De acuerdo con el convenio de incorporación del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del estado de Zacatecas (Issstezac), este subsistema de educación media superior ya acredita su desafiliación puesto que ha incumplido con su compromiso de pago de cuotas y aportaciones que acumulan una deuda total de 547 millones de pesos.
Cabe recordar que el último convenio de incorporación se firmó después de que el Gobierno del Estado donó un terreno al Cobaez para que éste a su vez lo cediera al Issstezac como pago de la deuda que había en ese momento, de manera que se firmó un nuevo acuerdo que está vigente desde el 2021.
En ese documento se establece que el Issstezac “se reserva el derecho de dar por terminado el presente instrumento, en caso de que existan causas o motivos suficientes, a su juicio, que pongan en peligro su equilibrio financiero, o la preservación de las prestaciones del régimen obligatorio, así como en el caso de que el Cobaez no cumpla con las obligaciones derivadas del presente convenio, o en su caso surjan circunstancias no hechas del conocimiento al Issstezac”.
Es decir, con la deuda que ha acumulado el colegio por concepto de cuotas y aportaciones de sus trabajadores desde hace cuatro años, el instituto podría ejecutar esta cláusula para desincorporar a este subsistema.
El convenio también refiere que, en caso de omisión por parte del Cobaez de no entregar
oportunamente las aportaciones y retenciones por cuotas y descuentos por prestaciones al Issstezac, será sancionado con 500 cuotas de salario mínimo general vigente en el estado.
En cláusulas siguientes también señala que, si el Cobaez reincide, será sancionada con una multa de 500 cuotas de salario mínimo general vigente en el Estado, y el servidor público responsable será sancionado con una multa de hasta 300 cuotas de salario mínimo vigente.
“La reincidencia en la comisión de infracciones que deriven en sanciones, será sancionada con la imposición de la multa que corresponda a la infracción, incrementada en un cienn por ciento”, agrega.
En el caso de que el Cobaez sea omiso en el pago de las sanciones impuestas conforme a la ley, indica que el instituto notificará a la Secretaría de Finanzas (Sefin) para que deduzca del presupuesto del colegio el pago correspondiente y en ningún caso se autorizará la condonación de adeudos por conceptos de cuotas, aportaciones, descuentos y recargos.
Convoca Supdacobaez a marcha
Por otra parte, el Sindicato Único de Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Supdacobaez) convocó a estudiantes, padres de familia y trabajadores de este subsistema a una marcha pacífica el próximo miércoles 9 de abril, debido a que está por cumplirse un mes del paro indefinido de labores, sin que se haya recibido ningún ofrecimiento por parte de las autoridades para un incremento salarial.
Asimismo, informaron que el lunes acudirán a la Ciudad de México para mantener diálogo con autoridades federales con el objetivo de encontrar una solución a la problemática del colegio.