16.9 C
Zacatecas
miércoles, 2 julio, 2025
Inicio Blog Página 596

Realizará Godezac coloquio conmemorativo “200 años de un Estado Libre Federado”

0
Durante esta semana, habrá mesas de diálogo con historiadores y cronistas. Foto: Gobierno del Estado de Zacatecas
Durante esta semana, habrá mesas de diálogo con historiadores y cronistas. Foto: Gobierno del Estado de Zacatecas

Con motivo de la Conmemoración del bicentenario de la promulgación de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas, el gobierno estatal llevará a cabo el coloquio denominado “200 años de un Estado Libre Federado”.

El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, informó que este coloquio incluye conferencias magistrales y mesas con historiadores y cronistas, las cuales se realizarán del 20 al 24 de enero.

Recordó el 17 de enero de 1825, apenas un año después de que en el país se promulgó la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, un grupo de zacatecanos emitió el documento que regiría el destino de la entidad zacatecana.

Destacó el papel protagónico de algunos personajes como José Francisco Arrieta, Domingo Velázquez, Juan José Román, Ignacio Gutiérrez de Velasco, Pedro Ramírez, Juan Bautista de la Torre, Miguel Laureano Tovar, Miguel Díaz de León, Juan Bautista Martínez, Juan María Herrera y Mariano Fuentes de Sierra, quienes redactaron y conformaron el Congreso Constituyente zacatecano.

El cronista del estado, Federico Priapo Chew Araiza dijo que el lunes 20 enero hará una conferencia magistral denominada “El Desafío de constituirse en una entidad federal, Zacatecas 1823/1825”; posteriormente, una mesa de historiadores.

Para el martes 21, habrá otra conferencia denominada “Del virreinato a la nación-política entre minas y mares. Significado histórico y geopolítico de Zacatecas en la dialéctica de la República Mexicana”; y a su término, una mesa más de historiadores.

El miércoles 22, jueves 23 y viernes 24, habrá otras tres conferencias magistrales, la primera denominada “Orígenes del Poder Judicial del Estado de Zacatecas, 1825”; la segunda, “Creación del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas”, y finalmente, “La Constitución zacatecana de 1832: causas, propósitos y reacciones políticas en el ámbito estatal”.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Invita Godezac a familias a celebrar 20 Aniversario del Zigzag

0
Estas actividades, así como la entrada para visitar las nueve salas interactivas del Zigzag, serán gratuitas para todo público, durante esa semana. Foto: Gobierno del Estado de Zacatecas
Estas actividades, así como la entrada para visitar las nueve salas interactivas del Zigzag, serán gratuitas para todo público, durante esa semana. Foto: Gobierno del Estado de Zacatecas

Con una serie de actividades que incluyen conferencias, charlas, talleres, teatro y cuentacuentos, entre otras, el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Zigzag abre sus puertas para recibir, gratuitamente, a todas las familias zacatecanas para que formen parte activa de la celebración por los 20 años de su creación.

A partir de este lunes 20 de enero y hasta el domingo 26 del mismo mes, el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), a través de esta institución de divulgación y acercamiento al conocimiento científico, invita a personas de todas las edades a participar en esta jornada lúdica y formativa.

Durante toda la semana, el Zigzag estará abierto en el horario habitual, de 10:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, con entrada gratuita para todas las personas, quienes podrán visitar las nueve salas interactivas y la zona de aventura, que incluye la tirolesa y la pared para escalar.

Además, los visitantes podrán participar de manera gratuita, en los talleres: pasta de dientes de elefante, globo de Hiparco, Tlalocan, lámpara de lava, arenas movedizas, de elaboración de jabón y arma tu cohete; todos ellos se caracterizan porque niñas, niños y jóvenes podrán llevarse a casa el objeto que elaboren durante los mismos.

El lunes 20, adicionalmente, se podrá disfrutar de la obra de teatro «Los planetas». El martes 21, el auditorio Marie Curie del Cozcyt recibirá a Lorena Rojas Nucamendi, la primera mujer astronauta análoga chiapaneca, con la ponencia «Misión Artemisa. Todos al espacio», donde narrará parte de su experiencia como asistente al centro de entrenamiento para astronautas análogos en Cracovia, Polonia, el cual se realizará a las 11:00 horas.

El miércoles 22, también en el auditorio Marie Curie, a las 10:30 horas, se hará un conversatorio denominado «Las y los jóvenes en la Robótica», con las participantes del Primer Torneo Femenil de Robótica, que organizó el Cozcyt en colaboración con el Instituto Politécnico Nacional, Campus Zacatecas (UPIIZ), como parte de la Sexta Semana de Mecatrónica.

El mismo día, pero a las 11:30 horas, en el Zigzag, se presentará la Maleta de Cuentos, de Elsita Cuenta Cuentos, en una actividad apta para todo público, en la que se combina música, narración e imaginación.

Para el sábado 25, a las 11:00 horas, está programado el Encuentro Zigzag, un repaso por la Historia del Centro Interactivo, que reunirá a quienes han formado parte de esta institución, a lo largo de estas dos décadas, para compartir experiencias y recuerdos.

Ese mismo día, de 17:30 a 20:00 horas, se llevará a cabo la Noche de Astronomía, que incluye una conferencia, talleres en la sala Big-Bang, la proyección de películas para público infantil y, si las condiciones del clima lo permiten, observación de estrellas.

El domingo 26, la zona de aventura y las salas seguirán recibiendo a los visitantes, con la entrada gratuita. Es importante añadir que, las actividades para celebrar estos 20 años continuarán durante todo el año, por lo cual, se invita a la población a permanecer atenta a las redes sociales del Zigzag y el Cozcyt, así como a las páginas: https://zigzag.gob.mx/ y https://cozcyt.gob.mx/ para conocer éstas y el programa completo del 20 al 26 de enero.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Destruyen Fuerzas de Seguridad 8 campamentos de grupos delincuenciales

0
Se procedió con la destrucción de los objetos mediante incineración. Foto: Gobierno del Estado de Zacatecas
Se procedió con la destrucción de los objetos mediante incineración. Foto: Gobierno del Estado de Zacatecas

Elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, el Grupo de Operaciones Rurales de Zacatecas (GORUZ), y la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) de la Policía Estatal Preventiva, lograron la localización y destrucción de ocho campamentos utilizados por un grupo delincuencial en el municipio de Villanueva.

Las corporaciones de seguridad llevaron a cabo recorridos tácticos en inmediaciones de la comunidad Laguna de las Rosas, donde lograron identificar los campamentos, los cuales fueron abandonados ante la presencia de las Fuerzas de Seguridad.

En estos sitios fueron localizadas cobijas, utensilios de cocina, insumos para comida, ropa y objetos de aseo personal, por lo que, en estricto cumplimiento de los protocolos establecidos y con el objetivo de evitar su reutilización, se procedió con su destrucción mediante incineración.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Reitera Godezac respaldo a comunidad migrante en 22 Aniversario de Federación de Clubes Zacatecanos

0
Se reconoció a la comunidad migrante zacatecana por todo lo que hace. Foto: Gobierno del Estado de Zacatecas
Se reconoció a la comunidad migrante zacatecana por todo lo que hace. Foto: Gobierno del Estado de Zacatecas

El Gobierno del Estado de Zacatecas refrendó su respaldo a la comunidad migrante radicada en Estados Unidos tras una celebración por el 22 Aniversario de la Federación de Clubes Zacatecanos en Fort Worth, Texas, donde se reconocieron preseas a dos personas, integración de nuevos clubes y coronación de reina y princesa.

Iván Reyes Millán, titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), informó que la comunidad no está sola y aclaró que el gobierno del estado está comprometidos con ellos para que sus voces sean escuchadas y valoradas.

“Ante los tiempos complejos que se viven, tiempos donde las voces de la división y la discordia parecen multiplicarse, y las palabras se usan para sembrar miedo, desconcierto y confrontación, los invitó a ver más allá y a reconocer lo que son, lo que representan, y lo que podemos lograr cuando estamos unidos (…). Son pilares fundamentales en la economía de los países que los acogen (…). “Podemos hablar de las remesas y, en el mismo sentido, resaltar la importancia económica que tienen en sus lugares de residencia en este país”, subrayó.

Reyes Millán reconoció y felicitó a los hombres y mujeres que forman parte de los 28 clubes que componen la Federación de Clubes Zacatecanos en Fort Worth, Texas, que preside el jalpense Sigifredo Muñoz. También, invitó a los titulares de cada club a que sean embajadores y promuevan de la cultura, tradiciones e historia de Zacatecas.

El Cónsul General de México en Dallas, Francisco de la Torre, comentó que, si bien hay más guanajuatenses y potosinos en Texas, la comunidad zacatecana es ejemplo de ser la más organizada y mencionó que la presencia de expresidentes, presidentes de otras Federaciones en otros estados de Estados Unidos, habla de unidad. Además, reiteró el compromiso del Gobierno y la Cancillería de México de trabajar junto a la comunidad migrante que aquí radica y de defender sus derechos.

Durante la ceremonia, reconocieron como Zacatecana y Zacatecano del año a Rosa M. Flores Dévora y a Jesús Ávila, originarios de Fresnillo y Sombrerete, respectivamente, quienes recibieron el galardón «Mérito Migrante» por su trabajo altruista e historia de vida que han forjado en Forth Worth.

Reyes Millán abanderó y le tomó protesta a dos nuevos clubes que se integran a la Federación: Dallas Zaragoza, de Sombrerete, que preside Aurelio Alvarado, y el Club Tuna Vid, de Ojocaliente, que encabeza Bertha Mercado.

Durante el certamen participaron jóvenes representando sus clubes y fue electa como reina de la Federación Andrea Macías, del Club El Jaguey de Nochistlán; y como princesa, Caren Torres, del Club Morones de Río Grande.

A esta celebración asistieron presidentes de Federaciones de Clubes Zacatecanos en Illinois, California, Texas, Oklahoma y Colorado; presidentes municipales, legisladores federales y locales, entre otros.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Afirma Geovanna Bañuelos que ninguna política externa vulnerará dignidad de mexicanos

0
La senadora expresó su solidaridad a los migrantes zacatecanos. Foto: Cortesía
La senadora expresó su solidaridad a los migrantes zacatecanos. Foto: Cortesía

A unas horas de que Donald Trump asuma la presidencia de Estados Unidos, la senadora Geovanna Bañuelos enfatizó que la soberanía e independencia de México están intactas, y no se permitirá que ninguna política externa vulnere la dignidad de los connacionales.

En el marco de la celebración del Día del Zacatecano, convocada por la Federación de Clubes Zacatecanos de Fort Worth, Texas, la vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), señaló que las deportaciones masivas no solo desgarran familias, sino que también socavan la integridad humana, “y no vamos a quedarnos de brazos cruzados”.

Explicó que el Gobierno de México está implementando programas sociales y políticas para que, en el futuro, las generaciones venideras no tengan que abandonar sus hogares para irse a vivir a otro país.

“Las amenazas de redadas y deportaciones masivas, por supuesto, nos ponen en alerta. Pero es en los tiempos de crisis cuando los liderazgos deben de sacar a relucir sus mejores atributos”, aseveró.

Geovanna Bañuelos dirigió su mensaje a las y los migrantes zacatecanos a quienes expresó su solidaridad ante la incertidumbre por las políticas anunciadas por Donald Trump.

“Hoy quiero hablarles directamente. Entiendo sus miedos, sus esperanzas y sobre todo el profundo amor que tienen por México y por sus seres queridos, quienes son el motor de su esfuerzo diario. Quiero que sepan que no están solos”, mencionó.

La legisladora destacó que es con las manos, el esfuerzo, la tenacidad y la dedicación de los migrantes se construye la grandeza de Estados Unidos.

“Debemos medir el progreso y el desarrollo de Estados Unidos gracias a todo lo que contribuyen en la economía, lo social, lo cultural y lo político. Sin ustedes, este país no tendría el desarrollo y la prosperidad. De igual forma, sin ustedes, México no sería la Patria más hermosa del planeta. Cada acción se refleja de manera directa e indirecta hacia nuestro país”, apuntó.

Geovanna Bañuelos, informó que de enero a septiembre de 2024, ingresaron mil 417 millones de dólares por concepto de remesas a Zacatecas, 2.9 por ciento mayor que el mismo periodo de 2023; 18.2 por ciento de las familias zacatecanas reciben remesas pero cerca del 35 por ciento de la población se beneficia directa o indirectamente, siendo Fresnillo, Jerez, Juan Aldama, Río Grande, Tlaltenango y Ojocaliente los principales municipios.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Detienen elementos de FRIZ a cuatro personas tras agresión

0
Fueron aseguradas cuatro armas de fuego largas, un arma corta, chalecos balísticos y artefactos explosivos caseros. Foto: Gobierno del Estado de Zacatecas
Fueron aseguradas cuatro armas de fuego largas, un arma corta, chalecos balísticos y artefactos explosivos caseros. Foto: Gobierno del Estado de Zacatecas

Elementos de Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJEZ) lograron la detención de cuatro personas y el aseguramiento de armamento y equipo táctico.

Se trataron de Ángel Moisés N., de 24 años, originario de Yucatán; Imer N., de 34 años, de Guerrero; Carlos N., de 24 años, de Oaxaca; y Noé Salvador N., de 30 años, originario de Guadalajara, mismos que podrían estar relacionados con los recientes homicidios registrados en los municipios de Fresnillo y Zacatecas.

Este operativo se llevó a cabo tras una agresión en contra de efectivos de la FRIZ, quienes durante los patrullajes de seguridad, fueron atacados desde un domicilio. Al repeler el ataque, un elemento de la Policía Estatal resultó herido, por lo que fue trasladado de inmediato para recibir atención médica.

En el lugar se aseguraron cuatro armas largas, un arma corta, cuatro chalecos balísticos, artefactos explosivos caseros y diversos indicios relacionados con actividades ilícitas. Las autoridades informaron que el área se encuentra controlada y continúan las operaciones en la zona.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Desaparecen los institutos de transparencia, pero no el derecho a la información: Julieta del Río

0

En el país existen algunos congresos locales que han iniciado procesos de extinción de los institutos de transparencia, pese a que aún no se han emitido las leyes secundarias que vendrán a reemplazar el actual marco normativo, informó Julieta del Río Venegas, Comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

“Como cabeza del Sistema Nacional de Transparencia, el INAI puede observar y opinar respecto al tema de la extinción pues los órganos locales son parte integrante del mismo. Por eso es importante aclarar que, en tanto no se emitan las leyes secundarias que establece el decreto de reforma constitucional en materia de simplificación orgánica, ningún congreso local puede extinguir o desaparecer a los institutos locales”, aclaró.

Explicó que en tanto el INAI como los órganos garantes de las entidades federativas están trabajando en la carga de información de los meses de octubre, noviembre y diciembre del año pasado de los sujetos obligados en el país en la Plataforma Nacional de Transparencia.

“Estamos inmersos trabajando día a día y también alineando archivos y documentos para una transición sana y armoniosa; por el bien del derecho humano a conocer información pública y a la protección de datos personales de la sociedad” enfatizó.

Para evitar desinformación se ha explicado, con respeto, que el documento publicado en el Diario Oficial de la Federación, en su transitorio segundo menciona que a nivel federal se tendrán hasta 90 días para expedir las leyes secundarias lo que marca el punto final del INAI, no antes.

Mencionó que por otro lado hay estados en los que mediáticamente se ha manifestado la intención de preservarlo o convertirlos en descentralizados; sin embargo, hay que esperar a que se concluya el proceso legislativo y conocer las nuevas leyes que serán la base para las entidades federativas y vendrán a estructurar el funcionamiento de los derechos de acceso a la información y protección de datos personales en nuestro país.

Cualquier iniciativa que se haya realizado en las legislaturas locales de manera previa va en contra del transitorio cuarto que dice que “Antes de la emisión de las leyes secundarias, ningún congreso local puede extinguir o desaparecerlos” .

Agregó que, una vez publicadas las leyes secundarias, al día siguiente el cargo de los Comisionados del INAI queda sin efecto, con la independencia del tiempo que faltaría para concluir con dicho nombramiento jurado en el Senado.

“En mi caso me faltarían tres años para la conclusión del cargo, pero ante esta medida, soy respetuosa de lo que dice la Constitución Política y las leyes que de ella emanen. Se dio la batalla, la lucha por la defensa del máximo órgano nacional, pero ante los hechos consumados, y como mujer de estado y profesional, no hay más que concluir trabajando” mencionó Del Río Venegas.

En el caso de la Plataforma Nacional de Transparencia, destacó que se buscará su prevalencia pues se ha consolidado como la principal herramienta de acceso a la información en el país y la cual ha tenido reconocimiento internacional

“Estaremos cooperando para una transición profesional con el objetivo de que siga operando y ofreciendo los dos derechos que aún tutelamos” aseguró.

Mencionó que como sociedad nos toca luchar para que los próximos marcos jurídicos tomen como base los mecanismos que se han construido, porque la rendición de cuentas llegó para quedarse.

“Nos veremos siempre en el camino de la transparencia y de la rendición de cuentas. Esto continuará” finalizó.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Detienen a cuatro personas en Fresnillo

0
Durante trabajos de seguridad y prevención  del delito en el municipio de Fresnillo, personal de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJEZ), lograron la detención de cuatro personas, así como el aseguramiento de armamento y equipo táctico.

El operativo se llevó a cabo tras una agresión en contra de efectivos de la FRIZ, que durante los patrullajes de seguridad fueron agredidos desde un domicilio y, al repeler el ataque, un elemento de la Policía Estatal resultó herido, por lo que fue trasladado de inmediato para recibir atención médica.

Durante la intervención, se detuvo a cuatro masculinos y se aseguraron cuatro armas largas, un arma corta, cuatro chalecos balísticos, artefactos explosivos caseros y diversos indicios relacionados con actividades ilícitas.

El área se encuentra controlada y continúan las operaciones en la zona, por lo que posteriormente se brindará mayor información.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Corte de EU avala el veto a TikTok; Trump lo revisará

0
La red social aseguró que los usuarios en México no se verán afectados por las medidas legales en EU. Foto Ap

Washington. La Corte Suprema avaló este viernes por unanimidad una ley que contempla la prohibición a partir del domingo de la red social TikTok en Estados Unidos, donde cuenta con 170 millones de usuarios –casi la mitad de su población– si sus propietarios chinos no la venden antes.

En lo que constituye una derrota para TikTok, el alto tribunal estableció que la ley no atenta contra el derecho a la libertad de expresión y que el gobierno estadunidense ha demostrado que son legítimas sus preocupaciones sobre la propiedad china de la plataforma.

Una venta no parece inminente y, aunque los expertos han dicho que la aplicación no desaparecerá de los celulares de los usuarios actuales una vez que la ley entre en vigor, los nuevos usuarios no podrán descargarla y las actualizaciones no estarán disponibles. Eso finalmente hará que la aplicación sea inviable, indicó el Departamento de Justicia en documentos judiciales.

La decisión se tomó en el contexto de una agitación política inusual por parte del presidente electo Donald Trump, quien prometió que podría negociar una solución, y del gobierno del presidente Joe Biden, quien ha señalado que no aplicará la ley a partir del domingo, su último día completo en el cargo.

Funcionarios del saliente gobierno de Joe Biden, aseguraron este viernes que dejarán la aplicación de la ley en manos del presidente electo, Donald Trump, quien tomará posesión del cargo el lunes, un día después del veto.

El republicano discutió sobre este tema con el presidente chino, Xi Jinping, en una conversación telefónica el viernes y posteriormente advirtió que necesita revisar la situación para tomar una decisión. Mi decisión sobre TikTok se tomará en un futuro no muy lejano, pero debo tener tiempo para revisar la situación, señaló en su red Truth Social.

El Departamento de Justicia, que se encargaría de hacer cumplir la ley, expresó en un comunicado que su aplicación será un proceso que se desarrollará a lo largo del tiempo, en una aparente señal de apoyo a un aplazamiento.

A pesar del revés judicial, el director ejecutivo de TikTok, Shou Chew, agradeció a Trump su compromiso para trabajar en conjunto y encontrar una solución. La red social ha emprendido un intenso cabildeo para frustrar la norma, incluida la anunciada asistencia de Chew a la investidura del republicano.

Preocupaciones

TikTok es una de las plataformas de redes sociales más importantes de Estados Unidos. El potente algoritmo de TikTok, su principal activo, alimenta a los usuarios individuales con videos cortos adaptados a sus gustos. La plataforma presenta una amplia colección de videos enviados por los usuarios, a menudo de menos de un minuto de duración, que pueden verse con una aplicación para teléfonos inteligentes o en Internet.

En los días previos a darse a conocer el fallo de la Corte Suprema sobre el destino de Tiktok, la aplicación RedNote vio incrementar masivamente el número de usuarios a principios de esta semana, con el ingreso de casi 3 millones de estadunidenses que se sumaron a la plataforma también conocida como Xiaohongshu, o Pequeño Libro Rojo en China.

China y Estados Unidos son rivales económicos y geopolíticos, y la propiedad china de TikTok lleva años suscitando preocupación entre los dirigentes estadunidenses. La lucha por TikTok se ha desarrollado durante los últimos días de la presidencia de Biden y en un momento de creciente tensión comercial entre las dos mayores economías del mundo.

La UE intensifica pesquisa sobre X, de Elon Musk

La Comisión Europea dijo el viernes que está intensificando su investigación sobre si la red social X de Elon Musk incumplió las normas de la Unión Europea sobre moderación de contenidos con solicitudes de información y una orden para que conserve documentos pertinentes.

Como parte de su investigación iniciada en diciembre de 2023, el Ejecutivo comunitario dijo que estaba solicitando a X que proporcionara antes del 15 de febrero documentación interna sobre su sistema de recomendación que hace sugerencias de contenido a los usuarios y cualquier cambio reciente realizado en él.

Apple desactiva herramienta de IA

Apple desactivó una de sus nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) generativa, que proporciona resúmenes de noticias, tras haber comprobado errores por una queja de la BBC.

El gigante estadunidense de los teléfonos inteligentes comenzó a desplegar su sistema de inteligencia artificial generativa Apple Intelligence este invierno boreal, dos años después de que OpenAI lanzara ChatGPT, que conversa con los usuarios y produce contenidos a demanda.

En diciembre, Apple Intelligence atribuyó noticias falsas a BBC News, entre ellas que Luigi Mangione se había pegado un tiro.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Urgen fondos para investigar agresivo cáncer de mama

0
Llaman a destinar más fondos para investigación y desarrollar nuevos tratamientos. Foto 'La Jornada'

Ciudad de México. Cumplir la meta de reducir en 2.5 por ciento anual la mortalidad por cáncer de mama en México, requerirá fortalecer el financiamiento en investigación de subtipos como el cáncer de mama triple negativo (CMTN), con una de la tasas más altas de muerte, y avanzar en el desarrollo de nuevos tratamientos, afirmó la doctora Gabriela Torres Mejía, líder del grupo de investigación en cáncer de mama del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).

Al afectar el CMTN a mujeres jóvenes, en su mayoría menores de 40 años, hay un enorme impacto en su vida laboral, muchas abandonan sus empleos, enfrentan discriminación, y si hay un deceso prematuro, suelen dejar en orfandad a niños pequeños, lo que nos obliga como investigadores a coordinarnos y buscar avances más rápidos para su atención.

La experta en el estudio de este mal destacó en entrevista la importancia de fortalecer la detección temprana del cáncer, en particular del CMTN, que avanza más rápido que otros tipos de cáncer a la fase metastásica, y se extiende con rapidez a pulmones y cerebro, por eso es urgente que se conozca más en el primer nivel de atención médica.

Reconoció que uno de los desafíos en el sistema de salud pública son los tiempos para que una paciente tenga un diagnóstico certero, y pueda acceder al tratamiento de forma oportuna y sin abandono.

En México, explicó, la detección por mastografía está orientado a mujeres de entre 40 y 69 años de edad, a quienes se les recomienda aplicar el estudio cada dos años, lo que es positivo, pero el CMTN se presenta en mujeres jóvenes, quienes también deben tener acceso a un diagnostico y tratamiento oportuno.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######