13.7 C
Zacatecas
miércoles, 7 mayo, 2025
Inicio Blog Página 13532

Descubren antiguas ruinas mayas en Guatemala

0

Guatemala. Arqueólogos han descubierto un centro maya de la época preclásica, que según estudios fue escenario de fabricación de sal no marina en forma artesanal y que suministraba el mineral a varios reinos mayas en toda Guatemala y parte de México, anunció el viernes el gobierno guatemalteco.

El sitio Salinas de los Nueve Cerros, con una extensión aproximada de 30 kilómetros, fue localizado con el apoyo de arqueólogos de la Universidad de Luisiana en Lafayette y la Universidad de San Carlos de Guatemala, anunció el Ministerio de Cultura y Deportes. Se encuentra ubicado en el departamento de Alta Verapaz, al norte de la capital guatemalteca.

El arqueólogo a cargo del proyecto, Brent Wpoodfill, informó que «se encontraron evidencias de producción de sal en forma artesanal, también grandes ollas, que usaban para guardar la producción».

«Sabíamos que hacían esto en forma masiva», dijo el arqueólogo, y precisó que el hallazgo más impresionante es una plataforma artificial de 200 metros de ancho por hasta 100 de largo y hasta 13 de profundidad, donde se producía la sal.

Los estudios indican que los mayas en esa época elaboraban hasta 24 mil toneladas de sal al año hirviendo agua de un río salado que fluye desde un domo de sal que se encuentra en el centro del sitio. Luego la sal era transportada hacia las ciudades de Tierras Bajas del occidente en el Petén, Alta Verapaz y Chiapas, a través de los ríos Chixoy y Usumacinta.

«Salinas de los Nueve Cerros fue una de las ciudades más antiguas del mundo maya, con evidencia de asentamiento basado en la producción de sal desde el Preclásico Medio Temprano (mil a 800 a.C.). Durante el Clásico Tardío (600 a 900 d.C.) se expandió hasta cubrir aproximadamente 35 km2, con una economía que se basó no solamente en la sal sino también en la agricultura y la exportación de otros bienes como navajas de obsidiana», explicó el Ministerio de Cultura en un boletín de prensa.

Se cree que los habitantes de Salinas de los Nueve Cerros suministraban la sal a otros reinos, pues en el sitio se ha encontrado vasijas y otros objetos que eran originarios de otros reinos mayas, lo que da un indicio de trueque a cambio del mineral, dijo Woodfill.

Rosa María Chan, viceministra de Cultura y Deportes, dijo que los habitantes del sitio pudieron incluso vivir mil años a.C.

«Aquí hay una riqueza de un yacimiento de sal que se producía en forma artesanal, no marina que se producía antes, pero también hay pirámides y palacios que no se habían dado a conocer» dijo Chan.

Según los arqueólogos, cuando colapsaron los centros contemporáneos como Tikal, Ceibal, Dos Pilas, Cancuen y Toniná, los habitantes de Salinas de los Nueve Cerros aprovecharon el florecimiento Posclásico en el Altiplano, exportando su producto a las ciudades nuevas al sur. La ciudad sobrevivió hasta alrededor de mil 200 d.C., aunque aún después del colapso fue un recurso importante para varios grupos de mayas hasta que los españoles conquistaron la región y se apoderaron de la fuente de sal a finales del siglo XVII. Desde entonces se proveyó la sal que presentó sobre las mesas de las casas de Cobán, Sayaxché y otros vecinos hasta el siglo XX, cuando la construcción de carreteras y el ferrocarril permitió la importación de sal barata del mar.

Las excavaciones y estudios en el nuevo sitio se iniciaron en 2010 luego de un año de visitas y negociaciones para las excavaciones con los dueños de las tierras del lugar. Actualmente el sitio es resguardado por personas que viven en comunidades aledañas a éstas. La comunidad y sus líderes pretenden fundar un parque ecológico y arqueológico dentro del sitio para preservar las salinas, el bosque, los restos arqueológicos y las tradiciones q’eqchi’es.

Según las fotografías mostradas en una rueda de prensa, el lugar se encuentra entre verdes prados y montañas, hay lagunas que cambian de color, entre ellas rosada, morado y verde fluorecente. En el sitio también se ha localizado obsidiana y jade, además de 3 pirámides de poco más de 8 metros, 2 canchas de juego de pelota y artesanía.

«Si logramos llegar debajo de la plataforma donde estaba la producción de sal, creemos que podemos encontrar incluso restos de los primeros habitantes del nuevo mundo» dijo el arqueólogo.

Chan dijo que en Guatemala hay unos 64 sitios arqueológicos descubiertos y resguardados de al menos 4 mil que existen en el país.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Bolivia reclama a Chile por complicado trámite en paso fronterizo

0

La Paz. La cancillería boliviana reclamó este viernes a Chile por el complicado trámite en el paso fronterizo de Chungará que afecta a un millar de camioneros que traen carga desde los puertos chilenos a Bolivia.

«Se exige al gobierno de Chile adoptar de manera urgente medidas pertinentes para agilizar los trámites de los operadores de comercio exterior, inclusive con la ampliación de horarios de atención», destaca el comunicado de prensa.

Los camioneros bolivianos denunciaron que existen mil unidades detenidas entre los pasos fronterizo de Tambo Quemado (Bolivia) y Chungará (Chile) por falta de atención de los operadores de Vialidad y Carabineros de Chile.

La cancillería boliviana acusó a Chile de incumplir el Tratado de Paz y Amistad de 1904 donde el vecino país «reconoce a favor de Bolivia a perpetuidad, el más amplio y libre derecho de tránsito comercial por su territorio y puertos del Pacífico».

También denunció que Chile no está cumpliendo el artículo 1 del Convenio de 1937, donde «el gobierno de Chile, de conformidad al Artículo VI del Tratado de Paz y Amistad de 1904, reconoce y garantiza el más amplio y libre tránsito para las personas y cargas que crucen por su territorio de o para Bolivia».

Los camioneros bolivianos denunciaron que sufren maltrato en el paso fronterizo de Chungará que une el occidente de Bolivia con los puertos chilenos de Iquique y Arica.

Bolivia y Chile no mantienen relaciones diplomáticas y en la actualidad existe un litigio en la Corte Internacional de Justicia, con sede en La Haya, por una salida al océano Pacífico a favor de Bolivia con soberanía y continuidad geográfica.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Anathema presentará su disco Weather Systems en el Circo Volador

0

México, DF. La banda inglesa de doom death metal Anathema ofrecerá un concierto en el Circo Volador el lunes 7 de octubre para presentar su más reciente material Weather Systems.

Anathema es una banda de rock fundada en Liverpool en 1990 y que junto con Paradise Lost y My Dying Bride colaboró con el desarrollo del doom death metal.

A partir de su tercer álbum titulado Eternity, Anathema se ha ido alejando paulatinamente de la escena doom e incluso del metal, siendo considerada en la actualidad una banda de rock progresivo y atmosférico. Ahora, esta banda ha confirmado su visita a la ciudad de México para el lunes 7 de octubre en el Circo Volador, como parte de su gira mundial que promociona su más reciente disco titulado Weather Systems, que en buena parte reivindica su papel protagónico que en la actualidad ostenta dentro de su proyecto.

Formada en el verano de 1990 en Liverpool (Reino Unido) por Daniel Cavanagh, la banda comenzó con el nombre de Pagan Angel, con Darren White (voces), Daniel Cavanagh (guitarra), Vincent Cavanagh (guitarra), Duncan Patterson (bajo) y John Douglas (batería).

En noviembre de 1990 lanzaron su primer demo An Illiad of Woes grabado en MA Studios que cultivó un estilo muy ligado al doom metal con voces muy guturales y guitarras muy distorsionadas. Posteriormente el nombre de la banda cambió al de Anathema, y comenzaron a ganar mayor aceptación y publicidad en parte gracias a las apariciones junto a bandas como Bolt Thrower y Paradise Lost.

Paralelamente a la atención que estaban recibiendo, comenzó el proceso creativo para su segundo demo All faith is lost, que fue grabado en julio de 1991 también en MA Studios. Este demo constaba de cuatro temas, tomando elementos del entonces popular doom metal, pero utilizándolos en una faceta mucho más introspectiva y nostálgica.

Una vez lanzada el demo, éste recibió críticas muy positivas, e incluso atrajo la atención del sello suizo Witch Hunt Records que lanzó el single They Die que consistía en dos canciones ya conocidas, Crestfallen y They Die. Antes del lanzamiento de este demo, Jamie dejó la banda decidido a dedicarse a sus estudios. Para suplir el hueco dejado por Jamie, Daniel le ofreció el puesto a Duncan Patterson, quien después de un ensayo de prueba fue aceptado oficialmente.

La creciente popularidad atrajo también la atención de Peaceville Records, quienes ofrecieron a la banda participar en un futuro disco compilatorio que iba a lanzar el sello. La canción incluida en el disco fue Lovelorn Rhapsody, grabada en los Academy Studios. El disco compilatorio se llamó Peaceville’s Compilation «Volume 4» y fue lanzada en octubre de 1992. El compilatorio tuvo buena aceptación así como la canción de Anathema, lo que resultó en un contrato con Peaceville Records para cuatro discos más.

En el verano de 1992 la banda entró a los Academy Studios decididos a grabar su primer disco. Sin embargo, algunas rolas del material grabado en estas sesiones fueron parte de su primer lanzamiento, el EP titulado The Crestfallen lanzado en noviembre de 1992. El resto del material se convirtió en su álbum debut Serenades lanzado en febrero de 1993, cuyo estilo difería bastante de sus primeros demos al introducir ritmos mucho más lentos y guitarras más limpias en su distorsión que aportaban un ambiente mucho más negativo, depresivo, e incluso poético.

El haber incluido voces femeninas también aportó una cierta belleza melódica en la tristeza oscura que rodeaba el disco. Serenades fue recibido con grandes elogios, siendo declarado «Disco del Mes» por la revista Metal Hammer, e incluso por MTV, en gran parte gracias al vídeo promocional de Sweet Tears. Después del lanzamiento de Serenades, Anathema pasó un buen tiempo dando conciertos, primero en Inglaterra, y luego por primera vez en el extranjero en países como Holanda, Bélgica, Irlanda, Alemania (junto a Cradle of Filth y At The Gates), Austria, Suiza, Rumanía, y Brasil.

En mayo de 1994 se grabó el EP Pentecost III en los Academy Studios. Desafortunadamente problemas con el sello (que en ése momento recién había sido apropiado por Music For Nations) resultaron en una demora del lanzamiento del demo que vio por fin la luz en mayo de 1995. Justo antes de lanzar Pentecost III, el vocalista Darren White dejó la agrupación debido a diferencias creativas, pues la banda pensaba que la voz de Darren no encajaría en el nuevo estilo que se estaba cultivando. Darren primero fundó su propia banda llamada The Blood Divine, y luego su banda actual Serotonal. Ante este nuevo escenario, Anathema decidió que el guitarrista Vincent Cavanagh debería asumir las voces. Esta nueva formación debutaría en un tour por el Reino Unido acompañando a Cathedral.

Un año después la banda lanza The Silent Enigma, un disco que representa un momento crucial en su carrera. El álbum incorpora cambios en el estilo vocal e introduce diversos elementos del ambiente gótico. Muchos fans del estilo original de la banda consideran este álbum como el comienzo de la caída de Anathema, mientras muchos otros consideran que la mejor época de la banda comienza con este disco.

En 1996 es el lanzamiento de Eternity, el cual incluye un sonido mas atmosférico y continua la transición a las voces limpias, que se consolidarán posteriormente en Judgement. El segundo miembro en retirarse de la banda sería el baterista John Douglas (por sus problemas con las drogas y la consiguiente rehabilitación) en el verano de 1997, quien sería remplazado por el ex baterista de Solstice -Shaun Taylor-Steels- quien después participaría en My Dying Bride.

Alternative 4 fue lanzado en 1998. Durante este tiempo, la banda experimentó muchos cambios en su formación. El bajista Duncan Patterson fue reemplazado por Dave Pybus, de Dreambreed, debido a diferencias musicales. Martin Powell (quien estuvo a cargo de los teclados y de violín en My Dying Bride un tiempo antes) también ingresó a la banda. Finalmente, John Douglas asume el rol de baterista por segunda vez.

En junio de 1999 el álbum Judgement fue lanzado. Este álbum marca la completa retirada de Anathema de la escena del doom metal, poniendo énfasis en temas lentos y experimentales. Este nuevo sonido ha sido comparado con bandas como Pink Floyd y Jeff Buckley. Durante el mismo año, Martin Powell cambió de posiciones con el teclista de Cradle of Filth. Les Smith, quien pasó a ser miembro integral de Anathema. Un tiempo antes del lanzamiento de A fine day to exit, Dave Pybus anunció su partida de la banda y posteriormente ingresa a Cradle of Filth, siendo remplazado temporalmente por George Roberts, y posteriormente por Jamie Cavanagh.

En marzo de 2002, Daniel Cavanagh anuncia su salida de Anathema, uniéndose a la banda de Duncan Patterson, Antimatter. Sin embargo, se reintegró a Anathema en 2003 para el lanzamiento de A Natural Disaster. Desde entonces, el sonido de Anathema ha adquirido características más atmosféricas y progresivas, como se mostró en temas del último álbum como Flying y Violence.

Debido al cierre de la discográfica Music for Nations luego de su compra por Sony BMG, Anathema pierde su sello discográfico. Durante su búsqueda de una nueva casa discográfica, la banda lanza tres nuevos temas por Internet: Everything, A Simple Mistake y Angels walk among us, los cuales pueden descargarse haciendo una donación voluntaria. A pesar de la ausencia de un sello que los apoye, la banda realizó su primera gira latinoamericana durante 2006, que volvería a repetirse en 2009, además de múltiples presentaciones en diversos países europeos.

El 25 de febrero de 2008 se produce el lanzamiento de Hindsight, un disco semi acústico con canciones clásicas regrabadas y un tema nuevo: Unchained (Tales of the Unexpected). Durante el mismo periodo la banda recibe el apoyo técnico de Steven Wilson para la edición de su siguiente álbum de estudio, firmando posteriormente con el sello de rock progresivo Kscope, el cual es el responsable de su publicación. Finalmente, el 31 de mayo de 2010, es lanzado We´re Here Because We´re Here.

El 6 de julio de 2011 Anathema anunció en su página oficial su álbum de reinterpretaciones titulado Falling Deeper, el cual fue publicado el 5 de setiembre de ese año. Este álbum, sigue la misma fórmula de Hindsight, pues varias de las primeras canciones de la banda, en su era dentro del doom metal, fueron regrabadas en versiones orquestales. Luego del lanzamiento del álbum recopilatorio, Les Smith anuncia su salida de la banda por diferencias creativas. El 16 de abril de 2012, luego de varios meses en periodos de grabación, Anathema hizo público Weather Systems, su álbum más reciente hasta la fecha.

Anathema se presentará en la ciudad de México el lunes 7 de octubre en el Circo Volador como parte de su gira mundial que promociona su más reciente disco titulado Weather Systems en punto de las ocho de la noche.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

‘Ya basta’ de invitar a Vela a la Selección, dice el ‘Piojo’ Herrera

0

México, DF. Miguel Herrera dijo que “ya basta” de estar buscando e invitando al Tri a Carlos Vela, «no sé qué está pasando por su cabeza, pero está claro que hay un rechazo total a la selección; hay que trabajar con los que están», recomendó este mediodía en Coapa.

En cuanto al partido de las Águilas, en el que la directiva del Veracruz cotizó los boletos hasta en mil pesos, el Piojo Herrera bromeó: “pues si alguien me la va a mentar por lo menos que paguen”.

En tono más serio, indicó que el Hobbit Bermúdez causa baja por lesión y que Moisés Muñoz volverá a la titularidad, agregó que su equipo deberá estar concentrado en lo que pase en la cancha sin hacer mucho caso al entorno que podría resultar muy adverso.

Antes de viajar a Veracruz al frente del plantel, prometió que las Águilas buscará generar espectáculo y respetar a la afición. Aclaró que no siente animadversión hacia los escualos, equipo que alguna vez dirigió y donde no pudo evitar el descenso, “el problema fue la inestabilidad de la directiva, además a nadie le pagaban y yo cobré año y medio después”.

Finalmente, de cara al 97 aniversario del equipo, deseó que se celebren venciendo a Chivas y al Cruz Azul, y consiguiendo la calificación a la liguilla.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Guillermo del Toro dirigirá un episodio de ‘Los Simpson’

0

Los Ángeles. El cineasta mexicano Guillermo del Toro dirigirá un episodio de la exitosa serie animada estadunidense Los Simpson, en la que hará una parodia de las historias de terror, informó hoy aquí Fox TV.

El director de cintas de fantasía y horror, considerado entre los realizadores consentidos de Hollywood en este género, fue invitado para dirigir un episodio de la peculiar familia estadunidense encabezada por Bart Simpson.

El episodio se titulará «El árbol de la casa del terror XXIV», que se difundirá el 6 de octubre y forma parte de la temporada por las celebraciones del día de Halloween.

Del Toro recién dirigió la cinta de ficción «Pacific Rim», pero tiene en su haber varias historias de terror y suspenso, como «El laberinto del fauno», «Mamá», «Mimic» y «El espinazo del diablo», entre otras.

Otros directores invitados a dirigir un episodio han sido John Kricfalusi, creador de «Ren and stimpy»; el animador nominado al Óscar Bill Plympton, y el artista del graffiti misterioso Banksy.
Cuando trabajó en México, Del Toro realizó una exitosa serie semanal de televisión llamada «La hora marcada», que contaba con historias de suspenso y terror.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

PGJDF rescata a cuatro víctimas de trata; hay tres detenidos

0

México, DF. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) rescató a cuatro víctimas de trata y detuvo a tres personas tras la implementación de un operativo en un inmueble ubicado en la calle Isabel la Católica de la colonia Obrera, en la delegación Cuauhtémoc.

En conferencia de prensa, la titular de la Fiscalía de Investigación del Delito de Trata de Personas de dicha dependencia, Juana Camila Bautista, informó que el dispositivo se llevó a cabo en esa casa de citas -que funcionaba desde hace casi un año-, tras recibir una denuncia anónima.

“Por el modo de operar, se conoció que los inculpados se promovían en Internet como Casa de Citas del Ingeniero y se determinó que en la explotación sexual consistía en que el cliente solicitaba el servicio y acceso al lugar mediante la clave busco al ingeniero”, detalló Bautista.

Como resultado de la diligencia, policías de investigación detuvieron en flagrancia a Roberto Manuel Ortega Mendoza, quien se identificó como dueño del establecimiento; su esposa, quien era la cobradora de nombre Ana Sujey Gómez Macías e Irving Ariel Solís Mendoza, que se desempeñaba como cuidador y es medio hermano de Roberto.

Los probables responsables quedaron a disposición de Ministerio Público por el delito de trata de personas, “en su modalidad de explotación sexual por prostitución”, comentó la funcionaria y agregó que son hijos de una mujer consignada en junio de este año por el mismo delito.

De acuerdo con las investigaciones, el modo de operar de la casa de citas consistía en que el cliente solicitaba sexoservicio mediante la clave antes mencionada y una vez en el interior del inmueble y hecho el pago del primer servicio, éste era para la casa y los siguientes se dividían con la víctima.

La PGJDF informó que una vez concluidas las indagatorias, se valore médica y sicológicamente a las víctimas y se tome la declaración ministerial de los involucrados, el ministerio público determinará la situación jurídica de los detenidos.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Sale SME de Gobernación sin propuestas concretas, señala secretario del exterior

0

México, DF. Hace algunos minutos la comisión de integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) que ingresó a la Secretaría de Gobernación (SG) para tratar el asunto de la reinserción laboral y la jubilación de los electricistas que están en condiciones de ejercerla, salió de la dependencia.

Humberto Montes de Oca, secretario del exterior del SME, señaló a La Jornada que la reunión fue con el director de la Unidad de Enlace de la SG, Alejandro Ozuna, y acotó que a este funcionario la directiva del SME, encabezada por Martín Esparza, le expuso que hasta ahora los resultados de la mesa de negociación han sido “magros” y que a pesar de que en el discurso el gobierno “dice que tiene voluntad de querer solución al conflicto esto no se traduce en una propuesta concreta que satisfaga las aspiraciones del sindicato”.

Montes de Oca precisó que Osuna les aseguró que en los próximo días la SG “hará planteamientos concretos al SME” a fin de destrabar el conflicto.

El sindicalista detalló que la comisión que ingresó a la Secretaría de Gobernación, luego de la marcha y mitin a los que convocó el SME en el Ángel de la Independencia con motivo del 53 aniversario de la nacionalización de la industria eléctrica, estuvo compuesta por Esparza Flores, Eduardo Bobadilla, secretario del interior, y Fernando Oliva Quiroz, secretario del trabajo del sindicato, además del mismo Montes de Oca.

En esta junta el SME dejó en claro que en tanto no haya una solución definitiva y de fondo al conflicto, el gremio no sólo va a “mantener la resistencia, sino que incrementará las acciones” y buscará más respaldo de diversas organizaciones sindicales, sociales y civiles.

El secretario del exterior detalló que además de la reinserción laboral una de las principales exigencias es que el gobierno reconozca los derechos adquiridos de aproximadamente mil 400 electricistas que están en condiciones de jubilarse.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Llama ETA a “reconciliación nacional” y advierte que no renunciará a sus “50 años de lucha”

0

Madrid. La organización separatista vasca Euskadi Ta Askatasuna (ETA, País Vasco y Libertad) hizo un llamado a la “reconciliación nacional” mediante un comunicado, en que también advierte que en el futuro no va a renunciar a sus “50 años de lucha”.

El grupo armado decretó en noviembre de 2011 un cese definitivo de la violencia y desde entonces se ha especulado mucho sobre un posible desarme unilateral por parte de ETA, mismo que no se menciona en la misiva.

ETA aprovechó el Día del Soldado Vasco (Gudari Eguna) para publicar su comunicado en el diario Gara. La organización reitera su compromiso con el proceso de pacificación y llama a todos los involucrados a llevar a cabo un proceso de “reconciliación nacional” que siente las bases de la convivencia futura en el país.

El grupo armado considera vital la “reconciliación nacional” para sanar las heridas dejadas el histórico conflicto, que se remonta al periodo de la dictadura fascista de Francisco Franco y que vivió etapas especialmente violentas en las décadas de los 80, 90 y el inicio del siglo XXI.

ETA advierte que tantos años de enfrentamiento han generado “situaciones de excepción”, que se tienen que reconducir.

“Muchos no compartirán nuestra lectura, algo que aceptamos y respetamos. No demandamos que el resto de fuerzas políticas compartan nuestro punto de vista, pero al mismo tiempo, no podemos aceptar que tengamos que renegar nuestra trayectoria de lucha y asumir el relato de los opresores”, advierte el comunicado.

ETA también advierte que para seguir caminando hacia la “soberanía” y la “independencia” es necesario profundizar en el “proceso como pueblo”.

El grupo armado lamentó la falta de voluntad de los estados francés y español con el proceso de paz, y acusó al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) “de alejarse de toda iniciativa”, a pesar de que dicha formación fue una de las impulsoras de la pacificación. “Quieren tener prisionera a Euskal Herria entre el suelo que se construye sobre la violencia del Estado y el techo jurídico-político que le niega la palabra y la decisión”, añadió el comunicado.

ETA dice ser consciente de que la solución necesitará la participación de Francia y España, por lo que aboga por que los ciudadanos vascos hagan oír su voz y actúen “como pueblo en defensa de los derechos políticos, la vuelta a casa de los presos, la desmilitarización y para que sea respetada la palabra y la decisión del pueblo vasco”.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Declara SG en emergencia 309 municipios por lluvias; aumentan a 147 los muertos

0

México, DF. El secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, informó que 309 municipios han sido declarados en desastre natural en 18 estados, mientras que la cifra de personas fallecidas aumentó a 147.

En conferencia de prensa, Osorio Chong declaró que 212 municipios han sido declarados en emergencia y hasta el momento no se han reportado reportes de epidemia.

Dijo que 60 mil personas han sido evacuadas y 29 permanece en los diferentes albergues instalados en las entidades.

El titular de la dependencia federal indicó que Jalisco se encuentra en trámite de declaratoria de desastre natural.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Científicos, con responsabilidad ética en desarrollo de armas químicas

0

México, DF. Los científicos tenemos una responsabilidad ética ante el desarrollo de armas químicas como las que se han utilizado recientemente en Siria, consideró Ana María Cetto Kramis, investigadora del Instituto de Física (IF) de la UNAM.

«El ataque masivo del 21 de agosto, que acabó con cientos de civiles ¿aún no se sabe cuántos? en ese país, revivió un problema en torno al uso, desarrollo, conservación y destrucción de estos agentes químicos letales», destacó.

Al impartir la conferencia «De la reflexión individual a la acción colectiva», instó a «no dejar que la conciencia se quede dormida» y a no estar cruzados de brazos, como ciudadanos y especialmente como científicos, para detener el uso de la ciencia y la tecnología al servicio del armamentismo.

En su ponencia, Cetto explicó que la Convención para la Prohibición de las Armas Químicas, administrada en La Haya, Holanda, por la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas, es uno de los acuerdos internacionales más recientes que se han establecido.

«Los primeros países signatarios la firmaron en 1993, muy tarde, pues las armas químicas existen desde tiempos remotos en la historia; se usaron para matar a mucha gente desde la Primera Guerra Mundial y actualmente se han convertido en dispositivos de destrucción masiva», acotó.

Precisamente esa utilización hizo que se reconociera la necesidad de firmar algún tratado internacional que limitara su desarrollo, uso, investigación, distribución, venta y almacenamiento, y se promoviera y obligara a las naciones firmantes a destruir sus arsenales.

«A la fecha, esta Convención ha sido signada por 188 países y hay uno más en proceso. Representan el 98 por ciento de la población global. De los arsenales, se han destruido 44 mil de las 71 mil toneladas declaradas, lo que representa el 62 por ciento. Así que de algo ha servido», consideró.

Sin embargo, inspecciones internacionales revelan que existen algunos no declarados y hay siete territorios que todavía no forman parte de la Convención.

«Siria es uno de ellos. Aunque es miembro del Protocolo de Ginebra, que prohíbe el uso de armas químicas en la guerra, tiene arsenal de potencial masivo. Tampoco ha firmado la convención Israel, que también tiene este tipo de armas», detalló en un comunicado.

Consideró que el uso de armas químicas plantea una serie de preguntas que no se pueden soslayar.

«¿Dónde y quién las desarrolla?, ¿con qué derecho legal y moral?, ¿cómo está organizado el sistema de producción?, ¿con qué recursos cuenta y quién los financia?, ¿cuáles son los intereses que hay detrás?», cuestionó.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######