Vecinos de la colonia Díaz Ordaz en la capital zacatecana realizaron una manifestación pacífica la tarde de este 1 de mayo, tras un estruendo ocurrido la noche del miércoles que generó pánico entre los habitantes por un movimiento inusual de la tierra que atribuyeron a actividades de la mina Cozamin, de la empresa Capstone Copper.
Con pancartas, los colonos denunciaron daños estructurales en sus viviendas y exigieron que la minera modifique sus métodos de extracción, ante el temor de un posible derrumbe. La protesta tuvo lugar sobre el acceso a la mina, en el Paseo Díaz Ordaz.
A las 20:55 horas de este miércoles 30 de abril, los vecinos reportaron una “detonación fuertísima” que hizo “moverse todo”, según mensajes compartidos en tiempo real por medio de grupos de WhatsApp. Vecinos de la colonia Bancomer, la colonia Lázaro Cárdenas y otras más alejadas de la Díaz Ordaz también reportaron sentir una sacudida, que fue descrita como “breve, pero fuerte”.
Las pancartas exhibidas durante la manifestación expresaban el hartazgo de los vecinos hacia la empresa Capstone Copper. En una de ellas preguntaba “Capstone, ¿por qué tanta voracidad?”, y otra más consignaba: “Sí a la vida de la población, no a los daños provocados y a la contaminación. ¡Basta Cozamin!”.
Reprocharon una falta de evaluación imparcial de los impactos de las actividades de la mina aledaña a sus hogares.
Pese a lo anterior, se convocó a vecinos de otras colonias aledañas a unirse a las próximas reuniones en las que el gobierno del estado presentará nuevos dictámenes.
Protección Civil Estatal desplegó brigadas para verificar daños en viviendas e instalaciones estratégicas, incluida la mina. Hasta el momento no reportan afectaciones mayores ni personas lesionadas, y descartaron que las actividades puedan ser atribuibles a barrenaciones dentro de la mina.
Por otra parte, según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), en la madrugada de este miércoles 30 de abril, a las 1:03 horas, se registró un sismo de magnitud 3.6 con epicentro a 34 kilómetros al noroeste de Valparaíso, Zacatecas, a una profundidad de 5 kilómetros.