienestar de la ciudadanía, además de que tiene una perspectiva municipalista.

Afirmó entonces que el Paquete Económico 2025 refleja una distribución equilibrada de recursos entre los diferentes poderes, organismos autónomos y municipios, destaca el fortalecimiento de las haciendas municipales, el apoyo a la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ) y el manejo responsable de los recursos del Estado.

Olivares Sánchez aseguró que este enfoque estratégico busca no solo mantener la estabilidad financiera, sino también sentar las bases para un desarrollo sostenible en el corto y largo plazo.

Asimismo, el Paquete contiene dos nuevas leyes: la Ley para la Estabilización y Balance Financiero de los Municipios del Estado de Zacatecas y la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Zacatecas. Además, contempla reformas, adiciones y derogaciones en disposiciones de leyes fundamentales como el Código Fiscal del Estado de Zacatecas y sus Municipios, la Ley de Hacienda del Estado de Zacatecas y la Ley de Firma Electrónica del Estado de Zacatecas.

Al respecto, explicó que estas iniciativas buscan promover la estabilidad y balance financiero municipal, fortalecer los ingresos propios y modernizar los marcos normativos orientados a la gestión responsable.

Por otra parte, en el tema educativo Olivares Sánchez detalló que, en congruencia con los principios de responsabilidad financiera, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la educación al implementar un proceso de saneamiento financiero y asignaciones históricas para la BUAZ.

En ese sentido, también se prevé un respaldo significativo a todos los entes de Educación Media del Estado, con el objetivo de fortalecer su operación y garantizar el cumplimiento de sus funciones en beneficio de la comunidad educativa.

Rodrigo Reyes, secretario general de Gobierno del Estado, comentó que es el cuarto paquete económico que presenta el gobernador y “va en cumplimiento de lo que él planteó hace tres años que es precisamente avanzar en la situación financiera en que se encontraba al estado”.

Luego de tres años, afirmó que ahora hay una situación distinta y ahora hay mayor capacidad de gasto y no se ha endeudado ni firmado contratos de crédito, de manera que ahora es posible robustecer la política social.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -