23.5 C
Zacatecas
domingo, 20 abril, 2025
spot_img

■ Para el resto, se espera que los tribunales ratifiquen las sentencias emitidas a favor

Luego de 10 meses de “pelea” legal, 180 jubilados del Issstezac ya recibieron el aguinaldo de 2021

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

Luego de 10 meses de iniciar procedimientos legales, aproximadamente 180 jubilados y pensionados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) ya recibieron el pago correspondiente al aguinaldo del 2021; para el resto, se espera que los tribunales ratifiquen las sentencias emitidas a favor.

- Publicidad -

Adrián Cázares Espinoza, presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados del Issstezac, informó que, en el procedimiento legal que lleva la asociación, ya hay una sentencia favorable para los 300 jubilados que integran la denuncia, pero el Tribunal Colegiado no la ha ratificado.

“En cuanto ocurra eso, la sentencia se regresa al juez y, este, de acuerdo con las observaciones y lo que haya dictaminado el tribunal, inmediatamente le notifica al director del instituto para que empiece a pagar en menos de tres días”, explicó.

Precisó que los 180 jubilados a quienes ya se les pagó el aguinaldo del año pasado integran los diferentes grupos que emprendieron demandas de manera colectiva, por lo que es de esperar que todos tendrán un resolutivo favorable.

En el caso de los 300 casos que se atienden mediante la Asociación de Jubilados y Pensionados, Cázares Espinoza comentó que aún se espera el resolutivo final del tribunal, en el que se espera que ratifique la sentencia previamente emitida por los juzgados.

Por otra parte, mencionó que este año se prevé que el instituto tampoco pague el aguinaldo a jubilados y pensionados, lo que implicará que nuevamente se realicen los procedimientos legales para exigirlo.

Recordó que en mayo pasado se jubilaron más de 350 trabajadores y este año ellos también se verán afectados por el no pago del aguinaldo, de forma que ellos tendrán que iniciar un litigio.

“A algunos estos compañeros que se han ido jubilando nosotros ya les pedimos la documentación para que, en cuanto pase el 20 de diciembre, fecha en que está programado pagar la primera parte del aguinaldo, nosotros iniciemos el proceso de demanda igual que lo hicimos el año pasado”, expresó.

Cázares Espinoza mencionó que el director del Instituto, Ignacio Sánchez, declaró recientemente que no pagará aguinaldo para jubilados por segundo año consecutivo, pero reiteró que la asociación está preparada para llevar a cabo el procedimiento legal que corresponda.

“La incomodidad nuestra es por la intención perversa, la actitud mal intencionada, por parte del gobernador y del director del Instituto, porque ellos saben perfectamente que tendrán que pagar todos que sean sentenciados de manera favorable para los jubilados”, concluyó. 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -