11.9 C
Zacatecas
miércoles, 16 abril, 2025
spot_img

■ El 1 de febrero comenzarán las capacitaciones al personal

Continúa INE con preparativos para las elecciones del Poder Judicial en Zacatecas

■ Revisaron el convenio entre la dependencia y el IEEZ

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

En una sesión extraordinaria del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Zacatecas, se dieron a conocer los detalles sobre los avances en la preparación del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF). 

- Publicidad -

Esta sesión, convocada por el consejero presidente del INE Zacatecas, Matías Chiquito Díaz de León, fue fundamental para exponer los pormenores operativos del proceso, destacando que, a pesar de los contratiempos iniciales debido a litigios que pausaron el proceso, las áreas involucradas, como Registro Federal de Electores, Organización y Capacitación Electoral, avanzan de acuerdo con el calendario establecido.

Chiquito Díaz de León señaló que el Proceso Electoral, aunque inició oficialmente en septiembre de 2023, estuvo detenido por varios meses debido a litigios legales. Sin embargo, enfatizó que los trabajos operativos están en marcha sin contratiempos. A día de hoy, las etapas clave del proceso electoral, como el reclutamiento y selección de Capacitadoras y Capacitadores Electorales, así como de Supervisoras y Supervisores Electorales, se están llevando a cabo según lo planeado. Incluso, este sábado 1 de febrero se dará inicio formal a las actividades de capacitación para este personal.

Ante esto, se discutió la estrategia para la capacitación de personal electoral y se mencionaron mejoras en el uniforme de los capacitadores, como la incorporación de chalecos y mochilas para una identificación más clara durante el proceso.

Los Consejos Distritales realizaron entrevistas y evaluaciones a las personas aspirantes a ocupar estos cargos, aprobando las listas correspondientes en sesiones celebradas el 28 de enero. Además, se informó que las cuatro Juntas Distritales comenzarán el lunes 3 de febrero con los recorridos para identificar los posibles lugares para la instalación de las casillas, lo que marca otro paso importante en la preparación logística para el 1 de junio, fecha de las elecciones.

Uno de los puntos destacados durante la sesión fue la revisión del convenio de colaboración entre el INE y el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), el cual busca fortalecer la coordinación entre ambas instituciones para garantizar un proceso electoral eficiente y confiable, sobre todo al tratarse de una elección concurrente tanto federal como local. Además, el INE también está trabajando en otro convenio con el Gobierno del Estado de Zacatecas, el cual se enfocará en facilitar la instalación de casillas en escuelas, apoyar con los mecanismos de recolección de paquetes electorales la noche de la jornada electoral y coordinar esfuerzos en materia de seguridad.

Otro tema relevante fue la implementación del programa de voto anticipado, dirigido a aquellas personas que, por razones de salud, no puedan acudir a votar a las casillas. Este programa está dirigido a un grupo identificado de 178 personas en Zacatecas, quienes previamente solicitaron al INE el Módulo a domicilio para obtener su credencial para votar. A ellas se les invitará a ejercer su voto en casa, con la posibilidad de incluir a sus cuidadores si es necesario.

En cuanto a la observación electoral, hasta el momento se han registrado cuatro solicitudes, pero la convocatoria se mantiene abierta hasta el 7 de mayo. Esto subraya la importancia de la participación ciudadana en la vigilancia del proceso, asegurando que la transparencia sea uno de los pilares fundamentales de estas elecciones.

En relación con el Registro Federal de Electores, el INE en Zacatecas continúa con la campaña de actualización del Padrón Electoral. Se informó que los ciudadanos que aún no hayan actualizado su credencial para votar tienen plazo hasta el 10 de febrero para realizar este trámite. Para garantizar el acceso de los ciudadanos a los servicios, los Módulos del INE estarán operando el domingo 2 y 9 de febrero en horario extendido, de 8:00 a 15:00 horas.

Matías Chiquito Díaz de León además hizo énfasis en la importancia de la participación ciudadana y el rol de los capacitadores y supervisores electorales, quienes no solo se encargan de organizar las casillas, sino que también tienen una función clave en la promoción del voto y la educación cívica, asegurando que los ciudadanos comprendan la relevancia de su participación en las elecciones.

El Consejero Presidente también subrayó que el INE está comprometido en realizar un proceso electoral transparente, en el que se garantice la idoneidad de los candidatos y el cumplimiento de los estándares legales y éticos. En este sentido, la sesión resaltó la importancia de continuar con las estrategias de capacitación, coordinación interinstitucional y la inclusión de las personas con dificultades de movilidad en el ejercicio de su derecho al voto.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -