18.7 C
Zacatecas
miércoles, 7 mayo, 2025
Inicio Blog Página 604

Meta enfrentará juicio antimonopolio por compra de Instagram y WhatsApp

0
Un juez dictaminó que Meta, propietaria de Facebook, deberá enfrentarse a un juicio por una demanda de la Comisión Federal de Comercio de EU que busca su disolución por acusaciones de que compró Instagram y WhatsApp para aplastar a la competencia. Imagen del 14 de junio de 2023. Foto Ap

Washington. Un juez dictaminó este miércoles que Meta Platforms, propietaria de Facebook, deberá enfrentarse a un juicio por una demanda de la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos que busca su disolución por acusaciones de que compró Instagram y WhatsApp para aplastar a la competencia emergente en las redes sociales.

La FTC demandó a Facebook en 2020, durante el gobierno de Donald Trump, alegando que la compañía actuó de forma ilegal para mantener el monopolio de su red social.

Meta META.O, entonces conocida como Facebook, pagó en exceso por Instagram en 2012 y WhatsApp en 2014 para eliminar amenazas incipientes en lugar de competir por su cuenta en el ecosistema móvil, alegó la FTC.

Meta argumentó que el caso depende de una visión demasiado estrecha de los mercados de redes sociales y no tuvo en cuenta la competencia de TikTok de ByteDance, YouTube de Google, X y LinkedIn de Microsoft MSFT.O.

El caso es uno de los cinco pleitos más importantes en los que los reguladores antimonopolio de la FTC y el Departamento de Justicia van a por las grandes tecnológicas.

Amazon.com Inc AMZN.O y Apple AAPL.O están siendo demandadas, mientras que Google, de Alphabet GOOGL.O, se enfrenta a dos demandas, incluida una en la que un juez dictaminó recientemente que obstaculizaba de manera ilegal la competencia entre los motores de búsqueda en línea.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Frente a amenazas de Trump se ofrecerán cifras de aportaciones de mexicanos en EU

0
La presidenta Claudia Sheinbaum, durante su conferencia desde Palacio Nacional. Foto Cuartoscuro / Archivo

Frente a las amenazas que ha lanzado el próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para imponer aranceles a exportaciones mexicanas o una deportación “masiva” de migrantes, el gobierno de México dará a conocer un informe que incluirá, con números, la relevancia de las aportaciones de los migrantes mexicanos a la economía de la nación vecina y lo central que es el T-MEC para los estadunidenses.

Así lo dio a conocer esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a pregunta en su conferencia en Palacio Nacional en torno a las acciones anunciadas por el mandatario electo estadunidense.

“Lo más importantes es demostrar, con información, los beneficios para estados Unidos del trabajo de nuestras y nuestros paisanos allá (…) Y también la importancia de la integración, los beneficios de tener el tratado”, remarcó la mandataria.

Adelantó que el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, con el apoyo de la Secretaria de Hacienda, trabaja en este proyecto.

“Estamos haciendo un trabajo de cuánto aportan nuestros hermanos mexicanos a la economía de Estados Unidos. Siempre hablamos de héroes y heroínas entre otras por lo que aportan a la economía nacional por las remesas, pero ellas y ellos aportan muchísimo a la economía de Estados Unidos”.

Agregó que ese trabajo abarca incluso las aportaciones de los connacionales ene se país estado por estado.

De igual forma, comentó, se hará para dar a conocer en cuánto beneficia a la economía del vecino del norte el T-MEC.

“El Tratado beneficia a México, pero beneficia mucho a Estados Unidos. Entonces, ¿qué significaría para la economía de Estados Unidos un arancel (como los anunciados por Trump)? Ese trabajo lo tenemos muy avanzando, lo coordina el secretario de economía, esta trabajando con la SHCP”.

La jefa del Ejecutivo consideró que estos números “son fundamentales para la revisión que se hará en 2026 del Tratado, pero también para cualquier punto que vaya a poner el gobierno de Estados Unidos (en las negociaciones bilaterales)”.

Añadió: “Estamos trabajando en todo ello, siempre vamos a defender a México, y lo más importante es en el momento que tengamos oportunidad de reunirnos con el equipo de transición del presidente Trump o una vez que tome la Presidencia, pues este diálogo de alto nivel donde se vea lo que ha hecho México en temas de fentanilo, de migración y en el tema económico que es fundamental para poder fortalecer la relación económica”.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Felicita Sheinbaum a López Obrador por su cumpleaños 71

0
“Desde aquí le enviamos un saludo y esperamos que alguien le pase el recado. Feliz cumpleaños”, dijo la presidenta Sheinbaum, el 13 de noviembre de 2024. Foto Cuartoscuro

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envió un saludo y una felicitación a su antecesor, el ex presidente Andrés Manuel López Obrador con motivo de su cumpleaños 71.

Ante un comentario de que hoy es el onomástico del ex mandatario, la jefa del Ejecutivo señaló: “Para nosotros, el presidente López Obrador, y para el pueblo de México, es un hombre que dedicó su vida a la transformación del país”.

Recordó lo que dijo en su toma de posesión acerca del ex mandatario: “Es el principal dirigente político del siglo XXI, por lo menos, y el dirigente que condujo a la transformación de nuestro país”.

Consideró que el tabasqueño no se ha retirado de la vida pública, aunque ante la polémica que esa afirmación podría generar, Sheinbaum Pardo de inmediato acotó:

“Y ya nuestros adversarios están escuchando ¿por qué digo esto? ¿Por qué sigue luchando? Porque sigue luchando desde otra trinchera, porque sentarse a escribir un libro sobre la grandeza cultural de México, que reside entre otras fuentes esta riqueza en los pueblo originarios, es seguir luchando desde otra trinchera. En el momento que llegue a publicar su libro va a ser un título muy importante para la memoria histórica y el reconocimiento de la grandeza de México”.

Ante ello, concluyó: “Desde aquí le enviamos un saludo y esperamos que alguien le pase el recado. Feliz cumpleaños al presidente López Obrador”.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Rechaza Sheinbaum que explosivos en Durango sean actos de terrorismo

0
Esteban Villegas Villarreal, en una reunión con el Ejército Mexicano para coordinar el reforzamiento de estrategias de seguridad. Imagen tomada de https://www.facebook.com/evillegasv

Ante los reportes que se dieron en redes sociales sobre el lanzamiento de explosivos en distintos puntos de Durango —en el contexto de la pugna entre facciones del cártel de Sinaloa—, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó que se traten de actos de terrorismo.

A pregunta expresa en la mañanera, la jefa del Ejecutivo señaló que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha tomado cartas en el asunto y se coordina con el gobernador, Esteban Villegas, para resolver la situación.

“Estamos trabajando para que esto no ocurra”, apuntó la mandataria.

Sobre los casos del lanzamiento de explosivos contra comunidades duranguenses, Sheinbaum acotó: “De estos casos que planteas no se pueden catalogar de terrorismo. El terrorismo es otra cosa, lo explicó el secretario Seguridad (Omar García Harfuch) y el general (titular de la Sedena, Ricardo Trevilla Trejo), pero sí son temas que nos ocupan”.

En el caso particular de Sinaloa —donde el número de homicidios se fue a la alza en más de 300 por ciento a partir del presunto secuestro del fundador del cártel, Ismael “El Mayo” Zambada—, la presidenta indicó que se pacificará poco a poco la entidad.

“En el tema de seguridad, estamos apoyando con la Sedena, Sinaloa se está atendiendo, hay una presencia importante de la Guardia Nacional, de la Sedena, y vamos a ir poco a poco pacificando Sinaloa”.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

En la elección que ganó Jorge Romero votó menos de la mitad de militantes

0
El panista Jorge Romero Herrera en imagen de archivo. Foto tomada de redes sociales

Con el total de las votaciones computadas, la comisión organizadora del proceso interno del PAN reportó que participaron 147 mil 569 panistas, lo cual incluye los sufragios nulos. Es decir, participó menos de 50 por ciento de la militancia.

De acuerdo con el conteo, Jorge Romero obtuvo 78.8 por ciento de la votación, con 114 mil 749, y Adriana Dávila, 21.2, con 30 mil 939. Esta última afirmó que en las entidades con gobiernos panistas, Romero tuvo mayor cantidad de apoyos, por lo que insistió en que la legitimidad del proceso tiene sus dudas.

No obstante, aclaró que no impugnará los resultados, sino que se limitará a presentar los elementos, que no son ilegales, sino antiéticos. Puede más mi sentido de agradecimiento con la institución que me ha dado oportunidad que mi ego. Mi ego o mi aspiración personal pueden sufrir un primer trancazo, o un segundo o tercero, y he tenido muchas derrotas y muchas victorias, entonces, mi ego no está abollado, subrayó.

Sobre Jorge Romero, dijo que le preocupan las acusaciones en su contra que lo relacionan con el llamado cártel inmobiliario de la Ciudad de México, lo cual vinculó como un legado de Marko Cortés, quien está por concluir su gestión como dirigente partidario. Marko nos contagió de su mala fama a todos, cuando la enorme mayoría de los panistas del país no tiene nada que ver con esas prácticas.

Consideró que la nueva dirigencia debe tener mayor claridad en sus argumentos para no afectar al blanquiazul, pero, a la vez, el gobierno federal tampoco puede seguir con las mismas acusaciones sin presentar pruebas.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Mayoría de las extorsiones en la CDMX son por teléfono

0
Ciudadanos, comerciantes y empresarios son víctimas de extorsión por medio de llamadas telefónicas. Foto Cuartoscuro / Archivo

De 2019 a la fecha, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México registró 158 mil 450 reportes de extorsión, de los cuales las víctimas han sido empresarios, comerciantes y ciudadanos que, en su mayoría, por medio de llamadas telefónicas, recibieron el chantaje.

Este año, de acuerdo con las cifras del organismo, 55 por ciento de las atenciones que se proporcionaron fueron por cobranza ilegítima, en segundo lugar estuvieron las amenazas y en tercero supuestos grupos delictivos que exigían el pago de cuotas.

Las alcaldías con mayores reportes fueron Iztapalapa, Gustavo. A Madero, Cuauhtémoc, Álvaro Obregón y Tlalpan.

Asimismo, el consejo reportó en su informe que 72 por ciento de las extorsiones no se concretaron, el resto, 28 por ciento, sí se consumaron, lo que implicó para las víctimas realizar pagos de hasta 10 mil pesos.

Ante el anunció del Gobierno de la Ciudad de México de que combatirá el delito de extorsión, el consejo se sumó a la estrategia para promover que se denuncie, por medio de talleres y pláticas que serán dirigidas a comerciantes y redes vecinales.

Además, brindará asesorías las 24 horas del día, los siete de días de la semana, en la línea de seguridad 55 5533 5533. También, por medio de la aplicación, la víctima podrá digitar el número desde el que le marcan, así como el signo de más y la palabra extorsiones para bloquear el teléfono. Esta aplicación obstaculiza más de 600 mil números identificados para generar violencia.

A pesar de que anteriormente las llamadas de extorsión provenían de penales de la Ciudad de México, los registros del consejo detallan que en la actualidad estas comunicaciones telefónicas pueden ser de cualquier parte, incluso de Centro y Sudamérica, así como de otros continentes, como Asia.

Las extorsiones también han escalado porque se ejercía contra empresarios y propietarios de locales comerciales, pero las víctimas pueden ser un vendedor de vía pública o un ciudadano en general.

En febrero pasado, comerciantes de la alcaldía Iztapalapa denunciaron cómo eran presionados para pagar las extorsiones, tanto al comercio establecido como al de vía pública. Los pagos que pedían iban desde 100 hasta mil pesos por día, según el giro de cada establecimiento.

La situación era igual para tamaleros, tortilleros, restaurantes, así como para los grandes negocios que recibieron amenazas por debajo de la puerta, en letreros pegados en las cortinas o con fotos intimidatorias y llamadas con acento colombiano.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Extraña a Sheinbaum rapidez de CIDH para atender amparos

0
La Presidenta ratificó ayer en su mañanera que los cambios a la Constitución son decididos por el pueblo. Foto Presidencia

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó ayer su escepticismo ante la velocidad con la que se han interpuesto y gestionado recursos legales contra la reforma al Poder Judicial, en particular porque el caso sólo tardó unas semanas en llegar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), lo que, sostuvo, contrasta con la lentitud con que suelen atenderse los recursos que se presentan ante esta instancia perteneciente a la Organización de Estados Americanos (OEA).

En su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo enfatizó que la enmienda no implica ninguna violación a los derechos humanos y que México es un país libre, soberano e independiente, en el cual los cambios constitucionales son decididos por el pueblo de acuerdo con la propia Constitución.

Me llama la atención desde mi punto de vista la rapidez. Hay casos que van a la Comisión Interamericana que tardan años para poderse atender y ahora esta reforma al Poder Judicial no tardó ni semanas. ¡Cuánto interés!, expresó la mandataria al responder sobre el particular.

La pregunta es cómo es que en semanas ya está listo para poder hacer estas audiencias. La verdad, cuánto interés en la reforma al Poder Judicial, apuntó la mandataria al tiempo que subrayó que el cambio legal busca que el país tenga más justicia y acceso a la justicia.

Sheinbaum reafirmó que la reforma ya es constitucional y señaló que cualquier proceso de oposición deberá respetar la voluntad popular. Primero, va a haber elecciones en 2025, y eso es por decisión del pueblo, destacó.

Sobre el regreso a actividades del Poder Judicial, Sheinbaum expresó: Pues qué bueno, ahora sí van a desquitar sus ingresos.

Se mantendrá plataforma

La titular del Ejecutivo aseveró que la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) no está en riesgo de desaparecer con la eventual extinción del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), responsable de su operación.

Interrogada sobre las advertencias hechas por los comisionados del instituto respecto a que el dictamen que se discute en el Congreso para eliminar al INAI no precisa qué pasará con la PNT, Sheinbaum enfatizó: No, no puede desaparecer, pasa a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

Por otra parte, Sheinbaum aseguró que el próximo presidente del PAN, Jorge Romero, aprovechó su gestión como jefe delegacional de Benito Juárez para su propio beneficio e insistió en que Romero es el jefe del cártel inmobiliario.

Son varios servidores públicos que trabajaron, bueno, personas que trabajaron en el gobierno, servidores públicos, que es servir al pueblo, éstos se sirvieron a sí mismos, no sirvieron a nadie, sostuvo.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

En Campeche piden agilizar el desafuero de ‘Alito’ Moreno

0
Alejandro Moreno 'Alito', dirigente nacional del PRI. Foto Cristina Rodríguez / Archivo

Campeche, Camp. Diputados locales de los partidos Morena, del Trabajo y del Verde Ecologista aprobaron por mayoría enviar un exhorto a la Comisión Instructora de la Cámara de Diputados para que les informe el estatus que guarda la solicitud de desafuero contra el senador y dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, denunciado por corrupción y desvío de alrededor de 3 mil 941 millones de pesos durante su desempeño como gobernador de Campeche en el periodo 2015-2019.

En su exposición, los legisladores recordaron que tanto la Fiscalía General del Estado de Campeche como la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción y la gobernadora Layda Sansores presentaron denuncias contra Moreno Cárdenas por diversos delitos.

Entre ellos, por enriquecimiento inexplicable, desvío de recursos públicos, corrupción y tráfico de influencias, por lo que han solicitado a la Cámara de Diputados el juicio de procedencia para que se le finquen las responsabilidades por las faltas en que incurrió.

Por lo anterior, solicitaron a la Comisión Instructora que agilice los procedimientos establecidos en la ley para imponer las sanciones que correspondan.

En el debate, el coordinador de Morena, el diputado José Antonio Jiménez Gutiérrez, exigió el desafuero para Alito Moreno a fin de que sea el primer sujeto público juzgado en la plaza pública por sus actos de corrupción.

Por su parte, la diputada priísta Delma Rabelo sostuvo que se trata de un caso juzgado en que su líder nacional les ha ganado jurídicamente, por lo que consideró que este asunto es parte de los rencores, obsesiones personales y deseos de venganza” de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores.

El morenista Gaspar Nah expuso que no hay deseos de venganza de la mandataria estatal, sino una exigencia de justicia, incluso para los propios militantes del PRI a quienes Moreno Cárdenas traicionó.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Echa abajo la ‘ley de supremacía’ 7 quejas contra la reforma judicial

1
Edificio de la SCJN, el 4 de noviembre de 2024. Foto Roberto García

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, sobreseyó y desechó siete controversias constitucionales contra la reforma al Poder Judicial de la Federación, que fueron interpuestas por autoridades locales de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, esto al aplicar por primera vez la supremacía constitucional.

Esta enmienda –que entró en vigor el 1º de noviembre pasado– modificó los artículos 105 y 107 constitucionales. En el primero, se declaran improcedentes las controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad que tengan por objeto controvertir las adiciones o reformas a la Carta Magna.

En estrados de la Corte, se publicó el pasado lunes por la noche que el ministro puso fin a la controversia 286/2024 presentada por el entonces gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, antes de concluir su administración el 26 de septiembre pasado.

Así las cosas, se concluye de manera indubitable que, en el caso, se pretende cuestionar un decreto relacionado con reformas y adiciones a la Constitución federal, motivo por el cual debe sobreseerse la presente controversia constitucional, con fundamento en los artículos 19, fracción IX, y 20, fracción II, de la ley reglamentaria de la materia, en relación con el artículo 105, último párrafo constitucional, señala el acuerdo de González Alcántara.

También desechó de plano, por notoria y manifiesta improcedencia, las controversias 298/2024 del Poder Judicial de Guanajuato, 307/2024 del Poder Judicial de Chihuahua, 313/2024 del Poder Judicial de Michoacán, 315/2024 del Poder Judicial de Jalisco, 317/2024 de legisladores de Chihuahua y 318/2024 de legisladores de Jalisco.

El ministro González Alcántara Carrancá también fue quien elaboró el proyecto contra la reforma judicial que resolvía tres acciones de inconstitucionalidad presentadas por separado por PAN, PRI y MC, pero que al ser discutido el pasado 5 de noviembre en la sesión del pleno se quedó a un voto de lograr la mayoría calificada de ocho para ser aprobado.

En la Corte todavía hay pendiente otra controversia contra la reforma judicial, ya que el fin de semana la síndica municipal de Tangancícuaro, Michoacán, Elsa Zamora Chávez, presentó dicho recurso con el número 310/2024, la cual fue turnada a la ministra Yasmín Esquivel. Sin embargo, se prevé que lleve el mismo cauce que los recursos anteriores.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Paul McCartney cautiva con canciones memorables

0
“¿Qué onda, chilangos?”, preguntó Paul McCartney en español anoche en el estadio GNP Seguros, donde una multitud de fanáticos se estremeció con su concierto, lleno de exquisitez y recuerdos musicales. Foto Ocesa / José Jorge Carreón

Hay algo sobrecogedor al pensar en la creación a partir de la nada. Ese instante previo al parto de un universo en el que todo parece estar a punto de ocurrir. Paul McCartney desempeñó ese papel de inventor de un mundo en la cultura popular del siglo XX. Fue el demiurgo que imaginó lo que nadie se había atrevido antes. Debió ser una delicia verlo operar antes de ese Big Bang sonoro, antes de que George Martin, su productor seminal con The Beatles, amplificara ese acorde inconfundible de guitarra en A Hard Day’s Night, que abre aquel disco y uno de los episodios más emocionantes para los jóvenes de la posguerra de la centuria pasada.

Porque si algo tienen sus canciones, ya sea con The Beatles, Wings o las que publicó con nombre propio, es que nacieron memorables. Se lo contó al célebre productor musical Rick Rubin en el documental McCartney 3,2,1: Nos dimos cuenta de que estábamos escribiendo canciones memorables. Y no porque así lo pretendiéramos, sino por razones prácticas: había que recordarlas al día siguiente, le cuenta sir Paul al barbilargo productor. Se refiere a las limitaciones tecnológicas de los primeros años 60, pues las canciones tenían que quedarse aferradas a la memoria para que Lennon y McCartney pudieran repetirlas al día siguiente. Esa es la clave del pop que perdura hasta nuestros días, y también ellos son pioneros.

Para recordar

Vaya que lo lograron. Anoche en el estadio GNP Seguros, una multitud de fanáticos se estremeció 60 años después de que compusieron varios de estos temas. Miles de veteranos que fueron niños o púberes cuando esto sonaba en la radio, también reforzados por ejércitos de jóvenes –¿a poco creían que ya no lo escuchan?– que entonan esas frases y tonadas que nacieron memorables, que fueron creadas para ser recordadas y cantadas primero en una habitación adolescente y después en un estadio para miles de asistentes.

Los atuendos del Sargento Pimienta ahora son el uniforme de familia. Esta noche, en los alrededores vemos esas levitas de satín chillón; lo que sea con tal de evocar lo que les heredaron los padres, porque Los Beatles son una memoria que se lega, como el apellido.

Esta noche voy a tratar de hablar un poquito de español, porque está padre estar aquí de nuevo, expresó ‘sir’ Paul McCartney anoche en el primero de sus dos conciertos en la Ciudad de México. Foto Ocesa

Por eso el telón se abre con una de esas piezas que casi todo mundo puede repetir: Can’t buy me love. Hace seis décadas que fue impresa en vinilo y hoy luce saludable. No finjan, si hasta se humedecen los ojos cuando la escuchamos en medio de esta multitud, porque lo que dice es verdad y por esa misma razón, esa canción nació memorable.

¿Qué onda, chilangos?, preguntó McCartney en español, bien enterado de que a los mexicanos se les gana con la lengua. Esta noche voy a tratar de hablar un poquito de español, porque está padre estar aquí de nuevo. Está padrísimo, dice con acento bastante aceptable para ser de la ciudad portuaria inglesa y tener un título de sir.

A estas alturas de la noche y avanzado el concierto, la gente ya no sabe si es beatlemaniaca o mccartneysta, porque cantan con el mismo sentimiento el repertorio de Paul. Aunque Love Me Do provoca histeria como si fuera 1963. Da igual, se trata del mismo genio intuitivo que sin saber leer o escribir música superpuso estilos y melodías como si fuera un atrevido maestro del barroco.

Cuando tocan Let Me Roll It, del mítico disco Band on the Run de Wings –con un juego de luces en el cielo como diamantes o estrellas–, todos cantan como si estuviera firmada por esa legendaria mancuerna Lennon-McCartney. Y qué importa. Como tampoco importa esta noche que los demos de esa grabación terminaron en las manos de unos ladrones que asaltaron a sir Paul y compañía en las calles de Lagos en Nigeria. Tuvo que empezar el disco desde cero y gracias a esa osadía lo podemos escuchar esta noche.

Este señor parece inmortal. Tal vez lo es, y a los 82 años ha seguido sus andanzas, que empezaron hace seis décadas y recalan esta noche en la Ciudad de México.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######