México, DF. En la explanada de la delegación Azcapotzalco, donde reunió a muchos lectores, Cristina Pacheco aseguró: ‘‘Tengo un compromiso con mi trabajo porque dije y decidí que voy a ser periodista toda la vida y hasta el último momento quiero que así sea”.
La tarde del miércoles, la escritora y colaboradora de La Jornada sostuvo una charla con Paco Ignacio Taibo II, en la quinta edición de la Feria Internacional del Libro de Azcapotzalco, donde compartió aspectos de su vida y trayectoria. También recordó a su esposo José Emilio Pacheco (1939-2014), así como la entrevista que quiso realizar a Gabriel García Márquez.
Junto con los asistentes, Cristina Pacheco rememoró la época que vivió en Azcapotzalco, las escuelas donde estudió y los profesores que la marcaron y, hasta cierto punto, la enfilaron hacia el periodismo y contar historias.
La presencia de Cristina Pacheco propició una ovación cuando se recordó a su esposo, el escritor, poeta y traductor José Emilio Pacheco, recientemente fallecido.
En la charla, respecto de su profesión, Cristina Pacheco subrayó: ‘‘Me hice periodista en la calle y no lo he abandonado nunca. Lo seguí porque me gusta contar historias, historias que están enraizadas en las personas”.
‘‘He entrado a cuatro casas maravillosamente ricas, de las que casi salí de inmediato, porque me gusta la vida de barrio, caminar por la calle y conocer al que vende periódicos, a la señora que trae los tlacoyos, al del pan o al de las obleas’’.
En cierta ocasión, narró la periodista, le dijo a Gabo: ‘‘Por favor, dame una entrevista, te juro que sólo vamos a hablar de la escritura… de la escritura física de la mano, la pluma, el lápiz, el sonido del bolígrafo en el papel y me dijo una respuesta misteriosa que nunca entenderé: ‘No puedo darte una entrevista, porque nos conocemos demasiado’.
‘‘Sin duda –dijo Cristina Pacheco, tras recordar anécdotas alusivas al escritor colombiano–, me hubiera gustado mucho entrevistar a García Márquez, de verdad”.
La quinta edición de la Feria Internacional del Libro de Azcapotzalco, organizada por la Brigada para Leer en Libertad y la demarcación que encabeza Sergio Palacios, que concluirá el próximo domingo, se ha caracterizado por la música y la abundante participación de escritores.