24.4 C
Zacatecas
domingo, 27 abril, 2025
spot_img

Vicios (recesivos) rumbo a la elección de 2021

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada Zacatecas •

La atmósfera política está subiendo de temperatura. La expectativa de las elecciones que se realizarán dentro de un año ya mueve las aguas. Para los partidos políticos el trabajo inicia con la planeación de dos procesos: edificación de alianzas y la claridad de las reglas con las cuales elegirán a sus candidatos. El partido mayoritario y en el poder (Morena) tiene algunas dificultades especiales en este tema: toda su estructura de electores internos, esto es, consejos estatales y municipales no existen, y la posibilidad de elegir a los electores está llena de dificultades; para empezar, no hay un padrón legítimo y universalmente reconocido; y sin eso, toda elección de consejeros se dirige a conflictos internos. En el caso de las alianzas, la dirección nacional de Morena anunció la polémica alianza con el partido verde, pero sin previos acuerdos con el Consejo Nacional que discutiera y acordara dicha propuesta de alianza. En esta circunstancia, todos los procesos se judicializarán, con lo cual, provocarán un vicio recurrente: una anticampaña dentro de la campaña.

- Publicidad -

En ese mismo tono, en la oposición se cocinan alianzas, pero igualmente en la más lógica pragmática. Se proponen acuerdos electorales PAN, PRD y MC, sin base programática alguna. El único valor aducido es la posibilidad de quitarle la mayoría a la 4t; esto es, una conducta reactiva. La oposición está en la lona: sin propuestas-ni discurso-ni personalidades-ni renovación de militantes. En suma, los procesos de alianza entre Tirios y Troyanos es igual de carente de calidad, con puros criterios aritméticos. Y un agregado importante: tanto el PRD como MC han sufrido un giro hacia la derecha y, con ello, el abandono de su origen.

Los vicios más conocidos podemos verlos por enésima vez en cualquiera de las expresiones políticas en competencia, pero por la obvia razón de que está en el poder y tienen en sus manos los recursos públicos debe ponerse especial atención a Morena. Algunos de sus aspirantes ya andan en reuniones, haciendo compromisos, repartiendo futuros apoyos y dejando comités armados. La campaña adelantada usando las posiciones de gobierno es algo que ya vislumbramos en algunos casos. Las súper-delegaciones de Gobierno Federal pueden convertirse en estructuras electorales si no se regulan debidamente y jugar a favor no sólo de candidatos, sino de precandidatos. Y desde estructuras de gobierno imponer los candidatos a los partidos.

Vicios en el uso del dinero también está en la puerta: el recurso de origen privado jugando por las opciones de la derecha se ve venir. Los desfilantes de los fines de semana están apuntados para cooperar y apuntalar a los candidatos más identificados con la agenda de la reacción. El dinero privado es uno de los riesgos más fuertes que se verán en las intermedias que vienen, y este tiempo de espera es el que se usará para pactar ‘su inversión’. En suma, tenemos un sistema electoral pedestre, a pesar de los años en que se ha incursionado en el diseño de uno objetivo y democrático: los vicios son como los genes, todo cambio está lleno de recesivos.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -