24.9 C
Zacatecas
viernes, 23 mayo, 2025
Inicio Blog Página 14156

Nelson Mandela se está recuperando de infección pulmonar: familiar

0

Qunu. El antiguo presidente de Sudáfrica y líder anti-apartheid, Nelson Mandela, se recupera de su infección pulmonar que le ha obligado a permanecer en el hospital durante una semana, según dijo uno de sus nietos este sábado.

«Madiba se está recuperando bien y tiene buen aspecto», dijo Mandla Mandela en Qunu, un pueblo de la provincia Oriental del Cabo donde Mandela nació y pasó sus primeros años.

Hablando en idioma xhosa durante el funeral de otro familiar en Qunu, Mandla utilizó el nombre de clan Madiba por el que Mandela, de 94 años, es conocido popularmente.

«Agradezco a la nación y al mundo las oraciones por Madiba y a los doctores y a la oficina del Partido Nacional del Congreso por mantener a la familia informada», dijo Mandla.

El gobierno señaló el jueves que Mandela continuaba recuperándose, pero su estado seguía siendo serio.

La hospitalización de Mandela es la cuarta desde diciembre y ha reforzado una progresiva concienciación entre los 53 millones de sudafricanos de que algún día tendrán que despedirse de su primer presidente negro.

Mandela tiene un historial de problemas pulmonares desde su estancia en la prisión de Robben Island, cerca de Ciudad del Cabo. Fue liberado en 1990 tras 27 años encarcelado y fue presidente entre 1994 y 1999.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Manifestantes en Hong Kong piden proteger a Snowden

0

Hong Kong. Cientos de habitantes de Hong Kong pidieron hoy sábado al gobierno de la ciudad que dé protección al informante estadunidense Edward Snowden.

Con carteles que decían «¡No a la extradición!» y «¡Vergüenza de gobierno EU!», los manifestantes marcharon hasta la sede central del gobierno. Los organizadores cifraron los participantes en 900 personas, según el diario South China Morning Post.

El ex empleado de una empresa subcontratada por la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), de 29 años, desató un escándalo internacional al dar a conocer el masivo programa de espionaje del gobierno estadunidense de las conversaciones telefónicas y datos de Internet de sus ciudadanos.

Luego huyó hacia la zona de administración especial de Hong Kong y se encuentra actualmente en paradero desconocido. En una entrevista con el South China Morning Post, Snowden señaló que sabe de buena fuente que el gobierno de Estados Unidos ejerce presión sobre Hong Kong para que lo extradite. «El gobierno estadunidense hará todo lo posible porque ya no haga públicas más cosas».

«Seguiremos presionando al gobierno para que el caso de Snowden se trate en Hong Kong», dijo uno de los organizadores de la marcha.

A diferencia de China, Hong Kong tiene desde 1998 un acuerdo de extradición con Estados Unidos, aunque excluye los casos de persecución política.

Aunque el Ministerio del Exterior chino no ha querido manifestarse sobre el caso Snowden, los medios estatales han expresado elogios. En un texto de la agencia oficial Xinhua se le compara con el informante de Wikileaks Bradley Manning y el fundador de la web, Julian Assange: «Estas personas son demasiado brillantes para estar encerradas».

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Seguridad y empleo, entre los temas con que dicen apoyarán ‘Chabelo’ Trejo y Jorge Luis Preciado a alianza PAN-PRD

0

‘Chabelo’ Trejo y Jorge Luis Preciado reiteraron en conferencia de prensa su respaldo a alianza PAN-PRD y aseguraron que contará con todo el apoyo en gestión por parte de senadores y diputados federales de estos institutos políticos.

Resaltaron que ese apoyo se dirigirá a temas como seguridad, empleo, servicios de calidad y desarrollo económico, “el Zacatecas que los ciudadanos extrañan”.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Tras 44 años, encuentra madre a su hijo; fue robado durante franquismo

0

Madrid. «Vivo un cuento de hadas», dice con la voz llena de emoción Marie-José E. tras recibir el resultado de una prueba de ADN confirmando que, tras 44 años de una búsqueda desesperada, encontró a su hijo en España.

«Es algo increíble. Me siento eufórica. Pero también hay altibajos terribles: cuando me despierto por la mañana me digo ‘existe’, ‘está ahí’, y después me asalta el miedo de perderlo», confía esta profesora residente en el sur de Francia, cercana a la jubilación y que pide mantener el anonimato para preservar su intimidad.

Su hijo, que cumplirá 44 años el 12 de julio, vive en Valencia, en el este de España, el lugar donde nació y fue adoptado.

Marie-José y su hijo forman parte de miles de familias víctimas del vasto escándalo de los «bebés robados del franquismo» en España, que salió a la luz a finales de 2010 con las primeras denuncias y podría afectar hasta a 300 mil personas, según las asociaciones de defensa.

Por un decreto de 1940, la dictadura de Francisco Franco (1939-1975) podía quitar los niños a sus madres y ponerlos bajo tutela del régimen si se consideraba que su «educación moral» corría peligro, en la práctica si eran hijos de militantes de izquierdas o nacidos fuera del matrimonio.

Los grupos de víctimas afirman que el tráfico continuó, con la venta de bebés, tras la muerte de Franco y hasta que una ley de 1987 reguló la adopción, especialmente en clínicas gestionadas por instituciones católicas que hacían creer a los padres que sus hijos habían muerto al nacer.

Marie-José, de padre español y madre francesa, era una estudiante de 22 años cuando se quedó embarazada. Su padre la llevó a dar a luz al convento del Santo Celo en Valencia.

«Fue una pesadilla», recuerda la mujer, aún traumatizada por «la maldad de la madre superiora». Pese a que le había prometido que podría quedarse al bebé, su padre lo dio a las religiosas.

«Nunca volví a hablarle a mi padre», afirma Marie-José, que desde entonces no dejó de buscar a su hijo pese a que se casó y tuvo otro hijo, hoy de 30 años.

Por su parte, Juan supo a los 14 años por sus padres que era adoptado. «Pero le dijeron que sus padres biológicos habían muerto en un accidente de tráfico», explica Marie-José.

A la muerte de su madre adoptiva en 2011, en pleno escándalo de los bebés robados, Juan vio que sus padres adoptivos aparecían como biológicos en su acta de nacimiento y decidió buscar la verdad.

«Finalmente, una prima, mayor, se lo contó todo hace tres semanas», dice Marie-José. «Le dijo que había sido vendido por las religiosas, como se hacía en aquella época», afirma la mujer, aludiendo a la complicidad de médicos, miembros de la Iglesia, la administración para hacer «verdaderos falsos papeles».

Juan contactó inmediatamente a las asociaciones de ayuda en Valencia, que rápidamente hicieron la conexión con Marie-José, a quien conocían bien, y las pruebas de ADN confirmaron los lazos. «Desde entonces, nos llamamos todos los días», dice esta madre emocionada.

Por el momento, muy pocas familias han podido encontrar a sus hijos robados en España.

«En total, hay una docena de familias, que se sepa», dice Soledad Luque, representante de la Coordinadora X24, que agrupa a la mayoría de asociaciones de defensa de estas familias.

De las 3 mil denuncias presentadas, sólo 900 están siendo instruidas, precisa.

«Cada día hay casos archivados», lamenta, señalando el asunto de Castellón, cerca de Valencia, donde «hay 90 por ciento de los casos archivados». El gobierno conservador de Mariano Rajoy «no nos aporta información», denuncia. «Hay mucha oscuridad, mucho secretismo y no entendemos por qué», agrega.

Una de estas asociaciones pidió incluso al papa Francisco que intervenga para que se abran los archivos de la Iglesia.

Mientras tanto, Marie-José se prepara para reunirse con su hijo el 21 de junio. «Está casado y tiene un hijo de ocho años, soy abuela», dice. «Siento una felicidad increíble», añade.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Inicia Enrique Peña Nieto visita de trabajo a Londres

0

Londres. El presidente Enrique Peña Nieto arribó a las 4:18 horas local al aeropuerto de Stansted, para participar en la Cumbre de Líderes del G-8, que concentra a los países de mayor importancia política y económica en el mundo.

Luego de 12 horas de vuelo, incluida una escala en Canadá, el Ejecutivo federal y su comitiva que lo acompaña llegó a esta ciudad para realizar una visita de trabajo, quienes fueron recibidos por el encargado de Negocios del Reino Unido en México, Justin Mckenzie; y el subsecretario de Relaciones Exteriores, Carlos de Icaza.

Esta es la segunda vez que Peña Nieto está en el Reino Unido; en octubre de 2012, en su calidad de presidente electo de México, se entrevistó con el Primer Ministro, David Cameron.

En calidad de invitado especial, el político mexiquense encabezará en Londres un encuentro con representantes empresariales y financieros británicos, con quienes compartirá la percepción favorable para la inversión en México e impulsar el incremento en el intercambio comercial bilateral.

Además impartirá una conferencia magistral organizada por Chatham House, institución de renombre que acoge a expertos y líderes mundiales, dedicada al estudios de las relaciones internacionales y los grandes retos globales.

El mandatario mexicano se entrevistará con el alcalde de la ciudad de Londres, Boris Johnson, con quien conversará en torno al papel central que tienen las ciudades capitales com detonadoras del crecimiento y desarrollo económicos.

Peña Nieto se trasladará a Lough Erne, sede de la Cumbre de Líderes del Grupo de los 8 (G-8), en el condado de Fermanagah, Irlanda del Norte, donde dialogará con los líderes de las principales economías que lo conforman (Alemania, Estados Unidos, Canadá, Francia, Italia, Japón, Reino Unido y Rusia).

Además asisten como invitados especiales los presidentes de Liberia y Senegal, los dirigentes del Banco Mundial, del Fondo Monetario Internacional y la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Cuba muestra sólido trabajo de conservación patrimonial

0

La Habana. Cuba, que tiene nueve sitios declarados como Patrimonio Mundial de la Humanidad, muestra un sostenido trabajo de conservación, que se une a la novedosa experiencia de potenciar el turismo en esos lugares.

Cuba tiene resultados importantes y además una estabilidad en el trabajo reconocida por la comunidad internacional, aseguró el vicepresidente del Consejo Nacional de Patrimonio de la isla, Nilson Acosta, quien además ejerce igual cargo en la Comisión Nacional de Monumentos.

La isla cuenta con un sistema institucional estructurado desde la base para la protección patrimonial, que incluye instituciones en las provincias y en cada municipio, donde al menos existe un museo municipal que vela por la conservación de las tradiciones, de los monumentos y de todo aquel patrimonio más modesto pero que es importante para la comunidad.

En ese sentido, Acosta aseveró que hay una expresa voluntad política a partir de la importancia que otorga el Estado cubano a la cultura de modo general. Nunca dejo de mencionar que las dos primeras leyes de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral) fueron la Ley de Conservación del Patrimonio Cultural y de la Ley de los Monumentos Nacionales.

Eso dice muy claro la voluntad política del Estado y por supuesto de todos los cubanos por conservar su patrimonio, dijo el experto.

Señaló que Cuba tiene una riqueza muy particular, pues el patrimonio de las ciudades cubanas nace con el proceso de colonización de América y de hecho las villas fundadas en la isla fueron de las primeras ciudades europeas en América.

Estamos celebrando por estos años los 500 años de la fundación de nuestras siete primeras villas, de ahí la relevancia porque estas ciudades, en cinco siglos, aun sus centros históricos mantienen un nivel de integridad y autenticidad marcados.

La isla tiene incluida en la lista de Patrimonio Mundial a los centros históricos de La Habana, Camagüey, en el centro, y Cienfuegos, en el centro-sur, además de Trinidad y el Valle de los Ingenios, también en el centro sur. Además están los Parques Nacionales Desembarco del Granma y Alejandro de Humboldt, en el oriente; el castillo de San Pedro de la Roca, en Santiago de Cuba; el Valle de Viñales, en el extremo occidental, y las plantaciones de café del sudeste de la isla.

En cada caso la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y el Comité de Patrimonio Mundial han reconocido que esas ciudades tienen excepcionalidades que son un valor compartido para toda la Humanidad, de ahí que estén en esa lista del patrimonio mundial, señaló Acosta.

La isla tiene que enfrentar varios retos en la conservación, pues por su posición geográfica en el golfo de México, es azotada cada año por ciclones y huracanes que causan severos daños materiales, a lo que hay que sumar los efectos de una dura crisis económica, por lo que Acosta afirmó que conservar el patrimonio cuesta.

Se requiere de un esfuerzo, de una voluntad política, de la preparación de un personal altamente calificado para dar respuesta a las necesidades de conservar, pues a la hora de restaurar un inmueble se requiere de la aplicación de las nuevas tecnologías, de productos que estén acordes a los requerimientos y a su vez en algunos casos de materiales muy particulares.

Yo diría que la conservación del patrimonio nunca está del todo resuelta, pero sí tiene mucho que exhibir Cuba en materia de conservación de ese patrimonio, subrayó. Además de las ciudades ya citadas, la isla tiene 318 museos y 504 monumentos declarados Monumento Nacional, Local y Zonas de Protección, pero también distintos tipos de patrimonio en sitios arqueológicos o naturales, que tienen algún nivel de protección.## A New Post

Enter text in Markdown. Use the toolbar above, or click the ? button for formatting help.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Se compromete Benjamín Medrano a terminar con la corrupción

0

FRESNILLO, ZAC. El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a presidente municipal, Benjamín Medrano Quezada, se comprometió a impulsar el desarrollo de Fresnillo teniendo como eje principal la seguridad y empleo.

En la comunidad Leobardo Reynoso, ante cientos de simpatizantes, el abanderado del PRI dijo que “Fresnillo puede estar mejor, y sólo será posible eso con una administración honesta y responsable, que es lo que yo les garantizo”.

Reafirmó que terminará con la corrupción en el gobierno municipal y será firme al hacer valer la ley.

Acompañado de José Haro de la Torre, candidato a diputado local por el distrito 8, y Osvaldo Avila Tiscareño, dirigente estatal de Antorcha Campesina, Benjamín Medrano dijo implementará una estrategia para activar el campo.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Jóvenes del Club de Leones representarán a Zacatecas en 11 países

0

El secretario de Turismo, Pedro Inguanzo González, con la representación del gobernador Miguel Alonso Reyes, abanderó a los integrantes del Club Universitario, del Club de Leones, quienes viajarán a distintos países como embajadores de Zacatecas.

El funcionario dijo que con este intercambio, los jóvenes tendrán la oportunidad de difundir y dar a conocer la cultura, las tradiciones y los valores de los zacatecanos.

Les recordó, durante el acto celebrado en el salón de recepciones de Palacio de Gobierno, que ser embajadores representa e implica un alto honor y compromiso.
Los 28 jóvenes leones zacatecanos viajarán a Israel, Dinamarca, Italia, Austria, República Checa, Brasil, Alemania, Japón, Rumania, Finlandia y Estonia.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

El ser humano debe regresar su mirada a las raíces históricas para superar los problemas: Silva Cháirez

0

Durante la inauguración del quinto Encuentro Nacional de Estudiantes de Arqueología, denominado Arqueología en el siglo 21: avances, perspectivas, límites y retos, cuya sede es la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), el rector Armando Silva Cháirez afirmó que el ser humano, en el actual contexto social y económico, debe regresar su mirada a las raíces históricas para superar los problemas del presente y del futuro.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Valida Codemun de Río Grande obras correspondientes a agua potable y alcantarillado

0

RIO GRANDE, ZAC. Autoridades municipales llevaron a cabo la reunión del Concejo de Desarrollo Municipal (Codemun), correspondiente a junio, donde se validaron obras de meses anteriores, manifestando que ya no se aprobarán obras nuevas debido a que la administración encabezada por Mario Alberto Ramírez Rodríguez desea dejar finanzas sanas.

Por medio del secretario técnico del Codemun, también director de Desarrollo Económico y Social, Enrique Martín Lugo Dávila, se informó que en la sesión extraordinaria correspondiente a junio se validaron obras que en su mayoría comprenden los rubros de agua potable y alcantarillado, siendo la prioridad para el gobierno municipal.

Detalló que del techo financiero del ejercicio fiscal 2013, solamente quedan 469 mil 106 pesos, por lo que las obras validadas serán financiadas de este recurso.

Por otro lado, La dirección municipal de Obras y Servicios Públicos informó, por medio de María Isabel Gómez Gómez, del área de Mejoramientos de Vivienda, que la empresa Zacatecana Cesantoni, la cual está dedicada a la fabricación y comercialización de pisos y recubrimientos cerámicos de alta calidad, realizó un convenio para apoyar a las familias de esta demarcación que deseen hacerle alguna mejora a su vivienda.

Detalló que los riograndenses pueden comprar a precio de fábrica los pisos o recubrimientos cerámicos que la empresa zacatecana vende.

“Cesanton, nos trajo la muestra de sus materiales y, si a la gente le gusta, le damos el número de la cuenta y deposita directamente. Nosotros le ayudamos a hacer el pedido, y la empresa le envía a su domicilio lo que adquiera”, dijo.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######