12.2 C
Zacatecas
jueves, 8 mayo, 2025
Inicio Blog Página 601

Sin futuro, propuesta de sacar a México del T-MEC: Sheinbaum

0
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no tiene futuro la propuesta del primer ministro de Ontario, Canadá, Doug Ford, de sacar a México del T-MEC. Foto Ap / Archivo

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que no tiene futuro la propuesta del primer ministro de Ontario, Canadá, Doug Ford, de sacar a México del T-MEC. “Nos complementamos, no competimos entre nosotros”, sostuvo.

“Recuerden que cuando se firmó el T-MEC, México abogó por Canadá, porque había en algún momento de la negociación la intención de Estados Unidos de que la firma solo fuera con México. En aquel momento, México dijo no, somos tres países y se firmó nuevamente con los tres. No tiene futuro esa propuesta”.

En conferencia de prensa, indicó que no hay de qué preocuparse. “Los beneficios para Estados Unidos principalmente son muchísimos. Por eso en la revisión, que no es renegociación, en 2026, uno de los grandes temas que estamos trabajando es sobre cómo nos beneficiamos, tanto México como Estados Unidos”, incluso con el trabajo de los mexicanos en ese país.

“Porque nuestros paisanos no solamente ayudan a México y sus familias, sino que sostienen en mucho la economía de Estados Unidos”.

La mandataria señaló que toda esa información la abordarán “cuando nos sentemos con el nuevo gobierno estadunidense, previo o cuando entren, porque a veces no se puede hablar sin los datos y beneficios comunes”.

Resaltó que Canadá también se beneficia con el T-MEC. “Hay un programa muy importante, por ejemplo de mexicanos y mexicanas que van a trabajar a ese país. Nos complementamos, no competimos entre nosotros”, subrayó.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Expulsan del PAN a los Yunes por votar a favor de reforma judicial

0
Miguel Ángel Yunes Linares (centro) y su hijo Miguel Ángel Yunes Márquez (derecha). Foto Cuartoscuro / archivo

La Comisión de Orden del Partido Acción Nacional expulsó de este instituto político a Miguel Ángel Yunes Márquez y a su padre Miguel Ángel Yunes Linares, quienes votaron a favor de la reforma judicial en contra del acuerdo del grupo parlamentario blanquiazul del Senado de sufragar en contra.

La presidenta de la instancia panista, Marisol Vargas Bárcena, señaló que esta decisión se aprobó por unanimidad de sus integrantes, luego de un análisis cuidadoso de las circunstancias y en cumplimiento con los principios y normas que rigen al partido.

“La expulsión se basa en la necesidad de mantener la integridad y los valores que caracterizan a Acción Nacional, así como de garantizar el respeto a las decisiones que fortalecen nuestra unidad y compromiso con la ciudadanía”, afirmó en un comunicado.

Reiteró el compromiso de la comisión con los principios del partido y con el trabajo en beneficio de la sociedad.

Yunes Márquez había dicho primero que votaría en contra de la reforma judicial, pero lo hizo a favor en la sesión senatorial donde se aprobó el tema. Con su sufragio, Morena logró alcanzar la mayoría calificada que requería para avalar la modificación constitucional.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Niega Sheinbaum intervención de AMLO en relección de Piedra Ibarra en la CNDH

0
Rosario Piedra Ibarra fue relegida como presidenta de la CNDH por el Senado. Foto Germán Canseco

Ciudad de México. Frente a las críticas de la oposición por la relección de Rosario Piedra Ibarra como titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó que en la decisión interviniera el ex presidente Andrés Manuel López Obrador. “Ya dejenlo descansar en Palenque, tranquilo”, aseguró.

En la mañanera del pueblo, defendió la atribución de los senadores para decidir; “ya son mayores de edad”, dijo, y pidió respeto para Rosario Piedra Ibarra.

Consideró que a los opositores les molesta lo que ella representa, la generación de las desapariciones forzadas del pasado, la época de la represión desde el Estado, y eso “es lo que quieren ocultar”. Recordó que Piedra Ibarra “tiene un hermano desaparecido” de esa época.

¡Es increíble!, sostuvo. “Vean todas las notas”. Indicó que la CNDH tiene que fortalecerse y subrayó que con la 4T ya no es como en el pasado, que la represión venía desde el Estado.

Cuestionó que la comentocracia señala que desde Palenque, López Obrador haya “dictado” a los senadores quien debía ser la presidenta de la CNDH. “Ya se retiró de la vida pública. Está escribiendo su libro; está en otras tareas de transformación. ¿Ustedes creen que deberás le interese desde Palenque, estar pensando quién va a ser la presidenta de la CNDH”.

¿Cuáles son sus pruebas?, “todos dicen lo mismo”, afirmó.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Ken Salazar incurre en “disparidades” declarativas, asegura Claudia Sheinbaum

0
La presidenta Claudia Sheinbaum durante la mañanera del pueblo desde Palacio Nacional, el 14 de noviembre de 2024. Foto Cuartoscuro

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, incurre en “disparidades” declarativas, porque “primero declara una cosa y luego otra”. En respuesta a las críticas del diplomático a la gestión en materia de seguridad de su gobierno y el de Andrés Manuel López obrador, afirmó que “México es un país independiente, soberano” y no habrá subordinación.

En la mañanera del pueblo, indicó que “hay coordinación y va a seguir habiendo coordinación” en distintos temas con Estados Unidos, como hizo su antecesor, Andrés Manuel López Obrador con el presidente Joe Biden. Pero no habrá, precisó, “subordinación”.

Subrayó que el contacto con el embajador estadunidense lo tiene el canciller Juan Ramón de la Fuente.

Afirmó que México “es un país libre, independiente, soberano”. Con el gobierno de Estados Unidos “nos coordinamos, trabajamos juntos, pero no hay subordinación. Es una relación distinta, de iguales, entre dos países independientes, soberanos”.

Compartimos, agregó, familias, cultura, comercio y “también problemas y nos coordinamos para resolverlos”.

Dijo que ayer la Cancillería emitió una nota diplomática por los señalamientos de Salazar, “pero sobre todo es esta disparidad de declaraciones de la misma persona; y por otro lado, la coordinación, más no la subordinación”.

Puso como ejemplo lo dicho por el diplomático sobre la reforma al Poder Judicial. “Una ocasión dijo que le parecía bien y a la siguiente semana que iba a ser muy malo para México”.

Sobre la declaración de este miércoles, preguntó: ¿cuál escuchamos, la de ayer o la de hace unos meses?, Tiene que haber consecuencia, tiene que haber lógica en las declaraciones que uno hace”.

Subrayó que México “es un país libre, independiente, soberano. Nos coordinamos. Con el presidente (Joe) Biden, el presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo un diálogo de alto nivel, que le llamaron Diálogo Bicentenario, con distintos temas, tráfico de drogas, de armas, seguridad”.

-¿Ha tenido algún contacto con el embajador?

-El Canciller tiene.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Presenta Sheinbaum proceso de digitalización del gobierno federal

0
El titular de la agencia, José Antonio Peña Merino, refirió que se trata de unificar las capacidades tecnológicas del gobierno federal para su mejor aprovechamiento, generar autonomía tecnológica y austeridad republicana. Imagen del 14 de noviembre de 2024. Foto Cuartoscuro

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el proceso de digitalización del gobierno federal con el objetivo “de simplificar la vida a las y los mexicanos, y evitar cualquier forma de corrupción que pueda haber en una ventanilla”.

En la mañanera de este jueves, la jefa del Ejecutivo detalló que la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones simplificará los trámites de la ciudadanía en diversos ámbitos federales.

El proyecto incluye —como sucede en la Ciudad de México— una herramienta llamada Llave MX (que en los hechos es una cuenta personalizada), una app y poner en órbita un satélite para la intercomunicación.

“La Llave MX si alguien abre una cuenta de banco y después tiene la cuenta digital en su teléfono, entra a su cuenta con correo, número y contraseña, y ahí viene toda información; Llave MX tiene ese objetivo, ahí viene la historia de los trámites que se han hecho con el gobierno. (Por ejemplo) si el siguiente trámite digital quiere hacerlo uno, ya vienen documentos que se utilizaron para trámites anteriores”, afirmó la mandataria.

Indicó que esta agencia beneficiará no sólo a los mexicanos en nuestro país, sino allende las fronteras, pues permitirá a los paisanos que se encuentran en otras naciones realizar trámites consulares.

El titular de la agencia, José Antonio Peña Merino, refirió que se trata de unificar las capacidades tecnológicas del gobierno federal para su mejor aprovechamiento, generar autonomía tecnológica y austeridad republicana.

Se basa en siete puntos: lo que existe presencialmente o cualquier trámite presencial puede existir también digital, reducir al mínimo la carga regulatoria de personas y empresas, generar ahorros, cero corrupción y que los sistemas públicos hablen entre sí, un sólo número de atención ciudadana que resuelva todos los problemas que no sean emergencias, inteligencia y análisis de datos, autonomía tecnológica e Internet como un derecho.

“Es un modelo único en el mundo de unificar bajo un sólo lugar todas las capacidades de infraestructura tecnológica”.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Nombran a Diana Alarcón como representante de México ante el BM

0
Diana Alarcón González fue nombrada representante de México ante el Banco Mundial por el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, informó la dependencia. Imagen tomada de https://blogs.worldbank.org/es/

Ciudad de México. Diana Alarcón González fue nombrada representante de México ante el Banco Mundial por el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, informó la dependencia en un comunicado.

Alarcón cursó la carrera de Economía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cuenta con maestría y doctorado en Economía por la Universidad de California Riverside.

De 1988 a 1995 fue investigadora en el Departamento de Economía del Colegio de la Frontera Norte, del que fue directora de 1994 a 1995.

De 2019 a 2023 fue coordinadora de Asesores y Asuntos Internacionales en el gobierno de la Ciudad de México, y posteriormente fungió como coordinadora de Política Exterior en los Diálogos por la Transformación, que fue plataforma para la construcción de la agenda de políticas públicas para el periodo de gobierno 2024-2030.

En 2018 ocupó la Secretaría Adjunta de Información Académica en el Colegio de la Frontera Norte, previo a su incorporación al gobierno de la Ciudad de México.

Asimismo, entre 1995 y 2017 ocupó diversos cargos internacionales: economista senior en la Oficina Internacional del Trabajo en Ginebra, Suiza; profesora visitante en Economía en la American University en Washington, y especialista senior en el Instituto Interamericano para el Desarrollo Social del Banco Interamericano de Desarrollo en Washington.

Asimismo, en la ONU fungió como economista senior en el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales en Nueva York, y especialista senior en Evaluación e Indicadores de Pobreza en el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), donde también fue jefa de la Unidad de Desarrollo Incluyente y Reducción de la Pobreza en el Buró para Políticas de Desarrollo.

De igual modo, en la ONU en Nueva York se desempeñó como asesora del secretario general asistente para Desarrollo Económico, así como titular de la Unidad de Estrategias y Políticas de Desarrollo en el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales.

La doctora Alarcón ha publicado numerosos libros de investigación sobre economía, desarrollo sustentable, estrategias para reducción de la pobreza, integración económica de Norteamérica, distribución del ingreso y aspectos teóricos, metodológicos y empíricos de la pobreza.

En el plano académico fue investigadora nacional del Sistema Nacional de Investigadores e investigadora visitante en la Universidad de Toronto.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

«No es justificable» el presupuesto solicitado por INE para elección judicial: Sheinbaum

0
La presidenta Claudia Sheinbaum, durante su conferencia de este jueves desde Palacio Nacional. Foto cortesía Presidencia

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo volvió a manifestar su extrañamiento por la intención del Instituto Nacional Electoral (INE) para solicitar 13.2 mil millones de pesos de presupuesto para 2025, bajo el argumento que habrá elección para los integrantes del Poder Judicial.

Interrogada al respecto en la mañanera, la jefa del Ejecutivo subrayó que “no es justificable el presupuesto que están enviando”.

Explicó que el organismo electoral está solicitando más presupuesto para 2025 que el que tuvo en 2024.

“Sí, va a haber una elección el próximo año, para las personas del Poder Judicial, pero a diferencia de elecciones de 2024, no hay financiamiento a partidos políticos especial por campañas electorales, porque no hay financiamiento a la campaña de jueces, magistrados y ministros, no hay recurso publico a las campañas. Entonces, ¿por qué tanto recurso?”, cuestionó.

La mandataria refirió que 2025 es un “año especial” en el que se busca disminuir el déficit de 2024, “y las elecciones se pueden hacer sin necesidad de tanto gasto”.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Brasil, en vilo por bombazo

0
Una explosión ocurrida ayer frente al Supremo Tribunal Federal en la capital Brasilia dejó un muerto y obligó al desalojo de jueces y personal. El incidente tuvo lugar en la Plaza de los Tres Poderes, donde se hallan los principales edificios gubernamentales. Foto tomada de video

Brasilia. Un hombre cargado con explosivos murió ayer al tratar de ingresar en el Supremo Tribunal Federal de Brasilia, en un ataque fallido menos de dos años después de una asonada contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva en el mismo lugar.

Primero estalló un auto. Después, un hombre se aproximó al tribunal, intentó entrar, no lo logró y ocurrió la explosión en la puerta, afirmó la gobernadora en funciones de Brasilia, Celina Leao.

La información preliminar es que fue un suicidio, agregó Leao.

El incidente tuvo lugar en la Plaza de los Tres Poderes de Brasilia, donde se encuentran los principales edificios gubernamentales del país.

El portavoz de Lula dijo que el gobernante no estaba en el palacio presidencial vecino en el momento del estallido.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Dedican ‘Las Mañanitas’ a AMLO por sus 71 años

0
La titular del Ejecutivo afirmó que el tabasqueño dedicó su vida a la transformación del país. Foto Presidencia

La titular del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum Pardo envió una felicitación a su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, quien ayer celebró su cumpleaños 71.

Para nosotros, el presidente López Obrador, y para el pueblo de México, es un hombre que dedicó su vida a la transformación del país, señaló al recordar la efeméride en la mañanera.

Reiteró lo expresado sobre el ex mandatario en su toma de posesión: Es el principal dirigente político del siglo XXI, por lo menos, y el dirigente que condujo a la transformación de nuestro país.

Sheinbaum consideró que López Obrador no se ha retirado de la vida pública, aunque, ante la polémica que esa afirmación podría generar, de inmediato apuntó: Y ya nuestros adversarios están escuchando. ¿Por qué digo esto? Porque sigue luchando desde otra trinchera; porque sentarse a escribir un libro sobre la grandeza cultural de México que reside, entre otras fuentes esta riqueza, en los pueblos originarios, es seguir luchando desde otra trinchera.

Una vez que esa obra se publique, dijo, se convertirá en un título muy importante para la memoria histórica y el reconocimiento de la grandeza del país.

Agregó: Y esperamos que alguien le pase el recado. Feliz cumpleaños al presidente López Obrador.

Más adelante, para concluir la conferencia matutina, se escucharon Las Mañanitas y en la pantalla del salón Tesorería apareció una foto del tabasqueño junto a ella.

Al concluir la tradicional canción, Sheimbaum rubricó: Pues esperemos que esté descansando bien allá en su casa, en Palenque.

En tanto, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, también felicitó a su ex homólogo mexicano por su cumpleaños.

En redes sociales, aprovechó para agradecer el apoyo que brindó a la isla como jefe del Estado mexicano. “Felicidades en tu cumpleaños, querido hermano @lopezobrador_. Jamás olvidaremos tu generoso apoyo en horas difíciles. Desde #Cuba, donde siempre te esperamos como amigo entrañable, te mandamos nuestro abrazo y los mejores deseos de salud y felicidad junto a @BeatrizGMuller ”, posteó Díaz-Canel.

Por otro lado, la jefa del Ejecutivo confirmó que será a finales de este año cuando se mude a Palacio Nacional.

Las siguientes semanas, dijo, seguirá viviendo junto a su esposo, Jesús María Tarriba, en su departamento de la alcaldía Tlalpan, en el sur de la Ciudad de México.

Con información de la Redacción

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

IECM: nuevas consejeras quieren ganar $135 mil

0
Sesión de trabajo en el Instituto Electoral de la Ciudad de México. Foto Yazmín Ortega /Archivo

Amparadas con el principio de la igualdad salarial, tres nuevas consejeras del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) buscan violar la Ley de Austeridad, al igual que lo hacen otros tres de sus homólogos, con la finalidad de percibir un salario mayor incluso al de la propia presidenta Claudia Sheinbaum.

El pasado 4 de noviembre, el Tribunal Electoral local recibió una demanda firmada por las consejeras María de los Ángeles Gil Sánchez, Maira Melisa Guerra Pulido y Cecilia Aída Hernández Cruz en contra de un acuerdo de la Junta Administrativa que fija su sueldo mensual neto en 87 mil 821.02 pesos, conforme a la Ley de Austeridad.

Su sueldo se complementa con 2 mil 200 pesos mensuales de vales de despensa, 14 mil 500 ese concepto para fin de año, 500 pesos de vales para un pavo, así como aguinaldo de 40 días de salario bruto y prima vacacional equivalente a 30 por ciento de su sueldo neto.

Sin embargo, consideraron que dicho acuerdo viola el principio de igualdad salarial, pues otros tres consejeros –Erika Estrada, Sonia Pérez y Ernesto Ramos, quienes en su momento también impugnaron dicha percepción por una mayor–, perciben una remuneración neta de 135 mil 779.36 pesos mensuales.

Esta cifra contrasta con el salario neto de Sheinbaum, quien devenga 133 mil 332.97 pesos mensuales, de acuerdo con la Secretaría de la Función Pública.

La presidenta del IECM, Patricia Avendaño, es la única que se ha ajustado al nuevo tabulador, por lo que su salario es de 87 mil pesos mensuales netos.

Las consejeras solicitaron que en cualquier documento, acuerdo o resolución con motivo de la demanda se borren los datos personales como nombres y apellidos para evitar su identificación; asimismo, se solicitó el retiro del juicio de los estrados para que no pudiera ser consultado de manera pública.

En su demanda firmada el 29 de octubre, las consejeras refieren que la Junta Administrativa viola los principios de igualdad jurídica y salarial, autonomía e independencia, pues el hecho de ganar menos que tres de sus compañeros vulnera su “derecho a recibir un pago idéntico al de ellos, lo que sería idóneo para respetar nuestro derecho a ejercer el cargo en condiciones de igualdad de trato, como funcionarias con la misma calidad.

La existencia de consejerías electorales que reciben un trato o remuneración de primera y otros de segunda evidentemente afecta el valor de la dignidad, en su lugar, debe prevalecer una interpretación que reconozca nuestro derecho a una remuneración justa.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######