15.3 C
Zacatecas
sábado, 29 junio, 2024
spot_img

■ El derecho a la defensa no significa escalar el conflicto: OTAN

Alemania autoriza a Ucrania el uso de sus armas contra Rusia

■ Intercambio de 75 prisioneros, el primero desde febrero pasado

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada •

Berlín. Alemania anunció ayer que permitirá los ataques ucranios en territorio ruso con sus armas, al igual que Estados Unidos lo manifestó la víspera, al tiempo que Rusia aseguró que responderán a la amenaza de manera asimétrica y sensible.

- Publicidad -

En las últimas semanas, Rusia ha preparado, coordinado y llevado a cabo ataques, particularmente en la zona de Járkov, desde posiciones en la zona inmediatamente adyacente a la frontera. Estamos convencidos conjuntamente (con otros aliados) de que, conforme al derecho internacional, Ucrania tiene derecho a defenderse de estos ataques, señaló el vocero del gobierno alemán, Steffen Hebestreit, en una declaración publicada en el sitio web del gobierno.

Así, Ucrania podrá emplear con este fin obuses autopropulsados Panzerhaubitze 2000 y lanzacohetes múltiples MARS-II, indicaron analistas.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aprobó que Ucrania utilice armas estadunidenses para atacar objetivos dentro de Rusia que estén golpeando a la ciudad ucraniana de Járkov, después de que Kiev pidiera autorización en semanas recientes, confirmó ayer el secretario de Estado, Antony Blinken.

Ucrania acudió a nosotros y nos pidió autorización para utilizar las armas que le proporcionamos para defenderse de esta agresión, incluso contra las fuerzas rusas que se están concentrando en el lado ruso de la frontera y luego atacan Ucrania, dijo Blinken.

El Kremlin amaga a la OTAN

Al respecto, Moscú sostuvo que Ucrania y sus aliados recibirán una respuesta de tal fuerza destructiva que la propia alianza simplemente no podrá abstenerse de involucrarse en el conflicto, escribió el vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, Dmitri Medvédev, en su canal de Telegram.

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) aseguró que esta decisión no eleva el conflicto, respaldándose en que el derecho a defenderse no es escalar, al tiempo que anunció que un sólido paquete de apoyo occidental a Ucrania será presentado en la cumbre de Washington, en julio.

Ucrania tiene el derecho y la responsabilidad de proteger a sus ciudadanos y tenemos el derecho de ayudar a Ucrania a ejercer su derecho a defenderse, aseguró el jefe político de la OTAN, Jens Stoltenberg, en una rueda de prensa en Praga.

Turquía, por su parte, insistió en que la OTAN no debe involucrarse en el conflicto en Ucrania, en tanto, la Unión Europea anunció nuevas sanciones contra Irán por la entrega de misiles y drones a Rusia.

Intercambian 150 prisioneros

En este contexto, un nuevo intercambio de prisioneros entre Ucrania y Rusia se realizó por primera vez desde febrero y como resultado 70 hombres y 5 mujeres ucranias volvieron a sus hogares, al igual que 75 cautivos rusos.

No hemos dejado de trabajar ni un solo día para traer a casa a todos los que están bajo cautiverio ruso, celebró el presidente ucranio, Volodymir Zelensky, en sus redes sociales.

El canje se realizó con la mediación humanitaria de los Emiratos Arabes Unidos, informaron autoridades rusas.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -