Este lunes, el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) presentó el informe final del sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles”, implementado durante el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial. El consejero Víctor Manuel Trejo Juárez, presidente del Comité de Transparencia, explicó que esta herramienta permitió a la ciudadanía consultar información curricular y propuestas de las 106 personas aspirantes a Magistraturas, Juezas y Jueces.
Destacó que el sistema registró 14 mil 444 visitas entre el 14 de abril y el 1 de junio, con tres picos relevantes: el 29 de abril (730 visitas), el 31 de mayo (870) y el día de la jornada electoral, el 1 de junio, con un máximo de mil 410 ingresos. El 71.2 % de los accesos se realizó desde dispositivos móviles. “Se reportaron accesos desde países como Estados Unidos, Canadá, diversas naciones de Europa y Nueva Zelanda, lo que demuestra el interés global por el proceso.”
Indicó que todas las candidaturas cumplieron al 100 % con la carga obligatoria de datos, incluyendo fotografía, trayectoria profesional, medios de contacto y visión sobre la función jurisdiccional.
Se realizó un análisis cualitativo que evaluó la claridad, pertinencia y precisión de los contenidos. En los apartados de historia profesional, laboral y académica, el cumplimiento alcanzó 97.97 % para Magistraturas y 97.66 % para Juzgados; en medios de contacto públicos, los niveles fueron de 98.33 % y 98.85 %, respectivamente.
Aunque se detectaron fallas en algunos enlaces electrónicos, especialmente en las candidaturas de la Segunda Sala Penal, estas fueron subsanadas tras requerimientos formales. En el rubro de propuestas, el 100 % de las candidaturas registraron al menos dos acciones concretas con metas y plazos definidos, abordando temas como derechos humanos, igualdad sustantiva y acceso a la justicia.
En otro punto del orden del día, el Consejo General aprobó el acuerdo para la contratación de 31 personas que darán seguimiento a las actividades del proceso electoral en distintas áreas del Instituto. Entre las contrataciones se incluyen personal para la bodega electoral central, oficialía de partes, sistemas informáticos, asuntos jurídicos, capacitación cívica, recursos humanos, contabilidad gubernamental y recursos materiales. Los periodos de trabajo comienzan el 2 de julio y concluyen en diferentes fechas entre julio y agosto, dependiendo del área.
Asimismo, el secretario ejecutivo presentó un informe sobre sustituciones de personal derivadas de renuncias. Se reportaron cuatro casos: una persona de la Secretaría Ejecutiva que laboraba en el área de lo Contencioso Electoral, y tres técnicos de cómputo adscritos a los consejos municipales de Villanueva y Zacatecas. Estos reemplazos se llevaron a cabo entre el 31 de mayo y el 10 de junio.