11.8 C
Zacatecas
miércoles, 26 junio, 2024
spot_img

Revelan relación del operador de “El H” con políticos de Guanajuato

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada •

San Miguel de Allende, Gto. El presidente municipal (PRI-PVEM), Mauricio Trejo Pureco, la ex alcaldesa (PRI-PVEM-PRD), Luz María Núñez Flores y el diputado federal del PAN, Ricardo Villarreal García, son algunos de los políticos de San Miguel de Allende que tuvieron relación con el empresario Germán Goyeneche Ortega, detenido el miércoles como presunto operador de Héctor Beltrán Leyva El H.

- Publicidad -

Hace unos seis años, Germán Goyeneche llegó a San Miguel de Allende para desarrollar “un exclusivo complejo residencial hípico” llamado Otomi Lake & Villa. Desde ese momento comenzó a relacionarse con los políticos y empresarios de la localidad, dijo hoy Ricardo Villarreal.

Villarreal habló con La Jornada vía telefónica después de que entre los medios de comunicación circuló una fotografía de él con empresarios inmobiliarios, donde aparece Germán Goyeneche.

Sin embargo, más tarde, en la ciudad de México, Ricardo Villarreal se defendió ante la prensa aduciendo que no conocía al probable delincuente y se dijo dispuesto a acudir ante las autoridades judiciales para aclarar que no existen vínculos entre él y el hombre que fue capturado junto al líder del cártel de los Beltrán Leyva.

En sus declaraciones en la ciudad de México, Villarreal agregó que está dispuesto a acudir a cualquier llamado de la autoridad, y dijo sentirse preocupado por que el narcotráfico ahora esté penetrando la cúpula empresarial en Querétaro.

Ricardo Villarreal justificó la imagen donde aparece junto a Goyeneche aduciendo que no lo conoce, que se tomó una fotografía con él el lunes pasado con empresarios del estado de Querétaro.

En Querétaro, el dirigente del Partido Verde Ecologista de México en la entidad, Ricardo Astudillo Suárez, confirmó que Germán Goyeneche es militante de ese instituto político en el estado desde 2008.

El también diputado federal por el PVEM, señaló que Goyeneche Ortega no ocupó alguna cartera o secretaría al interior de ese instituto político, ni destinó recursos económicos para financiar alguna campaña política.

Ricardo es hermano de Luis Alberto Villarreal, ex coordinador de la fracción panista en San Lázaro.

Luis Alberto Villarreal había sido señalado como beneficiario de comisiones (o “moches”) que habrían entregado autoridades municipales a cambio de asignaciones que debía tramitar el legislador. Fue destituido como coordinador parlamentario, después de que se difundió un video en el que aparece en una fiesta con escorts en Puerto Vallarta.

En la entrevista con La Jornada, Ricardo Villarreal explicó que el lunes 29 de septiembre se reunió con varios empresarios, entre ellos Goyeneche, para exponer que el gobierno de San Miguel de Allende estaba promoviendo el desarrollo de vivienda irregular.

“Conocí a Germán, como lo conoce Mauricio Trejo, como lo conoce la ex presidenta municipal Lucy Núñez, sugiero que también entrevisten a Mauricio y a Lucy porque también hay muchísimas fotos de ellos en Otomí”, agregó.

Dijo que él y políticos locales conocen al presunto operador de Héctor Beltrán porque llegó a invertir fuertes sumas de dinero a San Miguel de Allende y siempre fue un hombre público.

“San Miguel es un municipio muy pequeño y cuando alguien llega a invertir mucho dinero, todo mundo lo sabe, te aseguro que no hay un sólo empresario que no sepa quién es Germán Goyoneche”, explicó.

Ricardo Villarreal recordó que coincidió con Germán en varios eventos “no tengo por qué negar que lo conozco, pero no tengo ninguna relación con él, ninguna”.

En la administración 2009-2012, el ayuntamiento encabezado por Luz María Núñez autorizó e inauguró la construcción del complejo residencial; el gobierno 2012-2015 continuó la relación, cuando el alcalde era Mauricio Trejo.

“Él no andaba a escondidas, era una persona muy pública, si tenía una relación con el señor Beltrán eso no lo sé”, comentó el diputado panista.

“Otomí es un exclusivo complejo residencial hípico donde usted podrá vivir en un entorno seguro y disfrutar de la naturaleza con todas las comodidades de la vida moderna; es un lugar para relajarse y gozar la vida como siempre la ha soñado”, dice un anuncio en la página www.otomí.mx.

Resalta que el desarrollo esta “enclavado en un milenario centro ceremonial prehispánico. Otomí es la opción definitiva para quienes buscan alta plusvalía inmobiliaria con el más sofisticado toque de estilo”.

Las casas en Otomí se ofrecen desde 4 millones 500 mil pesos hasta los 7 millones 500 mil pesos y el metro cuadrado de tierra se vende en 19 mil pesos; además los colonos tienen que pagar una mensualidad de 5 mil pesos para el mantenimiento del residencial, se informa en la página web.

Detención de Beltrán Leyva, acción exitosa del gobierno: Beltrones

Por su parte, la detención de Héctor Beltrán Leyva fue recibida con plácemes en la Cámara de Diputados. El coordinador del grupo parlamentario del PRI, Manlio Fabio Beltrones, la calificó de una “acción exitosa del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, utilizando inteligencia específica para capturar a este delincuente”.

En San Lázaro, el político sonorense adujo que ahora resultará de suma importancia conocer las relaciones y ligas que la delincuencia organizada ha tejido con distintos sectores en el país.

“Eso está muy claro, quien obra mal, algún día se sabe”.

Al preguntarle si se requieren filtros en los partidos políticos para saber de dónde vienen y quiénes son sus candidatos, en referencia al caso Ricardo Villarreal-Germán Goyeneche, Beltrones respondió lacónico que todos los partidos políticos están obligados a hacer un análisis e investigación de los cuadros que presentan a la población”.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -