11.7 C
Zacatecas
viernes, 9 mayo, 2025
spot_img

■ En 2024 se redujo 2.75% de trabajos afiliados a la dependencia

Disminuye registros de empleos en Zacatecas: IMSS

■ La entidad se ubica en el puesto 27 a nivel nacional

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

Según el informe del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al cierre del 31 de noviembre de 2024, Zacatecas registró un total de 193 mil 674 puestos de trabajo. Este número refleja una ligera mejora respecto al mes anterior, con una tasa de crecimiento de aproximadamente 1.26 por ciento. De estos 193 mil 674 puestos, 162 mil 118 son permanentes, lo que muestra la estabilidad en el empleo formal en la entidad. Por otro lado, los trabajadores eventuales suman 31 mil 87, de los cuales 27 mil 121 pertenecen al sector urbano y tres mil 965 del campo. 

- Publicidad -

Al comparar estos datos con el mismo mes del año anterior, se observa una disminución en el número de empleos. En noviembre de 2023, Zacatecas reportó 199 mil 152 puestos de trabajo registrados, lo que implica una caída de aproximadamente 2.75 por ciento en el número de empleos con respecto a este año. Esta disminución es indicativa de una desaceleración en la creación de nuevos puestos de trabajo y refleja los desafíos económicos que enfrenta la región.

En términos de empleo permanente, en noviembre de 2023 se registraron 167 mil 759 trabajos, es decir, cinco mil 641 empleos más que los reportados hasta noviembre de 2024. Esta cifra refleja una tendencia de estancamiento en el empleo formal, lo que podría estar relacionado con factores económicos o sociales que afectan la capacidad de generar nuevos empleos estables. En cuanto a los trabajadores eventuales, el año pasado se registraron 31 mil 278, de los cuales 26 mil 829 pertenecían al ámbito urbano y cuatro mil 449 al campo.

A nivel nacional, Zacatecas se posiciona en el lugar 27 en cuanto al total de empleos registrados, lo que refleja su situación en el contexto laboral del país. En este ranking, Zacatecas se encuentra por encima de estados como Nayarit (187 mil 254), Guerrero (168 mil 167), Colima (154 mil 22), Campeche (139 mil 661), Tlaxcala (117 mil 886) y Quintana Roo (52 mil 797), lo que resalta la relativa importancia de la entidad en la generación de empleo en comparación con otras regiones del país.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -