16.7 C
Zacatecas
domingo, 6 julio, 2025
spot_img

El año pasado la exportación de ganado generó una derrama que superó los 500 mdp: MAR

Más Leídas

- Publicidad -

Por: REDACCIÓN •

■ En 2016 existen posibilidades de expandir la venta de bovinos a países como India y China

- Publicidad -

■ Se invirtieron 22.3 mdp en 2015 en la compra y reparto de mil 500 sementales en 40 municipios

La exportación de ganado es un rubro fuerte de la actividad pecuaria local, y en Estados Unidos se ubican los principales clientes que en 2015 compraron unos 35 mil becerros para engorda, con derrama superior a los 500 millones de pesos, informaron autoridades estatales mediante un comunicado.

El gobernador Miguel Alonso Reyes informó lo anterior y agregó que para este 2016 existen amplias posibilidades de expandir las exportaciones a países como India y China, donde la demanda ha crecido significativamente.

“Hacia Texas, Kansas, Oklahoma, Nuevo México, Colorado, Arizona, California y Nebraska, en octubre fueron enviados unos 30 mil becerros y al cerrar el ciclo ganadero se enviaron otras 5 mil cabezas”, detalló.

El Ejecutivo estatal destacó que durante 2015, en la actividad pecuaria se invirtieron 22.3 millones de pesos en la compra y reparto de mil 500 sementales en 40 municipios, con el objetivo de mejorar la calidad y cantidad del hato.

Además, en años anteriores la administración estatal entregó 9 mil 894 sementales bovinos, ovinos y caprinos, entre otros apoyos, como 49 camiones cisterna para el traslado de agua a corrales en 47 municipios.

El mandatario también destacó la inversión de 12.4 millones de pesos en una planta de alimentos balanceados de la Unión Ganadera Regional de Zacatecas, con capacidad para procesar 80 toneladas de nutrientes por turno.

Estas acciones -expresó- son resultado de la suma de esfuerzos entre la Federación, el estado y las asociaciones ganaderas, con el objetivo de fortalecer la actividad y situarla en posición de ganar nuevos mercados en Asia.

De igual manera, mencionó que la demanda mundial, con precios a la alza, debe ser aprovechada por México, sobre todo en India y China, donde la competencia de otros países todavía no es fuerte.

Además, productores pecuarios latinoamericanos (Argentina, Uruguay y Brasil) hacen mucho para vender en Estados Unidos, pero ahora no muestran interés por naciones asiáticas cuyas demandas son crecientes y requieren abastecedores.

El gobernador  dijo que gracias a que el año pasado hubo una buena temporada de lluvias, la ganadería tiene asegurados buenos pastos, lo que contribuirá a dar mayor peso a los animales

“Es la gran oportunidad para que Zacatecas expanda mercados, por lo que en el gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Campo (Secampo), mantendremos los apoyos permanentes a los ganaderos durante este 2016”, puntualizó.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -