17.2 C
Zacatecas
miércoles, 14 mayo, 2025
Inicio Blog Página 13548

La magnitud de la Alberca Olímpica, causa de constantes retrasos: Sinfra

0

■ Se gestionarían recursos para infraestructura del deporte paralímpico

A pesar de que la última fecha de entrega de la Alberca Olímpica de Zacatecas había sido planteada para agosto, justo antes del tercer informe de actividades del gobernador del estado, Miguel Alonso Reyes, el espacio aún no ha sido terminado.

El secretario de infraestructura, Mario Rodríguez Márquez, sin dar una fecha probable de término de la construcción, indicó que en unos meses más estaría completado el complejo deportivo, que está ubicado sobre la Unidad Deportiva Benito Juárez de la capital de la entidad.

Los constantes retrasos en la fecha de entrega de la obra se deben a la magnitud del recinto, el proceso constructivo ha sido muy novedoso, lo cual ha provocado cierta precaución en la ejecución para completarlo, detalló Mario Rodríguez.

Además al disculpar a la empresa constructora, mencionó que no son del todo responsables, pues el ejercicio de los recursos para el complejo se han ejecutado de manera paulatina, “eso nos ha impedido lograrnos las metas que nos habíamos planteado de terminar en el mes de agosto, pero seguramente inauguraremos antes de que termine el año”, puntualizó el secretario de infraestructura del Gobierno del Estado.

Recalcó que es cuestión de recursos el retraso, de hecho la tercera etapa será licitada, por lo que tal vez sea otra empresa la contratada para terminar el espacio, pero si la gana la misma empresa pues se seguirá con el trabajo como hasta ahora.

Mario Rodríguez recordó que hubo una inmovilidad de recursos a consecuencia del proceso electoral que vivió la entidad durante este 2013, esta situación frenó un poco el dinamismo que traía el gobernador del estado en cuestión de infraestructura pública, en este caso en la deportiva.

El funcionario estatal manifestó que en lo que va del sexenio se ha invertido en infraestructura deportiva una cantidad superior a los 400 millones de pesos, con los cuales se han visto beneficiados más de la mitad de los municipios del estado.

Mario Rodríguez comentó que el titular del Poder Ejecutivo en la entidad está en el proceso de gestión de recursos, que llegaran al estado para construir espacios deportivos para los atletas del deporte paralímpico.

Para lograr esta acción el gobernador del estado buscará el recurso en la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), pues el deporte paralímpico requiere de espacios dignos en donde desarrollar las actividades.

Esta es la siguiente apuesta que se tiene en la actual administración, además de mejorar los espacios ya existentes y propiciar la inversión de recursos para la construcción de nueva infraestructura en municipios de Zacatecas que todavía no se han visto beneficiados en este sentido.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Inaugura alcalde capitalino cancha de pasto sintético en Polideportivo Alma Obrera

0

■ Edil se compromete a mejorar la infraestructura deportiva del municipio

En el marco del 36 aniversario de la fundación del Club de Futbol Alma Obrera, el presidente municipal de Zacatecas, Carlos Peña Badillo, inauguró la cancha de pasto sintético ubicada en el Polideportivo de esta colonia.

En este evento se rindió homenaje al futbolista Rito Herrera Flores por su destacada trayectoria profesional, iniciada en el equipo IMSS Atlante, que lo llevó a participar en equipos de primera y segunda división, así como a ser miembro de la Selección Estatal.

Asimismo, y después de que el alcalde diera la patada inicial y anotara el primer gol en esta cancha empastada, fueron entregados reconocimientos a los integrantes de este Club, que desde 1977 a la fecha le han dado realce a este equipo.

Durante su mensaje, el alcalde Carlos Peña aseguró que su administración trabajará por conservar y cuidar las nuevas instalaciones deportivas y fomentar el deporte en todas sus disciplinas, creando nuevos espacios y gestionando más apoyo para este rubro.

“Estoy convencido de que Zacatecas será mejor generando las condiciones necesarias para que haya una actividad deportiva más intensa. Es algo que tenemos que hacer para ofrecer mejores opciones de desarrollo para la niñez y la juventud del municipio”, dijo.

Además de regidores y funcionarios municipales, también asistieron a este evento la diputada local, Claudia Anaya Mota; el delegado en Zacatecas de la Sedatu, Abelardo Córdova Almanza, así como familiares y amigos de los futbolistas homenajeados.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Termina celebración de la Ley de Transparencia con cuestionamientos

0

■ La corrupción prevalece por la falta de un sistema articulado de rendición de cuentas: Merino

Como una celebración cuestionada, terminó la que se organizó desde la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública (CEAIP) para conmemorar el segundo aniversario de la entrada en vigor de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Zacatecas, que tuvo como preámbulo el escándalo transmitido por las redes sociales en torno a la presunta compra de votos desde Gobierno del Estado a los ex diputados de la 60 Legislatura y como broche de oro, el cuestionamiento a viva voz hecho por el académico Rodolfo García Zamora a las que calificó de “montón de aseveraciones apologéticas” que Guillermo Huizar Carranza, secretario de la Función Pública, expresó en este contexto y en las que ponderó “los esfuerzos” realizados desde gobierno contra la corrupción.

Luego de escuchar en el auditorio del Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez la conferencia magistral sobre rendición de cuentas de Mauricio Merino Huerta, académico del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), en la que ofreció entre otros, el dato “brutal” de que sólo un tercio de todo el gasto público “se gasta bien en donde se tiene que gastar”, mismo que obtuvo de los dictámenes de las revisiones practicadas por la Auditoría Superior de la Federación entre 2006 a 2010.

Agregó que otra tercera parte corresponde a auditorías negativas que no pueden practicarse, porque es tan mala la información que resulta imposible a los auditores adentrarse “en las tripas de un programa público”, por lo que terminan por abstenerse.

Y en respuesta a su disertación la expresión de Guillermo Huizar Carranza, que ofreció como argumentos del avance en términos de transparencia en Zacatecas “datos muy duros”, como el que de 220 mil visitas a la página correspondiente de Gobierno del Estado, sólo se recibieron 3 mil 177 solicitudes de información mediante Infomex, cosa que leyó el funcionario como que estas personas no habrían encontrado originalmente la información que buscaban mientras que 216 mil 823 sí lo habrían hecho.

Y que 110 de las 3 mil 177 habrían interpuesto recursos ante la CEAIP de las cuales a 37 les fue negada la respuesta a su petición. El funcionario señaló en síntesis que de 220 mil demandantes de información sólo “tenemos 37 problemas”.

Expresó así que en Zacatecas “estamos haciendo nuestro esfuerzo, la transparencia coincido totalmente, es un elemento para combatir la corrupción”.

Agregó a éste la nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública enviada por el Ejecutivo del estado la 60 Legislatura, de la que destacó su temporalidad, pues dijo fue remitida a los seis meses de iniciada la administración.

Habló de las unidades de enlace que se encuentran en cada una de las sedes de los sujetos obligados por esta ley, y la resaltó por haberse inspirado en el Código de Buenas Prácticas en materia de transparencia que hizo el IFAI.

Agregó la Nueva Ley de Responsabilidades de los Funcionarios Públicos y aún la Nueva Ley Orgánica de la Administración Pública como ejemplos de los avances en la materia y, en ese momento, fue interpelado por el docente e investigador de la UAZ, Rodolfo García Zamora, que desde su asiento cuestionó la serie de expresiones apologéticas, dijo, sobre los dichos del funcionario.

Rodolfo García Zamora, docente en la Unidad Académica en Estudios del Desarrollo, pidió un espacio para la expresión de la sociedad civil y aseguró que Huizar Carranza había hecho sus afirmaciones sin sustento. Cuestionó el que no se le hubiera dado presupuesto suficiente a la CEAIP para cumplir sus funciones.

“La situación de corrupción del gobierno actual es terrible como la de los otros sexenios”, dijo, e instó al Congreso y la sociedad civil a participar para revertir a la misma.

Destacó, en crítica a la expresión de Huizar de que cuando se transparentaba la información la percepción de la población evidenciaba aún más desconfianza, el que 32 por ciento del gasto que se dijo es lo único que se puede sustentar, no era una percepción, sino un promedio del país.

Denunció cinco décadas perdidas en Zacatecas en materia de desarrollo.
El académico de la UAZ quiso plantear cuatro factores que dijo, otros autores han mencionado como problemática para el país, “la falta de una reforma educativa, la falta de funcionamiento del sector judicial, la del sistema político electoral y de gobierno, y finalmente un sector empresarial rapaz que se colude para hacer esto, y en el fondo, la ausencia de la sociedad civil”.

Esos elementos fueron destacados como necesarios para desmantelar la fábrica de la corrupción, que es la que posibilita la fábrica de pobres en México y en Zacatecas, señaló.

Agregó que contra lo dicho por el funcionario en su carácter de empleado, que busca proyectar legitimidad, no tiene sustento y ejemplificó con más de 60 denuncias por corrupción en las obras de los clubes de migrantes, antes la cuales aseveró, “no se ha hecho absolutamente nada”.

Trajo a colación el caso de presunta corrupción de los ex diputados de la 60 Legislatura, según las grabaciones transmitidas por Internet y expuso a modo de pregunta: ¿Van a seguir maiceando a los también nuevos diputados?
Finalmente calificó de dramática la situación de México y Zacatecas y se pronunció porque no hubiera más mentiras.

Preguntó también a los legisladores si seguirían siendo comparsas o plantearían un presupuesto de egresos distinto con mecanismos de control y supervisión, se dirigió a Jesús Limones, quien fuera auditor superior del estado, también presente en este evento, refiriéndose a él como “experto en maquillaje de las cifras y autor de auditorías que no sirvieron para nada”.

García Zamora cuestionó por último si este evento se convertirá cada año en un acto protocolario, o se atenderá el reclamo ciudadano de que finalmente se combata a la corrupción en el estado.

Abordado posteriormente, Mauricio Merino Huerta comentó sobre estos hechos, “yo la verdad celebro que esta reunión haya cerrado como cerró, porque me parece que es una buena forma de demostrar que hay una sociedad civil al pendiente de lo que se dice, a eso vengo”.

García Merino citó también con base en una gráfica obtenida del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), que en 1950 México tenía similares índices de Producto Interno Bruto que países como Japón, Irlanda, Corea del Sur, Portugal o España, mismos que han avanzado, mientras que nuestro país “se nos quedó” debido no a la falta de capacidad de sus recursos humanos, ni escasez de recursos materiales sino a que en lugar de “llevar el dinero a donde se debe lo corrompemos y lo desviamos”.

El académico agregó que desde su punto de vista el problema principal para que se da el fenómeno de la corrupción es la falta de un sistema articulado de rendición de cuentas. Hasta la fecha las instituciones creadas para este efecto como el IFAI, las auditorías como la de la Federación y las estatales se encuentran fragmentadas entre sí, dijo.

Propuso siete eslabones para este sistema de rendición de cuentas el archivo o la producción de información, del que dijo la primera razón porque no hay acceso a esta es porque no se genera, no se documenta; el acceso a la información visto como derecho fundamental de las personas.

Añadió como siguiente paso la asignación de presupuestos y dijo saber que se tocaba una fibra sensible para la opinión pública zacatecana para agregar que “si hay un lugar en donde la corrupción prospera, es en la idea de que el presupuesto es la bolsa para repartir entre los cuates”

Dijo tiene que haber un sistema de asignación presupuestaria que “honre esos mecanismos donde se decida a dónde van los dineros de la sociedad”.

Habló luego de las compras donde entran las contrataciones de obra pública, donde las licitaciones se simulan, se asignan obras por favores políticos y luego hay tragedias como las que se evidenciaron recientemente por los fenómenos meteorológicos.

La “asignación de obras sin suficiente calidad produce estragos, produce muerte, todos los que se quedaron sin casa los que murieron no son resultados de la naturaleza, sino de la propia corrupción de sistemas de adquisiciones corrompidos hasta la medula”, aseveró.

Finalmente reseñó los sistemas contables y resaltó como avance la reciente Ley General de Contabilidad Gubernamental, para criticar sin embargo que el Comité
Nacional para la Armonización Contable que la tiene bajo su jurisdicción permitirá hasta el 2015 que los municipios publiquen su información en este rubro en línea, cosa que dijo, deberían hacer desde ahora sólo por “legitimación y dignidad”.

Agregó el minotoreo y evaluación para saber sobre el avance de gastos y obras, así como el último de los eslabones, la fiscalización, que nos diga al final del día si la cuenta pública que empezó con la asignación presupuestaria finalizó sus objetivos.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Rechaza Godezac supuesto ofrecimiento de dinero a ex diputados de la 60 Legislatura

0

■ Todos los funcionarios tienen la obligación de actuar con estricto apego a la ley, enfatizan

Gobierno del Estado rechazó haber participado en un supuesto ofrecimiento de dinero a los ex diputados de la 60 Legislatura.

La administración estatal en ningún momento ha incurrido en prácticas irregulares; por el contrario, su actuar es apegado a derecho y de respeto a la autonomía de los otros poderes del Estado, como es el caso del Legislativo, integrado por representantes populares de distintos partidos.

Todos los funcionarios que integran la administración, encabezada por el gobernador Miguel Alonso Reyes, tienen la obligación de actuar con estricto apego a la ley, mediante un desempeño honesto y transparente.

El compromiso asumido es trabajar por un Zacatecas unido, próspero y con desarrollo.

Audio en Internet
Mediante un audio que comenzó a circular durante la tarde del pasado martes por las redes sociales, se destapó un presunto caso de corrupción en la 60 Legislatura del estado.

El hecho se relacionaba con la votación del presupuesto de Gobierno estatal para el ejercicio 2013 y con un supuesto cobro de 100 mil pesos por parte de los diputados que votaron a favor de este documento.

En el audio se escucha una conversación, presuntamente, entre los ex legisladores Gerardo Romo Fonseca (PRD), Jorge Luis García Vera (Panal), Felipe Ramírez (PRI), Alfredo Barajas (PRI), Noemí Berenice Luna Ayala (PAN), Xerardo Ramírez (PVEM), Saúl Monreal (PT) y Geovanna Bañuelos (PT).

En la publicación se expone, a través de la transcripción del audio y de la pista de sonido, que tanto Gerardo Romo Fonseca como Jorge Luis García Vera insistieron en varias ocasiones que sólo se les darían 100 mil pesos a aquellos que votaron a favor del presupuesto estatal y no a todos los integrantes de la anterior Legislatura como dice, según el video, Felipe Ramírez.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Marchan profesores del Edomex para exigir a Peña Nieto mesa de negociación

0

México, DF. Maestros del Estado de México se movilizan del Monumento a la Revolución a Los Pinos en contra de la reforma educativa, y para exigir una mesa nacional de negociación con el presidente Enrique Peña Nieto.

Los mentores, agrupados en gremios estatales y en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) anunciaron que se sumarán al plan de acción convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), además de participar en el plantón nacional.

Pedro Ramírez Vázquez, dirigente del magisterio de la sección 36 del Valle de México, aseguró que es un «claro mensaje a las autoridades federales y estatales, así como al gobernador Eruviel Ávila, de que en el Estado de México los educadores no estamos de acuerdo con este nuevo marco normativo, y que vamos a salir a las calles a protestar».

Al respecto, César Hernández, integrante de la Coordinadora Magisterial Popular Mexiquense, que agrupa a docentes y trabajadores de la educación de todos los niveles educativos, destacó que «como docentes también rechazamos las leyes secundarias porque atentan contra nuestros derechos laborales».

El contingente avanza por Reforma hasta la glorieta del Chivatito, en las inmediaciones de la residencia oficial de Los Pinos, donde entregarán un documento con sus demandas.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Dimiten los ministros del partido de Berlusconi en Italia

0

Roma. Los ministros del Pueblo de la Libertad (PDL, centroderecha), el partido del ex primer ministro Silvio Berlusconi, renunciaron a sus cargos, indicó este sábado un portavoz del viceprimer ministro italiano, Angelino Alfano, dirigente del PDL.

Estos ministros consideran «inaceptable» e «inadmisible» el «ultimátum» del jefe de gobierno, Enrico Letta, que el viernes pidió a los partidos de centroderecha que aclararan si mantienen su apoyo a la coalición gubernamental, indicó el portavoz.

Letta exigió «obtener una aclaración política […] en el Parlamento entre las fuerzas de la mayoría» de centro-izquierda y centro-derecha, según un comunicado.

«No estoy dispuesto a seguir adelante sin esta aclaración […] O ponemos adelante al país y al interés de sus ciudadanos o detenemos a esta experiencia», advirtió.

Con estas declaraciones, el presidente del Consejo italiano criticaba a los diputados del PDL, que amenazan desde hace días con dimitir en bloque si el senado vota a favor de retirar el escaño de Silvio Berlusconi por su condena a un año de prisión por fraude fiscal.

Poco antes, Berlusconi había invitado a los ministros del PDL a «evaluar la posibilidad de presentar inmediatamente su dimisión para no ser cómplices de una posterior vejación impuesta por la izquierda a los italianos».

El ex primer ministro, de 77 años, fue condenado el 1 de agosto de forma definitiva a una pena de cárcel de cuatro años (reducida a uno) por fraude fiscal.

El magnate de las comunicaciones, que gobernó en Italia durante 12 de los últimos 19 años, debe cumplir su condena en su domicilio o realizando trabajos de interés general.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Inicia Encuentro Cultural Comunitario 2013; talleres y proyección audiovisual, este fin de semana

0

Con la participación de 14 agrupaciones artísticas y culturales, tres asociaciones civiles, productores de cine y emprendedores culturales, inició el Encuentro Cultural Comunitario 2013, el cual ofrece este fin de semana talleres, presentaciones y proyección de productos audiovisuales.

Durante el acto inaugural, Carlos Peña Badillo, alcalde de la capital del estado, manifestó que en su administración impulsará una política pública transversal que permitirá fomentar el desarrollo cultural y motivará la participación de la sociedad civil.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Al menos 42 muertos y 100 desaparecidos en naufragio en río nigeriano

0

Lagos. Cuarenta y dos personas se ahogaron y otras 100 están desaparecidas en el naufragio de un barco sobrecargado en el río Níger, en el centro de Nigeria, informó este sábado la Agencia de Emergencias.

«Hasta el momento tenemos 42 muertos y 100 personas están desaparecidas», dijo Mohamed Shaba, jefe de la Agencia de Control de Situaciones de Emergencia en el estado de Níger.

El barco transportaba a unas 150 personas y se partió en dos poco después de haber salido de la población de Malilli, en el estado de Níger.

Los equipos de rescate están en el lugar tratando de hallar otros cuerpos en las revueltas aguas del río.

Shaba dijo que el barco estaba sobrecargado, pues muchos comerciantes habían hecho provisiones en Malilli. También dijo que el fuerte oleaje de las aguas del Níger, tras las fuertes lluvias, contribuyó tal vez al naufragio.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Se suicida ex represor chileno preso en cárcel de lujo

0

Santiago. El general (R) Odlanier Mena, ex jefe de la Central Nacional de Informaciones (CNI), condenado por violaciones a los derechos humanos durante la dictadura de Augusto Pinochet, se suicidó este sábado, tras la orden de traslado desde el penal de lujo donde cumplía condena, confirmó su abogado Jorge Balmaceda.

Mena, de 87 años, era el reo más anciano del país y el único de los 10 militares condenados por violaciones a los derechos humanos y presos en la cárcel especial Cordillera que tenía el beneficio de salida los fines de semana.

«Se suicidó en su casa como resultado de la acción de traslado de ellos del penal Cordillera a Punta Peuco. El general Mena se encontraba en una situación de salud muy delicada, necesitaba auxilio de oxígeno, situación que estaba en conocimiento tanto de Gendarmería como del personal médico que lo atendía. Le afectaba mucho que en Punta Peuco no iba a tener la atención médica que él necesitaba», explicó Balmaceda.

La noticia se dio a conocer en medio de la espera del traslado de este grupo de militares desde la cárcel especial Cordillera, donde gozaban de grandes privilegios, hacia el penal Punta Peuco, cuyo régimen es más restrictivo.

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, el primer gobernante de derecha en dos décadas, ordenó el jueves pasado el cierre de uno de los recintos, en una decisión que le valió aplausos de la oposición y agudas críticas desde los dos partidos que conforman su alianza de gobierno.

Este sábado, Odlanier Mena publicó una carta en el periódico nacional El Mercurio titulada «Plan Cóndor» en la que afirmó: «Declaro, bajo juramento, que no he tenido conocimiento ni participación alguna en dichas acciones ilegales». El Plan Cóndor fue una operación por medio de la cual las dictaduras del Cono Sur se coordinaron en la década de los 70 para el exterminio de opositores.

Mena, que cumplía condena de seis años por la responsabilidad de mando que tuvo en Arica, cuando fueron fusilados tres militantes socialistas en 1973, fue el primer jefe que tuvo la CNI cuando Pinochet disolvió la DINA, policía política que operó en los primeros y más sangrientos años de la dictadura (1973-1990), que se saldó con más de 3 mil 200 muertos y desaparecidos.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Suman 45 los muertos en el derrumbe de un edificio en India

0

Bombay. El balance del derrumbe, el viernes, de un edificio de Bombay asciende a 45 muertos, anunció este sábado un responsable de los servicios de rescate.

«Hemos recobrado hasta ahora 45 cuerpos y con seguridad hallaremos otros, aunque tenemos la esperanza de encontrar sobrevivientes», declaró Alok Avasthy, de la Autoridad Nacional de Gestión de Emergencias.

«Nos dijeron que 89 personas se encontraban en el edificio en el momento en que se derrumbó; hasta el presente hemos contado 78», añadió.

«Hemos rescatado a 33 sobrevivientes y seguiremos registrando bajo los escombros hasta que hayamos encontrado a todo el mundo», dijo.

Los medios de comunicación locales aseguran que aún quedan personas bloqueadas bajo los escombros del inmueble, situado en un suburbio del este de Mumbay, la capital económica y financiera de India.

«El edificio tenía unos 30 años. Habíamos pedido a los habitantes que salieran de él en abril, pero no lo hicieron», declaró Khabale-Patil, sin explicar por qué les habían dado esa consigna.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######