12.9 C
Zacatecas
domingo, 12 enero, 2025
spot_img

■ La titular informó que se han trabajo en 35 municipios

Destaca Inzace 288 MDP de inversión en infraestructura educativa en Zacatecas 2024

■ Se rehabilitaron con muros perimetrales en primarias y telesecundarias

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

En el marco de la Agenda para la Paz, Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas (Inzace), dirigido por la ingeniera Laura Elvia Bermúdez Valdés, ha logrado avances significativos en la mejora y expansión de la infraestructura educativa en la entidad. 

- Publicidad -

A través de una proyección de recursos para el ejercicio fiscal 2024 en aproximadamente 290 millones de pesos, el Inzace se ha comprometido a transformar los espacios educativos, lo que no solo incide en el bienestar de los estudiantes, sino también en la construcción de un entorno más seguro y pacífico en Zacatecas.

La titular destacó que en el presente año se han ejecutado importantes proyectos tanto en el ámbito de mantenimiento y rehabilitación como en la construcción de nuevas instalaciones educativas. 

«En lo que respecta a los recursos asignados para el Instituto en el periodo del 1 de enero al 31 de diciembre, a través de programas como el Fondo de Aportaciones Múltiples, el Programa de Participaciones y el Programa de Fondo de Aportaciones Múltiples Potenciados, se tiene proyectada una inyección de recursos para 2024 que asciende a 288 millones de pesos” comentó. 

Este presupuesto ha permitido llevar a cabo trabajos de infraestructura en al menos 35 municipios de Zacatecas en los tres niveles de educación en el presente ejercicio fiscal. 

“Actualmente, contamos con una cartera de proyectos que incluye tanto obras contratadas como concluidas, sumando cerca de 80, y se espera cerrar el año, con aproximadamente 40 obras adicionales”, añadió.

Asimismo, Bermúdez Valdés destacó que, al cierre de este año, y sumando todas las obras con las que se ha iniciado la Agenda de la Paz el Instituto habrá ejecutado cerca de 500 millones de pesos en obras. 

Desglosando las acciones en cada nivel, en el ámbito de la educación básica, el Inzace aún cuenta con un saldo por ejercer de los 176 millones para el cierre del año.  Las obras que se han realizado a lo largo del año, incluyen la rehabilitación de instalaciones en primarias y telesecundarias, con énfasis en la construcción de muros perimetrales, la mejora de los servicios sanitarios y la rehabilitación de canchas deportivas. 

También se ha dado impulso a proyectos en el marco del programa “La Escuela es Nuestra”, permitiendo que padres de familia y comunidades participen activamente en la autoconstrucción de algunas infraestructuras, bajo el apoyo del gobierno estatal.

En el nivel de educación media superior, el Inzace ha dirigido una inversión de aproximadamente 12 millones de pesos. Esta inversión ha permitido llevar a cabo proyectos de infraestructura importantes para mejorar las condiciones de las preparatorias y centros de formación media superior. Entre las principales acciones realizadas se incluyen la construcción de muros perimetrales y la mejora de la seguridad en instituciones como el Cobaez 40, con el fin de garantizar su seguridad. 

Además, en el municipio de Sombrerete, se ha iniciado la construcción de una nueva preparatoria en la localidad de Charco Blanco, lo que representa un avance significativo para fortalecer la oferta educativa en esta región del estado. 

En el ámbito de la educación superior, el Inzace considera una inversión tan solo para 2024 de más de 50 millones de pesos de la mano del programa “Peso a peso”, en proyectos destinados a mejorar la infraestructura de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ). Las obras incluyen la rehabilitación de edificios en las áreas de Ingeniería, Economía, Arte, Ciencias Biológicas, Psicología, Derecho, entre otras. Se están realizando trabajos de mejora en aulas, laboratorios, y espacios comunes como gimnasios y bibliotecas, principalmente por el deterioro natural o la falta de mantenimiento.

Además, se ha avanzado en la octava etapa de las torres de investigación teóricas en el Campus Siglo XXI, y se rehabilitan edificios emblemáticos como la Unidad Académica de Ingeniería I y Derecho. También se está construyendo el segundo nivel del edificio de docencia de la Prepa II etc. Incluso ya se encuentra lista para entrega del auditorio de la UACA “Somos FCA” que con una inyección superior cercana a los 13 millones de pesos ya se encuentra lista para ponerla a disposición de la comunidad universitaria 

“Ya todas estas obras están en proceso y también las del esquema peso a peso ya también iniciadas, como, por ejemplo, el edificio de posgrado de la Unidad Académica de Enfermería”, comentó. 

En paralelo, se está trabajando en el equipamiento tecnológico, proporcionando herramientas avanzadas como prensas troqueladoras, kits de robótica, tanques de argón para soldadura y equipos de impresión, esenciales para las carreras tecnológicas en la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (UTZAC) con un importe superior a los 4 millones de pesos. En la normal de San Marcos, que forma a futuros docentes de la educación básica, también se han mejorado las condiciones del alojamiento estudiantil, los servicios sanitarios y las áreas asistenciales, obras que se tienen proyectadas terminar en diciembre. 

El trabajo realizado por el Inzace durante 2024 ha sido clave para mejorar la infraestructura educativa en Zacatecas, lo que beneficia no solo a los estudiantes, sino también contribuye a la creación de un entorno más seguro y estable. De esta manera, el Inzace se ha consolidado como la segunda dependencia con mayor inyección de recursos en el estado, solo por detrás de la Secretaría de Obras Públicas.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -