21 C
Zacatecas
viernes, 2 mayo, 2025
spot_img

■ Participan SNTE, SUTSEMOP, SPAUAZ y otras instituciones

Marchan agremiados sindicales conmemorando Día del Trabajo

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

Este jueves, miles de trabajadores agremiados a diversos sindicatos participaron en la tradicional marcha para conmemorar el Día del Trabajo; su principal exigencia tuvo que ver con mejores condiciones laborales, entre ellas el incremento salarial, la reducción de la jornada laboral, aumento del salario mínimo, entre otros.

- Publicidad -

Participaron las secciones 34 y 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ), el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP), entre otros de instituciones y subsistemas de educación media superior y superior.

Agremiados a las secciones 34 y 58 del SNTE, acompañados por organizaciones agrupadas en el Frente Social por la Soberanía Popular, realizaron un mitin en el que se pronunciaron a favor de medidas soberanas.

En ese sentido, dijeron que están a favor del Plan México para promover el desarrollo de las fuerzas productivas internas e impulsar el mercado interno mediante precios de garantía del frijol y el aumento de apoyos sociales.

También coincidieron en la necesidad de que se reduzca la jornada laboral a 40 horas por semana, lo que beneficiará la salud de los trabajadores y el aumento de la productividad, además de incrementar el salario mínimo.

Asimismo, exigieron la abrogación de la reforma de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) del 2997 de la reforma a la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) del 2024.

Marcelino Rodarte Hernández, secretario general de la sección 58 del SNTE, en su intervención, pidió una solución para las huelgas de Cananea, en Sonora, Taxco, en Guerrero, y San Martín, en Zacatecas, así como justicia para los habitantes de Salaverna, Mazapil y La Colorada, quienes han sido desplazados por empresas mineras.

Refirió que es importante la soberanía alimentaria privilegiando la asociación del Estado con comuneros y pequeños propietarios, gravar al capital y no a los trabajadores y sanciones a los gobernantes y funcionarios corruptos de todos los niveles de gobierno y de los tres poderes.

Además, exigió la cancelación definitiva de la construcción del viaducto elevado en la capital del estado, obra que no es necesaria y que costaría de inicio más de 3 mil 600 millones de pesos, mientras que hay necesidades urgentes en materia de educación, carreteras, campo y otros.

Asimismo, representantes de la sección 34 del SNTE anunciaron el inicio de un paro nacional el próximo 15 de mayo para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE promulgada en el 2007, y para ello señalaron que será importante la unidad con otros sectores sociales.

“La convergencia nacional obrera, campesina, indígena y popular debe ser unitaria, incluyente, democrática, tolerante, que combine todas las formas de lucha en función de las decisiones de las bases y que tenga como objetivo la justicia, la libertad y la democracia”, concluyeron.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -