25.4 C
Zacatecas
martes, 29 abril, 2025
Inicio Blog Página 5

Anuncian nuevo plantel del Cecati en Río Grande

0
Río Grande ya cuenta con una unidad móvil del Cecati. Foto: Cortesía

Los Centros de Formación para el Trabajo (Cecati) en Zacatecas apostarán por carreras de tecnología de punta y abrirán un nuevo plantel en Río Grande, como parte de una reestructuración nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Así lo anunció este lunes, en conferencia de prensa, José Gonzalo Espino Miranda, director general de los Centros de Formación para el Trabajo de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Actualmente, los planteles en el estado ofrecen principalmente carreras administrativas como contabilidad, inglés y alimentos y bebidas. Sin embargo, la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT) busca adaptar la oferta educativa a las necesidades del mercado, integrando especialidades de vanguardia y fortaleciendo la conexión con empresas locales, explicó el funcionario.

«Hay que tropicalizar las carreras, adaptarlas a lo que requiere cada región», dijo Espino Miranda. En Zacatecas, eso significa pasar de una oferta tradicional a perfiles más tecnológicos, en línea con la demanda de sectores como el turismo y la industria.

Además de la apertura de un nuevo plantel en Río Grande, el gobierno federal despliega unidades móviles que llevan capacitación a comunidades alejadas, en colaboración con municipios y empresas. Estos convenios permiten certificar competencias laborales mediante Revoes (Reconocimientos de Validez Oficial de Estudios).

Las carreras técnicas que ofrecen los Cecati tienen una duración que va de tres meses a año y medio, y permiten al egresado incorporarse rápidamente al mercado laboral o emprender una microempresa. «En países de primer mundo, las carreras técnicas ocupan los primeros lugares”, señaló el funcionario.

Informó que estos centros actualmente capacitan en Zacatecas a entre 2 mil y 3 mil personas al año. Con esta reestructura, el objetivo es ampliar la cobertura, modernizar contenidos y hacer de la capacitación técnica una opción de primer nivel para la juventud zacatecana.

La estrategia forma parte de la reforma educativa que impulsa la presidenta Sheinbaum y el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, con la meta de convertir los 201 Cecati del país en motores de movilidad social y desarrollo económico regional.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Analizan posibilidad de reducir deuda de Guadalupe con IMSS

0
Se reúne el alcalde Pepe Saldívar con el delegado del IMSS, Leopoldo Santillán Arreygue. Foto: Cortesía

El alcalde de Guadalupe, Pepe Saldívar, sostuvo una significativa reunión con Leopoldo Santillán Arreygue, delegado en Zacatecas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en donde se abordaron temas trascendentes para Guadalupe.

El primero de ellos refiere a la posibilidad de comprimir la deuda que tiene el municipio con el IMSS, misma que se ha heredado desde administraciones pasadas antes del 2018, por lo que Pepe Saldívar y su equipo de trabajo explora la posibilidad de encontrar alternativas para reducir este endeudamiento a partir de ley de ingresos de la federación en su artículo 35 transitorio.

Dicha legislación sostiene que el IMSS podrá reducir hasta el 100 por ciento del monto correspondiente a multas y recargos derivados de adeudos por concepto de cuotas obrero patronales a cargo de entes públicos, generados hasta el 31 de diciembre de 2024.

En este sentido, se analiza la posibilidad de negociar el adeudo ante el Instituto al amparo de esta ley en un monto aproximado de 20 millones de pesos, recursos que el municipio destinaría a proyectos de infraestructura.    

El segundo tema giró en torno a la verificación de los avances de la construcción de este hospital, el cual es construido por ingenieros de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) y tiene el objetivo de fortalecer y ampliar la atención médica en el estado de Zacatecas y evitar que las y los zacatecanos se trasladen a otros lugares para atención médica especializada.  

Se destaca que éste contará con 216 camas, 47 consultorios de especialidad, 6 quirófanos, una sala de hemodinámica, una unidad de medicina nuclear, una clínica de mama y un acelerador lineal, con una plantilla de más de 2 mil 200 trabajadores de la salud.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Seguridad y justicia, tarea de todos: Villegas Márquez

0
EL magistrado presidente participó en la Novena Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública. Foto: Cortesía

En el marco de la Novena Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Villegas Márquez, celebró los avances relevantes que Zacatecas ha logrado en materia de seguridad pública e impartición de justicia, lo cual contribuye a fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones.

Ante la presencia de presidentas y presidentes municipales, así como representantes de distintas instancias gubernamentales, el magistrado subrayó la importancia de estas sesiones como espacios que permiten consolidar la coordinación interinstitucional en favor de un objetivo común: el combate a la inseguridad, el fortalecimiento del sistema de justicia y seguir fortaleciendo la confianza social.

Asimismo, resaltó que el Poder Judicial del Estado reconoce en las corporaciones policiacas, las fiscalías y los órganos de investigación, aliados estratégicos para atender de manera integral los retos en materia de seguridad y justicia.

En este sentido, reiteró la importancia de mantener y profundizar el trabajo conjunto, ya que los esfuerzos institucionales permitirán contribuir a la construcción de un entorno más seguro para todas y todos.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Festeja Godezac a la infancia zacatecana

0
Niñas y niños desbordaron alegría en la presentación del Payaso Plim Plim y sus amigos. Foto: Godezac
Niñas y niños desbordaron alegría en la presentación del Payaso Plim Plim y sus amigos. Foto: Godezac

Con motivo de la celebración del Día de las Niñas y los Niños, la emblemática Plaza de Armas de Zacatecas se desbordó de alegría, color y sonrisas, con la esperada presentación del Payaso Plim Plim y Sus Amigos, un espectáculo que reunió a cientos de familias que abarrotaron el lugar, en una tarde inolvidable.

Desde temprana hora, niños y niñas, acompañados de sus padres, comenzaron a llenar la explanada principal del centro histórico, algunos de ellos luciendo divertidos peinados locos y disfraces diversos, en espera de uno de los personajes infantiles más queridos.

El show, que mezcló música, valores y diversión, mantuvo a las y los pequeños entusiasmados con canciones, juegos interactivos y un mensaje centrado en la amistad, el respeto y la solidaridad.

El evento fue organizado por el Gobierno de Zacatecas con el objetivo de brindar un espacio de sano entretenimiento y fortalecer los lazos familiares, en una fecha tan especial para los más pequeños.

Previo al inicio del espectáculo estelar con el que se festejó el Día de las Niñas y los Niños, el dúo de payasos Pirrimplín y Sipirirí, divirtió a las familias con chistes y dinámicas para hacer entrega de regalos; además, las y los asistentes recibieron de manera gratuita agua, paletas de hielo y naranjas para hidratarse durante la cálida tarde.

La presidenta honorífica del SEDIF, Sara Hernández de Monreal, agradeció la participación de todas las familias y destacó la importancia de seguir promoviendo actividades culturales y recreativas, que fortalezcan el desarrollo emocional y social de la infancia zacatecana.

La jornada concluyó con aplausos, sonrisas y la promesa de seguir impulsando eventos que celebren a quienes representan el presente y futuro del estado: nuestras niñas y niños.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Analiza la posibilidad de reducir la deuda de Guadalupe con el IMSS

0
El alcalde Pepe Saldívar busca finanzas sanas en Guadalupe. Foto: Ayuntamiento de Guadalupe
El alcalde Pepe Saldívar busca finanzas sanas en Guadalupe. Foto: Ayuntamiento de Guadalupe

Pepe Saldívar, alcalde de Guadalupe, sostuvo una significativa reunión con Leopoldo Santillán Arreygue, delegado en Zacatecas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en donde se abordaron temas trascendentes para el Municipio de Guadalupe.

El primero de ellos refiere a la posibilidad de comprimir la deuda que tiene el municipio de Guadalupe con el IMSS, misma que se ha heredado desde administraciones pasadas antes del 2018, por lo que Pepe Saldívar y su equipo de trabajo explora la posibilidad de encontrar alternativas para reducir este endeudamiento a partir de ley de ingresos de la federación en su artículo 35 transitorio.

Dicha legislación sostiene que el Instituto Mexicano del Seguro Social podrá reducir hasta el 100 por ciento del monto correspondiente a multas y recargos derivados de adeudos por concepto de cuotas obrero patronales a cargo de entes públicos, generados hasta el 31 de diciembre de 2024.

En este sentido, se analiza la posibilidad de negociar el adeudo ante el Instituto Mexicano del Seguro Social al amparo de esta ley en un monto aproximado de 20 millones de pesos, recursos que el municipio destinaría a proyectos de infraestructura.

Cabe señalar que en la administración que encabeza Pepe Saldívar, no se ha dejado de pagar las cuotas en esta materia, teniendo unas finanzas sanas y transparentes, haciendo todas las obras del municipio con disciplina financiera en beneficio de la ciudadanía, situación contraria a los años fiscales 2017 y 2018, periodos donde se dejó de efectuar las contribuciones correspondientes al seguro social.

El segundo tema giró en torno a la verificación de los avances de la construcción de este hospital, el cual es construido por ingenieros de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) y tiene el objetivo de fortalecer y ampliar la atención médica en el estado de Zacatecas y evitar que las y los zacatecanos se trasladen a otros lugares para atención médica especializada.

Se destaca que éste contará con 216 camas, 47 consultorios de especialidad, 6 quirófanos, una sala de hemodinámica, una unidad de medicina nuclear, una clínica de mama y un acelerador lineal, con una plantilla de más de 2 mil 200 trabajadores de la salud.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

El zacatecano, Reginaldo Sandoval, califica como “infamia”, dichos de Noroña en su contra

0
Reginaldo Sandoval Flores señaló que el acto más deleznable del ser humano es ser malagradecido. Foto: Cortesía.
Reginaldo Sandoval Flores señaló que el acto más deleznable del ser humano es ser malagradecido. Foto: Cortesía.

El zacatecano, Reginaldo Sandoval Flores, coordinador del PT en la Cámara de Diputados, definió como “una infamia” y “una injuria imperdonable”, la acusación que le hizo el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, respecto de que “anda zopiloteando” al dirigente nacional del partido, Alberto Anaya.

“El profe Anaya es nuestro máximo líder, maestro y guía. No le disputamos nada. Que Gerardo se serene”, dijo en entrevista, después de la conferencia de prensa donde el senador dijo que intervino para ayudar a que Sandoval entrara al Hospital Central Militar para atenderlo por Covid.

El diputado federal resaltó que la única ayuda de Fernández Noroña fue “pasar un teléfono. Él no habló personalmente. El Creador, los médicos del hospital y Angélica, mi pareja, fueron quienes ayudaron con todo lo que se pudo. ¿Para qué se mete en algo personal? Él puede salir perdiendo, porque el PT ha dado más por él, que él por nosotros. Todos los cargos que ha tenido han sido por la fuerza del PT, nos sale debiendo todavía”.

Resaltó que después de su salida del PRD, todas las candidaturas que ha obtenido el senador han sido por el PT, que incluso organizó lo propusieron como su candidato presidencial y le organizaron su primer acto de precampaña, en Morelia, Michoacán.

“Estoy de acuerdo con el presidente Putin: el acto más deleznable del ser humano es ser malagradecido”, resaltó.

Además, resaltó que los senadores y diputados del PT son institucionales y nunca harían nada en contra de Alberto Anaya.

“Y no le disputamos nada. Yo soy profundamente institucional. Yo sí soy agradecido y congruente porque eso me lo ensañaron mis papás”, abundó.

Sandoval Flores invitó a Fernández Noroña a “ver quiénes son sus adversarios, que no están en el PT”, y rechazó que la invitación al congreso nacional del partido, el sábado, haya sido “una celada”, como acusó el senador.

“Nunca le hicimos una grosería, fue un sentimiento espontáneo de la militancia, que le pedía una explicación. En el PT le hemos dado cobertura y apoyo y nos extraña que se enfade y se vaya por la ruta fácil de lanzar culpas a otros”, expuso.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Anuncian acuerdo México-EU sobre tratado de aguas

0
La prioridad, señalaron, es asegurar el suministro de agua para agricultores, ganaderos y municipios del Valle del Río Bravo, afectados por la escasez. Foto Cuartoscuro/ archivo

Los gobiernos de México y los Estados Unidos acordaron, “por el bien de ambas naciones,” atender las asignaciones de agua del río Bravo, como parte del Tratado de 1944, destinadas para el actual ciclo, que va del 25 de octubre de 2020 al próximo 24 de octubre, informaron este lunes las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Agricultura y Desarrollo Sustentable y Relaciones Exteriores.

Con el deseo de continuar con el cumplimiento de sus compromisos conferidos en el acuerdo, las instituciones indicaron en un comunicado conjunto que México ha convenido con Estados Unidos la realización de una serie de medidas con el objetivo de mitigar el potencial faltante en las entregas de agua hacia al final del ciclo, previendo transferencias de agua inmediatas, así como durante la próxima temporada de lluvias.

Las tres secretarías indicaron que todas estas acciones tienen como premisa fundamental el asegurar el abastecimiento para consumo humano de las poblaciones mexicanas que dependen de las aguas del río Bravo.

Las acciones, que concluirán con el fin de este ciclo, fueron definidas en el marco de reuniones técnicas que involucraron a autoridades de ambos países, y se formalizarán en el seno de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), destacaron.

Señalaron que la sección mexicana de CILA además dará seguimiento tanto a la ejecución de estas acciones y a la evolución de las condiciones de la cuenca en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con la meta de generar un plan para el siguiente ciclo del Tratado de 1944 que asegure el cumplimiento de los compromisos de México derivados de este y el siguiente ciclo, incluyendo un mecanismo de consultas anuales de alto nivel.

Detallaron que los gobiernos de México y Estados Unidos coincidieron además en que el tratado ofrece beneficios para ambos países, por lo que no se considera necesaria su renegociación.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Niega David Monreal crisis turística en Zacatecas: «Yo tengo otros números»

0
Foto: Jaqueline Lares

Ante los señalamientos de cámaras empresariales como la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles del Estado de Zacatecas (AHMZ) y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Delegación Zacatecas, sobre un declive en el sector turístico y perdidas durante el periodo vacacional, el gobernador David Monreal Ávila respondió que “yo tengo otros números” y afirmó que la realidad actual obedece a una competencia global en la que cada destino turístico hace su mejor esfuerzo por atraer visitantes. En ese sentido, lo calificó como “mentiras”.

Frente a medios de comunicación, Monreal destacó que en Zacatecas “nos ha ido muy bien” en términos de finanzas estatales, asegurando que los ingresos propios del estado han crecido de forma exponencial en los últimos tres años, al grado de poder alcanzar un aumento del 100%. “Casi ni quiero presumirlo porque luego se les antoja, pero solo para que se dé una idea. Los últimos tres años hemos incrementado los ingresos propios de manera exponencial, exponencial” agregó.

Atribuyó este crecimiento al fortalecimiento de las actividades económicas locales, como la apertura de negocios, generación de empleo y desarrollo económico. Afirmó que Zacatecas no ha solicitado deuda adicional y que incluso se ha logrado pagar sin pedir recursos externos. “No pedimos un solo peso. Pagamos lo que no pedimos”, enfatizó.

En respuesta a las críticas por bajos niveles de ocupación hotelera, señaló que podrían ser resultado de la calidad del servicio ofrecido por algunos establecimientos. “Quizá algunos establecimientos ya no ofrecen el mismo nivel de servicio que antes, y si ese fuera el caso, lo que se habría observado serían espacios vacíos. La gente vino; lo que no se sabe con certeza es el lugar que eligieron para hospedarse”, dijo, agregando que la preferencia de algunos turistas por plataformas como Airbnb podría deberse a mejores condiciones o precios.

“A lo mejor tienen que hacer algunas acciones extraordinarias para mejorar su servicio” mencionó.

Cuestionado sobre si prevé un declive económico en el sector turístico, Monreal respondió: “No sabría decirlo, yo no lo veo”, insistiendo en que los ingresos a las finanzas públicas por servicios, impuestos y derechos han mejorado notablemente.

“Los ingresos a las finanzas vía servicios, vía impuestos, vía derechos, han mejorado increíblemente. Y no es un invento. Es que ahora se miente con mucha facilidad. Se manipula con mucha facilidad y se quiere hacer responsable a otros de lo que es tu propia responsabilidad” puntualizó.

Finalmente, hizo un llamado a asumir responsabilidades y a actuar con transparencia: “Debe de privar la verdad, la honestidad y el esfuerzo que esté haciendo cada quien”.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Capacitan a guías y personal del Zigzag sobre Ciencia y Tecnología Cuánticas

0
Foto: Cortesía

Guías y personal del Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Zigzag recibieron la primera capacitación del año, al asistir a la conferencia Cien años de mecánica cuántica: Del principio de incertidumbre a la computación cuántica, que impartió Gerardo Jafet González Loera.

Lo anterior, en el marco del Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuánticas, al que las Naciones Unidas ha designado este 2025 y que, por tanto, el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) integra a las distintas actividades de las áreas que lo conforman, incluido el Centro Interactivo.

Se trata de la primera actividad de integración y formación que la Dirección del Zigzag, a cargo de Sahara del Río Venegas, llevó a cabo para los 40 nuevos guías con que cuenta el Zigzag, quienes, junto con las y los jóvenes que ya se desempeñaban como tal, suman 100 guías para divulgar el conocimiento científico entre la población zacatecana.

En las instalaciones del Centro Interactivo, el personal del Zigzag se presentó con los guías de nuevo ingreso e hizo de su conocimiento las áreas que lo componen.

González Loera habló a los asistentes de conceptos como cuantización de la energía, las leyes de física, modelos atómicos, les describió la Teoría cuántica y sobre los roles de científicos como Max Planck, Niels Bohr, Albert Einstein, entre otros, en este tema.

Finalmente, charló sobre las aplicaciones actuales de la ciencia y la tecnología cuánticas, desde chips semiconductores hasta el diagnóstico de enfermedades, a lo cual, las y los guías respondieron manifestando sus dudas y mostrando interés genuino por sobre el tema.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Abren convocatoria «Tu Primer Negocio» de apoyo a MiPyMEs a través de equipamiento

0
Foto: Cortesía

El Gobierno de Zacatecas lanzó la convocatoria «Tu Primer Negocio», un programa diseñado para apoyar a emprendedores, micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), mediante equipamiento y acompañamiento especializado.

El Secretario de Economía, Jorge Miranda Castro, destacó que «Tu Primer Negocio» forma parte de las estrategias impulsadas por la administración estatal para fomentar la generación de empleo, la innovación y el fortalecimiento del tejido económico local.

Señaló que, mediante este esquema de apoyo, se busca brindar a las y los emprendedores las herramientas necesarias para mejorar su producción, eficiencia y competitividad en el mercado.

El programa contempla dos modalidades: Tu Primer Negocio Migrante, destinado a migrantes zacatecanos radicados en el extranjero o beneficiarios del Programa de Movilidad Laboral, quienes podrán recibir un apoyo de hasta 200 mil pesos, en equipamiento, para su proyecto productivo.

Asimismo, Tu Primer Negocio, dirigido a emprendedores y MiPyMEs establecidos en el territorio zacatecano, quienes podrán acceder a un apoyo de hasta 120 mil pesos, en equipamiento.

Algunos de los principales requisitos para participar son: tener una cotización vigente del equipamiento solicitado (con fecha no mayor a 90 días), constancia de situación fiscal, cuatro fotografías del negocio o proyecto (dos exteriores y dos interiores) o del local propuesto para el emprendimiento, proyecto de negocio detallado y, para la modalidad Migrante, propuesta avalada por la Secretaría del Zacatecano Migrante, así como relación con un club migrante o constancia de residencia en el extranjero.

Se dará atención prioritaria a proyectos impulsados por jóvenes de 18 a 35 años de edad, personas con discapacidad, adultos mayores, víctimas de violencia y migrantes, como parte de la estrategia «Zacatecas te Abraza Paisano».

Las personas interesadas deberán presentar su documentación en las oficinas de la Secretaría de Economía, ubicadas en Ciudad Administrativa, Bulevar Héroes de Chapultepec 1902, Edificio B, Segundo piso, Zacatecas.

Para mayor información, pueden comunicarse con la Dirección de Emprendimiento y Vinculación, al teléfono 4924915000, extensiones 36401, 36261 y 36202, o consultar la convocatoria en el siguiente enlace: https://mipyme.zacatecas.gob.mx/programas/193.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######