17.9 C
Zacatecas
lunes, 19 mayo, 2025
Inicio Blog Página 2

Fumata blanca, Papa negro

0

Cuando vi la cara del papa León XIV en el balcón del Vaticano, me vino a la mente una sospecha, que era moreno, pero al saber que era de Chicago, no podía ser otra cosa que negro.

Efectivamente, el New York Times, afirma que el papa León es descendiente de Creole, técnicamente “people of color”. Sus abuelos son descritos en varios documentos oficiales como negros o de raza mixta. En nuestros términos, el Papa sería mulato, moreno o mestizo; en los términos del país vecino, negro.

Más aún, el abuelo se llamaba Joseph Martínez y la abuela Louise Baquié, de apellido de origen francés de Nueva Orleans y la madre del Papa se llama Mildred Martínez. Al parecer también hay orígenes dominicanos o haitianos.

La regla de oro de la clasificación racial, en Estados Unidos, es, y sigue siendo, la de una de gota de sangre negra, es negro. No importa que tenga 50 por ciento de blanco, como el ex presidente Obama. Aunque ahora, en el caso de León XIV, propiamente sería de raza mixta.

Propiamente su nombre completo es: Robert Francis Prevost Martínez, lo que le añade a su ADN, un toque adicional de latinidad, que se suma a las décadas vividas y sufridas en Perú, como sacerdote y luego Obispo de Chiclayo.

Tener, saber y reconocer que León XIV es a un Papa mulato y latino, nos representa culturalmente a toda América continental, la tierra del más profundo y rico mestizaje, que incluye a mil millones de personas, culturalmente cristianas, racialmente mestizas y nacidas en suelo continental americano.

El Papa León XIV confronta como persona, con su propia corporeidad, al supremacismo blanco de Trump y sus secuaces. La narrativa actual se ha centrado en si es progresista o tradicional; de hecho, algunos lo calificaron como el caballo negro que podía ser papable.

Pero en realidad es un papa negro, que no tiene nada de WASP, de blanco, sajón y protestante y tiene todo, de lo que sería la MESCLA: MEStizo, Católico, LAtinoamericano. Su segundo apellido de Martínez, precisamente le da el estatus de origen migrante, de hispano-latino en Estados Unidos.

Steve Banon, uno de los intelectuales orgánicos de la ultraderecha de Estados Unidos y del gobierno de Trump, se lamentó de que el papa León XIV fuera del ala progresista. La Iglesia católica en Estados Unidos tiene una fuerza institucional, social, política y económica muy relevante en ese país. Los protestantes o cristianos están totalmente fragmentados en múltiples denominaciones y no forman un bloque tan compacto como la Iglesia católica, de ahí su fuerza y poder.

No obstante, los obispos católicos de Estados Unidos no tienen una posición homogénea con respecto a varios problemas sociales, donde la posición de la Iglesia es relevante, entre ellos la migración y las políticas represivas de Trump. Al respecto, el papa Francisco fue muy claro y enfático, en una carta dirigida a los obispos, en la que los instaba a definirse en contra de las políticas represivas de Trump, que tienen un tinte claramente racista, discriminativo y de falta de respeto a los derechos humanos.

La raza y el racismo juegan un papel muy relevante en Estados Unidos y la narrativa actual anti woke ha emprendido una lucha cultural en contra de la diversidad racial, cultural, lingüística y genérica. En ese sentido, que el papa León XIV hablara en español y no en inglés en su primera alocución, aporta un sentido muy claro de pertenencia, de identidad y podría intuirse cuál sería su opinión sobre el “English Only” y otras posiciones supremacistas blancas que hoy están en boga.

Que en Estados Unidos se reconozca la negritud del Papa tiene un significado, un simbolismo y un impacto político muy fuerte; que no se reconozca también, indicaría que la concepción de raza y negritud está cambiando y dando paso a un profundo mestizaje.

Como quiera, los peruanos están fascinados con León XIV, los consideran un peruano, un moreno, un cholo, que se naturalizó y vivió muchos años en el Perú y se integró de una manera muy intensa con el país, la feligresía de su diócesis y sus pares de obispos peruanos. Lo sienten como uno de los suyos y no tiene pinta de gringo. Las cávalas y los memes ya empezaron a propalarse. Dicen que le gusta la Inka Kola, el seco de cabrito, el arroz con pato y el ceviche al estilo chiclayano.

Dicen también que es fanático del Alianza Lima, el club de los pobres, de los grones, de los negros del barrio La Victoria y también ahora dicen que cuando Ratizinger era papa, ganó la copa de futbol Alemania, luego con Francisco la ganó Argentina, ahora será Estados Unidos, que juega de local, pero los peruanos afirman que, si clasifican, lo que sería un milagro de don Roberto (están en penúltimo lugar), contarán con bendición papal para ganar.

La comida y el folclore peruano llegaron al Vaticano.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Proceso contra rector “no atañe a la Universidad”: coordinadora de Género

0
Liliana Vélez Rodríguez precisó que a su oficina le corresponde solamente la prevención de las violencias.Foto: Noti-UAZ

Sobre la vinculación a proceso del rector Rubén Ibarra por el delito de abuso sexual contra una niña y la testificación a su favor de la que sería la nueva secretaria general, la encargada del departamento de Equidad de Género de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), Liliana Vélez Rodríguez, reiteró que este evento corresponde exclusivamente al ámbito personal de los involucrados y es, por tanto, ajeno tanto a su oficina como a la institución.

“Es algo que no atañe a la comunidad universitaria desde la perspectiva de que es un evento que no se da en la Universidad”, afirmó Vélez Rodríguez en entrevista con La Jornada Zacatecas.

Agregó que como funcionaria no tiene la autoridad para emitir un posicionamiento y que, en su caso, corresponderá a las autoridades universitarias pronunciarse de manera institucional, no desde la Coordinación de Género. 

“Decir que tendríamos que pronunciarnos para que la doctora Perla (Trejo Ortiz) no asuma el cargo de secretaria general, pues creo que también tendremos ahí que revisar minuciosamiente la normatividad, porque, en todo caso, la doctora Perla no tiene que ver en el tema”, respondió Vélez, ante las demandas de feministas universitarias de que se revise dicha designación tras haber testificado Trejo Ortiz en favor de quien admitió el delito de abuso sexual en contra de una niña pequeña.

La funcionaria explicó que no conoce ni tendría por qué conocer la identidad de la víctima ni de sus tutores. 

En referencia al parentesco que ha trascendido públicamente entre la víctima y Perla María Trejo Ortiz −secretaria general asignada en la planilla de Ángel Román−, Vélez señaló: “Si la niña efectivamente es su sobrina, eso no necesariamente motiva o da pauta para que le demos un tratamiento al interior de la Universidad, porque ella no es parte del proceso”.

Insistió en que su papel será buscar comunicación con las autoridades universitarias para, en su caso, emitir un pronunciamiento institucional.

Detalló que dentro del protocolo para sancionar las violencias en la BUAZ que está aún en construcción, se había contemplado inhibir el acceso a la planta docente de cualquier persona procesada por un delito, pero que no se previó una situación como la que actualmente enfrenta la Universidad.

Precisó que a su oficina le compete únicamente la atención de las violencias desde un enfoque preventivo, y que el grueso del protocolo en construcción se centra en delinear una ruta de atención para las víctimas de acoso y hostigamiento sexual. 

Esta ruta incluye la creación de una Unidad dentro de la Defensoría Universitaria encargada de dar seguimiento a las denuncias y que, a diferencia de su Coordinación, sí tendrá facultades sancionadoras.

Agregó que el protocolo sigue inconcluso, pues se atravesaron días de asueto y elecciones, además de que una integrante del comité redactor del protocolo fue candidata durante el proceso, por lo que no se pudieron concretar las sesiones semanales que se venían realizando.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Docentes de psicología UAZ toman la Comisión Electoral

0
Ese mismo día, estudiantes tomaron el Campus Siglo XXI exigiendo la destitución del rector. Foto: Cortesía

Este sábado, docentes de la Unidad Académica de Psicología de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), tomaron la Comisión Electoral para exigir un recuento de los votos en el proceso para elegir al director de este centro, ya que identificaron diversas irregularidades que podrían determinar el resultado de la contienda.

Nohemí González Ríos, candidata a directora de esta unidad académica por la planilla Decide, informó que el jueves pasado entregó una solicitud formal a la Comisión Electoral para hacer un recuento de los votos emitidos en la jornada del 10 de mayo para el programa semiescolarizado, pero no hubo ninguna respuesta y por ello se realizó la manifestación.

Mencionó que en el resultado que se dio a conocer, la otra candidata, Jaira Barragán, obtuvo poco más del 43%, mientras que a su favor fue del 46%.

En ese sentido, consideró que era importante hacer el recuento de los votos en donde se encontraron anomalías y así transparentar el resultado a pesar de que pueda o no pueda resultar a su favor.

Después de algunas horas, los docentes fueron atendidos por Jesús Trejo Palacios, coordinador de la Comisión Electoral, quien se comprometió a dar cauce con la petición de recuento.

En respuesta, los docentes decidieron concluir con la protesta, pero González Ríos precisó que esperarán un periodo de tiempo determinado para que se emita una respuesta formal a la solicitud de recuento.

Por otra parte, estudiantes de la Unidad Académica de Desarrollo y Gestión Pública tomaron las instalaciones del campus Siglo XXI para exigir la destitución del rector Rubén Ibarra Reyes por su culpabilidad en el delito de abuso sexual que se le dictaminó el pasado viernes.

También solicitaron que sea rescindido de la universidad, es decir, que no tenga vínculo laboral con la BUAZ, además de que estas decisiones son debían esperarse hasta una sesión del Consejo Universitario, sino que debía darse automáticamente con el propósito de que realmente haya cero tolerancia a la violencia de género y a las infancias de parte de los universitarios.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Vinculan a proceso a Jenny “N” por administración fraudulenta

0
Jenny N, secretaria general con licencia del SPAUAZ. Foto: Archivo/ LJZ

Jenny N, secretaria general con licencia del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ), fue vinculada a proceso por el delito de administración fraudulenta; el juzgado estableció un plazo de tres meses para que la parte acusadora y acusada reúnan evidencias a su favor.

A su salida de la audiencia que había sido prorrogada desde el martes pasado, la excandidata a la rectoría de la máxima casa de estudios informó que la juez resolvió su vinculación a proceso y ahora se amplió la investigación para un periodo de tiempo de tres meses, tiempo en el que su defensa valorará una estrategia.

Sin embargo, declaró que su actuación se ha apegado a los estatutos y reglamentos del sindicato, por lo que hay certeza de que no incurrió en ninguna irregularidad con la compra de un inmueble al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), ello mediante un préstamo solicitado a la Fundación.

Afirmó que el resultado de la investigación complementaria que se realizará durante los siguientes meses arrojará que, contrario a la administración fraudulenta, se fortaleció el patrimonio de los sindicalizados, pero habrá que esperar a que concluya el procedimiento.

Por tanto, comentó que en estos meses se planeará una estrategia legal y, mientras tanto, reanudará sus actividades como secretaria general del sindicato y “seguiremos defendiendo lo que se ha hecho a lo largo de la gestión”.

Detalló que su licencia como secretaria general concluye este lunes, de manera que este día regresará a ese espacio al interior del sindicato y lo hará de la misma manera en que lo había hecho hasta antes de que se efectuará el proceso electoral en la universidad.

La acusación por administración fraudulenta obedece a que la compra del inmueble al ISSSTE, que tuvo un costo superior a los 30 millones de pesos, se realizó con recursos de la Fundación sin el aval de los sindicalizados que la integran y sin que se sometiera la decisión a las instancias formales del sindicato.

Aunado a ello, se ha cuestionado que esta compra implicará una deuda para el sindicato durante más de 10 años, mientras que de parte de Jenny N el argumento ha sido que la adquisición beneficiará a todos los sindicalizados.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Fuensanta Guerrero, contra la explotación animal en turismo

0
Fuensanta Guerrero busca asegurar que no haya crueldad ni uso o explotación de animales Foto: Cortesía

La diputada federal Fuensanta Guerrero solicitó en la Cámara de Diputados proteger a los animales de la crueldad y explotación en el sector turístico mexicano, para garantizar el bienestar de las especies y un turismo más ético y sostenible.

En su iniciativa pidió reformar las leyes generales del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, en sus artículos 79 y 86 Bis; y de Vida Silvestre, artículo 3.

La priista propuso prohibir explícitamente la utilización de animales con fines de promoción y trabajos forzados en el sector turístico y sancionar esas acciones.

La acción sugerida por la priista busca asegurar que no haya crueldad ni uso o explotación de animales en ninguna circunstancia, giro o actividad, pues pese a los avances aún “persisten prácticas que involucran la explotación de animales”.

La zacatecana develó que en el mundo hay unos 550 mil ejemplares salvajes en cautiverio sometidos a condiciones de crueldad para entretener turistas; incluido México.

El ejemplo nacional son los paseos en calandrias tiradas por caballos, espectáculos con delfines en cautiverio y uso de fauna silvestre para entretenimiento y fotografías.

“Son actividades turísticas populares, lamentablemente con frecuencia conllevan condiciones de vida y trato que comprometen el bienestar de los animales”, concluyó.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Participan más de 300 jóvenes en el torneo Street Soccer 2025

0
La competencia se realizó en el emblemático Jardín Juárez. Foto: Cortesía

El emblemático Jardín Juárez del municipio de Guadalupe fue sede del Street Soccer en su emisión 2025, programa que coordina la Fundación Telmex y que en esta ocasión el Ayuntamiento de Guadalupe y el Gobierno de Zacatecas, a través de sus institutos de la juventud, lograron que más de 300 jóvenes de distintos municipios del estado pudieran competir para representar a Zacatecas en el campeonato nacional de esta disciplina, en sus categoría femenil y varonil.

El programa denominado “De la calle a la cancha” tiene el objetivo de generar eventos deportivos para que el deporte se convierta en una herramienta de cambio, formando actitudes de responsabilidad, cooperación, disciplina y liderazgo, para lograr que sean agentes de cambio en sus comunidades. 

Previo al silbatazo inicial, el alcalde guadalupense, Pepe Saldívar, agradeció el esfuerzo que se está realizando en favor de la juventud zacatecana, algo que, desde el Ayuntamiento de Guadalupe, promueven con distintas acciones enfocadas al deporte, algo que no tenía precedentes. 

Pepe Saldívar señaló que los espacios públicos abandonados y unidades deportivas de varias colonias y comunidades ahora se han rehabilitado, que Guadalupe es el único municipio con un campo de futbol americano y una cancha de tiro con arco profesional, así como que es el único municipio con canchas públicas de tenis. 

“Hemos invertido en la juventud y en el deporte”, manifestó Pepe Saldívar, “porque la juventud es el presente, por eso continuaremos haciendo de Guadalupe Deportivo, una ciudad próspera”, dijo el alcalde.      

Cabe informar que los municipios participantes de esta competición fueron Pinos, Ojocaliente, Luis Moya, General Enrique Estrada, Calera de Víctor Rosales, Trancoso, Juchipila, Fresnillo, Zacatecas y Guadalupe.

Posterior al corte del listón, las autoridades del Instituto de la Juventud (Injuventud) y del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez), así como del Instituto de la Juventud de Guadalupe y de la Fundación Telmex dieron un recorrido por todos los puestos participantes en este festival.  

Con estas actividades, el Ayuntamiento de Guadalupe se consolida como uno de los municipios con mayor inversión en tema deportivo y de las juventudes, otorgando espacios de esparcimiento y emprendimiento para lograr que estos dos ejes sean un parteaguas para el bienestar social.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Promueven cultura emprendedora para impulsar proyectos de jóvenes

0
Participan más de 50 proyectos emprendedores de diversos ramos, como ropa, bebidas, alimentos, accesorios decorativos. Fotos: Godezac

El Gobierno de Zacatecas, por medio del Instituto de la Juventud del Estado (Injuventud), en coordinación con el Instituto Municipal de la Juventud del Ayuntamiento de Guadalupe, llevó a cabo el Festival Joven Emprendedor, con el objetivo de promover la cultura emprendedora en este sector de la población.

Mauricio Acevedo Rodríguez, director general del Injuventud, dijo una de las principales prioridades para la administración estatal es impulsar a las juventudes desde todos los ámbitos; por ello, implementar este tipo de acciones abona a la economía local.

Mencionó que con este Festival Joven Emprendedor se busca promover el emprendimiento juvenil para el desarrollo de ideas de negocio que inician y también de los que ya se encuentran establecidos a fin de potenciar las ventas de sus productos y servicios.

El titular del Instituto de la Juventud señaló que se contó con la participación de más de 50 proyectos emprendedores de diversos ramos, como ropa, bebidas, alimentos, accesorios decorativos, entre otros. 

Por su parte, José Saldívar, presidente municipal de Guadalupe, dijo que es importante reconocer el esfuerzo que los jóvenes emprendedores realizan día con día para hacer que sus productos o servicios sean reconocidos y exitosos.

Indicó que el impulso que se les da a los proyectos de los jóvenes, desde todas las trincheras posibles, es fundamental para el fortalecimiento de la economía del estado.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Entregan reconocimientos por las fiestas patronales en Calera

0
Foto: Cortesía

El Ayuntamiento de Calera, a cargo de Miguel Murillo, llevó a cabo la entrega de reconocimientos a todas las personas cuyo apoyo, compromiso y dedicación hicieron posible la realización del programa de las fiestas patronales en honor a San Isidro. Además, el alcalde también recibió un reconocimiento por su aporte a estas tradiciones que mantienen viva la fe del municipio. 

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Realiza Joaquin Trujillo Art Walk para conmemorar Día de los Museos

0
Foto: Facebook Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez

Con motivo del Día Internacional de los Museos, en el recinto de Arte Abstracto “Manuel Felguérez” se llevó a cabo el Art Walk con Joaquin Trujillo, una experiencia única para recorrer la exposición temporal “Forma y figura hasta la sepultura”. En compañía del autor y otros colaboradores del montaje, los asistentes pudieron aprender más sobre el contenido de esta muestra que estará en exhibición hasta el próximo 15 de junio. 

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Imparte DIF de Zacatecas capacitación de alimentación para personas adultas mayores

0
La capacitación constó de una charla dinámica y práctica sobre alimentación adecuada. Foto: Cortesía

El DIF capitalino, en coordinación con la Dirección de Cultura del Ayuntamiento, la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ) y el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), llevó a cabo una jornada de capacitación enfocada en la nutrición para adultos mayores.

La ponencia estuvo a cargo de la doctora Paola López, especialista de la BUAZ, quien ofreció una charla dinámica y práctica sobre alimentación adecuada en esta etapa de la vida. 

Alrededor de 60 asistentes participaron en este encuentro que buscó brindar herramientas para una mejor calidad de vida.

Durante el evento, la directora del DIF Municipal, Mitzia Peláez, subrayó la relevancia de impulsar actividades conjuntas que atiendan las necesidades de los sectores más vulnerables. 

“Cuando se suman esfuerzos, se logran grandes resultados, sobre todo en beneficio de quienes más lo necesitan”, afirmó.

En ese mismo marco, la titular de Cultura, María del Mar de Ávila, anunció que próximamente se habilitará un espacio exclusivo para actividades recreativas dirigidas a personas adultas mayores dentro de la Casa Municipal de Cultura.

“Queremos que este espacio sea un punto de encuentro y aprendizaje, donde puedan desarrollar nuevas habilidades mediante talleres y capacitaciones especialmente diseñadas para ellos”, expresó.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######