19.6 C
Zacatecas
jueves, 1 mayo, 2025
Inicio Blog Página 851

El Tribunal Superior de Justicia rinde homenaje a funcionarios que se jubilan

0
Reconocieron a tres funcionarios, quienes siempre cumplieron con lealtad, honradez y vocación de servicio. Foto: Cortesía

El Pleno del Tribunal Superior de Justicia rindió un cálido homenaje a tres funcionarios judiciales que alcanzaron su jubilación; Ascención de la Soledad Sánchez Esquivel, con 40 años de servicio; Pedro Alejandro Castanedo Escobedo con 20 años de labores; y Lety Casas Rodríguez, que formó parte del Poder Judicial por 15 años.

A nombre del Pleno, el magistrado presidente del TSJEZ, Carlos Villegas Márquez, expresó su agradecimiento y especial reconocimiento a los funcionarios que siempre cumplieron con lealtad, honradez y vocación de servicio las encomiendas a su cargo; dijo “gracias a ustedes el Poder Judicial es una institución noble, con gente que día a día se supera y da lo mejor de sí”.

Les pidió asumir esta nueva etapa en sus vidas con la satisfacción del deber cumplido y con la convicción de que dejan una huella imborrable que siempre será ejemplo para las funcionarias y funcionarios que permanecen en la institución.

A título personal y destacando la amistad que forjó con la funcionaria Lety Casas, la reconoció como un gran ser humano que siempre se ha distinguido por su altura de miras, por la nobleza de su corazón y un espíritu atraído por lograr la perfección en cada acción que involucrara a su trabajo, al Poder Judicial y la integridad de su persona.

A este mensaje se sumaron magistradas, magistrados, compañeros, familia y amigos de Lety Casas, quienes la acompañaron en este último día de servicio, para desearle una jubilación plena de felicidad y salud.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Incineran más de 29 kilos de marihuana, metanfetamina y cocaína

0
Las drogas incineradas fueron 29.1 kilos de marihuana, 36.76 gramos de metanfetamina y 77.972 gramos de cocaína. Foto: Cortesía
Las drogas incineradas fueron 29.1 kilos de marihuana, 36.76 gramos de metanfetamina y 77.972 gramos de cocaína. Foto: Cortesía

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ) llevó a cabo la incineración de más de 29 kilos de narcóticos asegurados en distintos eventos delictivos relacionados con narcomenudeo.

Las drogas incineradas fueron 29.1 kilos de marihuana, 36.76 gramos de metanfetamina y 77.972 gramos de cocaína, las cuales se encontraban relacionadas en 121 carpetas de investigación.

“La incineración se realizó en colaboración con el 97º Batallón de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional y bajo la supervisión del Órgano Interno de Control”, detalló la Fiscalía en un comunicado.

Además, en el texto informaron que, por parte de la nueva administración e instrucción del Fiscal General de Justicia del Estado, Cristian Paul Camacho Osnaya, estos eventos se llevarán a cabo de manera mensual y autónoma, además, dentro de un calendario ordinario creado e implementado en la institución.

“Esta acción permitirá dar destino legal a diversos indicios y objetos del rezago de narcótico asegurado por años”, aseguraron.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Dona Fundación Cimarrón 500 mochilas escolares al Gobierno del Estado

0
La Fundación Cimarrón realizó la donación de 500 mochilas escolares al Gobierno de Zacatecas. Foto: Cortesía
La Fundación Cimarrón realizó la donación de 500 mochilas escolares al Gobierno de Zacatecas. Foto: Cortesía

La Fundación Cimarrón realizó la donación de 500 mochilas escolares al Gobierno de Zacatecas, las cuales serán en beneficio de familias de diversas localidades de la entidad.

Lorena Valencia, representante de Grupo Cimarrón, al realizar la entrega del donativo refrendó el compromiso que la fundación tiene con las familias zacatecanas, por lo que dijo continuarán los lazos de trabajo con la administración del Gobernador David Monreal Ávila.

La Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández de Monreal, recibió el donativo, el cual será distribuido entre niñas, niños y adolescentes de las localidades más apartadas de la entidad.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Logra Zacatecas segundo lugar nacional en transparencia de recursos federales

0
Zacatecas ha experimentado un crecimiento significativo en el ICI, con un incremento del 194.03 por ciento desde el 2014. Foto: Cortesía
Zacatecas ha experimentado un crecimiento significativo en el ICI, con un incremento del 194.03 por ciento desde el 2014. Foto: Cortesía

El Estado de Zacatecas se posicionó en el segundo lugar nacional en el Índice de Calidad de la Información (ICI) sobre Recursos Federales Transferidos, con una calificación de 99.91 puntos, al segundo trimestre de 2024.

Ricardo Olivares Sánchez, Secretario de Finanzas, destacó que estos resultados consolidan a Zacatecas como una entidad líder en la gestión de programas y proyectos financiados con recursos federales, por lo que alcanzó la primera posición en los rubros de Consistencia en Recursos Transferidos y Gestión de Programas y Proyectos.

Zacatecas ha experimentado un crecimiento significativo en el ICI, con un incremento del 194.03 por ciento desde el 2014, lo que supera el promedio nacional, que reportó un aumento del 85.73 por ciento en el mismo periodo.

Este avance ha sido impulsado principalmente por la validación de 1,734 proyectos de inversión, que representan el 100 por ciento de los proyectos en ejecución, terminados o cancelados en el periodo, lo que coloca al Estado en la cima del ranking nacional en este rubro.

Además, Zacatecas no presentó inconsistencias en los recursos transferidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), lo que le permitió obtener una calificación perfecta en este componente.

Asimismo, se detectaron áreas de oportunidad de crecimiento en las metas y avances reportados para el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN), que representaron el 2.96 por ciento del total.

A nivel municipal, 35 de los 58 municipios de Zacatecas superaron el promedio estatal en el ICI, lo que subraya el esfuerzo coordinado entre las autoridades locales y estatales para garantizar la transparencia y la correcta aplicación de los recursos.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Cerrará Rita Quiñones como la alcaldesa peor evaluada en el estado; Jorge Miranda sigue con alta aprobación ciudadana

0
Demoscopia Digital

A escasos días de concluir con sus mandatos, de acuerdo con la medición correspondiente al mes de agosto del presente año, que realiza la casa encuestadora Demoscopia Digital, el presidente municipal de Zacatecas, Jorge Miranda Castro, es el que mayor aprobación mantiene en el estado, con un 60.4 por ciento de los capitalinos que aprueban su gestión.

Demoscopia Digital

El ranking ubica a Jorge Miranda en el lugar número 47 de aprobación nacional, y en el primer lugar a nivel estatal, en cuanto al ranking nacional, Miranda se encuentra mucho más arriba comparado con el mes de julio, en el que se encontraba en el puesto 71 de aprobación a nivel nacional.

José «Pepe Saldívar» fue desplazado al tercer lugar, por el alcalde de Loreto, Gustavo Aguilar, quien con un 41.2 por ciento de aprobación, alcanzó el lugar número 155 a nivel nacional, mientras que el alcalde de Guadalupe, Pepe Saldívar, obtuvo un 40.7 por ciento de aprobación, y el lugar 158 del ranking nacional, seguido de Humberto Salazar, de Jerez con el 37.7 por ciento de aprobación, que lo sitúa en el puesto 174 a nivel nacional.

Y por último, Rita Quiñones, de Fresnillo, quien se ha destacado por ser la alcaldesa con la peor aprobación del estado, únicamente con un 36.5 por ciento, ubicándose en el lugar 181 del ranking nacional.

En lo que respecta al gobernador del estado, David Monreal Ávila, durante el mes de agosto logró ubicarse en el lugar 26 del ranking nacional de gobernadores, alcanzando una aprobación de 44.7 por ciento, 4,4 puntos porcentuales abajo de la aprobación que tuvo en el mes de julio.

Demoscopia Digital

Por otro lado, este estudio mensual reflejó que el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, cuenta con una aprobación ciudadana del 70.3 por ciento, mientras que sólo el 29.7 por ciento desaprueba su mandato, lo cual refleja que el Ejecutivo entregará el mandato con un nivel de aprobación ciudadana que marcará la historia.

Vitrina Metodológica

De acuerdo con Demoscopia Digital, la encuesta fue realizada a hombres y mujeres mayores de 18 años, de todos los niveles socioeconómicos y de todas las regiones que conforman el municipio. Se levantó una muestra representativa con mil ciudadanos en el municipio, asumiendo muestreo aleatorio simple con población infinita; el margen de error se ubica en el +/- 3.8 por ciento, bajo supuesto de varianza máxima, y se determina en un + 95 por ciento de confianza. Fechas de levantamiento: entre los días del 28 al 31 de agosto.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Unirán esfuerzos diversas instituciones para realizar la Consulta Infantil y Juvenil 2024

0
Foto: Cortesía

Este jueves, en la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Zacatecas se declaró formalmente instalado el Grupo Coordinador Estatal de la Consulta Infantil y Juvenil 2024, la cual será la décima edición y forma parte de las actividades de promoción de la participación ciudadana.

El Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE, Matías Chiquito Díaz de León, dio la bienvenida a las personas representantes de las instituciones y antes de declarar la instalación del Grupo, reflexionó sobre la utilidad de este tipo de Consultas, pues se pretende generar atención al entorno, además de poner en práctica valores como el respeto y la solidaridad.

El INE es quien diseñó el ejercicio y convoca a organismos aliados que participarán en la promoción y aplicación de la Consulta en Zacatecas, éstas son:

  • Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, IEEZ.
  • Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, CDHEZ.
  • Secretarías de Educación tanto federal como local.
  • Consejo Nacional de Fomento Educativo, CONAFE.
  • Legislatura del Estado.
  • Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, SEDIF.
  • Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas.
  • Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, SIPINNA y la organización Ateneo de la Juventud.

El Grupo Coordinador tendrá reuniones periódicas para acordar las acciones que se realizarán.

Samuel Esparza Castillo, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local del INE, detalló cómo será la Consulta Infantil y Juvenil 2024:

Del 1 al 30 de noviembre del presente año se realizará en todo el país para recibir las opiniones de infancias y juventudes de entre 3 y 17 años de edad, que se dividirán en cuatro rangos: 3 a 5, 6 a 9, 10 a 13 y 14 a 17 años.

Las temáticas serán tres: a) espacios comunitarios seguros, b) cuidado del medio ambiente y los animales y c) prevención de adicciones entre niñas, niños y adolescentes; se abordarán desde cuatro ámbitos: hogar, escuela, comunidad y ciberespacio.

La participación será captada a través de boletas electrónicas a las que se podrá acceder desde computadora o desde dispositivos móviles, además de boletas en papel para las regiones donde la conectividad web sea limitada.

Se prevé operar casillas en escuelas, en espacios públicos, casillas itinerantes, en instalaciones del INE y de otras instituciones.

La meta nacional es captar 7 millones 674 mil 523 opiniones.

En Zacatecas, la meta es de 107 mil participantes.

Se pretende llegar también a poblaciones vulnerables como con discapacidad, familias de jornaleros, así como Casas cuna y Tutelares de menores.

En la primera quincena de diciembre de 2024 se tendrán los resultados cuantitativos tales como cantidades de participantes, edades y lugares de origen; será a mediados de 2025 cuando se presenten los resultados cualitativos.

Dichos resultados se entregarán a diversas instituciones del Estado mexicano para que atiendan las problemáticas y propuestas que se recojan en la Consulta Infantil y Juvenil 2024.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Recibirá Zacatecas la obra de Tania Ximena, en el Antiguo Templo de San Agustín

0
Foto: Javier Cruz Galván

Zacatecas, Zac. Un testimonio visual y sonoro sobre el glaciar Jamapa, el último vivo del país, situado en la cima del volcán Citlaltépetl y mejor conocido como Pico de Orizaba, en el estado de Veracruz, es “Río de Niebla, Río de Adobe, Río de Sangre”, exposición de la artista mexicana Tania Ximena, que será inaugurada en el Antiguo Templo de San Agustín, de la capital del estado, el viernes 13 de septiembre.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de Ex Teresa Arte Actual, en colaboración con el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, presentan la exposición “Río de Niebla, Río de Adobe, Río de Sangre”, de la artista mexicana Tania Ximena, con curaduría de Michel Blancsubé, en el marco de la Gran Agenda por la Paz en Zacatecas, impulsada por el Gobernador David Monreal Ávila.

Esta exposición surge de la investigación de Tania Ximena sobre la disminución en volumen del glaciar Jamapa. Desde 2015, la artista ha registrado esta gruesa capa de hielo, con la intención de expresar de manera poética la voz de los elementos naturales que conforman este gigante de hielo que resiste a desaparecer, pero que ya no alimenta el río del mismo nombre que el glaciar.

A raíz de esto, Tania Ximena se considera una observadora consciente de su época, de manera similar a un sismógrafo. Como parte de su investigación de campo, asume el papel de una etnóloga, que se aventura al terreno para explorar una región geográfica. De esta manera, comparte su vida con la comunidad local, que incluye individuos de ascendencia afro-mestiza.

En esta exposición, el público podrá disfrutar de videoinstalaciones de gran formato, pinturas, fotografías y otros objetos artísticos que buscan dar visibilidad urgente a este ecosistema en agonía; además, se exhibirá una serie de películas que aborda los tres momentos del río Jamapa: su nacimiento en la cima del Pico de Orizaba, su recorrido a lo largo del estado de Veracruz y su salida en Boca del Río, donde desaparece en el océano, cuando su curso se pierde en las aguas saladas.

La exposición presta también atención especial al sonido, como un registro intangible de algo que en poco tiempo ya no será posible escuchar; además de que se enriquece con la inclusión de tres pinturas de gran tamaño, que toman inspiración de la pasión de la artista por el montañismo; registros escultóricos que muestran las marcas creadas por el glaciar al rozar la superficie rocosa; junto con fotografías de Guillermo Ontiveros, Fernando Velázquez y una colaboración de Tania Ximena con Carmen Toca.

Cabe destacar que Tania Ximena es cineasta y artista multidisciplinaria; cursó la Licenciatura en Artes Visuales por la Enpeg, La Esmeralda y, desde entonces, ha ganado numerosos premios y reconocimientos artísticos, así como participado en residencias alrededor del mundo.

Sus proyectos utilizan el video arte, la instalación, el cine, la pintura, el arte sonoro y otros medios. Su obra es el resultado de investigaciones de campo de largo aliento en territorios con múltiples capas ecológicas, sociales y culturales; busca indagar en el efecto que producen ciertos fenómenos naturales y climáticos en la vida de quienes habitan estos territorios, involucrándose desde la experiencia personal y poética.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Acuerdan senadores del PRI y su dirigencia voto unificado en contra de la Reforma al Poder Judicial

0
Foto: Cortesía

Al fijar la posición del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en torno a la reforma del Poder Judicial, Alejandro Moreno, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional de este instituto político, destacó que todas y todos los diputados federales tricolores votaron en contra del dictamen en la sede alterna.

Además, puso de relieve que ya hay una suspensión definitiva de un juez federal, que evita poder discutir la minuta de la Cámara Baja, “en tanto sigue firme” dicha medida del organismo jurisdiccional.

Asimismo, al participar en un posicionamiento que emitió la bancada de senadores, al lado del coordinador Manuel Añorve, el Presidente Alejandro Moreno denunció las presiones “brutales” que el Grupo Parlamentario tricolor ha sufrido, como las amenazas por parte del oficialismo.

Y añadió: “ofertas de decenas de millones de pesos para migrar a la bancada morenista o ausentarse de la votación; amenazas de uso faccioso de las Fiscalías en contra de las y los legisladores y de sus familias, y hasta presiones del Instituto Nacional Electoral (INE)”.

En el Salón “Alfonso Reyes” de la sede tricolor, el dirigente del Revolucionario Institucional puntualizó que ello “es inaceptable”. Las y los priistas, dijo, estamos firmes, con carácter y con firme convicción en la defensa de la democracia y las instituciones de nuestro país.

Destacó que, a pesar de todo ello, “hoy queremos anunciar que el priismo en el Senado de la República, las y los senadores, hemos acordado con el CEN el voto unificado; esto significa que en el bloque de las 15 senadoras y senadores del PRI, votaremos en contra de la minuta de la propuesta de la reforma al Poder Judicial”.

El también Senador de la República recalcó que “aquí estamos presentes 14 senadoras y senadores” dando la cara a los jueces, magistrados y trabajadores del Poder Judicial y a todo el sistema judicial, para decirles que “pueden confiar en nosotros, que vamos a resistir todas y cada una de las presiones, por más abusivas que sean y vamos a asumir el costo que sea”. A nosotros, señaló, nadie nos dobla y nadie nos echa para atrás, indicó.

Al referirse al senador priista número 15, Miguel Ángel Riquelme Solís, el Presidente Alejandro Moreno aclaró que “ya en franco proceso de recuperación y de darse de alta hoy”, estará con la bancada el lunes y votará en contra de la reforma. En caso de no poder acudir, agregó, solicitará licencia, para estar completos y votar en bloque, en contra.

Reiteró que este anuncio lo hacen los tricolores “de frente a la nación” e hizo un llamado al resto de la oposición a mantenerse firme para que “los cañonazos desde el oficialismo no les hagan mella”.

“Aquí están las y los senadores del PRI, de frente a la nación, con el compromiso claro, en la convicción y en la decisión, de que todas las legisladoras y los legisladores en el Senado de la República votaremos en contra de la reforma al Poder Judicial”, finalizó.

En el evento estuvieron presentes la Secretaria General del CEN, Senadora Carolina Viggiano, así como los integrantes de la bancada priista en la Cámara Alta.

El concluir el posicionamiento, todas las y los integrantes del GPPRI en el Senado de la República se dirigieron a pie hasta las instalaciones de la Cámara Alta.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

A más tardar el 14 de septiembre se debe tener ya una sentencia sobre la nulidad de la elección en la capital: Jorge Chiquito Díaz de León

0
Foto: Captura de pantalla

El Mtro. Jorge Chiquito Díaz de León, Secretario Ejecutivo del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, en entrevista con los Diálogos en Democracia organizados por IEEZ TV, explicó que, si se ratifica la nulidad de la elección en el ayuntamiento de Zacatecas por parte de la Sala Regional de Monterrey, todavía quedaría una instancia más, la Sala Superior, pero para poderla llevar a dicha sala, la resolución tendría que ser emitida antes del 14 de septiembre, o ese mismo día a más tardar, ya que el 15 de septiembre toman posesión los integrantes de los ayuntamientos.

Indicó que el IEEZ se mantiene a la espera de la resolución de la Sala Regional para saber qué es lo que sigue y qué acciones tomar, ya que, en caso de que se ratificara la nulidad, el Instituto tendría que establecer las condiciones para planear lo que tiene que ver con la elección extraordinaria, y en caso de que se revoque la nulidad, se confirmaría el resultado emitido el 5 de junio en el cómputo municipal.

“Si se decreta la nulidad, la Legislatura tendría que nombrar un Consejo Ciudadano, que haría las funciones del cabildo en lo que se llevan a cabo las elecciones extraordinarias en la capital”, mencionó, así pues, dicho Consejo estaría en funciones desde el día 15 de septiembre hasta el día en que tomen posesión los nuevos integrantes del ayuntamiento.

Refirió que la Legislatura tendría un máximo de 45 días para emitir la convocatoria de una elección extraordinaria, toda vez que se ratifique la nulidad, y en dicha convocatoria se deberán establecer los plazos de la jornada electoral, así como el día de la elección. “Sería un “miniproceso”, ya que se lleva a cabo en un corto tiempo las mismas etapas que un proceso ordinario de elecciones”, comentó Díaz de León.

Concluyó afirmando que el IEEZ siempre ha sido respetuoso de las decisiones de las autoridades jurisdiccionales, y acatará lo que se señale en la resolución que se emita sobre la nulidad. No importa quién gane, importa el respeto a los principios constitucionales y legales.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Llevan a cabo el Taller de Análisis de Sentencias 2024 en las instalaciones de la UAD

0
Foto: Captura de pantalla

En el domo de la Universidad Autónoma de Durango Campus Zacatecas, se lleva a cabo el análisis sobre reversión de carga de la prueba en una sentencia por violencia política en razón de género.

Jorge Sánchez Morales, director de Relaciones Institucionales Nacionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), expuso una sentencia de la Sala Regional Monterrey por la que se acreditaron hechos de violencia política en contra de una diputada en Guanajuato.

Dicha sentencia es relevante porque sirve para ejemplificar que en casos de violencia política de género, los tribunales deben partir de que las pruebas aportadas por las víctimas son verdaderas, a menos de que posteriormente se desvirtúen.

Esta reversión de la carga de la prueba permitió que un coordinador de bancada priísta en el Congreso de Guanajuato fuera sancionado por violencia política de género, por haberle quitado las herramientas legislativas a una diputada de su partido, en castigo a su voto en contra de una iniciativa del PRI.

A este evento, que se transmite por el canal de Youtube del Trijez, asisten autoridades de este tribunal, así como del IEEZ y el INE, entre ellos: Juan Manuel Frausto Ruedas, Matías Chiquito Díaz de León, Gloria Esparza Rodarte y José Angel Yuen Reyes; así como José Abel Vázquez Villalobos, director de la Casa de Cultura Jurídica.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######