12.7 C
Zacatecas
martes, 1 julio, 2025
spot_img

■ Extienden protestas a la CDMX

Toman trabajadores las instalaciones del IMSS – Bienestar

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

Agremiados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (Sntsa) tomaron todas las instalaciones del IMSS-Bienestar en el estado y se manifestaron en la Ciudad de México para exigir respuesta a un pliego petitorio de más de 20 demandas, entre ellos la resolución de deficiencias administrativas que repercuten en el pago de prestaciones y en la falta de insumos suficientes para la atención médica y medicamentos para los pacientes.

- Publicidad -

A nivel estatal, esta problemática ha tenido como consecuencia un desabasto de medicamentos y una mala distribución en las unidades médicas. Además, se repiten las prácticas burocráticas deficientes que ya existían en los servicios de salud.

Norma Castorena, secretaria general de este gremio, informó que tuvo que movilizarse en la Ciudad de México debido a que la coordinación del estado no ha atendido las exigencias y su único argumento es que dependen de las instrucciones de las oficinas centrales.

A pesar de que el discurso de los funcionarios y autoridades es que las farmacias están llenas de medicamentos, en realidad solamente es una estrategia mediática para mostrar imágenes que no corresponden a la atención a los usuarios.

“Los trabajadores de Zacatecas estamos en esta legítima lucha por tantas situaciones que estamos viviendo y por tantos incumplimientos y solicitamos el establecimiento de una mesa que tenga facultades resolutivas. No nos vamos a retirar de la Ciudad de México si no llevamos respuestas a nuestro estado”, expresó.

Castorena dio a conocer el pliego petitorio que entregó a funcionarios del IMSS-Bienestar y, entre las peticiones, está el cumplimiento total de acuerdos y minutas suscritos recientemente, en donde se comprometen a dar solución al desabasto de insumos, medicamentos, material de curación, mantenimiento de equipos, infraestructura en todas las unidades de salud.

Asimismo, exigió que haya personal suficiente para dar cobertura a las incidencias en el Hospital General de Zacatecas, Fresnillo, Jerez, Loreto, Hospital de la Mujer, Hospital de Especialidades de Salud Mental, Uneme de Oncología, Uneme de Hemodiálisis, Unemo de Urgencias y Centros de Salud.

Otro punto del pliego petitorio refiere al pago inmediato del Programa Estatal de Profesionalización de Enfermería y Trabajo Social, a que ahí se reconoce el nivel profesional de enfermeros que cobran con una categoría inferior, lo cual se ha afectado por la transición al IMSS-Bienestar.

Castorena también solicitó que se respete la antigüedad de los trabajadores sindicalizados, ya que otros trabajadores con menor antigüedad quieren tomar derechos que le corresponde a personal de más de 10 años.

También pidió el pago de 360 bonos de productividad correspondiente a los meses de agosto a diciembre del año pasado, además del pago de la prestación correspondiente a los beneficiarios de trabajadores fallecidos el año pasado.

En caso de no recibir atención de parte de las autoridades, advirtió que los trabajadores del sistema de salud llevarán a cabo acciones cada vez más radicales, por lo que se espera que haya atención a todas sus exigencias.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -