22.1 C
Zacatecas
martes, 29 abril, 2025
Inicio Blog Página 813

Ahora pega tromba en Tlalpan, CDMX

0
La intensa lluvia registrada ayer en el sur de la capital provocó inundaciones en vialidades principales como calzada de Tlalpan y Periférico, además de un conato de incendio en un Cendi por la caída de un rayo, lo que obligó al desalojo de 28 menores y 16 adultos. Foto tomada de redes

La caída de un rayo en la tubería de gas del Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) de la colonia Miguel Hidalgo, en Tlalpan, provocó un conato de incendio que obligó a desalojar las instalaciones en las que se encontraban 28 menores y 16 adultos; tres recibieron atención médica en el lugar, uno por quemaduras de primer grado y dos por crisis nerviosa.

Personal de Bomberos informó que el rayo cayó en la tubería de gas exterior y ocasionó un flamazo en la zona de la cocina sin mayores afectaciones al inmueble ubicado en la esquina de las calles Querétaro y Corregidora, colonia Miguel Hidalgo primera sección.

Se reportó, además, el ingreso de agua en el patio y aulas del Centro Familiar 19 del DIF Juan Antonio Mateos, en avenida Insurgentes 4597, colonia Tlalcoligia, que alcanzó un nivel de unos 10 centímetros.

En el exterior, contiguo a la estación La Joya del Metrobús, se formó también una inundación, donde un vehículo quedó varado sobre Insurgentes y debió ser retirado con apoyo de policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes realizaron también labores de desazolve en las rejillas del drenaje para agilizar el desfogue del agua.

La intensa lluvia que se registró en esa demarcación ayer por la tarde ocasionó además inundaciones en calzada de Tlalpan, Anillo Periférico y vialidades del pueblo de San Pedro Mártir y de las colonias Ejidos de San Pedro Mártir, Centro y Miguel Hidalgo.

Otro vehículo quedó atascado entre el agua en calzada de Tlalpan y calle Hermenegildo Galeana, colonia Tlalpan Centro, donde el agua se anegó alcanzando una altura de más de medio metro. Usuarios de redes difundieron el reporte de este vehículo acompañado de una foto, donde se observa a dos personas sentadas sobre el techo del auto mientras se cubrían de la lluvia con un paraguas.

Más charcos y anegaciones

La alcaldía Tlalpan reportó otra inundación sobre esta misma vialidad a la altura de la calle Morelos, donde intervo personal de la demarcación y de Bomberos.

En el pueblo de San Pedro Mártir se formó un encharcamiento en la calle Del Arco, así como en Camino Viejo a San Pedro Mártir y calle Flor de Nube, mientras en la colonia Ejidos resultó afectada la calle Ciprés.

En la colonia Mesa de Hornos se atendió una inundación en el segundo andador de Ahualtepec, mientras en las colonias Miguel Hidalgo, primera y segunda secciones, en avenida Insurgentes y Ayuntamiento, y en Agustín Melgar y José Ortiz, respectivamente.

Usuarios de redes sociales difundieron también videos donde se muestran las afectaciones a los establecimientos del tianguis de San Andrés Totoltepec, donde los comerciantes tuvieron que levantar sillas y productos del piso, debido a la fuerte corriente de agua que circulaba por los pasillos del mercado mientras que los clientes se protegían de la lluvia bajo las lonas de los puestos.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil mantuvo alerta roja para la demarcación por pronóstico de lluvias fuertes y probable caída de granizo hasta las 22 horas.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Hormiga chicatana, rica fuente de antioxidantes

0
Las hormigas chicatanas pueden ser de gran beneficio para la salud humana. Foto cortesía de los investigadores

Las hormigas chicatanas además de dar lugar a un espectacular evento reproductivo, conocido como el vuelo de la novia, que se registra después de las primeras lluvias de mayo-junio, también son una rica fuente de proteína y de sustancias antioxidantes e hipoglucemiantes que podrían ser de beneficio para la salud humana, revelaron investigadores de la Universidad Veracruzana (UV), el Instituto de Ecología AC (Inecol) y el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (Ciatej) en un artículo publicado en la Revista de Composición y Análisis de Alimentos.

Estos insectos, cuyo nombre científico es Atta mexican, habitan el sureste mexicano. Cuando alcanzan la madurez emergen de sus nidos en forma masiva, entonces machos y hembras se aparean en una suerte de danza frenética y rápida.

Después de copular, los machos caen muertos, mientras las hembras fertilizadas aterrizan en el suelo, se despojan de sus alas y comienzan a excavar en la superficie para formar un nido, donde crecerá una nueva colonia.

Investigadores de la UV, el Inecol, y el Ciatej plantean que además de ser una alternativa nutricional, el consumo de chicatanas puede ayudar al control biológico de la especie; es considerada una plaga en los cultivos de cítricos y café.

También podrían convertirse en un ingreso económico importante para los recolectores, pues el kilo de esta especie alcanza hasta 4 mil pesos en el mercado en línea.

Guiomar Melgar Lalanne, de la UV y líder del equipo académico, señaló que a pesar de que la ingesta de insectos data de la época prehispánica, México no cuenta con una legislación para garantizar una recolección sostenible ni el manejo adecuado para asegurar su higiene y evitar riesgos por contaminación con residuos tóxicos.

Es crucial que no representen un riesgo para la salud, especialmente si se recolectan en campos tratados con pesticidas.

Luego del vuelo nupcial, del apareamiento y cuando las hembras se despojan de sus alas y escarban, el hormiguero queda establecido, la reina comienza a poner huevos que eventualmente se desarrollarán en nuevas hormigas trabajadoras. Aunque una de sus principales características consiste en cortar hojas, no se alimentan de ellas; las usan para nutrir las esporas de un hongo (leucoagaricus gongylophorus), que es su comida.

Las chicatanas son consideradas una plaga agrícola en los cultivos de cítricos, cacao y maíz debido a su capacidad destructora, ya que una colonia puede acabar con una hectárea de cultivo. Los campesinos e indígenas las cosechan tras los vuelos nupciales, antes de que las hembras puedan crear nuevos nidos.

Eliel Ruiz May, de la Red de Estudios Moleculares Avanzados, explicó que los ejemplares para esta investigación se recolectaron en julio de 2021, en Jalcomulco, Veracruz, donde se cultiva limón.

Después de un trabajo de laboratorio de tres meses, los análisis arrojaron que las chicatanas tiene 2 mil 247 proteínas en el abdomen, así como una notable actividad antioxidante e hipoglucemiante, que puede ser muy beneficiosas para la salud, indicadores nos han sorprendido gratamente; no esperábamos obtener resultados tan positivos.

Las chicatanas recolectadas para uso alimenticio son despojadas de sus alas, cabeza y tórax, mientras el abdomen se asa para prepararlo en salsa o mole. Su consumo es paradójico, ya que se come en comunidades rurales indígenas como una costumbre ancestral, así como en zonas turísticas, donde los visitantes quieren vivir una aventura culinaria.

Los científicos advirtieron que si bien el estudio concluye que su ingesta puede mejorar la salud o prevenir enfermedades, antes debe realizarse una indagación más profunda que dé lugar a instrumentos jurídicos donde se regule su manejo sostenible y sanitario.

Ruiz May consideró que una vez identificada la capacidad nutricional y bioactividad, las hormigas se pueden utilizar para generar complementos alimenticios, y así como se vende colágeno hidrolizado, se pueda tener un hidrolizado de chicatana para la nutrición humana ¡sería fabuloso!.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Harris ‘venció’ a Trump en debate, coinciden en EU

0
Harris gana el debate, pero no define el resultado electoral: analistas

Washington y Nueva York., El consenso entre los expertos políticos fue que la vicepresidenta Kamala Harris dominó y, por lo tanto, ganó el debate con su contrincante Donald Trump el pasado martes, pero a ocho semanas de la elección esta contienda sigue muy cerrada y ganar el debate podría no tener gran efecto sobre el número muy reducido de votantes que al final determinarán el resultado (bajo el sistema estadunidense, donde no existe el voto directo para presidente, un candidato puede ganar la mayor cifra de sufragios, pero perder la elección).

El cara a cara trasmitido en vivo por televisión tuvo una audiencia de 67 millones, muchos más que en debates anteriores. Casi desde el principio, Harris puso a Trump a la defensiva, provocando que él ofreciera algunas de las declaraciones más bizarras en la historia de los debates presidenciales.

Por ejemplo, Trump de repente afirmó que indocumentados hambrientos en Ohio se estaban comiendo las mascotas de ciudadanos, o que los demócratas son tan extremos que incluso abortan a bebés nacidos (tal cual), y repitió que ganó las elecciones de 2020, que nunca incitó a sus seguidores a asaltar el Capitolio, y que todos los procesos legales en su contra son lawfare de los demócratas; ah, y que nunca nadie se va de sus mítines antes de que concluyan, nunca.

Los comediantes en los programas nocturnos de televisión gozaron inmensamente del material que les regaló el ex mandatario, y en las redes hay un torrente incesante de memes e imágenes, sobre todo en torno a su comentario de migrantes degustando gatos y perros de los ciudadanos. Los migrantes comen nuestros perros, es el nuevo letrero de la fachada de un restaurante de hot dogs en Chicago, que se volvió viral, junto con videos de gatos armados para defenderse.

El republicano continuó nutriendo la controversia al volar hacia Nueva York al monumento que conmemora los ataques del 11 de septiembre de 2001 acompañado de Laura Loomer, una derechista que promueve que el 11/S fue un complot interno fraguado por el gobierno de George W. Bush.

Trump memes y seguidores

A pesar del debate, lo cómico y lo trágico de las declaraciones, los sondeos y entrevistas posteriores sugieren que no mucho cambió en las tendencias, por ahora. Y, a pesar de su muy elogiada actuación en el encuentro, algunos de los primeros sondeos siguen registrando dudas de los votantes sobre Harris. De hecho, al parecer fue efectivo el ataque de Trump donde planteó que Harris no representa un cambio real, ya que ahora promete varias cosas que no impulsó durante los casi cuarto años de su vicepresidencia.

De hecho, hubo sorpresas: de cada 10 votantes indecisos que vieron el debate, seis dijeron que Trump los convenció de votar por él, y sólo tres por Harris, reporto Reuters.

Por la estructura poco democrática de las elecciones presidenciales, donde los votos son tabulados por estado con el ganador obteniendo todos los delegados al llamado Colegio Electoral de ese estado (con unas cuantas excepciones), es muy probable que unos cuantos cientos de miles de votos en siete estados determinen el resultado nacional. Ante esa realidad, ambas campañas están invirtiendo casi todo su tiempo y recursos a Pensilvania, Arizona, Nevada, Michigan, Wisconsin, Georgia y Carolina del Norte.

Por ejemplo, Harris hizo campaña ayer en Carolina del Norte y el viernes regresará a Pensilvania para presentarse en su sexto evento público en siete días en ese estado.

El electorado en esas demarcaciones ha repetido que las preocupaciones mayores son sobre la economía y la disfunción del sistema político.

Jedediah Britton Purdy, profesor de la Universidad Duke, dedicado al estudio del sistema político estadunidense, señala que casi 70 por ciento de las personas en esos pocos estados creen que “el sistema político y económico del país requiere cambios mayores o que debería de ser desmantelado, mientras un porcentaje parecido opinan que la economía sirve más para beneficiar a los más ricos y poderosos.

La gente se siente sin poder, que los monopolios les roban todo, desde servicio de teléfonos hasta boletos de conciertos. Piensan que no pueden avanzar en una economía con salarios reales por detrás de las ganancias de los opulentos, las cuales se han incrementado mucho en valor, escribió Britton Purdy en un artículo en The New York Times esta semana. Y argumentó que, aunque muchos demócratas perciben a Trump como un jefe del caos, sus simpatizantes los ven como un defensor real de su seguridad económica. Sus propuestas para elevar aranceles sobre todas las importaciones y de disciplinar a empresas que no reducen precios podrían ser irreales, pero son promesas concretas para agitar el sistema en nombre de gente ordinaria, explicó.

La campaña de Harris está atenta a estas percepciones y, con mucho más vigor que el presidente Joe Biden, la vicepresidenta ha repetido que muchos en el país enfrentan dificultades económicas, y está ofreciendo algunas propuestas, desde créditos para la compra de vivienda, apoyos para familias con niños y medidas para reducir ciertos costos de servicios básicos. Pero algunos, dentro y fuera del partido, insisten en que tiene que hacer mucho más para atraer el apoyo de estos sectores que siguen siendo las bases de Trump o que no votarán.

Harris también enfrenta las consecuencias del apoyo de su gobierno de la guerra genocida de Israel contra los palestinos y su renuencia de condenarla, como también abandonar sus compromisos ante el cambio climático, sobre todo entre los sectores jóvenes y en estados claves como Michigan. Por ahora, su campaña ha buscado movilizar ONG y miles de voluntarios para impulsar el voto en esos siete estados con el argumento de que, incluso si no es perfecta sobre estos asuntos, es mejor opción que Trump.

Efecto de los swifties

A la vez, Harris si goza de algunas ventajas significativas, por ejemplo en el apoyo amplio de las mujeres en torno a derechos básicos como sobre el aborto, y de sindicatos nacionales, y también porque ahora ella es la candidata joven enfrentan-do –con el retiro de Biden de la contienda– al candidato presidencial más viejo de la historia.

Y aunque aún no se ha medido qué tanto impacto real tienen los endosos de figuras famosas, no se puede descartar el efecto de la expresión de apoyo esta semana de Taylor Swift a Harris. Se sabe que en las 48 horas posteriores a su declaración, más de 300 mil personas visitaron un sitio oficial con información sobre cómo empadronarse.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Ya está ‘El Mayo’ en NY; hoy, primera audiencia

0
'El Mayo' Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa. Foto 'La Jornada' /Archivo

Nueva York y Washington., Ismael El Mayo Zambada tendrá hoy su primera cita ante un tribunal federal en Nueva York, en la que escuchará los cargos en su contra y seguramente le será ordenado continuar encarcelado mientras proceden las primeras etapas del caso que podría culminar en su juicio o en una negociación con las autoridades estadunidenses.

El hecho es que a partir de hoy , la dirección provisional de El Mayo será un centro de detención en Nueva York después de su traslado desde Texas.

Su caso ahora está ante el tribunal federal del distrito este de Nueva York, con sede en Brooklyn, donde fueron enjuiciados Joaquín El Chapo Guzmán y más recientemente Genaro García Luna. Y si procede a juicio, tendrá a Brian Cogan, el mismo juez que presidió los casos de los anteriores. Pero para el procedimiento burocrático de este viernes estará a cargo un juez magistrado.

La fiscalía federal presentará hoy el encausamiento con las acusaciones contra El Mayo, el cual fue actualizado en febrero para incluir tráfico de fentanilo, durante una breve sesión ante un juez magistrado.

Suman 17 cargos

Ese encausamiento ahora incluye 17 cargos, entre ellos administrar de manera continua una organización criminal, que conlleva una sentencia de cadena perpetua. También incluye imputaciones de narcotráfico, armas de fuego ilícitas y lavado de dinero, cada una de las cuales llevan condenas de 10 a 30 años de prisión.

Más aún: los fiscales federales en Nueva York, encabezados por Breon Peace, ofrecen algo del contexto del caso en una petición al juez Cogan para mantener encarcelado a Zambada. “El acusado ha dedicado sus esfuerzos a lo largo de décadas a incrementar y mejorar el poder del cártel (de Sinaloa) y su poder y posición individual en el cártel después de que su socio El Chapo fue capturado”, escribieron este jueves.

Acusan que bajo su liderazgo se ha empleado la violencia y el asesinato para silenciar a testigos y disuadir a las autoridades a cumplir con sus deberes. Subraya que una piedra angular del comando y control del cártel es la corrupción pública.

Informan que el acusado ha gozado de impunidad plena a los más altos niveles mediante pago de sobornos a funcionarios gubernamentales y oficiales de seguridad pública. Controló a oficiales y agentes corruptos, quienes protegieron a sus trabajadores y cargas de drogas al ser transportadas a través de México a Estados Unidos.

Señalan que testigos en los juicios de El Chapo y García Luna detallaron cómo la corrupción a todos los niveles era necesaria para las actividades ilícitas del acusado. Desde agentes policiacos locales que escoltaron las drogas a través de México a oficiales corruptos que informaban al cártel de acciones militares e investigaciones judiciales. El cártel gastó millones de dólares al año bajo la dirección del acusado en pagos para la corrupción, agrega.

Así, los fiscales solicitaron que El Mayo no sea liberado mientras espera su juicio, ya que representa un peligro a la comunidad y existe alto riesgo de que huya. Por lo tanto, solicitaron que el acusado sea detenido permanentemente en espera de su juicio, algo que seguramente será aprobado.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Violencia en Nayarit y Sinaloa: 14 muertos

0
Un enfrentamiento entre presuntos integrantes de los cárteles de Jalisco y Sinaloa en la zona serrana de Nayarit dejó al menos 11 fallecidos. A su vez en Culiacán, en el cuarto día de choques entre La Mayiza y Los Chapitos, hubo tres muertos, uno de ellos en el estacionamiento de un supermercado (en la imagen), por lo que se cancelaron los festejos patrios en el estado. Foto Marco Ruiz / 'El Debate'

Tepic, Nay. Al menos 11 muertos dejó un enfrentamiento ocurrido en la región serrana de Huajicori, Nayarit, entre presuntos integrantes del cártel Jalisco Nueva generación (CJNG) y el cártel de Sinaloa, facción MZ.

Fuentes policiacas revelaron que los cuerpos de estas personas se encontraron en la zona conocida como Las Antenas, luego de que elementos de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y fuerzas policiacas estatales incursionaron en la zona después de recibir reportes de los lugareños.

Los fallecidos, todos jóvenes, vestían indumentaria táctica y portaban armas, por lo que se presume que cayeron durante una refriega.

En el lugar del hallazgo se aseguraron explosivos de fabricación artesanal. Desde hace meses la sierra de Huajicori ha sido escenario de enfrentamientos, lo que ha provocado el desplazamiento de familias hacia la cabecera municipal y otros municipios del estado; algunas escuelas han cerrado y los comercios han reducido sus horarios.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Invalida el INE reforma del PRI a sus estatutos

0
Debido a una prórroga dada en mayo por el TEPJF, Moreno Cárdenas puede seguir en la dirigencia del PRI, aclaran consejeros. La imagen, en la sesión virtual de ayer del Consejo General. Foto 'La Jornada'

Con votación dividida (siete contra cuatro), el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) optó por no validar la constitucionalidad de las reformas estatutarias del PRI, con el argumento de que fueron aprobadas antes de que concluyera el proceso electoral federal.

Por tanto, quedan en vilo los cambios a los documentos básicos del tricolor que permitieron, entre otros asuntos, la relección de Alejandro Moreno (Alito) como presidente del partido, de ahí que frente a la impugnación de los afectados, el tema será resuelto por la sala superior Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Una de las repercusiones del acuerdo emitido ayer por el INE, que se limitó a declarar la imposibilidad de pronunciarse sobre la verificación al cumplimiento del procedimiento estatutario y la procedencia constitucional y legal de las modificaciones, es que no deja en claro sus alcances.

Consejeros consultados dijeron que Alito puede seguir temporalmente al frente del PRI, pero no por la reforma estatutaria del 7 de julio, y tampoco a consecuencia de este resolutivo del INE, sino por una prórroga concedida por el TEPJF desde mayo pasado, que le dio un plazo hasta de 60 días, después de concluido el PEF, es decir, el partido deberá tener nueva dirigencia a más tardar el próximo 20 de noviembre, si se considera que el proceso electoral terminó el 28 de agosto.

Los consejeros Dania Ravel, Arturo Castillo, Uuc-kib Espadas, Claudia Zavala, Jaime Rivera, Rita Bell López y Martín Faz votaron en favor del proyecto que marca esa imposibilidad, con el argumento de que la reforma a los documentos básicos del PRI incumple lo estipulado en el artículo 34 de la Ley General de Partidos Políticos, precisamente relativo a que éstos no pueden cambiar sus estatutos una vez iniciado el proceso federal.

La interpretación que dio la mayoría de los consejeros señala que si bien el PRI pudo haber empezado su reforma en cualquier momento, la conclusión de la misma debió ser posterior al 28 de agosto.

Frente a las distintas versiones que circularon ayer, el INE debió aclarar en un comunicado que la resolución aprobada no emite un pronunciamiento respecto a la elección de la dirigencia nacional y la secretaría ejecutiva del CEN priísta, ya que la ley en la materia establece que una vez que la militancia agote los medios partidistas de defensa estará en posibilidad de acudir ante la instancia electoral competente.

En la sesión, Castillo dejó en claro que se trata de aplicar un criterio jurídico y no inferencias políticas; a su vez, Espadas afirmó que la reforma del tricolor se dio fuera de los tiempos legales permitidos y, por tanto, el INE no puede declararla válida.

En contra se pronunció la presidenta del instituto, Guadalupe Taddei, junto con Carla Humphrey, Norma de la Cruz y Jorge Montaño, quienes subrayaron la necesidad de hacer una interpretación que garantice los derechos de autoorganización y autodeterminación del partido.

Sobre todo, Taddei advirtió que con la aprobación del proyecto en referencia el INE estaría renunciando a su obligación de revisar las modificaciones a los documentos básicos y declarar su procedencia constitucional y legal. Al considerar que resulta innecesaria su verificación, la consecuencia es que no se da certeza al PRI sobre qué ocurrirá con todos los actos jurídicos que ya realizó, dijo.

El anteproyecto original, elaborado por el área técnica (dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos), señalaba que para estos fines el proceso electoral concluyó con la jornada electoral del 2 de junio. Luego, en comisión se rechazó esa premisa y se ordenó elaborar otro documento, en los términos votados ayer.

Los representantes priístas ante el INE, Emilio Suárez Licona y Marcela Guerra, acusaron que con el acuerdo se anula el derecho de autoorganización y autodeterminación del PRI, mediante una interpretación restrictiva, excesiva, discrecional y sesgada.

Suárez señaló que el criterio era incongruente, con vacíos argumentativos, falta de exhaustividad y construido de manera descontextualizada; además, de que se aplicaba la ley de manera selectiva, porque a Morena sí se le permitió modificar sus estatutos durante el proceso electoral de 2018. Guerra les reprochó que afecten al sistema de partidos y a la dirigencia del PRI.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Procura Secretaría de Salud donación multiorgánica en el Hospital General Zacatecas

0
Foto: Cortesía

Zacatecas, Zac. El equipo del Centro Estatal de Trasplantes del Hospital General Zacatecas realizó la procuración de la donación de cinco órganos, los cuales fueron generosamente donados por la familia de un paciente masculino, de 25 años de edad, quien manifestó en vida su deseo de apegarse a esta noble práctica.

Los órganos procurados fueron ambos riñones, los cuales fueron trasladados al Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío, en la ciudad de León, Guanajuato; las corneas, mismas que se trasplantarán en el propio Hospital Luz González Cosío de la capital zacatecana, así como el hígado, el cual fue llevado al Hospital Civil de Guadalajara, Jalisco.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Encabeza Gobernador David Monreal ceremonia del 177 aniversario de la gesta heroica de Chapultepec

0
Foto: Cortesía

Zacatecas, Zac., 13 de septiembre de 2024.- El Gobernador David Monreal Ávila encabezó el acto de conmemoración del 177 aniversario de la Batalla de Chapultepec, donde se recordó el acto heroico de los Niños Héroes y se reafirmó el compromiso de las Fuerzas Armadas de México de trabajar en conjunto con la sociedad para garantizar la paz y la seguridad, en un llamado a la legalidad y el respeto a los derechos humanos.

El Comandante de la Décimo primera Zona Militar, Alejandro Vargas González, dirigió el exhorto, en el que pasó lista a los héroes que en 1847 defendieron el Heroico Colegio Militar: Teniente Juan de la Barrera y los cadetes Juan Escutia, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca y Francisco Márquez, así como al Teniente José Azueta y al Cadete Virgilio Uribe, que, desde la Heroica Escuela Naval Militar de Veracruz, también rechazaron, en 1914, la invasión de las tropas estadounidenses.

En un evento que reunió en el monumento a los Niños Héroes, en la capital zacatecana, a los tres Poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, el Comandante del 52 Batallón de Infantería de la Décimo primera Zona Militar, Guillermo Robles Toscano, destacó la valentía y el amor por la patria que caracterizó a los cadetes que defendieron el Colegio Militar el 13 de septiembre de 1847.

Recordó los actos heroicos de los seis jóvenes cadetes que, a pesar de su corta edad, decidieron dar la vida por su nación ante la invasión estadounidense. «Aunque jóvenes eran, el amor por la patria era mayor»; subrayó que la enseñanza más importante que dejaron los Niños Héroes fue que no hay acto más noble que el sacrificio por la patria.

Hizo un recuento de los eventos clave de la guerra contra la intervención estadounidense, en la que destaca la batalla en El Molino del Rey, donde los batallones de la Guardia Nacional lucharon, codo a codo, con el ejército regular para frenar el avance enemigo, y a pesar de la derrota, el valor y la entrega de las tropas mexicanas nunca fueron superados.

En un llamado a las nuevas generaciones, invitó a los jóvenes mexicanos a tomar el ejemplo de los Niños Héroes para enfrentar los desafíos actuales, al enfatizar la importancia de la unidad nacional y el compromiso con los valores de la democracia, inclusión y seguridad.

«El monumento a los Niños Héroes de Chapultepec se convierte en un sitio sagrado debido a su sacrificio, cuyo acto fue el catalizador para acelerar el sentimiento de patriotismo y amor a nuestro país», señaló.

Refirió las amenazas contemporáneas que enfrenta el país, como la inseguridad y la violencia, y destacó el rol fundamental que juegan las Fuerzas Armadas, la Guardia Nacional y las fuerzas de seguridad para proteger a la sociedad mexicana; «las y los integrantes del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional debemos fortalecer nuestras capacidades día a día, con una visión humanista», puntualizó.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Informa CONDUSEF suplantación de identidad de 24 instituciones financieras

0
Foto: Cortesía / Archivo

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) informó que durante el pasado mes de agosto, 24 instituciones financieras, debidamente constituidas e inscritas en el SIPRES, han reportado a esta autoridad sobre la suplantación de su identidad (razón/denominación social) presuntamente realizada por personas físicas o “empresas”, que buscan afectar económicamente o engañar a quienes requieren de un crédito (servicios financieros), utilizando indebidamente su nombre y/o logo y/o denominación a través de medios de comunicación impresos o digitales.

Al mes de julio de 2024 esta Comisión Nacional contaba con reportes de 108 instituciones financieras (ver anexo) que han sido afectadas por la suplantación o uso indebido y sin autorización de su nombre comercial, denominación, logo e incluso de algunos de sus
datos fiscales o administrativos, a las que ahora se suman las 24 (20 SOFOM, E.N.R., 2
SOFIPO, una Aseguradora y una Institución de Tecnología Financiera) detalladas a
continuación:

    •  ALFA CASCADE, S.A. DE C.V. SOFOM E.N.R.
    •  APOYOS INTELIGENTES QUIRAZO, S.A. DE C.V. SOFOM E.N.R.
    •  ASF SERVICIOS FINANCIEROS, S.A.P.I. de C.V., SOFOM E.N.R.
    •  ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DEL CORREDOR DE CHIHUAHUA S.A. DE C.V.
      SOFOM E.N.R.
    •  AVLA SEGUROS, S.A. DE C.V.
    •  BTCV SOLUCIONES INTEGRALES S.A.P.I DE C.V. SOFOM E.N.R.
    •  CONSIGUE TUS METAS, S.A.P.I. DE C.V. SOFOM E.N.R.
    •  DAAB SERVICIOS Y SOLUCIONES FINANCIERAS, S.A. DE C.V., SOFOM E.N.R.
    •  DINERO PRÓSPERO, S.A.P.I. de C.V., SOFOM, E.N.R.
    •  DUKE FINANCIAL SERVICE, S.A.P.I DE C.V. SOFOM E.N.R.
    •  EKSCELENKO, S.A.P.I. DE C.V. SOFOM E.N.R.
    •  ELAWORLD S.A. DE C.V. SOFOM E.N.R.
    •  EZY S.A.P.I. DE C.V. SOFOM E.N.R.
    •  FINANCIERA MAESTRA, S.A. DE C.V. SOFOM, E.N.R.
    •  FINCRE SERVICIOS, S.A. DE C.V SOFOM E.N.R.
    •  FINTIGO, S.A.P.I. DE C.V. INSTITUCIÓN DE FINANCIAMIENTO COLECTIVO
    •  IMPULSO PARA EL DESARROLLO DE MÉXICO, S.A. DE C.V. S.F.P.
    •  M&G TECNOSOLUCONES, S.A. DE C.V. SOFOM E.N.R.
    • QUANT CAPITAL, S.A. DE C.V. SOFOM E.N.R.
    • RJ22 SAPI DE C.V. SOFOM E.N.R.
    • SAVVI FINANCIEROS, S.A. DE C.V. SOCIEDAD FINANCIERA POPULAR
    • SERVICIOS ECONÓMICOS SOLEC, S.A.P.I DE C.V. SOFOM E.N.R.
    • SOLUCIONES ASTA LAKSMI, S.A.P.I. DE C.V. SOFOM E.N.R.
    • SP DYNAMIC, S.A.P.I DE C.V. SOFOM, E.N.R.

Se recomienda a las personas interesadas en obtener un crédito o cualquier otro servicio financiero, estar alertas del MODUS OPERANDI de los suplantadores, el cual se ha identificado que usualmente es el siguiente:

  1. Utilizan (sin autorización), nombres comerciales, denominaciones sociales
    y/o imagen corporativa de las entidades financieras debidamente
    autorizadas y registradas, para hacerse pasar por ellas, cambiando una letra
    o letras del nombre, colores o formas de los logotipos, para engañar, este uso
    se hace tanto por medios convencionales, en folletos, como en medios
    digitales (páginas de internet, redes sociales, aplicaciones móviles, etc.).
  2.  Solicitan a sus víctimas enviar su información personal vía WhatsApp o
    mensajes de texto (o acceder a la misma a través de permisos de
    aplicaciones móviles) poniendo en riesgo sus datos personales o sensibles.
  3. Piden anticipos de dinero en efectivo o mediante depósito a una cuenta
    bancaria (a nombre de una empresa o persona física distinta a la entidad
    financiera suplantada) con la supuesta finalidad de gestionar el crédito,
    adelantar mensualidades, pagar gastos por apertura o como fianza en
    garantía, generalmente por el equivalente al 10% del monto total del crédito
    solicitado, que puede ser desde mil hasta doscientos mil pesos.
  4. Cuando las víctimas realizan los depósitos a la cuenta señalada, que puede
    ser una institución bancaria o un corresponsal, no reciben el crédito y
    después es imposible localizar a los promotores. Es cuando los afectados
    descubren que han sido engañados.

Para que no seas sorprendido por este tipo de prácticas, la CONDUSEF recomienda:

  • Tener en cuenta que, nadie pide dinero para prestar dinero, por lo que evita contratar préstamos o créditos en los que tengas que dar anticipos por cualquier concepto, usualmente es un fraude.
  • Asegúrate que la Institución Financiera esté registrada en el SIPRES, donde podrás verificar su domicilio, página de internet, logos y teléfonos, en la siguiente liga:
    https://webapps.condusef.gob.mx/SIPRES/jsp/pub/index.jsp
  • Ante las nuevas técnicas de defraudación, no olvides revisar el SIPRES, donde están los datos de las entidades financieras, para inclusive contactarlas y verificar si prestan el servicio que te ofrecen por conducto de la persona que te contacta, si es su logo, su página de internet, requisitos para contratar el producto o servicio financiero e incluso preguntar si contratan vía remota y/o por medios digitales y si tienen aplicaciones móviles en las tiendas digitales, para que evites ser engañado.
  • No proporciones dinero antes del otorgamiento de un crédito, ya sea por concepto de seguro, comisión o gestión del crédito. Las FINANCIERAS legalmente operando NO PIDEN DINERO POR ADELANTADO.
  • No entregues documentos personales o datos de tarjetas de crédito o débito.
  • No des información ni realices operaciones a través de Facebook, WhatsApp o cualquier otra red social.
  • No firmes ningún documento antes de leerlo completa y detalladamente.
  • Si utilizas Internet como medio de contacto, asegúrate de verificar la información, así como que la página de internet sea una página segura que use un protocolo de seguridad (https://…) y que efectivamente corresponda a la institución financiera que quieras contactar.
  • Recuerda que han surgido nuevas formas de defraudar a la gente o poner en peligro su integridad personal a través de medios digitales COMO LAS CONOCIDAS COMO “MONTA DEUDAS”, RECUERDA que no todas las entidades financieras operan por medios digitales ni tienen aplicaciones móviles para ofrecer servicios, revisa si quien te ofrece un crédito o préstamo está registrado en el SIPRES, si no lo está NO ES ENTIDAD FINANCIERA, estate alerta.

Para cualquier duda o consulta, comunícate a la CONDUSEF al teléfono del Centro
de Contacto y de Atención por Medios Remotos 55 53 400 999, o bien visita su
página de Internet https://www.condusef.gob.mx/.

También los puedes seguir en Twitter: @CondusefMX, Facebook: /Condusefoficial,
Instagram: @condusefoficial y YouTube: CondusefOficial.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, recibe en La Moncloa a González Urrutia, líder derechista

0
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Foto Europa Press

Madrid. Horas después de que desde la Asamblea Nacional de Venezuela se reclamó una ruptura de las relaciones políticas y económicas con España, el presidente del gobierno, el socialista Pedro Sánchez, recibió ayer en la residencia oficial del Palacio de La Moncloa al líder opositor de derecha Edmundo González Urrutia, quien aterrizó en Madrid el pasado lunes y está a la espera de que le concedan el asilo.

La vocera del gobierno español, Pilar Alegría, aseguró que tanto la embajada como los consulados del país en Venezuela atienden con normalidad, con lo que no se ha hecho efectivo el llamamiento realizado desde el órgano legislativo venezolano, que sin embargo despertó preocupación en el sector empresarial español, que cuenta con 124 compañías diversificadas en varios sectores.

El primer encuentro tras el regreso de su gira en China fue con el líder opositor, tan sólo unas horas después del enérgico llamado desde la Asamblea venezolana del líder político, Jorge Rodríguez, que reclamó la aprobación de una resolución para romper relaciones con España, la expulsión de todo el cuerpo diplomático español, la repatriación del venezolano, y hasta impedir que sigan operando en ese país empresas de esa nacionalidad.

El llamado fue la proposición (no de ley) que se aprobó en el Congreso de los Diputados españoles, y que salió adelante con el voto de los partidos de la derecha y nacionalista vasco del PNV, a fin de reconocer a Edmundo González como presidente electo de Venezuela. El partido en el poder, el PSOE, votó en contra, al igual que el resto de fuerzas de la izquierda parlamentaria.

El encuentro entre Sánchez y González formó parte de su agenda privada, por lo que no compareció ante la prensa y se limitó a darle la bienvenida en las redes sociales y afirmó que:  España sigue trabajando en favor de la democracia, el diálogo y los derechos fundamentales del pueblo hermano de Venezuela.

González lanzó un mensaje a sus compatriotas, en el que manifestó su determinación de continuar la lucha por hacer valer la voluntad soberana del pueblo venezolano expresada el 28 de julio por más de 7 millones de electores, y afirmar que “el planteamiento de la lucha que entre María Corina Machado y yo hemos conducido se mantiene inquebrantable.

La lucha es hasta el final, cuando tomaré posesión de la presidencia del próximo 10 de enero y todas nuestras familias puedan reunirse en suelo venezolano, agregó.

Alegría explicó que la embajada de España en Venezuela está trabajando con absoluta normalidad. El interés del Ejecutivo español es mantener las mejores relaciones con el pueblo venezolano. Desde el PP, su vocero, Borja Sémper, el impulsor de la iniciativa parlamentaria que provocó el malestar en la Asamblea venezolana, aseguró que es un comportamiento normal y natural de una dictadura: ataca y sojuzga la libertad de sus ciudadanos, y también señala y se enfrenta con todos aquellos países que señalan que es una dictadura.

Además, trascendió que el Senado español también aprobará una iniciativa similar a la del Congreso de los Diputados en la que instarán a reconocer a González como el presidente legítimo.

Diplomáticos, a consultas

Venezuela llamó para hoy a consultas a su embajadora en España, Gladys Gutiérrez, y al representante de Madrid en Caracas, Ramón Santos Martínez, a raíz de recientes declaraciones de la ministra española de Defensa española, Margarita Robles, porque tachó de dictadura al gobierno Maduro durante un acto público.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######