El último día del 2024 estuvo marcado por múltiples incendios y fumarolas que afectaron una veintena de colonias en la zona metropolitana Guadalupe-Zacatecas. Eduardo Rubio, bombero de la Coordinación Estatal de Protección Civil, señaló que estos incidentes reflejan un incremento del 50 por ciento en los reportes de incendios registrados desde noviembre hasta la fecha.
Las afectaciones se registraron en áreas de menos de 200 metros cuadrados en zonas como Explanada La Bufa, La Toscana, Vialidad Siglo XXI, Colinas del Padre, CTM, Lázaro Cárdenas, Tres Cruces, Francisco Herrera, Paseo La Bufa, Agronómica, Ex Hacienda de Bernárdez, Las Palmas, La Marianita, Crucero C5, La Bufa 1, Lomas del Pedregal, Cerro San Simón y Lomas de Bracho.
Desde noviembre, los reportes de incendios han incrementado un 50 por ciento, según el combatiente. Aunque no se han identificado plenamente las causas específicas de cada incidente, se presume que el uso irresponsable de pirotecnia ha contribuido significativamente, especialmente durante las festividades de fin de año. Otros factores, como el descuido al arrojar colillas de cigarro, también podrían estar relacionados.
El bombero hizo un llamado a la ciudadanía para extremar precauciones y prevenir nuevos incidentes. Recomendó evitar prácticas riesgosas, como encender pirotecnia en lotes baldíos o arrojarlas cerca de áreas susceptibles al fuego. Asimismo, enfatizó que el uso de pirotecnia por parte de menores solo debería permitirse a partir de los 13 años y bajo estricta supervisión adulta.
Protección Civil insta a la población a asumir un papel activo en la prevención de incendios, recordando que estas emergencias además de poner en riesgo la seguridad de las personas, causan daños significativos al medio ambiente y a las comunidades afectadas.
Animales, víctimas colaterales del uso de pirotecnia
Sergio Montoya, activista y rescatista de Serch Rescata, denunció múltiples casos de animales afectados durante la celebración del Año Nuevo en Zacatecas y criticó la falta de conciencia y regulación sobre el manejo de explosivos en el estado.
Un perro pitbull con quemaduras en el hocico y frente, encontrado en Jardines de Sauceda, fue atendido por el joven, quien señaló en redes sociales que se ausentó de su celebración familiar para auxiliar al canino ante la falta de clínicas veterinarias abiertas.
El activista también resaltó la vulnerabilidad de sitios emblemáticos como La Bufa, que cada año sufre incendios provocados, pese a ser un área natural protegida y símbolo identitario de los zacatecanos. Abogó por la necesidad urgente de promover iniciativas legislativas y mayor sensibilidad hacia los animales y el medio ambiente.