Fue uno de los cuestionamientos en que coincidieron la mayoría de los grupos parlamentarios de oposición durante la comparecencia del funcionario en el Senado.
“Recibimos ya la confirmación de que tendremos recepción de hasta 22 millones de dosis entre esta fecha y el mes de junio por parte de Sinovac y una nueva vacuna que estaría llegando a México muy pronto que se llama Sinopharma”, indicó el secretario de Relaciones Exteriores.
Para ejemplificar cómo se da ese nefasto fenómeno en estos días, el secretario de Relaciones Exteriores comparó: de 234 millones 33 mil vacunas que se encuentran contratadas por el gobierno mexicano, a la fecha se han recibido 3 millones 39 mil 625 dosis.
El municipio recibió 4 mil 200 dosis. Le siguen Mazapil, con 2 mil 800; Concepción de Oro, con 2 mil 50; Pánuco, con cerca de mil 600; El Salvador, con 550, y Melchor Ocampo, con aproximadamente 450.
El canciller Marcelo Ebrard informó que la próxima llegada del biológico a nuestro país será la del enviado por Pfizer, desde su planta ubicada en Bélgica -luego de tres semanas de suspensión como a todo el mundo-.