9.4 C
Zacatecas
lunes, 7 julio, 2025
Inicio Blog Página 995

Festejan con presentación de música mexicana y arte en Museo Manuel Felguérez

0

El cuarteto de guitarras»Kanari», ofreció una presentación de música mexicana en el Museo Manuel Felguérez, así como una exposición de artes por parte de alumnos de la Unidad Académica de Artes.

«Viva México» fue el programa que incluyó temas de los autores Julio César Oliva, Mauricio Hernández Monterrubio y Juan Pablo Leyva, además de arreglos de piezas populares realizados por Juan Carlos López, Roberto Medrano y Eduardo Medrano.

Respecto a la exposición, las alumnas Andrea Huizar, Aritzi Dueñas, Mali Saucedo, Alejandra Landeros y Zeus Leija, participaron con una exhibición de piezas plásticas realizadas durante este año.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Comienza Séptima edición de la Semana Nacional de Ciencias Sociales en BUAZ

0
Dentro de estas actividades, también se impartió la conferencia “Contexto regional y trayectorias de las trabajadoras del hogar en Zacatecas”, a cargo de las investigadoras Zayra Morales e Irma Lorena Acosta Reveles. Foto: Cortesía
Dentro de estas actividades, también se impartió la conferencia “Contexto regional y trayectorias de las trabajadoras del hogar en Zacatecas”, a cargo de las investigadoras Zayra Morales e Irma Lorena Acosta Reveles. Foto: Cortesía

A través de una conferencia magistral, comenzó la Séptima Séptima Semana Nacional de Ciencias Sociales, en la sala «Leonel Álvarez Yánez» de la Unidad Académica de Ciencia Política (UACP) de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ).

Uno de los representantes de la institución invitada, la Universidad Autónoma Metropolitana sede Xochimilco (UAM), el maestro del Departamento de Comunicación y Sociedad, Hugo Aboites, presentó su conferencia magistral “¿Continuar con el modelo porfirista en la Universidad?”, ante los alumnos de ambas escuelas.

Al dar la bienvenida a estas actividades, el director de la UACP, Héctor de la Fuente Limón, afirmó que en anteriores ediciones se han cumplido cabalmente los objetivos de esta semana.

“En esta séptima edición, se busca comunicar y difundir el quehacer de nuestro centro educativo, vinculándonos con otras instituciones con las que la Unidad Académica de Ciencia Política pueden colaborar”, resaltó el funcionario universitario.

Por su parte, Hugo Vicente Aboites, precisó que para hablar sobre universidad se necesita conocer el contexto histórico de la educación mexicana, la cual viene del Siglo XIX.

“Según mi perspectiva, las mexicanas y los mexicanos seguimos viviendo un sistema educativo con un modelo porfirista, el cual se caracteriza por originarse en un ambiente militar – que buscaba la unión de la nación-; está dirigida a toda la sociedad para formar valores y principios, y a su vez existe una selección de los universitarios con altos estudios”, expresó el catedrático.

 

 

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Ifigenia Martínez abrió brecha para las mujeres en la vida pública de México: Congreso

0
Al homenaje asistieron la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, los secretarios de Educación Pública y Bienestar, Mario Delgado y Ariadna Montiel, respectivamente, así como la gobernadora del estado de México, Delfina Gómez, y de Puebla, Sergio Salomón Céspedes. También acudió Alfonso Suárez del Real, asesor político de la Coordinación de Comunicación Social de la Presidencia. Foto Luis Castillo

Ciudad de México. Como una incansable mujer de izquierda, impulsora del desarrollo de la democracia y quien abrió brecha para las mujeres en la vida pública del país fue recordada Ifigenia Martínez y Hernández durante el homenaje luctuoso de cuerpo presente, realizado hoy por el Congreso de la Unión.

Fueron once las guardias de honor que se realizaron en el salón de plenos de la Cámara de Diputados, junto al féretro que fue colocado frente a la tribuna del recinto parlamentario.

Al concluir la ceremonia, la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, señaló que se encuentra “triste, se nos fue una grande de la historia de México. Entonces claro que estamos muy conmovidos”. Sobre Ifigenia Martínez, la consideró como una “precursora del movimiento democrático de nuestro país” y quien ha dejado innumerable cantidad de lecciones para las mujeres. “Hoy se nos ha ido una grande”.

Al acto, al que sólo acudieron un centenar de diputados y senadores, asistió también la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, los secretarios de Educación Pública y Bienestar, Mario Delgado y Ariadna Montiel, respectivamente, así como la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, y de Puebla, Sergio Salomón Céspedes. También Alfonso Suárez del Real, asesor político de la Coordinación de Comunicación Social de la Presidencia.

Luego de la participación de cada uno de los Grupos Parlamentarios, el vicepresidente de la mesa directiva de San Lázaro, Sergio Gutiérrez Luna, leyó el mensaje que preparó Ifigenia Martínez para la toma de protesta de la presidenta Claudia Sheinbaum el martes pasado, pero que no leyó por motivos de salud.

Así, replicó íntegro su discurso: “Yo misma, que he recorrido tantas batallas por la democracia y la justicia, me siento profundamente honrada de presenciar este triunfo histórico. En 1988 formé parte de la Corriente Democrática de izquierda en México, una lucha que, junto a muchas y muchos, iniciamos con la firme convicción de que el cambio verdadero era posible.

Hoy, esas convicciones han rendido fruto. No sólo tenemos una Presidenta, sino que se vislumbra un presente donde las mujeres participemos en condiciones de igualdad en la construcción de futuros posibles y deseables para nuestra patria. Ser parte de esta transmisión histórica del Poder Ejecutivo y entregar la Banda Presidencial a la primera Presidenta es uno de los mayores honores de mi vida”.

Las palabras de la ex presidenta de la Cámara de Diputados fueron retomadas de manera constante por los legisladores que se expresaron desde la Tribuna.

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, consideró que ese discurso fue premonitorio, luego de que “ella dice ‘ha culminado por lo que yo soñé y luché’. Casi nos dice, me siento lista para partir. Y ahora que la recordamos frente a su familia, nietos, hijos e hijas, podemos decir: tuvieron una madre, una abuela, una bisabuela, admirable”.

La definió como una mujer consecuente, quien estudió una maestría en un instituto extranjero, “y lo admirable fue que no perdió su esencia y sus principios, y nunca olvidó su gran deseo de continuar luchando por México en la izquierda”. Cuando fue electa la primera senadora, con Porfirio Muñoz Ledo, “nunca sucumbió al dinero o a los puestos, fue una mujer incorruptible, honrada”.

El morenista concluyó: “Que el creador te tenga muy cerca de ti, que descanse en paz esta extraordinaria mujer”.

Por su parte, las panistas Guadalupe Murguía y Noemí Luna, también retomaron el mensaje que escribió Martínez y Hernández para la la toma de protesta.

“Quiero recordar lo que ya se ha dicho mucho aquí, dejó un discurso escrito que no deben olvidar las futuras generaciones … por su invitación al diálogo y al respeto a la pluralidad y decía: ‘desde esta soberanía le decimos que no está sola, que la lucha de la justicia y por la igualdad es de todas y todos y que no descansaremos hasta lograr una democracia plena, donde no haya distinción de género, clase o condición. Es tiempo de altura de miras, es tiempo de construir nuevos horizontes y realidades, es tiempo de las mujeres, sigamos dejando huella’, y qué huella dejó la maestra Ifigenia Martínez”, dijo Luna Ayala.

Momentos antes, Laura Itzel Castillo (Morena), recordó que la conoció cuando Heberto Castillo Martínez, su padre, declinó a buscar la presidencia de la República rumbo a las elecciones de 1988, porque fue el momento en que “pasamos de una izquierda testimonial a un movimiento que se planteaba la toma del poder político efectivamente, y no solamente dejar testimonio de la lucha”.

En tanto, el priísta Emilio Suárez Licona sostuvo que la maestra Ifigenia Martínez, “fue una mujer de época” que dedicó toda su vida para contribuir con su inmenso legado al fortalecimiento de la participación de la mujer mexicana en la vida pública

“A todos ustedes los invito a honrar el legado de la maestra… Y larga vida a doña Ifigenia Martínez”. También, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, apuntó que ella “logró que se respetara su dignidad, que se reconociera su talento y su aportación, y nos convoca en esta maravillosa unidad. Que no sea endeble, que pongamos todos el compromiso de servir a la patria y nuestro pueblo como lo hizo ella. Larga vida a Ifigenia Martínez Hernández”.

Ifigenia Martínez representa para todas y todos a una mujer de ejemplos y de dignidad, de entereza, de convicción y de ética. «Una mujer íntegra a quien hoy le debemos mucho”, agregó el diputado Reginaldo Sandoval.

Fue una mujer “que vino a contribuir a la democracia de nuestro país y, sobre todo, a la paridad y abrirle la puerta a que hoy podamos tener una mujer presidenta en este país. Hoy las mujeres, las jóvenes, las niñas pueden soñar con un futuro muy distinto y eso es gracias a doña Ifigenia Martínez”, indicó el verde ecologista Carlos Puente, mientras que Ivonne Ortega, de Movimiento Ciudadano, añadió que “hoy está de luto la patria, porque nos dejó una mujer histórica, porque se nos ha adelantado una adelantada”.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Muere el ex futbolista Johan Neeskens, símbolo de la ‘Naranja Mecánica’

0
Johan Neeskens de Países bajos anota desde el punto de penalti ante Sepp Maier de Alemania Occidental para darle a su equipo una ventaja de 1-0 en el partido final de la Copa Mundial de futbol en Múnich, Alemania Occidental, el 7 de julio de 1974. Foto Ap/ Archivo

La Haya. Johan Neeskens, ex internacional neerlandés y jugador, entre otros, del club Barcelona en la etapa de Johan Cruyff, falleció a los 73 años este lunes, según informó la Federación Neerlandesa de Futbol.

«Con Johan Neeskens, el mundo del futbol neerlandés e internacional pierde a una leyenda», señaló la federación en un comunicado en el que añadió que el jugador murió el domingo de una enfermedad no especificada.

También anunció que se guardará un minuto de silencio en los dos próximos partidos internacionales contra Hungría y Alemania.

Neeskens llegó al club azulgrana procedente del Ajax de Ámsterdam, donde ganó tres Copas de Europa consecutivas a principios de los 70.

«Lamentamos profundamente la muerte de Johan Neeskens. Una leyenda azulgrana que estará siempre en nuestro recuerdo. Descanse en paz», publicó el FC Barcelona en su cuenta de la red X.

Por su parte, el Ajax escribió en X: «Nos entristece profundamente la noticia del fallecimiento de Johan Neeskens. Nuestros pensamientos están con su familia en estos momentos. Descansa en paz, leyenda del Ajax».

Dos finales históricas

Neeskens formó parte de la selección neerlandesa que alcanzó dos finales seguidas en una Copa del Mundo (1974, 1978), un equipo que pasó a la historia por su juego exquisito y el apodo de ‘La Naranja Mecánica’, pese a no ganar ninguna de las dos citas mundialistas.

El jugador se caracterizó por ser incansable y tener la capacidad para correr de arriba abajo en el campo y participar tanto en defensa como en ataque.

Comenzó como lateral derecho pero con la llegada del entrenador Rinus Michels, que instauró el ‘futbol total’ que luego puso en práctica Cruyff, se pasó al medio del campo.

«Con sus características entradas, su gran perspicacia y sus emblemáticos penaltis, seguirá siendo uno de los mejores jugadores que ha dado el futbol holandés», subrayó la federación neerlandesa.

De los más queridos en Barcelona

En el Barcelona, hizo dupla con su compatriota Johan Cruyff, de hecho se le puso el apodo de Johan II. Fue azulgrana de 1974 a 1979, jugó 233 partidos y marcó 54 goles.

En el comunicado de este lunes del Barça se recuerda cómo «conquistó a los barcelonistas gracias a su empuje sin límites. Y es que no escatimaba esfuerzos gracias a su impresionante fuerza física combinada con una entrega absoluta».

La fecha más señalada de su trayectoria en el club catalán es la histórica victoria en Basilea el 16 de mayo de 1979, en la que el Barça conquistó la Recopa de Europa, disputada por los campeones de Copa en sus respectivos países. Fue el primer título europeo del club azulgrana.

Aquel partido se recuerda en Barcelona no solo por la victoria en la prórroga contra el Fortuna Düsseldorf (4-3), sino porque movilizó a casi 30 mil aficionados culés, que se desplazaron hasta la ciudad suiza.

El neerlandés abandonó el club en 1979, tras ganar también una Copa del Rey (1977-1978). Ya en 2006 volvió como segundo entrenador a las órdenes de Frank Rijkaard hasta 2008.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Rechaza ministra Esquivel que SCJN pueda suspender elección judicial

0
El Pleno de la Corte está en medio de la discusión de las consultas a trámite sobre la reforma judicial. Foto Cuartoscuro / Archivo

Ciudad de México., En medio de la discusión de consultas a trámite sobre la reforma judicial, la ministra Yasmín Esquivel Mossa advirtió que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no puede suspender el proceso de elección de ministros, magistrados y jueces federales que inició ya el Instituto Nacional Electoral (INE).

La postura de Esquivel fue expuesta este lunes durante la sesión del Pleno de la Corte para refutar la opinión del ministro Javier Laynez Potisek, de quien citó que en una entrevista afirmó que al admitir las impugnaciones contra la reforma judicial la Corte puede frenar dicho proceso electoral.

“En caso de que se llegara a determinar la inconstitucionalidad o inconvencionalidad esta no puede suspender el proceso que se encuentra ya en marcha para darle certeza y seguridad a los mexicanos.

Esta Suprema Corte es el árbitro de las contiendas que corresponde resolver, tenemos el deber de velar no solo por una mejor solución técnica y jurídica, sino también por pacificar los conflictos en lugar de enervar la confrontación pública como la que hoy tenemos por un mal entendimiento de nuestras decisiones y todavía el día de hoy es oportuno aclarar que no se puede suspender este proceso electoral en el caso ya que se está dando de admitir esta consulta a trámite”, dijo.

Al momento, el Pleno discute si la Corte puede o no emitir medidas cautelares para suspender la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) como parte de la discusión de las controversias en su contra, en análisis de ese alto tribunal.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Minuto de silencio en homenaje de cuerpo presente de Ifigenia Martínez

0
Legisladores rinden homenaje de cuerpo presente a la maestra Ifigenia Martínez en la Cámara de Diputados, en la Ciudad de México, el 7 de octubre de 2024. Foto Luis Castillo

Con un minuto de silencio ante el cuerpo presente de Ifigenia Martínez y Hernández, ex presidenta de la Cámara de Diputados y quien falleció el sábado pasado, inició este lunes el homenaje luctuoso en el recinto de San Lázaro.

El acto inició con apenas un centenar de los 628 legisladores –senadores y diputados- citados a la ceremonia.

Ante el vacío en el salón del pleno, media hora antes de su inicio, a personal de la Cámara de Diputados de distintas áreas se les instruyó a ocupar las curules de los diputados, para rellenar los evidentes huecos.

La maestra Ifigenia Martínez fue recordada «por su liderazgo femenino y como una gran mujer que dio múltiples batallas por la democracia y la justicia en nuestro país; un ejemplo que abre paso a las generaciones futuras”.

Minutos antes de las 12:00 horas, llegó la carroza fúnebre en la que fue trasladado el cuerpo de la ex legisladora. Fue recibido por diputados y senadores de distintos grupos parlamentarios, así como integrantes del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Con un video difundido en el salón del pleno, se recordó parte de su trayectoria. Nació el 16 de junio de 1925 en la Ciudad de México. Fue economista, catedrática y presidenta de la Cámara de Diputados, así como la primera mujer mexicana en obtener una maestría en Harvard.

La semana pasada, como presidenta de la Cámara de Diputados, entregó la banda presidencial a Claudia Sheinbaum.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Una gestión de territorio, no de escritorio: Clara Brugada

0
La mandataria Clara Brugada aseguró en San Miguel Teotongo que está lista y preparada para gobernar la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, afirmó que durante su gestión trabajará para que las periferias dejen de ser sinónimo de desigualdad y se conviertan en nuevas centralidades de la capital del país, por medio del desarrollo y el bienestar para la gente.

Un día después de asumir el cargo, la mandataria acudió junto con su gabinete a San Miguel Teotongo, en Iztapalapa, donde consignó que el equipo que la acompaña debe ser sensible y ponerse en los zapatos del pueblo que los buscará, y dio por sentado que no hay ningún corrupto entre sus integrantes, porque justamente contra ello estamos.

En la plaza principal, Brugada encabezó un acto público para despedirse de los habitantes de la comunidad, a donde llegó a vivir y empezó su lucha social hace décadas. Ahí aseguró que está lista y preparada para gobernar la Ciudad de México, por lo que se mudará a vivir cerca del Zócalo para iniciar desde muy temprano sus tareas.

Estos seis años son años que no vamos a descansar, que vamos a gobernar desde muy temprano y hasta muy noche, sirviendo al pueblo, a toda la gente de la Ciudad de México.

Aseguró que su administración se destacará por ser un gobierno popular, del pueblo y para el pueblo, por lo que será de territorio y no de escritorio. No es lo mismo ver un escrito que nos dan, un papelito que nos entrega la gente todos los días que andamos en campo, que ir a ver el problema directamente; hay que ir a ver los problemas.

Consulta y participación

Destacó que muchos de los programas de bienestar que después implementó en Iztapalapa surgieron de esta comunidad, que durante los gobiernos totalitarios del PRI se organizó para desarrollar proyectos autogestivos.

Comentó que esa es la construcción de gobierno que quiere para la ciudad. Que se consulte a la gente cualquier proyecto que se lleve a cabo, que la gente participe, porque necesitamos que esta ciudad sea participativa, porque históricamente se ha destacado por ser cuna de los movimientos sociales, por llevar a cabo grandes movilizaciones que transformen la vida de la gente, porque aquí, ante las injusticias, se protege y se lucha y no se deja nada, expuso.

Se comprometió a gobernar bien la ciudad, tras señalar que no porque haya desarrollado una experiencia en las zonas populares significa que no tiene capacidad para gobernar la ciudad completa. “Hemos gobernado la cuarta parte (…) y van a ver que toda la otra zona va estar encantada con el trabajo que vamos a hacer”.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Acaparadores provocan caída del precio del frijol, denuncian

0
La cosecha de frijol de temporal comenzó este mes en el estado de Zacatecas, donde 80 mil campesinos dependen de ese cultivo. Sin embargo, este año habrá bajos rendimientos. Foto Alfredo Valadez Rodríguez

Zacatecas, Zac., Cuatro grandes acaparadores de frijol en el país, entre ellos las compañías La Costeña y Verde Valle, se han puesto de acuerdo, para especular con los precios de la leguminosa y provocar una caída en el precio, a menos de dos semanas de que comience la temporada de cosecha en Zacatecas, principal estado productor del grano en el país.

Denunciaron lo anterior, en conferencia de prensa, productores de Miguel Auza, Sombrerete, Juan Aldama, Río Grande, Saín Alto, y Chalchihuites –municipios de la zona frijolera del estado–, encabezados por el ex secretario del Campo y actual diputado local de Morena, Jesús Padilla Estrada, titular de la Comisión de Agricultura en el Congreso local.

Padilla Estrada y los agricultores urgieron a las autoridades federales del sector, sobre todo a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a que se publique a la brevedad el precio de garantía del frijol, ya que los intermediarios están pagando la tonelada a 18 mil pesos, cuando un mes atrás el precio era de entre 23 mil y 24 mil pesos, según la variedad de la leguminosa.

Los productores revelaron que este año Zacatecas tendrá una significativa reducción en la producción de dicho producto, debido a la falta de lluvias en la segunda quincena de agosto, por lo que sólo se cosecharán unas 200 mil toneladas, en lugar de las 400 mil que normalmente obtenían.

“Requerimos que el gobierno federal ponga atención con el precio de garantía, que no tarde el anuncio más de 15 días en el Diario Oficial de la Federación, pues de lo contrario, el precio se va a ir más abajo”, advirtió el legislador.

El año pasado, informó, el precio de garantía fue de 21 pesos por kilogramo, y para 2024 se solicitarán 27 pesos, para que los campesinos puedan recuperar los costos de producción.

En el presente ciclo agrícola de temporal, en territorio estatal se sembraron unas 500 mil hectáreas de la leguminosa. Con un rendimiento promedio de 300 a 350 kilos por hectárea, se calcula tener en el estado no más allá de las 200 mil toneladas de frijol.

Otro problema que enfrentan los agricultores es lo deficitario que es México en producción de frijol y para satisfacer el consumo nacional, importó de Estados Unidos cifras récord en 2022 y 2023.

Por la sequía que azotó a esta y otras entidades que ocupan los primeros lugares en producción del grano, Durango y Chihuahua, ingresaron cupos del orden de 300 mil toneladas de frijol extranjero, y en 2024 vamos a seguir dependiendo de lo importado.

Jesús Padilla expuso por qué es muy importante que el gobierno mexicano fije un precio de garantía: “porque es el único mecanismo que conozco que puede elevar el ingreso en el bolsillo de los campesinos, es muy importante.

“El precio de garantía es referente para el mercado del frijol, que no cotiza en la Bolsa de Chicago –es uno de los pocos granos que no cotizan ahí–, y el mercado se queda a la ley de la oferta y la demanda, y a expensas de los acaparadores de la leguminosa.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Fortalece Utzac relación con la Mina Orla Camino Rojo, en beneficio de sus estudiantes

0
Foto: Cortesía

Zacatecas, Zac., Con el objetivo de fortalecer los lazos entre la educación y la minería, como un eje tractor para el desarrollo económico y social de la entidad, en la administración encabezada por el Gobernador David Monreal Ávila, la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac) llevó a cabo una visita a las instalaciones de la Mina Orla Camino Rojo.

La Dirección de Vinculación y de los programas educativos de Minería, Mantenimiento e Ingeniería Industrial, así como Tecnologías de la Información, Mecatrónica y Energías y Desarrollo Sostenible, de la Utzac, fueron recibidos por el Director General de la empresa.

Violeta Cerrillo Ortiz, rectora de la Utzac, dijo que, al inicio de su administración, el Gobernador David Monreal Ávila enumeró la actividad minera como un eje tractor de desarrollo económico para el Estado; por ello, desde el principio de su gestión ha sido un facilitador entre las instituciones educativas y las empresas de este y otros giros.

“Derivado de un convenio de colaboración firmado entre la Utzac y Orla Minera Camino Rojo, mismo que recientemente se llevó a cabo en el Cluster Minero, buscamos que nuestras alumnas y alumnos tengan acceso a realizar sus estadías en este tipo de empresas”, indicó la Rectora.

El Director General de la Mina, Rafael Sánchez, encabezó el recorrido en todas las áreas, tales como el campamento, área de tajo, la planta de procesamiento, el laboratorio, entre otras zonas importantes.

Personal directivo se comprometió a visitar las instalaciones de la Universidad para brindar pláticas de capacitación dirigidas al alumnado de las carreras que se involucran en la actividad minera.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Entrega Ayuntamiento de Guadalupe Mochilas a estudiantes del Bachillerato General Militarizado

0
Foto: Cortesía

Con el objetivo de darle continuidad a las políticas públicas encaminadas al mejoramiento educativo, el Ayuntamiento de Guadalupe que preside el Alcalde Pepe Saldívar, realizó la entrega de mochilas a estudiantes del Bachillerato General militarizado.

Fue posterior a la Ceremonia de Honores a la Bandera cuando un total de 515 alumnos y alumnas de esta institución educativa, recibieron su mochila, la cual significará un apoyo indispensable para el traslado de sus útiles escolares y demás necesidades para el desarrollo de sus actividades académicas y a su vez contribuir en la economía de las familias Guadalupenses.

Raquel Ortiz Sifuentes, Secretaria de Gobierno Municipal y representante personal en este acto protocolario del Presidente de Guadalupe Pepe Saldívar, explicó que estas acciones representan la voluntad y el compromiso que existe desde la administración para contribuir en el la formación integral de las y los jóvenes y en la visión que existe desde el ejecutivo para la construcción de paz.

“Este programa forma parte de las pequeñas y grandes acciones que necesitamos en este país para construir la paz en cada ciudadano y en cada familia; y la educación en conjunto con la promoción de los valores que se adquieren en casa y en las aulas; son parte fundamental para lograr este anhelado propósito”, añadió la funcionaria municipal.

Asimismo felicitó a la comunidad escolar y plantilla docente y administrativa, por el excelente trabajo efectuado en la formación integral de los estudiantes “que sin duda, se convertirán el hombres y mujeres de bien”.

Por su parte, María del Carmen Salinas Flores, Secretaria de Educación del Estado de Zacatecas, manifestó su reconocimiento al Ayuntamiento de Guadalupe y al Presidente Pepe Saldívar, por trabajar de manera coordinada con el sector educativo en la promoción del trabajo académico “a través de gestiones que se traducen en diferentes beneficios como éste para las y los jóvenes”.

La entrega de mochilas continuará efectuándose en diferentes escuelas de nivel básico y medio superior, esto como parte de las estrategias efectuadas para el bienestar social de las familias guadalupenses.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######