23.5 C
Zacatecas
domingo, 20 abril, 2025
spot_img

El reto de la derecha: ¿Cómo convencer que ya son buenos?

Más Leídas

- Publicidad -

Por: BENJAMÍN MOCTEZUMA LONGORIA •

El máximo error de la derecha, y en especial de los partidos que la representan (PAN, PRI, PRD y MC), es el gasto de sus neuronas en el espionaje, la difamación y la mentira; pero también en la búsqueda y armazón de una alianza permanente con la derecha transnacional, para que interfiera golpeteando desde el exterior, y para los objetivos externos, a la fuerza política gobernante. 

- Publicidad -

Hasta ahora, todos esos esfuerzos han fallado en su objetivo de desgastar a un movimiento social transformador que ha tenido como principal dirigente visible al presidente Andrés Manuel López Obrador, liderazgo que ahora comparte con Claudia Sheinbaum Pardo, aspirante a sucederlo. La apreciación equivocada que tienen del objetivo a combatir es otro de los grandes errores de cálculo. Minimizan, ningunean y se burlan de la sustancia social del movimiento, al que discriminatoria y clasistamente tildan de “chairos”; concepto que, por primera vez, escuché en la voz aguardientosa y despectiva de Felipe del Sagrado Corazón de Jesús Calderón Hinojosa. Así no están en condiciones de forjar una buena estrategia.

Tras ser desplazada de la dirección económica y política del país, la derecha debió entrar a un proceso profundo de reflexión y autocrítica al interior de sus aparatos políticos e ideológicos, como de las instituciones en que aún está enquistada. Pero eso resulta casi imposible cuando los responsables de esos organismos son cómplices intelectuales y materiales de las causas de una derrota que ya venían construyendo desde, cuando menos, los últimos 30 años.

Una refundación política, orgánica e ideológica de los partidos de la derecha tendrá que esperar porque los grupos dominantes son los mismos que la llevaron a la derrota; responden a los mismos intereses grupusculares, caciquiles, sus prácticas siguen siendo las mismas desde el momento que sus estructuras de mando y dirección están repletas de los mismos nombres y apellidos. Además, todo lo anterior no es más que la expresión visible del modelo de sociedad que promovieron y a la que ahora pretenden retornarnos. Ésta última, base profunda de la que brota su vocación reaccionaria, retrograda, corrupta y conservadora.

Ya he dicho: nuestra derecha es lo que critica. Se queja (mintiendo) de sufrir lo que está acostumbrada a hacer a otros. Habla de autoritarismo, antidemocracia, violación al Estado de Derecho, persecución política, atentados a la libertad de expresión, sometimiento de los otros dos poderes al ejecutivo, narcogobierno, ausencia de transparencia gubernamental, tráfico de influencia de los hijos del presidente. Hasta hablan de crecimiento de la inflación, destrucción de la economía, falta de medicamentos, gasolinazos y otros males que fueron el pan de cada día en los gobiernos neoliberales.

Ni siquiera porque ahora son oposición han dejado las prácticas que ejercieron desde el poder. Por ejemplo (y así hay muchos otros): la señora Xochilt Gálvez, actual y transitoria cara visible de nuestra derecha, acudió hasta Estados Unidos a espiar personalmente a José Ramón López, utilizando drones para luego mostrar la llamada “casa gris” en que vivía el hijo del presidente y la cual ni siquiera era de su propiedad, sino un inmueble rentado. Con esa acción de espionaje, persecución y violación a su vida privada, la señora candidata del PRIANRD pretendió demostrar un conflicto de intereses inexistente.

No me alcanza el espacio para explicar los conflictos de intereses en que se encuentra la acusadora (es decir, hace lo que critica), pero está directamente involucrada en el llamado cartel inmobiliario del DF en el que no sólo hay conflicto de intereses como jefa delegacional, sino también afectación económica a varias familias. Que decir de su hermana Jaqueline Malinali Gálvez Ruiz que está presa en el penal de Santa Martha Acatitla en la Ciudad de México, tras haber sido detenida en julio de 2012 durante un operativo en el que fue desmantelada una banda de secuestradores.

Así como ese historial hay otros. También han recurrido con frecuencia a pedir al extranjero la injerencia en asuntos que son exclusivos de los mexicanos; ante la OEA, gobernantes y partidos políticos de EEUU, de España, el Rey de España, el Parlamento Europeo. Lo han hecho las dirigencias del PRI-PAN-PRD, líderes de la COPARMEX, la propia Xochilt Gálvez de quien se sabe que, de la mano del señor Juan E. Pardinas exdirector del periódico Reforma de México, promovió la campaña de desprestigio internacional en contra del presidente a quien acusa de narcopresidente, basada en falsedades y con el apoyo de los aparatos mediáticos que forman parte del todo orgánico de la derecha.

Mientras acusan con falsedades, promueven a cargos de elección popular a personas directamente vinculadas y en investigación de varios delitos, como Cabeza de Vaca y Ricardo Anaya. ¿Cómo creerles que ahora son buenos y representan una alternativa?

La agenda de la derecha

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -