Según el estudio de opinión de junio 2025, publicado por Sapiens Research y Vox Data, Morena es el partido político que lidera la preferencia electoral en Zacatecas, ya que “si hoy fueran las elecciones”, obtendría un 41.5 por ciento de votantes, 26 puntos porcentuales del segundo lugar, que es Acción Nacional (PAN) con 15.3 por ciento, seguido de Revolucionario Institucional (PRI) con 12.1 y Movimiento Ciudadano (MC) con 8.2.
Por otra parte, es el actual diputado federal Ulises Mejía Haro quien se posiciona como el favorito (23.7 %) entre los encuestados para que sea quien contienda por la gubernatura del estado por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), por su liderazgo, capacidad para resolver problemas y visión innovadora, seguido del secretario de gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza (19.8%) y la senadora Verónica Díaz Robles (16.5%).
Por el PAN destaca el actual alcalde capitalino, Miguel Varela Pinedo; por el PRI, Fito Bonilla, y por MC, el ex candidato a la presidencia de la república, Jorge Álvarez Máynez.
La aprobación de la jefa del ejecutivo, Claudia Sheinbaum Pardo, se sitúa en 75.3 por ciento, siendo vivienda, relaciones exteriores e identidad las áreas de desempeño con mayor calificación (9-10), seguidas de corrupción, aranceles e inseguridad (7-8) y por último inflación, desabasto de medicamentos y la elección del poder judicial (1-6).
En el ranking de aprobación de ganadores, David Monreal Ávila, gobernador de Zacatecas se sitúa en el lugar 19, con una aprobación de 48.7 por ciento, obteniendo una calificación de desempeño de 3.7 estrellas (de cinco), siendo la seguridad en donde marca un mejor resultado, seguido de obra pública, turismo, campo, salud, educación y cultura, empleo y por último corrupción.
Vitrina metodológica:
El estudio se conformó por la población mayor de 18 años, residente en los municipios de Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo y Jerez, con acceso a telefonía fija o móvil. El tipo de muestreo fue aleatorio simple estratificado por municipio. Se realizaron un total de 5,000 llamadas telefónicas efectivas, con un nivel de confianza del 95% con un margen de error máximo de aproximadamente +/- 1.38%. La recolección de datos se llevó a cabo del 1 al 15 de mayo de 2025.