21.6 C
Zacatecas
viernes, 4 julio, 2025
spot_img

La última llamada a la reflexión

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Carlos Galaviz Garza • admin-zenda • Admin •

“Voz del pueblo, voz del cielo”.

- Publicidad -

Refrán

 

El día de hoy se termina el proceso de campañas electorales que duraron 60 días que marca el calendario del Instituto Nacional Electoral, el próximo domingo 5 de junio conoceremos el nombre del nuevo gobernador del estado, quien tendrá la difícil tarea de dirigir por 5 años los intereses de todos los zacatecanos.

A lo largo de estos 2 meses, pudimos analizar, dialogar, conversar y exponer distintos puntos de vista de quienes participaron intensamente en el presente proceso. Vimos por diferentes medios de información, campañas que se postraron en las propuestas serias, viables y congruentes a los principales problemas del estado, y en contra parte, pudimos ver también las campañas que se postraron en la guerra sucia, las discordancias verbales y las ofertas inverosímiles para los ciudadanos.

Garantizar la libertad, honradez y eficacia del sufragio popular, es garantizar el no retroceder en las conquistas democráticas logradas con grandes esfuerzos durante muchos años en busca del sistema político perfecto. Por eso es importante llamar al lector por este medio, a  darse un tiempo de reflexión y meditación en vísperas de esta elección, que es importante recordar, examinar y analizar profundamente en un voto inteligente y consciente.

Es importante saber que el voto no es un pacto de por vida, sino un derecho y una obligación, donde decidimos cambiar o mantenernos igual en nuestros ideales o preferencias políticas. Si no votamos, el pretendido castigo se quedará simplemente en un descenso de la participación en las elecciones, de la que posiblemente se hable unos días después de las mismas.

Es ineludible nuestro compromiso de hacer valer nuestras obligaciones como ciudadanos, y participar en los asuntos públicos del Estado y del país. Salgamos el próximo domingo con la confianza y tranquilidad de hacer nuestra elección por quienes habremos de considerar que tipo de gobernador, alcaldes y diputados Zacatecas necesita. Por eso me permito citar lo siguiente:

 

“Piense usted lo que quiera, pero piénselo”

Fernando Savater

 

Lo que quiero dar entender en la pasada frase, es incentivar en el lector, a darse un tiempo de meditación y reflexión sería,  sobre el voto; cada zacatecano tenemos que ser consecuentes y conscientes de lo que nuestro sufragio repercutirá en los siguientes 5 años de vida en el estado.

El cambio que necesitamos en Zacatecas no es de un partido político o de una ramificación familiar, el cambio que necesitamos, es un cambio que apueste por la modernización de Zacatecas en todos sus ámbitos, un cambio hacía la justicia de las injusticias, un cambio hacia la seguridad de nuestra gente, un cambio hacia el abatimiento de la pobreza en todos los rincones del estado y un cambio en el fortalecimiento de nuestras instituciones estatales.

Es importante recordar como ciudadanos, que nuestro sistema electoral y político es joven y frágil aún, y que éste, merece el cuidado de todos nosotros. Recordemos que miles de mexicanos y varias generaciones han luchado a lo largo de la historia democrática del país, porque nuestro voto cuente y cuente bien.

Las elecciones son la máxima expresión de un Estado democrático que necesita de la participación mayoritaria y responsable de todos nosotros. Motivar la participación responsable y promover los cambios en la cultura ciudadana para que se elija bien y a conciencia, es afirmar que: “Tu voto tiene poder”.

La motivación al voto no puede basarse en la emocionalidad, las pasiones o los sentimientos llevados a niveles de violencia o arrebatos en esas condiciones, son condiciones que el ciudadano tiene para no elegir con sensatez. La motivación de nuestro voto tampoco puede asumir actitudes violentas alimentadas por posiciones irracionales, dogmáticas y fundamentalistas que llevan a quien las sostiene a mantener criterios absurdos, frívolos y superficiales.

El paso previo a la votación se centra en la información que debemos tener ya los ciudadanos sobre los partidos, candidatos y programas que nos proporcionaron a lo largo de estos 2 meses en las diferentes propuestas políticas.

 

Para finalizar:

Este miércoles 1 de junio es el último día que tienen los partidos políticos para realizar actos proselitistas o de campaña, ya que a partir de mañana 2 de junio, comienza la veda electoral, veda que debemos utilizarla con responsabilidad para hacer el ultimo llamado a nuestra consciencia para hacer una buena elección a la hora de votar. Por eso amable lector, apoyemos nuestro voto, con un razonamiento causante de nuestras decisiones que debamos tomar a la hora de elegir y votar; las convicciones de este tipo están siempre dispuestas a entrar en un diálogo respetable con quienes mantienen posturas diferentes.

A la hora de votar estaremos solos ante nuestro razonamiento de los días previos que hicimos, el poder del voto debe ser respetado y no vulnerado, porque el voto es: “un cambio de época que nos debe llevar hacia el futuro”.  ■

 

“En un país de ideas, la conciencia es su ciudadano”

Toba Beta

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -