21.3 C
Zacatecas
viernes, 4 julio, 2025
Inicio Blog Página 13465

Desmiente Pemex intento de ampliar su participación accionaria en Repsol

0

México, DF. Petróleos Mexicanos (Pemex) desmintió la presunta operación para ampliar su participación accionaria en su par española Repsol, como publicó el diario ibérico ABC.

Ignacio Durán Lomelí, vocero de la petrolera mexicana, envió a Bieito Rubido Ramonde, director del diario ABC, una carta aclaratoria en la que califica la información de “falsa, desinforma a la opinión pública y genera confusión en el sector empresarial con propósitos poco claros”.

Con fecha 19 de noviembre de 2013, la nota aclaratoria enviada a Rubido Ramonde señala: “nos sorprendió la información publicada en ABC referente a que Pemex busca incrementar su presencia accionaria en Repsol. Esta información carece de fundamento alguno. Pemex no ha mantenido negociaciones con Carlos Slim ni con ningún otro empresario o institución para buscar inversores afines en Repsol, como señala la nota, ni tampoco planea presentar en su consejo de administración y acuerdo al respecto”.

Durante 2011, en una controvertida operación, Pemex adquirió 57 millones 204 mil 240 acciones en Repsol YPF SA (Repsol) con un costo de 20 mil 783 millones 820 mil pesos con lo que alcanzó una participación en la petrolera española de 9.49 por ciento. Estas acciones fueron adquiridas mediante una subsidiaria de PMI con sede en Holanda, a través de las cuales Pemex obtuvo participación directa jurídica y económica de estas acciones por aproximadamente 4.69 por ciento del patrimonio de Repsol.

La controversia por la operación decidida por el entonces director general de Pemex, Juan José Suárez Coppel, se derivó de que no fue presentada para su aprobación al consejo de administración de la paraestatal y porque, además, requirió contratar deuda por 600 millones de dólares para completar un monto total de mil 600 millones de dólares y lograr aumentar, así, su participación en la petrolera española.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Rescatan cuerpo de segundo trabajador que murió en junio en mina de Coahuila

0

Sabinas, Coah. Las cuadrillas de rescate de la empresa Minerales del Norte y un grupo de brigadistas estadounidense, recuperaron la madrugada de este martes al segundo minero que murió durante un incendio dentro de la mina La Esmeralda, ocurrido el pasado 16 de junio.

Se trata de Guadalupe Ayala Fraire, quien se desempeñaba como supervisor en la mina propiedad de Grupo Acerero del Norte.

El 7 de noviembre pasado, los brigadistas llevaron a la superficie los restos del minero Gerardo Hernández Corona, el otro fallecido.

Los dos trabajadores murieron luego de un incendio que inició en una de las bandas que transportan el mineral a la superficie. El accidente ocurrió cuando dentro del yacimiento de carbón había 131 trabajadores, 129 de los cuales fueron puestos a salvo.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Encuentran otros tres cuerpos en fosa entre Jalisco y Michoacán; suman 21

0

Guadalajara, Jal, 19 de noviembre. Con el hallazgo de otros tres cadáveres, suman 21 los cuerpos exhumados en los límites entre los municipios de Vista Hermosa, Michoacán, y La Barca, Jalisco, desde que el 9 de noviembre autoridades federales y estatales montaron un operativo para la localización de restos humanos en esa zona.

La confirmación la dio el fiscal general del estado, Luis Carlos Nájera, quien también aseguró que no se ha confirmado que entre los cuerpos se encuentren los de dos policías federales desaparecidos a principios de mes en La Barca y presuntamente entregados a una célula delictiva.

Casi todos los cadáveres han sido encontrados en las inmediaciones del río Lerma, que cruza por ambos municipios, y se comenzó a dar con ellos luego que el jueves 7 de noviembre fueron detenidos 22 policías municipales de Vista Hermosa como parte de las indagatorias para dar con los dos policías federales secuestrados.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

En último trimestre del año, creció 32% discriminación contra mujeres embarazadas

0

México, DF. En el Distrito Federal la discriminación contra mujeres embarazadas creció en el último trimestre del año un 32 por ciento de acuerdo con los datos del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación en la ciudad de México (Copred), organismo que acompaña a cuatro víctimas que decidieron iniciar proceso ante el Ministerio Público.

La presidenta de Copred, Jacqueline L´Hoist, detalló que al dar a conocer que están esperando bebé son retiradas de su fuente de trabajo y a pesar de que hay conciliaciones y se hace un acuerdo económico, este derecho no es reparado porque lo que ellas quieren es recuperar su trabajo.

Manifestó que tres de cada 10 personas que viven en la capital del país reconocieron que hay discriminación, de éstas 2.5 señalaron que es contra mujeres embarazadas, estos datos son resultado de la encuesta que organizó el organismo en junio pasado, de los cuales la exclusión por gravidez ocupa el lugar 24 de un total de 40 grupos vulnerables identificados.

El Copred inició una campaña de sensibilización en contra de la discriminación laboral a mujeres embarazadas en el transporte público que de difundirá por medio de spots carteles y dovelas en Metrobús, Metro y RTP hasta el próximo 15 de enero.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Combatir crimen organizado en Michoacán con «ofensiva social»: ex gobernador Godoy

0

México, DF, 19 de noviembre. El ex gobernador de Michoacán, Leonel Godoy, demandó al gobierno federal revisar la estrategia para combatir el crimen organizado en la entidad, y también se pronunció por «una ofensiva social».

En entrevista, dijo que «al paso que vamos, Michoacán pudiera estar en condiciones de ingobernabilidad».

Godoy planteó que la violencia no se puede combatir con violencia, ni hacerse justicia por propia mano, en relación con los grupos de autodefensa.

Manifestó que quienes den la cara tienen que ser protegidos.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Rusia concede libertad bajo fianza a nueve activistas de Greenpeace

0

San Petersburgo. 19 de noviembre. Tribunales rusos concedieron este martes la libertad bajo fianza a seis extranjeros, incluidos dos argentinos y una brasileña, que estaban detenidos por participar en una protesta de Greenpeace contra la exploración de petróleo en el Ártico, una decisión que según abogados les permitiría regresar a sus países.

El grupo informó que entre los que recibieron el beneficio están la brasileña Ana Paula Maciel y los argentinos Hernán Pérez Orsi y Camila Speziale, además de activistas de Nueva Zelanda, Canadá, Italia y Polonia, durante una audiencia para determinar si debían seguir detenidos luego del 24 de noviembre.

La libertad bajo fianza ya había sido otorgada a tres rusos del grupo de 30 personas acusadas de vandalismo por la protesta realizada el 18 de septiembre, durante la cual algunos trataron de escalar una plataforma petrolera en el mar de Pechora que es clave para los planes de Rusia de explorar el Ártico.

Un activista quedó detenido y todos podrían ser condenados a hasta siete años de prisión si son declarados culpables. Pero la libertad bajo fianza al grupo refleja un cambio en el manejo que ha hecho Rusia al caso que se sumó a las críticas de Occidente durante el tercer mandato del presidente Vladimir Putin.

Los tribunales se habían negado a liberarlos bajo fianza en las audiencias anteriores.

“Anunciadas las decisiones, la justicia rusa aún no divulgó cuáles serán las restricciones para quien esté en libertad provisional. Por lo tanto, aún no se sabe si Ana Paula podrá salir del país”, comentó Greenpeace en un comunicado divulgado por internet.

Posteriormente, el grupo dijo que la corte de San Petersburgo también le concedió la excarcelación bajo fianza a los argentinos mientras continúa la investigación.

“Pérez Orsi, quien se desempeñaba como Primer Oficial del barco de la organización, está detenido hace exactamente dos meses junto con la argentina Camila Speziale y otros 28 compañeros”, agregó Greenpeace.

Los otros beneficiados fueron David Haussmann de Nueva Zelanda, Tomasz Dziemianczuk de Polonia, Paul Ruzycki de Canadá y Cristian D’Alessandro de Italia. Serán liberados cuando paguen la fianza.

Maciel, de 31 años, que tenía un cartel escrito a mano durante la audiencia que decía: “Prisión ilegal, la culpa es de Rusia”, rompió a llorar de alegría cuando el juez leyó la sentencia.

Haussmann, de 49 años, un ingeniero eléctrico del Arctic Sunrise, el rompehielos de Greenpeace que se utilizó en la protesta en la plataforma petrolífera Prirazlomnaya, describió la decisión como la victoria del “sentido común”.

Cortes en San Petersburgo concedieron el lunes la libertad a tres rusos a cambio del pago de 2 millones de rublos (61 mil 300 dólares), pero dictaminaron que Colin Russell, un australiano, debía quedar detenido hasta el 24 de febrero.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Conacyt debe desaparecer o convertirse en secretaría de Estado: Drucker Colín

0

México, DF. El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) ya se encuentra rebasado y es necesario que desaparezca o se transforme para convertirse en una secretaría de Estado, pues con ello la ciencia elevaría su capacidad para generar una política pública nacional en ese tema.

Así lo expresó el investigador René Drucker Colín, secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno del Distrito Federal, durante el Cuarto Congreso Nacional de Legisladores sobre Políticas, Estrategias, Prioridades sobre ese rubro, realizado en un hotel de Paseo de la Reforma. Drucker agregó que la sola creación de una secretaría de la ciencia no resolvería todos los problemas en lo inmediato pero sí que el conocimiento contribuya al desarrollo económico y social del país.

El investigador de la UNAM consideró que no hay una política sobre ciencia en México y que el Sistema Nacional de Investigadores debe modificarse, pues no sólo es un asunto de conocimiento, dinero o recursos materiales, sino de cómo se lleva a cabo un proyecto para aplicarlo en la práctica, en la solución de problemas específicos. Crear una secretaría de la ciencia, agregó, ayudaría en la generación de una política de Estado en la materia con estrategias de largo plazo. La ciencia y los científicos deben estar en la mesa de decisiones del poder político, abundó.

En el país, dijo, debe persistir la ciencia básica, universitaria y académica, aunque hay otras áreas sin un manejo adecuado que atiendan los diversos problemas y así demuestre a la sociedad y a los políticos que el conocimiento sí puede ayudar al desarrollo de México.

Al final, interrogado de cómo crear una secretaría de la ciencia a nivel nacional, Drucker respondió que no se necesita una consulta pública sino tomar la decisión política y ejecutarla. Hoy, agregó, el titular del Conacyt, como director, está en un tercer nivel y no puede negociar sus recursos directamente con la Secretaría de Hacienda, pues eso es función de la SEP. “Con el nivel de secretaría, la ciencia en México estaría al nivel de la educación, la salud y la economía”.

En la mesa también participaron Jaime Reyes Robles y Javier Siqueiros, titular y subsecretario de Jalisco y Morelos, respectivamente, estados donde también es reciente la creación de secretarías en esa área.

Ellos coincidieron en que al elevar la jerarquía institucional de la ciencia se han podido impulsar en esas entidades, con mayor autonomía y recursos, diversos proyectos en agroindustria, biotecnología, salud pública y otros. Siqueiuros incluso agregó que en Morelos, al pasar de consejo a secretaría, el presupuesto para ciencia, tecnología e innovación se incrementó en ocho veces.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Vamos a atacar más en el segundo juego contra Nueva Zelanda: “Piojo” Herrera

0

Wellington. El seleccionador de México, Miguel Herrera, afirmó este martes en rueda de prensa, un día antes del partido de vuelta del repechaje al Mundial de Brasil-2014 contra Nueva Zelanda, el miércoles en Wellington, que su equipo buscará el triunfo pese a la amplia victoria en la ida (5-1).

Con la ventaja que lleva del primer partido, El Tri podría especular con el resultado, pero Herrera descartó esa posibilidad. «Nosotros vamos a atacar más, venimos a buscar el triunfo. Sabemos que están obligados a salir a hacer goles pero también trataremos de hacerlos nosotros, vamos a tener espacios, cuando en México nos costó un rato abrirlos», dijo Herrera.

«En el Azteca el equipo lo hizo bastante bien y en el segundo tiempo nos dimos cuenta de que cuando hay espacios ellos pueden ser vulnerables. Vamos a buscar desde que arranque el partido el triunfo», añadió. El técnico quiere confirmar esa goleada en la ida con otro buen partido.

«La verdad es que tenemos una buena ventaja, pero falta el segundo tiempo. ¡Que bueno que dejamos mucha alegría en México!, pero vamos a finiquitarla mañana porque mañana conseguimos el pase al Mundial», dijo. Herrera señaló que el equipo se encuentra bien pese al largo viaje.

«Estamos muy bien. El equipo trabajó extremadamente bien en estos días, a pesar de trasladarnos hasta acá. Ha sido un viaje tranquilo, lo hemos asimilado bien, estamos sólidos», afirmó. El técnico confirmó además el equipo titular que saldrá contra los All Whites.

«Los titulares serán los mismos: Moisés Muñoz, Rafael Márquez, Francisco Javier Rodríguez, Juan Carlos Valenzuela, Miguel Layún, Paul Aguilar, Juan Carlos Medina, Carlos Peña, Luis Montes, Oribe Peralta y Raúl Jiménez. Los 23 jugadores que traemos están al cien por ciento pero ése es el equipo con el que vamos a iniciar», anunció.

Por su parte, el seleccionador neozelandés Ricki Herbert insistió en que su equipo no arroja la toalla y que intentará el milagro, aunque señaló que dejará el puesto si su equipo no se clasifica.

El técnico señaló que quiere que sus jugadores salgan al cambio con «la sonrisa en los labios».

«¿Quién sabe lo que puede pasar mañana? Estaremos ahí y daremos todo lo que tenemos», dijo el técnico.

El capitán Tommy Smith también cree que Nueva Zelanda, 79 del ránking FIFA, puede eliminar a México, 24 en la clasificación mundial.

«Tenemos que creer que podemos hacerlo. Creo que tenemos las condiciones para lograrlo», indicó Smith.

Herbert anunciará su equipo el mismo miércoles, pero se espera que incluya a Marco Rojas, delantero del VfB Stuttgart, y Shane Smeltz, del Perth Glory, como dúo de atacantes, que fueron dejados en el banquillo en el Azteca.

Los defensas Storm Roux y Bill Tuiloma también podrían hacer su debut internacional, ya que Herbert quiere inyectar más vigor a la retaguardia, tras el batacazo en México.

«Estamos en casa, tenemos un buen público y buscaremos hacer un buen partido», indicó el seleccionador.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

En marcha, programa de bacheo y pavimentación en Guadalupe

0

GUADALUPE, ZAC. El alcalde Roberto Luévano Ruiz puso en marcha el Programa Municipal de Bacheo y Pavimentación, el cual, en su primer etapa, verá la aplicación de más de 20 mil metros cuadrados de concreto asfáltico en calles y colonias de esta demarcación.

En la intersección de las avenidas Barones y del Derecho, de la colonia La Condesa, y en presencia del secretario de Infraestructura, Mario Rodríguez Márquez, iniciaron las tareas de renovación y conservación de calles y vialidades, mismas que con la presencia de lluvias, sumado al nulo mantenimiento, representaban una difícil problemática para el desarrollo y dinámica de movilidad para la ciudadanía.

Serían cerca de 70 millones de pesos ejecutables en los próximos tres años, mismos que se destinarían a acciones de pavimentación, bacheo, señalética, rehabilitación de camellones y alumbrado público de estas vialidades.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Desmiente Icomos México que Zacatecas pudiera dejar de ser ciudad Patrimonio Mundial

0

Al ser entrevistada hoy en la ciudad de Oaxaca, donde se realiza el 13 Congreso Mundial de la Organización de las Ciudades Patrimonio Mundial, la presidenta del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios, Icomos México, Olga Orive Bellinger, desmintió categóricamente algunas publicaciones que señalaron que Zacatecas y Guanajuato podrían perder la categoría de Patrimonio Mundial. «Dije lo opuesto, dije que era impensable que eso sucediera para ambas ciudades», declaró la entrevistada.

Con respecto a Zacatecas, destacó que tuvo una preocupación por los cambios anunciados en la alameda Trinidad García de la Cadena, pero dijo que tanto el Gobierno estatal como el municipal acordaron estudiar y analizar mejor dicho proyecto y ponerlo a consideración de la sociedad.

También declaró que aunque Icomos no es policía ni vigilante, comentó que en relación al estado de Zacatecas, no a la ciudad capital, se hicieron algunas acciones cuestionables, particularmente en Guadalupe, donde se cambió el jardín Juárez, o en Sombrerete, donde se abrió una tienda comercial.

La arquitecta Orive Bellinger expresó sentirse muy emocionada y feliz de la relación que Icomos tiene con las ciudades de Zacatecas y Guanajuato y, nuevamente consideró imposible que pudieran quedar al margen como parte de la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial.

El Congreso Mundial de las Ciudades Patrimonio Mundial fue inaugurado este martes en la ciudad de Oaxaca y contó con la presencia del alcalde de Zacatecas, Carlos Peña Badillo, quien este miércoles desarrollará su agenda de trabajo aquí en la capital del estado, aunque las actividades en Oaxaca concluyen hasta el 22 de noviembre.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######