18.6 C
Zacatecas
jueves, 3 julio, 2025
Inicio Blog Página 574

Entrará nuevo frente frío este fin de semana en Zacatecas

0
Los pronósticos para las próximas horas son temperaturas de cero a menos cinco grados y posibles heladas en las madrugadas. Foto: Gobierno del Estado de Zacatecas
Los pronósticos para las próximas horas son temperaturas de cero a menos cinco grados y posibles heladas en las madrugadas. Foto: Gobierno del Estado de Zacatecas

La Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que, durante este fin de semana entrará un nuevo frente frío, aunque durante el sábado la masa de aire polar se desplazará hacia el sureste de Estados Unidos, dejando de afectar a México y permitiendo un gradual ascenso en las temperaturas.

Por esa razón, la dependencia exhorta a la población de seguir con  las medidas de prevención y evitar la exposición a cambios bruscos de temperatura y así prevenir menor cantidad de incidentes derivados de la baja de temperaturas.

El coordinador Estatal de Protección Civil, Jorge Luis Gallardo Álvarez, informó que se mantiene el cargo de alerta, conjuntamente con la Fuerza de Tarea Genaro Codina, para atender cualquier emergencia que pudiera presentarse con motivo de las bajas temperaturas.

Respecto al nuevo frente frío, informó que éste provocará rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora en Zacatecas, además de temperaturas hasta de menos cinco grados, con heladas para la madrugada del domingo.

De acuerdo con la información que ha emitido el Servicio Meteorológico Nacional, para el domingo se esperan vientos con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora; temperaturas de 30 a 35 grados en la región sur de la entidad y temperaturas hasta de menos cinco grados en las otras regiones del estado, con heladas durante la madrugada del lunes.

Para el lunes, se mantiene el pronóstico de temperaturas de cero a menos cinco grados y rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora, por lo que exhortó a la población para que continúe protegiendo a niñas, niños y adultos mayores ante las bajas temperaturas y no exponerse a cambios bruscos de temperatura.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Declara IEEZ improcedente solicitud de revocación de mandato

0
En la sesión, la consejera Gabriela Elizabeth Muñoz Rodríguez detalló las etapas del proceso y las razones de la improcedencia. Foto: Captura de pantalla del evento
En la sesión, la consejera Gabriela Elizabeth Muñoz Rodríguez detalló las etapas del proceso y las razones de la improcedencia. Foto: Captura de pantalla del evento

El Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) declaró improcedente la solicitud de revocación de mandato del gobernador, en la sesión extraordinaria celebrada este viernes 24 de enero. La decisión se basó en que los promoventes no lograron reunir el 10 por ciento de firmas de apoyo ciudadano requerido por la ley, alcanzando solo el 2 por ciento de la lista nominal.

Durante el proceso, se recopilaron 26 mil 449 apoyos, de los cuales 404 fueron duplicados. Además, se detectaron 141 registros de personas no inscritas en el padrón electoral, 15 con credenciales sin vigencia, 51 provenientes de fuera del estado, 77 con datos no encontrados y 512 con inconsistencias. Finalmente, se validaron 25 mil 248 apoyos, cifra insuficiente para proceder con la revocación.

El IEEZ notificó al promovente el 10 de enero sobre la improcedencia de la solicitud, señalando que no se cumplieron los requisitos establecidos en la Ley de Revocación de Mandato. Con esta resolución, el proceso se da por concluido y el expediente se archiva como definitivamente cerrado.

En la sesión, la consejera Gabriela Elizabeth Muñoz Rodríguez detalló las etapas del proceso y las razones de la improcedencia. Indicó que las firmas se recolectaron en los 58 municipios del estado, y que se recibieron cinco firmas provenientes de migrantes residentes en el extranjero

Por su parte, Néstor Santacruz Márquez, representante del PRD, criticó el alto umbral de firmas requerido, mencionó que la Sala Regional Monterrey ha recibido una impugnación sobre la negativa de ampliación del plazo y expresó preocupación por el estado de derecho en Zacatecas, señalando que el temor a represalias desincentiva la participación ciudadana en mecanismos democráticos.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Se suman escuelas de Zacatecas a estrategia “Maratones por la Lectura”

0
Foto: Cortesía

Zacatecas, Zac., Con motivo del Día Internacional del Derecho a la Educación, escuelas primarias y secundarias de Zacatecas se sumaron a la Estrategia Nacional “Maratones por la Lectura”, impulsada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Gobierno de México.

Alumnos y maestros de la primaria Enrique Estrada, de la secundaria Salvador Vidal, ambas ubicadas en la capital de Zacatecas y del plantel «Maestra Dolores Castro Varela”, del Conalep, en Guadalupe, participaron simultáneamente en lecturas individuales y colectivas vinculadas para refrendar este Derecho a la Educación, como muestra del compromiso de contribuir a la construcción de una República de lectoras y lectores.

El Gobierno de Zacatecas, tiene plena consciencia de que la educación es un derecho y la lectura una herramienta para lograr una sociedad más humanista, y para que niñas, niños, adolescentes y jóvenes encuentren su proyecto de vida y de cómo transformar su entorno.

En ese tenor, la Secretaria de Educación de Zacatecas, María del Carmen Salinas Flores, felicitó a los directores, maestros, madres y padres de familia por hacer de sus comunidades educativas un espacio idóneo para la enseñanza y el aprendizaje de niñas y niños.

Expresó su deseo de que este 2025, Año del Bienestar en Zacatecas, “trabajemos para que las infancias retomen la lectura y hagan de ella un hábito que los aleje de las malas prácticas, y contribuir así a la reconstrucción del tejido social”.

Salinas Flores invita a madres, padres de familia y estudiantes a sumarse a este esfuerzo nacional “Maratones por la Lectura” y registrar sus participaciones mediante fotos, videos y audios, para compartirlos en redes sociales, etiquetando la cuenta oficial de la SEP y de la SEZ, con el hashtag LaEducaciónEsUnDerecho.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Lleva SEDIF programa Transformando Zacatecas con Valores a Enrique Estrada

0
Foto: Cortesía

Enrique Estrada, Zac., La Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández, realizó una visita de trabajo a la cabecera municipal de Enrique Estrada, a donde llevó el programa Transformando Zacatecas con Valores, que benefició a miles de habitantes de la localidad.

Se trata de una serie de acciones integrales que incluyen la entrega de apoyos como aparatos funcionales, despensas, lentes, bicicletas, así como brigadas de salud, orientación psicológica y jurídica, y apoyos para el campo, entre otros. Con ello, se busca mejorar la calidad de vida de las familias y contribuir al bienestar de la comunidad zacatecana.

La Presidenta Honorífica del SEDIF, Sara Hernández, destacó que estos beneficios son resultado del trabajo conjunto con diversas dependencias del gobierno estatal. Expresó que el objetivo es continuar el impulso de acciones que impacten positivamente a las familias de todo el estado; señaló que ésta es la edición número 28 del programa en la entidad.

La Presidenta Municipal de Enrique Estrada, Milagros de Loera, junto con la Presidenta Honorífica del Sistema Municipal DIF, Miriam Vázquez Cruz, agradecieron los apoyos entregados a niños, adultos mayores, personas con discapacidad y demás sectores vulnerables de la población; reafirmaron su compromiso de trabajo de la mano con el SEDIF para impulsar el bienestar de la comunidad.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

La CDHEZ refrenda su compromiso con las personas con discapacidad

0
Foto: Cortesía

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), reitera su compromiso con las personas con discapacidad, durante la Primer Reunión Ordinaria del Mecanismo Independiente de Monitoreo sobre la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad.

En el uso de la voz, la Dra. Maricela Dimas Reveles, Presidenta de la CDHEZ, reitero su compromiso con los Derechos de las Personas con Discapacidad, mismo que ha sido reconocido desde la federación, ante el trabajo realizado entre instituciones y asociaciones civiles.

Dimas Reveles destacó que, es de suma importancia que se garantice y reconozcan los derechos humanos de las personas con discapacidad, incluyendo su derecho a la participación en la vida cultural, las actividades recreativas y de esparcimiento, en igualdad en condiciones con los demás, por lo que se presentó el programa de trabajo del Mecanismo para el año 2025.

El programa de trabajo aborda derechos como, el derecho al trabajo; al reconocimiento ante la ley; a la igualdad; a la educación; a la salud; al acceso a la cultura, arte y deporte; así como a la participación en la vida política y pública, con la finalidad de cumplir con la obligación internacional del Estado Mexicano para promover, proteger, defender, supervisar y divulgar los derechos del colectivo.

Además, como parte de la reunión, la Dra. Maricela Dimas Reveles, invitó a todas las asociaciones y personas con discapacidad a participar en desfile conmemorativo al 32 Aniversario de la CDHEZ, que con culminará con una tarde de talentos de personas con discapacidad y una kermés con causa, en la que participarán diversas instituciones y asociaciones, y lo recolectado será donado a las actividades de asociaciones de personas con discapacidad.

Cabe destacar que, durante la reunión estuvieron la Ing. Miriam García Zamora, Titular del Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad en el Estado de Zacatecas; el Prof. Martín Javier Hernández Dones, Presidente del Centro de Capacitación de Educación Especial CECADEE La Luz, A.C.; Lic. María de Lourdes Rodarte Díaz, Presidenta de En Pro de Zacatecas, A.C.; Mtra. María de los Ángeles Moreno Padilla, de la Asociación Uniendo Discapacidades con Amor; Lic. Celina Guerrero, de la Asociación Estatal de Olimpiadas Especiales de Zacatecas, A.C.; y la Lic. Minerva Ramos García, Presidenta de la Asociación Estatal de Personas con Audición Limitada, PALZAC.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Llama Secretaría de Salud a las personas en grupos de riesgo a vacunarse contra la Influenza

0
Foto: Cortesía

Zacatecas, Zac., Para reforzar las medidas preventivas ante los padecimientos más comunes que se presentan en la entidad, la Secretaría de Salud exhorta a las personas que aún no se han vacunado contra la Influenza y que se encuentran en grupos de riesgo, a hacerlo lo antes posible.

El titular del Centro Estatal de Vacunología, Jorge Sucedo Hernández, informó que, hasta el momento, se han aplicado 420 mil 371 dosis, de las 513 mil 664 que se tienen como meta para aplicar antes del 28 de marzo de este 2025, lo que significa un avance del 81 por ciento.

El médico puntualizó que esta vacuna es dirigida a personas menores de 5 años de edad y mayores de 60, mujeres embarazadas, así como pacientes que viven con alguna comorbilidad. Conforme avanza el invierno, las personas se confían y no acuden a recibir este biológico, lo cual constituye un riesgo latente de complicación, en caso de contagiarse por este virus, por lo que hizo un llamado a la población a no bajar la guardia y reforzar estas medidas.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Acude a su cita consular primer grupo de 2025 beneficiario del Programa Corazón de Plata

0
Foto: Cortesía

Monterrey, NL., Este día, el primer grupo del año 2025, conformado por 32 padres y madres zacatecanas, beneficiarios del Programa Corazón de Plata, acudió a sus citas para tramitar la visa de turista B1/B2 ante autoridades consulares de Estados Unidos (E.E.U.U.), en Monterrey.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), acompañó a las 21 mujeres y 11 hombres, adultos mayores de 60 años de edad, para brindarles asesoría y atención.

El titular de Sezami, Iván Reyes Millán, informó que para este año 2025, en el Programa Corazón de Plata, se tiene programada la atención de 17 grupos de padres y madres zacatecanas, que tienen cita agendada ante el Consulado General de E.E.U.U. en Monterrey.

Durante dos días, el grupo de adultos mayores acudió, primero al Centro de Atención a Solicitantes (CAS) para la toma de su fotografía y huellas dactilares, y al siguiente día, a su entrevista personal al Consulado, en busca de la obtención de su visa de turista B1/B2, que les permita ir al reencuentro con sus hijos e hijas.

Este primer grupo es respaldado por la Federación Zacatecas Sin Fronteras en Illinois, que preside el zacatecano Antonio Ávila, quien, junto a la mesa directiva y los hijos e hijas de los padres y madres que hayan obtenido la visa, prepararán el anhelado reencuentro familiar.

Durante este viaje, personal médico de la Secretaría de Salud de Zacatecas también brindó acompañamiento a los beneficiarios del Programa Corazón de Plata originarios de comunidades y cabecera municipal de Villanueva, Jerez, Tlaltenango, Tabasco, Jalpa y Tepetongo; durante el trayecto por territorio zacatecano, fueron apoyados por la Guardia Nacional.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Se analizarán 10 mil 523 propuestas para el PND: Jesús Ramírez

0
Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de la Presidencia de la República y responsable de la organización de estos foros, el 24 de enero de 2025. Foto cortesía Presidencia

Ciudad de México. Como parte del proceso de elaboración de Plan Nacional de Desarrollo, se efectuaron 57 foros en las 32 entidades del país durante los cuales se presentaron 10 mil 523 propuestas que serán analizadas y en su caso, incorporadas al plan de desarrollo, informó Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de la Presidencia de la República y responsable de la organización de estos foros.

Durante la conferencia presidencial, Ramírez Cuevas dijo que en los 57 foros hubo una participación de 53 mil personas, de las cuales 22 mil lo hicieron de manera virtual, pues los foros fueron difundidos en redes sociales.

Ramírez Cuevas explicó que en estos foros participaron representantes de todos los sectores sociales: sindicato, organizaciones campesinas, empresarios, organizaciones de la sociedad civil, empresarios y, según dijo, por primera vez representantes de los pueblos originarios.

Los temas se agruparon en varios grandes rubros: gobernanza y justicia; desarrollo sustentable, economía moral y trabajo, desarrollo con bienestar.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Entrega Brugada 20 mil pensiones en la CDMX

0
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, entregó apoyos del programa social de pensión a hombres de 60 a 64 años de edad en la Plaza de la Constitución.Foto Roberto García Ortiz

El Gobierno de la Ciudad de México comenzó la entrega de la nueva pensión destinada a hombres de 60 a 64 años de edad, quienes recibirán 3 mil pesos cada bimestre.

En el Zócalo, adonde se convocó a los primeros 20 mil de 70 mil beneficiarios que habrá este año, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, afirmó que se trata de una extensión de la pensión de adultos mayores, que sólo se puso en marcha en la Ciudad de México.

La mandataria explicó que el gobierno federal apoya a las mujeres en ese rango de edad, y la ciudad hace lo propio con los hombres para que nadie se quede atrás y, de esa manera, ambos tengan la pensión universal.

Contamos con los hombres de la Ciudad de México como los mejores aliados en el tiempo de mujeres, porque aquí decimos no al machismo y decimos sí a la solidaridad, al trabajo conjunto y a la igualdad entre hombres y mujeres. Gracias a ustedes, hoy podemos estar al frente mujeres gobernando la ciudad y el país, expresó.

Apoyará Iztapalapa a jefas de familia

Por otra parte, la alcaldía de Iztapalapa anunció la creación del programa Iztapa las jefas 2025, cuyo propósito es contribuir a garantizar el derecho a la alimentación de mujeres de 35 a 56 años de edad que viven en condiciones de pobreza y vulnerabilidad y que, según datos del Consejo Nacional de Evaluación (Coneval), son aproximadamente 224 mil 500 en la demarcación.

Se destinarán 428 millones 438 mil 400 pesos al programa, con una meta de 200 mil jefas de familia beneficiarias que recibirán un apoyo monetario bimestral de 400 pesos hasta por cinco ocasiones.

Al ser mayor la población objetivo, se hará una selección de mujeres que residan en unidades territoriales con índices de desarrollo social más bajo y se aplicará un estudio socioeconómico para dar preferencia a quienes se dedican al trabajo del hogar y no perciben ingresos de un empleo formal, sin pareja y con hijos menores de 23 años, así como su pertenencia a pueblos y barrios originarios, comunidades indígenas residentes y afromexicanas y refugiadas o bajo protección internacional.

El registro de mujeres se realizará del 4 de febrero al 14 de marzo próximos y los apoyos se entregarán en abril, junio, agosto, octubre y diciembre.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Obispa no se disculpará con el presidente de EU

0
La reverenda Mariann Budde dirige el servicio de oración nacional al que asistió el presidente Donald Trump en la Catedral Nacional de Washington, el 21 de enero de 2025. Foto Ap

Washington. La obispa Mariann Edgar Budde aseguró que no se disculpará con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por implorarle que tenga piedad de los migrantes indocumentados y los jóvenes trans, durante un servicio religioso el martes.

No odio al presidente y rezo por él. No creo que sea necesario disculparse por una petición de clemencia. Siento que mi sermón ofrecía una perspectiva que no estaba recibiendo mucha atención en este momento y una visión del cristianismo que ha sido un poco silenciada en el ámbito público, aseguró Budde durante dos entrevistas concedidas al servicio de radiodifusión estadunidense y al diario The New York Times. Además, la reverenda comentó a MSNBC que adoptó el tono especial en aquel sermón porque cree que estamos en un momento particularmente duro cuando se trata de hablar sobre las poblaciones migrantes.

Quería hacer una petición, una solicitud para que ampliara su caracterización de las personas que ahora están asustadas y corren el riesgo de perderlo todo, y pensé que esa sería la forma más respetuosa de decirlo, afirmó Budde, quien añadió que su oración era tanto para el presidente, que exigió disculpas, como para cualquiera que pudiera estar escuchando.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######