Tras aplicar 125 millones de biológicos a más de 74 millones de personas se alcanzó una cobertura de 81% de los adultos en territorio nacional, informa.
"Es fundamental que la vacunación de los profesionales sanitarios sea una prioridad. Los datos de 119 países sugieren que, en promedio, dos de cada cinco profesionales de la salud en todo el mundo están completamente inmunizados. Pero, por supuesto, esta media oculta enormes diferencias entre regiones y sectores económicos. En África, menos de 1 de cada 10 profesionales de la salud ha sido completamente inmunizado, mientras que, en la mayoría de los países con ingresos altos, más del 80% están vacunados con la pauta completa", indicó el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud dijo que no se pretende por ahora vacunar a todos los menores de edad, sino a sólo a cerca de un millón, niñas, niños y adolescentes con enfermedades o condiciones que los podrían llevar a un cuadro grave por coronavirus.
Hoy sólo hubo 500 dosis destinadas a la capital del estado; a partir de mañana, no habrá inmunización, hasta nuevo aviso, pues la jornada será retomada cuando llegue al país, y luego a Zacatecas, un nuevo embarque del biológico Pfizer-BioNtech.