24.2 C
Zacatecas
miércoles, 23 abril, 2025
spot_img

Busca Seduzac ampliar presupuesto para programa de Escuelas de Tiempo Completo

Más Leídas

- Publicidad -

Por: RAFAEL DE SANTIAGO •

■ Recurso ha resultado insuficiente; se han involucrado padres de familia en los comedores

- Publicidad -

■ Mandatario estatal reconoce la labor de expertos en la nutrición dentro de este esquema

Debido a que el recurso que eroga la Federación para el programa de Escuelas de Tiempo Completo en la entidad es limitado, hay padres de familia que colaboran en los comedores y en la preparación de alimentos de algunas instituciones educativas, mencionó Gema Mercado, titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac).

Esto se hace en algunas escuelas adheridas a este esquema, que actualmente son cerca de 900, pero solamente en 350 de ellas se cuenta con el apoyo de alimentación para menores, supervisado por un nutriólogo.

Aunque no dio una cifra, comentó que en algunas de estos planteles, los padres de familia participan en los comedores de estas escuelas, ya sea en la atención, preparando alimentos en la cocina para sus hijos, todo bajo la supervisión de expertos en nutrición.

Mercado explicó que esta suma de esfuerzos se trabaja con la intención de que esa labor sea un esfuerzo comunitario y que en estas tareas se involucren padres de familia, pues el reto que se tiene es grande ante la falta de recursos.

Indicó que se recibe al año cerca de 400 millones para la operación de las escuelas de tiempo completo. Por lo que cuando se informe la cantidad que corresponderá para este rubro, se decidirá si se solicita una ampliación o no.

Lo que se quiere, comentó, es llegar a las localidades alejadas, ya que son los puntos donde la población vive en condiciones vulnerables. Entre ellos se quiere incluir a El Salvador, que es una de las localidades con un mayor índice de personas en pobreza.

Este programa es de los que el Gobierno Federal ha impulsado en conjunto con la Reforma Educativa, para mejorar la calidad de la educación, dando a alumnos y a padres de familia, una opción extra para su educación.

Este lunes, el gobernador Alejandro Tello Cristerna entregó el pago correspondiente a 182 nutriólogos que se encargan de supervisar la alimentación de miles de pequeños que están en estas escuelas, y a quienes se les reconoció su labor.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -