21 C
Zacatecas
viernes, 2 mayo, 2025
spot_img

■ Denuncian el uso de inteligencia artificial para difundir imágenes falsas

Presenta IEEZ Red de Mujeres Juzgadoras para prevenir violencia política en elecciones

■ La iniciativa busca acompañar a las candidatas

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRA CABRAL •

El Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) presentó este miércoles la Red de Mujeres Juzgadoras, capítulo Zacatecas 2025, durante la conferencia magistral “Mujeres juzgadoras y acceso a la justicia sin violencia”, realizada en el auditorio Marie Curie del Consejo Zacatecano de Ciencia Tecnología e Innovación (Cozcyt). 

- Publicidad -

La iniciativa busca acompañar a las candidatas ante actos de violencia política, brindarles herramientas de defensa y sistematizar casos que permitan diseñar políticas públicas con enfoque de género.

La conferencia magistral fue impartida por Alejandra Tello Mendoza, académica de la Escuela Judicial Electoral, quien alertó sobre la violencia digital y estética que enfrentan las mujeres candidatas. Denunció el uso de inteligencia artificial para difundir imágenes falsas, ataques hacia su físico o edad, con dinámicas en redes sociales que penalizan su participación. 

Citó además un estudio de ONU Mujeres que encontró que las publicaciones de candidatas reciben menos apoyo y más comentarios misóginos que las de las candidaturas masculinas. 

“Tanto hombres como mujeres reciben agresiones en redes, pero a las mujeres se les ataca con más dureza y de forma sexualizada, y no logran el mismo alcance ni apoyo”, expuso.

Tello Mendoza abrió su ponencia con un fragmento del poema “Donde zumban las moscas”, de Citlali Aguilar, que narra un feminicidio en Zacatecas. Con ello, subrayó que la necesidad de juzgar con perspectiva de género es una exigencia ética ante una realidad violenta. 

También se refirió al debate por la reforma judicial confesando que no estaba de acuerdo con el nuevo modelo de elección. Sin embargo, enfatizó que, al ser ahora norma constitucional, corresponde actuar con responsabilidad. 

Alejandra Tello defendió una noción de política no basada en la confrontación, sino en la acción colectiva, citando a Hannah Arendt para recuperar el valor de lo público frente al prejuicio que identifica a la política con la corrupción o la violencia.

La consejera electoral Yazmín Reveles Pasillas, presidenta de la Comisión de Paridad del IEEZ, presentó formalmente la Red de Mujeres Juzgadoras, e informó que trabajará a través de prevención y difusión, acompañamiento especializado y documentación de casos. 

“Este espacio está diseñado para fortalecer el liderazgo de las candidatas y garantizar que ninguna mujer se sienta sola o desprotegida al denunciar actos de violencia. Si la perspectiva de las mujeres no está en la administración de justicia, tampoco se puede llamar justicia”, afirmó.

En el presídium participaron la diputada Renata Ávila Valadez, la magistrada Gloria Esparza Rodarte del Tribunal de Justicia Electoral del Estado (TRIJEZ), la fiscal Rosalinda Álvarez Mercado, y representantes de Ciudadanías A.C., Igualdad S.C., Fundación por la Diversidad y la colectiva 50+1 Zacatecas.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -