11.3 C
Zacatecas
martes, 6 mayo, 2025
Inicio Blog Página 3

Evita Sheinbaum comentar dichos de Trump; «para qué generar un desencuentro»

0
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, durante conferencia matutina en en Palacio Nacional. Foto Cuartoscuro / archivo

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que mantiene una muy buena comunicación y diálogo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y rechazó el intercambio de declaraciones a través de los medios de comunicación. Insistió en que con su homólogo ha tenido muchos acuerdos, en otros no, pero “estamos dialogando de manera normal”.

Así, evitó comentar la más reciente declaración de Trump respecto a que Sheinbaum tiene miedo de los cárteles y por eso no aceptó el envío de tropas estadunidenses a territorio mexicano para combatir el narcotráfico.

Esta mañana en la conferencia en Palacio Nacional, la mandataria insistió: “no quisiera que fuera por declaraciones … para qué generar un desencuentro”. Enseguida retomó su comentario del pasado sábado  sobre que en alguna llamada con el magnate, este dijo “queremos ayudar a México y para eso queremos mandarles tropas si lo necesita”. La respuesta de Sheinbaum: “No. Eso no. Podemos colaborar en muchas otras cosas dentro del marco de la soberanía y la territorialidad que a cada uno corresponde”.

Reiteró que no fue un amago de Trump, como publicó el diario The Wall Street Journal.

En cambio, resaltó el comentario del presidente estadunidense hace tres días, respecto que está aplicando mano dura en el tráfico de armas a México. “Eso no se había oído antes de un presidente de Estados Unidos y es importante que se detenga, así como aquí trabajamos para detener el tráfico de fentanilo”.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Celebra Gobierno de Zacatecas Día de las Madres con usuarias de Estancia de Día «Casa del Abuelo»

0
Foto: Cortesía

Con motivo del Día de las Madres, la Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández, encabezó un emotivo convivio con usuarias de la Estancia de Día «Casa del Abuelo».

Durante la celebración, se ofreció un desayuno especial y se compartió un pastel, con lo que se generó un ambiente lleno de alegría, afecto y reconocimiento hacia las madres adultas mayores, que forman parte de este espacio de atención y cuidado.

Sara Hernández hizo entrega de presentes, al tiempo en que destacó la importancia de brindar espacios de convivencia y cariño a las personas mayores, especialmente en fechas tan significativas como el Día de las Madres. Agradeció la calidez y participación de cada una de las asistentes.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Participa personal del programa AMSABI en jornadas escolares de la estrategia nacional «Vida Saludable, Vive Feliz»

0
Foto: Cortesía

El personal del programa de Atención Médica, Salud, Amor y Bienestar (AMSABI), del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), llevó a cabo una jornada de promoción de la salud infantil en escuelas primarias de la entidad.

En esta se realizaron mediciones y registros de peso y talla de niñas y niños de 72 escuelas de los municipios de Zacatecas, Guadalupe y Fresnillo. En total, se atendió a 14 mil 618 estudiantes, con el objetivo de contribuir al monitoreo del crecimiento infantil y fomentar estilos de vida saludables, desde temprana edad.

Estas acciones permiten generar un panorama más claro del estado nutricional de la población escolar, lo cual es fundamental para diseñar estrategias de atención, prevención y promoción de la salud, adaptadas a las necesidades de cada comunidad.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

«El 5 de mayo nos recuerda que el presente y el futuro de México es ser una nación libre, independiente y soberana»: Claudia Sheinbaum

0
Foto: Cortesía

En la conmemoración del 163 Aniversario de la Batalla de Puebla, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el 5 de mayo es un recordatorio de que el presente y el futuro de México es ser una nación libre, independiente y soberana.

“El 5 de mayo nos recuerda que el presente y el futuro de México es el de ser una nación libre e independiente y soberana, esa es la historia de generaciones que han dado su vida y de muchas y muchos otros que siempre estaremos dispuestos a dar la vida por amor a nuestra historia, por el legado de patriotas y el pueblo de México”, destacó en su discurso desde el Mausoleo del Gral. Ignacio Zaragoza en Puebla.

Ante esto destacó la Batalla de Puebla como uno de los momentos más patrióticos y conmovedores de la defensa de la patria, así como una victoria que ha sembrado raíces profundas en el corazón de las y los mexicanos en territorio nacional, pero también en otras latitudes como es el caso de quienes residen en los Estados Unidos.

La Jefa del Ejecutivo Federal, tras tomar protesta 37 mil 442 soldados del Servicio Militar Nacional, recordó que la victoria de la Batalla de Puebla fue a causa del patriotismo del pueblo de México, la valentía de sus soldados, su entrega, y su capacidad de sacrificio, así como a la guía del general Ignacio Zaragoza quien con valor supo elegir los mejores puntos para fortificar la ciudad de Puebla, distribuir de mejor manera los recursos disponibles; que tuvo la inteligencia para atacar por sorpresa, para mantener la línea de batalla y cuando tomar la ofensiva por el honor y libertad de México.

La Presidenta de México presenció el desfile a cargo del general Santos Gerardo Soto, comandante de la 25 Zona Militar y comandante de columna del desfile.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Explosión de vehículo en “Terraza Condesa” fue planeado: FGJEZ

0
Foto: Cortesía

El gobernador David Monreal abordó el siniestro en las instalaciones del restaurante bar Terraza Condesa, explicando que del análisis realizado por la Mesa de Construcción de Paz está mañana se considera que el modus operandi no es consistente con el de la delincuencia organizada.

Monreal Ávila explicó que las cámaras de seguridad registraron a un hombre cargando un bidón de 20 litros «lo roció, le prendió fuego y eso generó la explosión del auto». El mandatario también destacó la pronta respuesta de los elementos de seguridad para contener el daño y garantizar la seguridad de las personas.

Informó que ya se ha identificado al propietario del automóvil dañado y que se están siguiendo dos líneas de investigación.

En otro tema, David Monreal celebró la aprobación de reglas internas contra el nepotismo aprobadas en el Consejo Nacional de Morena este domingo, calificandolas como «de lo más sanas» y respetuosas de los derechos político electorales de los aspirantes a puestos de elección popular, al prohibir la sucesión consecutiva de familiares.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Exhorta el GPPRI a implementar protocolos para acompañar y proteger a colectivos de búsqueda de personas

0
Foto: Cortesía

Las diputadas priistas Fuensanta Guerrero y Laura Ruiz exhortaron al Gobierno Federal para que genere e implemente protocolos para acompañar y proteger a las y los integrantes de los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, a fin de garantizar su vida e integración física.

El Punto de Acuerdo de urgente y obvia resolución lo presentaron en el seno de la Cámara de Diputados en representación del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI), como una exigencia ante los asesinatos de casi 30 buscadoras y buscadores registrados desde el 2010 a la fecha.

Debido a que una gran parte de los colectivos está integrada por mujeres que buscan a sus hijas e hijos, en este marco del 10 de mayo Día de las Madres, las priistas les hicieron un reconocimiento por no dejan de buscar y exigieron que el Estado garantice su integridad física durante los trabajos de campo.

Las Representantes Populares afirman que es responsabilidad del Estado Mexicano generar los protocolos para garantizar la seguridad de las y los buscadores durante sus labores de campo, proporcionando escoltas, equipos de comunicación y capacitación en medidas de autoprotección, entre otros recursos.

Por tal motivo, solicitaron al Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Gobernación y de Seguridad y Protección Ciudadana, a la Guardia Nacional y a la Secretaría de la Defensa Nacional, en la medida de sus atribuciones, desarrollar los protocolos de acompañamiento en los trabajos en campo y recorridos.

Las Legisladoras por Zacatecas y el Estado de México reconocieron la urgencia de la medida exigida, pues en el país hay casi 124 mil personas desaparecidas, lo que motivó la conformación de colectivos para buscarlas, en su mayoría integrados por familiares, acción que realizan en un contexto de inseguridad nacional.

“La implementación de estos protocolos no es sólo una medida de justicia y reconocimiento hacia estas familias que buscan a sus seres queridos, sino también una acción necesaria para fortalecer el Estado de Derecho y la confianza ciudadana en las instituciones”, aludieron en el documento.

Como ejemplo de la inseguridad que sufren refirieron los recientes homicidios de las madres buscadoras Teresa González Murillo, del Colectivo Luz de Esperanza en Jalisco, tras un intento de secuestro en su domicilio; y María del Carmen Morales, de Guerreros Buscadores de Jalisco, víctima de ataque junto con su hijo y ambos murieron. Los hechos tuvieron lugar el 2 y 23 de este abril, respectivamente, hechos que ya empañaron el próximo Día de las Madres.

En el exhorto publicado el 24 de abril en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados, acotaron que “proteger a quienes buscan es una responsabilidad ineludible del Estado mexicano y un paso fundamental hacia la resolución de la crisis de desapariciones que aqueja a nuestro país”.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Revisión a pasivos del Fobaproa no fue una auditoría: informe Mackey

0
Protesta contra el Fobaproa en 1998. Foto 'La Jornada' /Archivo

Las revisiones realizadas entre 1998 y 1999 a los pasivos del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) estuvieron lejos de ser una auditoría, según lo expuesto por Michael W. Mackey, quien fue contratado en su momento para evaluar las deudas del rescate bancario.

Una serie de restricciones al acceso a la información, dilaciones y otros obstáculos por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), del propio Fobaproa y de los bancos, resultaron en un conjunto de procedimientos que no fueron suficientes para considerarlos como una auditoría financiera, según palabras del mismo informe Mackey.

En el marco de una serie de declaraciones cruzadas con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo –que iniciaron con una crítica al proceso de elección en el Poder Judicial y derivaron hacia el tema del Fobaproa–, el ex mandatario Ernesto Zedillo Ponce de León afirmó que el rescate ha sido objeto no sólo de muchos estudios serios, sino sobre todo de una auditoría por parte de un auditor internacional independiente.

Sin embargo, el ex presidente omitió mencionar que dicha auditoría fue descrita por Mackey como una verdadera carrera de obstáculos. Se esperaba que el equipo informante gozaría de la total cooperación de todas las partes involucradas, en particular de las autoridades financieras y de los bancos. No fue el caso, puntualiza el informe del auditor independiente, quien descartó calificar el proceso como una auditoría financiera.

Los procedimientos realizados por los despachos contratados y el trabajo adicional que hemos efectuado mediante discusiones con el Fobaproa y la CNBV no son suficientes para considerarlos una auditoría financiera del Fobaproa. Por lo tanto, no podemos expresar opinión alguna sobre los estados financieros o sobre su situación financiera, se lee en el informe entregado al Congreso (bit.ly/3GRPDfD).

Mackey explicó que, si bien las tareas de revisión le fueron encomendadas el 7 de septiembre de 1998, en ese momento se esperaba que el equipo informante gozaría de la total cooperación de todas las partes involucradas, en particular de las autoridades financieras y de los bancos. No fue este el caso. La renuencia de la CNBV y del Fobaproa a entregar la información provocó retrasos considerables de al menos tres meses.

Posteriormente, surgió otro obstáculo: el secreto bancario, lo que ocasionó un retraso adicional de tres meses en las revisiones. Más aún, después de que la mayor parte de nuestro trabajo de campo estuvo terminado, se hizo evidente que las restricciones al acceso a la información fueron mucho más graves de lo que inicialmente creímos.

Aunque se les dio acceso a bancos formalmente intervenidos, los reguladores como la CNBV “restringieron severamente nuestro acceso a bancos intervenidos de facto”, a pesar de que éstos representaban la mayor parte del sistema financiero y de los costos potenciales del rescate.

Esta serie de obstáculos impuestos por la administración zedillista –y que en su momento fueron oportunamente publicados en el informe presentado al Congreso– llevaron a Mackey a concluir que como resultado, quizá hayamos subestimado el costo fiscal último y probablemente llegamos a una conclusión demasiado generosa respecto a la efectividad del régimen regulatorio.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Cortocircuito por sobrecarga causó incendio en campamento de Lindavista

0
▲ Se necesitaron 17 camiones para llevarse los residuos de las viviendas calcinadas el viernes pasado.Foto La Jornada

El incendio del viernes pasado en un asentamiento irregular de la colonia Lindavista, en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde 33 viviendas resultaron afectadas, se produjo por un cortocircuito al sobrecargarse la instalación eléctrica, de acuerdo con información preliminar del Gobierno de la Ciudad de México. Sin embargo, indicó que debe esperarse que concluyan los peritajes de la Fiscalía General de Justicia (FGJ).

En el predio, personal técnico de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil encontró que ninguna instalación eléctrica –con más de 150 viviendas– cumple con la normatividad, pues hay gran cantidad de cableado expuesto, sin acometida ni adecuada canalización.

Trabajadores de distintas dependencias retiraron láminas de asbesto, polines, tinacos, refrigeradores, colchones, sillones, llantas, roperos, bolsas de ropa, así como productos de una tienda de abarrotes que se quemaron.

Brigadas de la Secretaría de Obras y Servicios realizaron labores de limpieza en 450 metros cuadrados, donde se recolectaron 256 metros cúbicos de desechos que fueron retirados en 32 viajes por medio de 17 camiones de volteo.

A su vez, la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social y el Instituto de Vivienda levantaron un censo y proporcionaron más de 200 raciones alimenticias a las familias que permanecen allí. El apoyo se mantendrá hasta que puedan reanudar sus actividades cotidianas.

Funcionarios del Instituto de Vivienda contactaron directamente a las personas afectadas con la finalidad de incluirlas en el primer criterio de atención en materia de vivienda social y puedan contar con un hogar sin intermediarios.

De acuerdo con autoridades capitalinas, a esas familias se les dará la opción de acceder a una vivienda temporal mientras se concreta un proyecto consolidado, el cual garantizará condiciones dignas y seguras.

En el predio ubicado en la calle Colector 13 esquina con avenida Instituto Politécnico Nacional, colonia Lindavista, Protección Civil mantendrá el puesto de mando las 24 horas a fin de garantizar la seguridad de los habitantes y coordinar las acciones respectivas para la reducción de riesgos en la zona.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, recorrió el asentamiento el pasado sábado y se comprometió a acompañar a las familias hasta que resuelvan en definitiva su problema de vivienda.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Concentran 10 estados 66% de las remesas en el primer trimestre

0
Entre las 10 entidades mexicanas que más remesas reciben del extranjero, Chiapas es la que más depende de estas transferencias. Foto Cuartoscuro /Archivo

Dos de cada tres dólares de remesas captadas por México durante el primer trimestre de 2025 se concentraron en 10 de las 32 entidades federativas del país. Es decir, 66 por ciento de los recursos enviados desde el extranjero se dirigieron a una decena de estados, todas con gran flujo migratorio, según el Banco de México (BdeM).

De acuerdo con cifras del instituto central, Michoacán, Jalisco, Guanajuato, Chiapas, Ciudad de México, estado de México, Oaxaca, Guerrero, Puebla y Veracruz recibieron, en conjunto, 9 mil 537 millones de dólares en transferencias. Esta cantidad equivale a dos tercios del total de 14 mil 109 millones de dólares que ingresaron al país en los primeros tres meses del año.

Entre enero y marzo, Michoacán se mantuvo como el principal destino de remesas, con mil 269 millones de dólares, lo que equivale a 8.89 por ciento del total; en segundo lugar se colocó Jalisco, con mil 249 millones de dólares, correspondientes a 8.76 por ciento del total, y en tercer sitio Guanajuato, con mil 218 millones de dólares, 8.54 por ciento del acumulado nacional.

Después se ubican Chiapas, con 972 millones de dólares (6.8 por ciento); Ciudad de México, con 943 millones de dólares (6.61 por ciento); estado de México, con 891 millones de dólares (6.2 por ciento); Oaxaca, con 808 millones de dólares (5.67 por ciento); Guerrero, con 798 millones de dólares (5.6 por ciento); Puebla, con 789 millones de dólares (5.5 por ciento) y Veracruz, con 595 millones de dólares (4.1 por ciento).

La mayoría de estas entidades figuran entre los estados más pobres del país, y en ellos se encuentran algunos de los municipios con mayores índices de pobreza extrema, lo que a su vez los ha convertido en fuertes expulsores de migrantes, principalmente hacia Estados Unidos, en busca de mejores oportunidades laborales.

Pérdida de población y dependencia creciente

Un estudio reciente de BBVA señaló que la migración neta de México –es decir, la diferencia entre el volumen de población que llega y el que sale del país– resultará en una pérdida poblacional continua de 2020 a 2030. La institución financiera prevé que en ese lapso México experimentará una pérdida poblacional de 126 personas por cada 100 mil habitantes.

Los estados con la mayor pérdida de población –lo que significa que tendrán las mayores cifras de migración– son: Guanajuato, Jalisco, al estado de México, Michoacán y la Ciudad de México.

Entre las 10 entidades mexicanas que más remesas reciben del extranjero, Chiapas es la que más depende de estas transferencias, dado que, de acuerdo con estimaciones del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos, las divisas enviadas por los connacionales representan hasta 15.9 por ciento de su producto interno bruto, un nivel elevado si se toma en cuenta que hace una década sólo equivalían a 2.3 por ciento.

Guerrero y Michoacán son otros estados altamente dependientes de las remesas, dado que estos ingresos equivalen a 13.8 y 11.1 por ciento de su PIB, respectivamente, cuando 10 años atrás sólo sumaban 6.8 y 6.7 por ciento.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Trump se ubica en el lado oscuro de la fuerza

0
Trump se ubica en el lado oscuro de la fuerza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, divulgó ayer en sus redes sociales un mensaje que con la frase: que el 4 de mayo esté contigo, la cual incluye una imagen creada con inteligencia artificial (IA) en la que el magnate aparece con la túnica del mítico personaje cinematográfico Obi Wan, pero con un sable rojo de los sith, los integrantes de una orden que manejaban la Fuerza y se dedicaban al lado oscuro en la saga de la película Star Wars (La guerra de las galaxias).

El mandatario aparece exageradamente musculoso, aunque los personajes del filme no lo eran.

En otro mensaje en X, la Casa Blanca publicó las misma imagen acompañada del texto: feliz 4 de mayo a todos, incluyendo a los lunáticos de la izquierda radical que luchan con tanto ahínco para traer de vuelta a nuestra galaxia a los lores sith, asesinos, capos de la droga, prisioneros peligrosos y conocidos pandilleros de la MS-13. No son la rebelión, son el imperio.

Los fanáticos de la franquicia de películas y televisión de ciencia ficción señalaron un detalle crucial en la imagen generada por IA publicada por la Casa Blanca al indicar que el sable de luz roja de Trump lo identifica como un villano.

Mmmm, el rojo es el color de los sith escribió un usuario en X. Otro preguntó: Pero ¿por qué llevas un sable de luz roja? Otro escribió: Ja, ja; al menos lo retrataste correctamente como un villano, ya que solo los sith tienen sables de luz rojos. Falsos nerds. Un cuarto agregó: “la falta de conciencia de sí mismo y la hipocresía al llamar a la izquierda ‘el imperio’ mientras se muestra a Trump con un sable de luz sith”.

En la saga cinematográfica, los personajes heroicos usan sables de luz azul, verde y morado, como explicó otro usuario: los jedi tienen sables de luz azules y verdes, excepto Mace Windu, quien tiene morado porque Samuel L. Jackson quería uno, y los sith tienen sables de luz rojos, es decir, los villanos.

Cada 4 de mayo las imágenes, memes y ofertas promocionales relacionadas con Star Wars se multiplican, ya que May the 4th, como dicen los fanáticos en un juego de palabras con force (fuerza) y fourth (el cuarto), ha evolucionado a lo largo de los años hasta convertirse en el Día de Star Wars, festividad informal que celebra la épica serie de películas del espacio y la franquicia que la rodea, informó Ap.

El Día de Star Wars fue creado por los fanáticos en un astuto juego de palabras con una de las frases más populares de las películas: Que la fuerza te acompañe (May the force be with you, en inglés), y que respecto al 4 de mayo se expresaría: May the 4th be with you.

El presidente debe una disculpa

El obispo estadunidense Thomas Paprocki aseveró que Trump debe una disculpa por burlarse de Dios, la Iglesia católica y el papado al publicar una imagen de sí mismo disfrazado de sumo pontífice.

El religioso del estado de Illinois ha denunciado, además, que la publicación de la imagen –generada también con IA– es profundamente ofensiva para los católicos, sobre todo por el momento que atraviesa la comunidad religiosa tras la muerte de Francisco y ante el cónclave, que elegirá al nuevo líder religioso en el Vaticano.

Poco antes de la publicación, Trump bromeó respecto a la sucesión del dirigente de la Iglesia católica. Me gustaría ser yo, dijo antes de aludir de manera indirecta al arzobispo de Nueva York, Timothy Dolan. Sobre esta cuestión, el aludido Dolan afirmó que la publicación de dicha imagen no estuvo bien.

En España, el conservador Partido Popular tomó distancia del magnate y consideró que esa imagen hiere sensibilidades.

Con información de The Independent y Europa Press

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######