16.5 C
Zacatecas
viernes, 4 julio, 2025
Inicio Blog Página 570

Protestan magistrados del Comité técnico del TSJEZ

0
Manifestaron sensibilidad para escoger a los candidatos. Foto: Cortesía

Luego de que en sesión ordinaria de Pleno del Tribunal Superior de Justicia se designara por unanimidad a las magistradas y el magistrado en retiro, Yrene Ramos Dávila, María del Carmen Arellano Cardona y Abelardo Esparza Frausto, para integrar el Comité Técnico de Evaluación del Poder Judicial, el Magistrado Carlos Villegas Márquez, presidente del TSJEZ les tomó protesta de ley.

Al respecto, el magistrado presidente aseveró que las y el integrante de este Comité gozan de una trayectoria jurídica reconocida en el Estado y con su integración, el Poder Judicial da cumplimiento en el plazo establecido con esta etapa del procedimiento, por lo que estos profesionales tendrán a su cargo identificar a los perfiles mejor evaluados que hayan cumplido con los requisitos para contender en el proceso.

Por lo anterior, dijo estar convencido que el actuar del Comité será profesional y sensible en cada entrevista a efecto de lograr que las y los mejores perfiles sean los que ingresen al Poder Judicial del Estado.

En esta instalación formal, se eligió por unanimidad que sea el magistrado en retiro Abelardo Esparza Frausto quien presida a este Comité y funja como enlace con los otros comités de los poderes del Estado.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Localizan en Jerez a joven víctima de secuestro virtual

0
Ambos hechos se lograron a través de la coordinación de las corporaciones de seguridad. Foto: Cortesía

JEREZ  En el marco de la Estrategia Estatal de Seguridad, que tiene como pilares la coordinación, cooperación y confianza, elementos de la Policía Estatal Preventiva y la Municipal de Jerez lograron localizar a una femenina que había sido víctima de extorsión, en su modalidad de secuestro virtual.

A través del Sistema de Emergencias 911, una mujer reportó la no localización de su hija y señaló que ella comenzó a recibir llamadas telefónicas, en las que un sujeto le informaba que tenía secuestrada a su hija y, para liberarla, debía depositar 45 mil pesos.

Ante el temor por la integridad de su hija, la madre efectuó un depósito, pero no pudo obtener respuesta de la joven, y fue cuando solicitó el apoyo de las corporaciones policiales.

Con esta información, se activó de inmediato un operativo conjunto entre las Fuerzas de Seguridad, quienes realizaron un exhaustivo recorrido por los hoteles, calles, comercios y lugares frecuentados por la víctima, logrando finalmente su localización, sin lesiones físicas.

La joven fue informada de que había sido víctima de una extorsión en su modalidad de secuestro virtual, por lo que, de acuerdo con el protocolo de atención, se le brindó orientación psicológica y médica para garantizar su bienestar; posteriormente, la joven fue regresada con su familia.

Detienen a una persona por portación de arma de fuego

Por otra parte, en el municipio de Guadalupe, como parte de los esfuerzos implementados en la Estrategia Estatal de Seguridad, elementos de la Policía Estatal Preventiva, en conjunto con la Policía Municipal de Guadalupe, llevaron a cabo la detención de un hombre por delitos relacionados con la portación de arma de fuego y probable narcomenudeo.

La detención se suscitó en el Fraccionamiento Paseos de San Agustín, durante recorridos de seguridad y vigilancia; en dicha zona, los oficiales visualizaron a un masculino aparentemente haciendo uso de sustancias ilícitas en la vía pública, por lo que se acercaron para realizarle una inspección física.

Durante este procedimiento, se le encontró en posesión de una pipa y un arma de fuego tipo revólver, varios cartuchos útiles, además de una bolsa de plástico transparente con una sustancia blanca, granulada y cristalina, con características propias de la droga conocida como cristal.

Por ello, se procedió con la detención de Luis Antonio N., de 31 años de edad, quien, junto con el arma y la probable droga, fue puesto a disposición de la autoridad competente.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Supervisan rehabilitación de parque de Primera Sección de Tierra y Libertad

0
Se estarán instalando juegos infantiles y aparatos de ejercicio. Foto: Ayuntamiento de Guadalupe

El Ayuntamiento de Guadalupe informó que se ha rehabilitado el 30 por ciento del parque ubicado en la Primera Sección de la Colonia Tierra y Libertad con el objetivo de seguir preservando espacios públicos seguros, funcionales y duraderos.

El alcalde Pepe Saldívar, en compañía del subsecretario de Obras Públicas del Municipio, Pablo Lechuga y de Ángel Moroni Gallego, encargado de la Secretaría del Bienestar Social, llevó a cabo una revisión de proyecto para garantizar que la obra se realice en tiempo y forma.

Saldívar informó que este proyecto se realiza con un monto de casi un millón de pesos y explicó que en este espacio, se estarán instalando juegos infantiles como sube y baja, pasa manos y columpios, además de aparatos para hacer ejercicio, seis bancas de perfil tubular, botes de basura y siete luminarias solares; asimismo, se contempla la colocación de 71.44 metros cuadrados de piso de concreto estampado de 10 centímetros de espesor y más de 174 centímetros cúbicos de guarnición de concreto.

“Gracias al equipo que hacemos con el Gobierno Federal y Estatal que estamos rescatando espacios públicos en Guadalupe y la prueba, es este parque; donde pronto las familias de Tierra y Libertad estarán conviviendo de manera sana”, mencionó el alcalde.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Otorga SEDIF 131 mil 698 atenciones médicas en Zacatecas durante 2024

0
Las brigadas visitaron comunidades en 41 municipios. Foto: Godezac

Por medio del programa Atención Médica, Salud, Amor y Bienestar (AMSABI), el Gobierno de Zacatecas en conjunto con el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) llevó a cabo acciones de salud en diversas regiones del estado, a través de los Centros Médicos Zacatecas, Pinos y las Brigadas Móviles, donde se otorgaron 131 mil 698 atenciones médicas en 2024 en todo el estado. 

Así lo informó la titular del programa, Adriana Duarte Rodríguez, quien dio a conocer que se beneficiaron más de 17 mil personas y se entregaron 27 mil 154 medicamentos gratuitos en 41 municipios. 

Entre los servicios brindados, se encuentran: consultas médicas y odontológicas, estudios optométricos y adaptación de lentes; detección de enfermedades crónico-degenerativas; detección de cáncer cervicouterino y exploración de mama; entrega de lentes para vista cansada y prótesis dentales, además de brindarse pláticas educativas sobre salud bucal y salud sexual.

Las brigadas visitaron diversas comunidades, cabeceras municipales, instituciones educativas y casas asistenciales, con el fin de garantizar que más personas tuvieran acceso a servicios médicos de calidad.

Gracias a la dedicación de los profesionales de la salud y el esfuerzo conjunto de las instituciones involucradas, AMSABI continúa su impacto positivo en la salud y bienestar de miles de familias, por lo que, en este 2025, se proyecta extender la cobertura de beneficiarias y beneficiarios.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Deleitarse con Suplicio

0
Suplicio, de Esteban Ascencio
Suplicio, de Esteban Ascencio

La Gualdra 653 / Libros

 

Por Jorge Márquez*

 

Lo primero que hay que decir es que Suplicio, la nueva novela de Esteban Ascencio, tiene la suficiente fuerza para mantener el interés del lector hasta el final (cosa cada vez más difícil de conseguir en un tiempo en el que los medios digitales están a punto de sepultar al lector de largo aliento), debido al inteligente tratamiento de la tensión y el ritmo narrativos. Veo en ella, además, una clara filiación expresionista que no hace más que refrendar el interés que el autor siempre ha manifestado por los escritores alemanes de entreguerras. Lo deforme, lo grotesco, el doppelgänger, lo extraño (ese unheimlich que tan bien analizó Freud a partir de Hoffmann) encarnados en un personaje para el que toda esperanza está cancelada; alguien que se mueve no en los linderos de la marginación sino en los de la degradación humana (que no es lo mismo) tienen aquí un lugar privilegiado.

Si consideramos la lógica de los posibles narrativos de Claud Bremond, en la que el francés plantea, entre otras cosas, que todo relato, para serlo, debe estar en relación con un proyecto humano que se articula en una serie temporal que obedece a una estructura, y que en virtud de que favorezcan u obstaculicen dicho proyecto, los acontecimientos pueden clasificarse en “mejoramiento a obtener” y “degradación previsible”, tenemos ya manera de determinar, en principio, a qué línea de acontecimientos pertenece Cardenio, protagonista de la novela. Pero la cuestión no queda ahí. El mismo Bremond indica que en un relato pueden alternar fases de mejoramiento o de degradación, cosa que en Suplicio no sucede: en el infierno personal del personaje no hay lugar para la redención toda vez que su trayectoria narrativa está signada por la ausencia de proceso de mejoramiento. Muy por el contrario, a medida que la historia avanza, el protagonista se precipita en una pendiente que conduce a la precariedad y en la que no existen los botones de pánico ni las salidas de emergencia. 

En este concierto, la figura del doppelgänger es fundamental. La condición física, laboral, social de Cardenio, ya de suyo lo hacen un individuo marginado. Pero ese otro ser oscuro que lo habita, y que se manifiesta a través de una voz imperativa que entra y sale a lo largo del texto, lo lleva, justamente, hacia ese desbarrancadero existencial en el que se ha convertido su vida. De ahí se desprende una suerte de patetismo aleccionador, catártico, en el que queda claro que la degradación humana va más allá de la marginación.

En este sentido, creo que la novela tiene una enorme vigencia, y pienso que no es gratuita la vena expresionista que la habita, no sólo por las filias literarias del autor, sino por el momento histórico que vive el mundo. Pese al optimista pronóstico de Yuval Noah Harari cuando apunta que una importante característica del siglo XXI habrá de ser la considerable disminución de los enfrentamientos entre seres humanos a gran escala, el hecho es que la Guerra (con mayúscula) está de nuevo entre nosotros. La propia humanidad atentando contra sí misma bien podría mirarse en el espejo de Cardenio. La desesperanza, parafraseando a José Carlos Becerra, recorre nuevamente las islas. Nos topamos una vez más con ese otro oscuro que somos nosotros mismos, nos reconocemos en él, a pesar de todo, y eso lleva a la desazón y a esa historia circular que parece una pesadilla o que, al igual que en el caso de Cardenio, nos impide distinguir entre el sueño y la vigilia, la realidad y lo que se aleja de ella.

Por último, no quisiera dejar de mencionar un elemento intertextual sumamente importante en la novela y que, de la misma manera que el influjo expresionista, habla de las identidades estéticas de Esteban Ascencio. Me refiero a la música de Gustav Mahler. 

En cuanto a la estructura externa del libro, anteponer movimientos 1, 2, 3, 4 y “Rapsodia” respectivamente a los nombres de los cinco capítulos que lo conforman evidencia ya un estrecho vínculo con la música. Pero nuestro autor es más puntual.

Por un lado, Cardenio es un ferviente admirador del músico alemán, hecho que complejiza al personaje, toda vez que se trata de un mozo de oficina. Pero al mismo tiempo, este contraste pone énfasis (y de ahí la inteligencia en el trazado de la trama) del proceso de degradación que experimenta y al que nos hemos referido en un principio. Por otro, valdría la pena que el lector probara la lectura de alguno de los capítulos de Suplicio (¿quizá el cuarto?) al tiempo que tiene de fondo el cuarto movimiento de la 6ª Sinfonía de Mahler, o bien, ya para el último capítulo del libro, el Adagio de la 9ª, para captar el profundo grado de conexión con la obra del compositor vienés. 

Como sea, para lectores de toda laya y estilo, de cualquier manera, será un deleite Suplicio, la nueva novela de Esteban Ascencio.

 


Jorge Márquez ha publicado seis libros de poesía, Asir y atar (BUAP), 3D (Ediciones Sin Nombre), Eulisys Zen (Leviatán), Introducción a la Multipolaridad (Valparaíso), Christkind Tsunami (Leviatán) y Cuaderno ámbar (Alcorce). Es, además, Doctor en Literatura Hispanoamericana y su trabajo poético y ensayístico ha sido publicado en revistas como La otra, Buenos Aires Poetry, Periódico de poesía de la UNAM, Nexos, Círculo de poesía, Revista Latinoamericana de Estudios Críticos Animales, Marmórea, Dosfilos, entre otras.

 

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Tres películas rumbo al Oscar

0
Tres películas rumbo al Oscar
Tres películas rumbo al Oscar

Editorial Gualdreño 653

 

 

Acabo de ver tres películas que están nominadas para los premios Oscar y quiero compartir aquí algunas impresiones sobre ellas. De las tres hemos hablado desde el año pasado, gracias a que Carlos Belmonte y Sergi Ramos asistieron al Festival de Cannes y a que Adolfo Núñez es un gran cinéfilo que nos mantiene informados periódicamente.

La primera película que vi es Flow, una película animada dirigida por Gints Zilbalodis, originario de Letonia, y de la que Adolfo nos habla también en esta edición; el filme está nominado al Oscar en dos categorías: Mejor película de animación y Mejor Película extranjera. Es una belleza en todos los sentidos; narra la historia de un gatito que, tras una inundación inexplicable, tiene que huir de donde vivía para salvarse; en el camino se encuentra con otros animales con los que termina por formar un grupo muy sui géneris que hace lo posible por permanecer unido para enfrentar la furia del agua y poder sobrevivir. Hay una escena en particular que me impactó, la de la “trascendencia” de uno de los integrantes del grupo, el ave secretario, en presencia del gatito -quien lo acompaña hasta el final-, es una escena cargada de significado y está perfectamente diseñada para hacer reflexionar al espectador sobre la vida, la muerte y, muy especialmente, sobre la lealtad. Lo que más me gustó es que los personajes de la película no están humanizados y, sin embargo, puede notarse en su comportamiento, una clara idea sobre la importancia de hacer comunidad.

La segunda película que vi fue Anora, ganadora de la Palma de Oro en Cannes, y de la que Francisco González Quijano hace una reseña en esta Gualdra, y a la que se refiere como “un anticuento de hadas honesto y divertido”. La película está dirigida por Sean Baker y tiene seis nominaciones al Oscar: Mejor Película; Mejor Actriz: Mikey Madison; Mejor Director: Sean Baker; Mejor Actor de Reparto: Yura Borisov; Mejor guion original: Sean Baker; y Mejor Montaje: Sean Baker. La historia gira en torno al matrimonio entre un hijo de un multimillonario ruso y una stripper, contratada originalmente para que lo acompañara durante una semana y a quien propone casarse con él en Las Vegas; cuando los padres del recién casado se enteran viajan desde Rusia a Estados Unidos para deshacer ese matrimonio. La trama se desarrolla justo entre el aviso de que los padres llegarán al día siguiente y los momentos cuando arriban. Las actuaciones son muy buenas y Yura Borisov sería un gran merecedor del premio al que está nominado.

La tercera, y la más polémica de las tres películas que vi, es Emilia Pérez, de Jacques Audiard. Fue ganadora del Premio del Jurado en el Festival de Cannes y desde ahí ha ido acumulando una serie de premios muy importantes. Está nominada a 13 premios Oscar y eso generó más controversia todavía. La película me gustó, no tengo reparo alguno en afirmarlo; llegué al cine desprovista lo más que pude de prejuicios -porque las notas en su contra han sido muchas y me atrevo a decir que en algunas ocasiones las han hecho sin siquiera verla-, y salí muy contenta de ahí. Quizá lo más importante sería tomar en cuenta que Emilia Pérez es una película de ficción, no es un documental ni una cinta biográfica; en ese sentido, la historia ficticia está muy bien contada y no veo por qué como mexicanos debemos sentirnos “ofendidos porque se toca el tema del narcotráfico”, en serio. Debo admitir que pese a no ser muy asidua ni al teatro ni al cine musical, las partes musicales -sobre todo las coreografías- están muy bien logradas; incluso hasta cuando en algunas ocasiones las actrices desafinan me parece que es intencional. Por lo demás, creo que vale la pena que se den la oportunidad de verla y que juzguen ustedes mismos si les gusta o no, en todo caso cualquiera de las dos posturas será válida. Les recomiendo también que vean la “respuesta” mexicana, que a manera de una sátira muy divertida presenta Camila D. Aurora en YouTube (1), y que nos muestra con creatividad y frescura que no hay que tomar las cosas tan a pecho. Emilia Pérez fue la gran ganadora en los Premios Lumières 2025 la semana pasada, y de eso nos habla Carlos Belmonte en esta edición.

Que disfrute su lectura.

 

Jánea Estrada Lazarín

[email protected]


(1) Camila D. Aurora, “Johanne Sacreblu ‘el musical’, un homenaje a Emilia Pérez”, en: https://youtu.be/iLT4v3mkrvk?si=hxjqNnh6jketBGtF

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Avanza 30% rehabilitación de parque de la Primera Sección de la colonia Tierra y Libertad

0
Se estarán instalando juegos infantiles como sube y baja, pasa manos y columpios, además de aparatos ejercitadores. Foto: Ayuntamiento de Guadalupe
Se estarán instalando juegos infantiles como sube y baja, pasa manos y columpios, además de aparatos ejercitadores. Foto: Ayuntamiento de Guadalupe

El Ayuntamiento de Guadalupe ha rehabilitado el 30% del parque ubicado en la Primera Sección de la Colonia Tierra y Libertad con el objetivo de seguir preservando espacios públicos seguros, funcionales y duraderos.

En este sentido, el alcalde Pepe Saldívar, en compañía del subsecretario de Obras Públicas del Municipio, Pablo Lechuga y de Ángel Moroni Gallego, encargado de la Secretaría del Bienestar Social, llevó a cabo una revisión de proyecto para garantizar que la obra se realice en tiempo y forma.

Pepe Saldívar informó que este proyecto se realiza con un monto de casi un millón de pesos y explicó que en este espacio, se estarán instalando juegos infantiles como sube y baja, pasa manos y columpios, además de aparatos ejercitadores, seis bancas de perfil tubular, botes de basura y 7 luminarias solares; asimismo, se contempla la colocación de 71.44 metros cuadrados de piso de concreto estampado de 10 centímetros de espesor y más de 174 centímetros cúbicos de guarnición de concreto.

«Gracias al equipo que hacemos con el Gobierno Federal y Estatal que estamos rescatando espacios públicos en Guadalupe y la prueba, es este parque; donde pronto las familias de Tierra y Libertad estarán conviviendo de manera sana”, mencionó el alcalde.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Del 4 al 14 de febrero, preinscripciones para educación básica

0
Foto: Cortesía

A través de la Secretaría de Educación (SEZ), el Gobierno de Zacatecas, encabezado por el Gobernador David Monreal Ávila, dio a conocer que el próximo martes 4 de febrero iniciará el proceso de preinscripciones a educación básica.

Madres, padres de familia y tutores deben atender a este llamado para que sus hijas e hijos obtengan un lugar en preescolar, primaria y secundaria, en el ciclo escolar 2025-2026.

La Secretaria de Educación, María del Carmen Salinas Flores, manifestó que, en la administración del Gobernador David Monreal Ávila, se tiene como propósito esencial crear las condiciones para asegurar el acceso de las niñas y los niños zacatecanos a una educación de calidad en el nivel y en el lugar donde la demanden.

En este 2025, Año del Bienestar en Zacatecas, aseguró que, desde el sistema educativo estatal, se trabaja arduamente para propiciar las facilidades a los padres de familia en el desarrollo de esta estrategia, que busca garantizar la transparencia en el registro para su inscripción en el ciclo escolar 2025-2026.

Dijo que el proceso de preinscripciones, además de reducir tiempos de espera y evitar aglomeraciones para realizar el trámite, permite asignar de manera ordenada y eficaz un lugar a cada uno de los aspirantes a cursar su educación básica.

Las preinscripciones podrán realizarse de manera segura, transparente y confiable, en este periodo de 10 días, en la página www.preinscripcioneszac.gob.mx, plataforma que estará disponible las 24 horas del día.

Se estima que la población preinscrita ascenderá a los 78 mil 485 educandos; 22 mil 874 para preescolar, 25 mil 656 para primaria y 29 mil 955 para secundaria.

Deberán preinscribirse a primer grado de educación preescolar todas las niñas y los niños que tengan los 3 años de edad cumplidos al 31 de diciembre de 2025, con 4 años a segundo grado y con 5 años a tercer grado.

Para preinscribirse a educación primaria, los menores deben haber concluido su educación preescolar y tener 6 años cumplidos al 31 de diciembre de 2025.

Tendrán preferencia las y los menores que cuenten con hermanos o hermanas en la institución en grado no terminal y los hijos de militares o que cuenten con alguna condición especial de salud.

Los estudiantes que estén por ingresar a la secundaria deben haber concluido o estar por terminar su educación primaria, así como ser menores de 15 años de edad, al inicio del ciclo escolar; en tanto que aquellos que deseen ingresar a una telesecundaria deberán ser menores de 16 años.

Quienes no cuenten con el servicio o el acceso a Internet, particularmente en aquellas zonas del Estado donde no hay conectividad, podrán realizar su preinscripción de forma tradicional; es decir, acudiendo a la escuela a solicitar un espacio.

Al momento de realizar el registro, el padre, madre de familia o tutor, deberá tener a la mano el nombre de aspirante, fecha de nacimiento, Clave de Registro Único de Población (CURP), nombre de la escuela a la que desea ingresar al menor y municipio. Para más informes pueden llamar a los teléfonos 4929239675 y 4929239600 con extensiones 5150, 5151 y 5152.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Avanza la afiliación estatal a Morena; Critican gestión panista

0
Foto: Cortesía

En conferencia de prensa desde la sede del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena, Rubén Flores Márquez, presidente del Consejo Estatal, destacó el inicio del proceso de afiliación y reafiliación en Zacatecas y señaló que durante los recorridos en colonias de la capital se ha detectado un total abandono por parte del ayuntamiento, por lo que Morena acompañará a los vecinos que fueron “engañados” durante la campaña del panista Miguel Varela Pinedo y que presentarán quejas por escrito.

Flores Márquez afirmó que algunas colonias como Tres Cruces, El Orito, Europa, CTM y la Lázaro Cárdenas han retrocedido en la calidad de los servicios básicos, como la recolección de basura y el alumbrado público.

Por su parte, el secretario general del CEE, Mariano Casas Valadez denunció que la administración de Varela Pinedo vulnera los derechos de trabajadores del ayuntamiento con la desincorporación al Issstezac, dando muestra de cómo el conservadurismo desprecia a la clase trabajadora. Además, criticó el reciente viaje a España realizado por regidores y secretarios municipales, señalando que el costo de este viaje podría equivaler al 50 por ciento de lo que dejaron de pagar a los trabajadores.

Sobre el proceso de afiliación, Roxana Muñoz, presidenta del CEE, señaló que su arranque fue la semana pasada con la visita de Andrés Manuel López Beltrán, secretario de la organización a nivel nacional, quién presentó los medios de trabajo electrónicos y formatos físicos.

A la fecha, habría 56 mil militantes de Morena en Zacatecas contados a partir de las últimas asambleas constitutivas. La meta oficial de 102 mil 844 afiliados se considera solo un punto de partida, ya que la presidenta Claudia Sheinbaum obtuvo más de 380 mil votos en el estado. Por lo que se inició el recorrido casa por casa en las mil 766 secciones del estado y la credencialización.

Respecto a un caso de nepotismo identificado por periodistas, se señaló que el diputado local Óscar Novella habría incorporado a su hermano como asistente en el Poder Legislativo. Al respecto, Rubén Flores dijo desconocer las nóminas del Congreso y convocó a los diputados para que se apeguen a los principios del partido movimiento.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Localizan Fuerzas de Seguridad a víctima de extorsión en modalidad de secuestro virtual

0
Foto: Cortesía

En el marco de la Estrategia Estatal de Seguridad, que tiene como pilares la coordinación, cooperación y confianza, elementos de la Policía Estatal Preventiva y la Municipal de Jerez lograron localizar a una femenina que había sido víctima de extorsión, en su modalidad de secuestro virtual.

A través del Sistema de Emergencias 911, una mujer reportó la no localización de su hija y señaló que ella comenzó a recibir llamadas telefónicas, en las que un sujeto le informaba que tenía secuestrada a su hija y, para liberarla, debía depositar 45 mil pesos.

Ante el temor por la integridad de su hija, la madre efectuó un depósito, pero no pudo obtener respuesta de la joven, y fue cuando solicitó el apoyo de las corporaciones policiales.

Con esta información, se activó de inmediato un operativo conjunto entre las Fuerzas de Seguridad, quienes realizaron un exhaustivo recorrido por los hoteles, calles, comercios y lugares frecuentados por la víctima, logrando finalmente su localización, sin lesiones físicas.

La femenina fue informada de que había sido víctima de una extorsión en su modalidad de secuestro virtual, por lo que, de acuerdo con el protocolo de atención, se le brindó orientación psicológica y médica para garantizar su bienestar; posteriormente, la joven fue regresada con su familia.

Este tipo de intervenciones refuerza el compromiso de las autoridades para combatir la extorsión y garantizar la seguridad de la población.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######