17.1 C
Zacatecas
viernes, 4 julio, 2025
Inicio Blog Página 13464

Dona SEDIF material didáctico al jardín de niños Gabriela Mistral

0

Personal docente y la comunidad estudiantil del jardín de niños Gabriela Mistral, de la capital, se beneficiaron con material didáctico donado por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF).

En respuesta a una solicitud hecha a la presidenta honorífica del SEDIF, Lucía Alonso Reyes, se otorgó este apoyo.

Al entregar el material, la titular del SEDIF señaló que se trata de artículos que serán de gran utilidad para el aprendizaje de niños y niñas.

Agregó que es muy satisfactorio contribuir a la educación de la niñez zacatecana y apoyarla en su crecimiento y desarrollo integral.

Entre el material entregado hay juguetes educativos, juegos de bolos, bloques de colores para armar, figuras geométricas, rompecabezas y contenedores, entre otro.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Recibe equipo de cómputo Subdirección de Gestión del SEDIF

0

Con el propósito de otorgar las herramientas necesarias para eficientar el trabajo diario, se otorgó nuevo equipo de cómputo a la Subdirección de Gestión y Atención Ciudadana del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF).

La entrega la realizó la presidenta honorífica del SEDIF, Lucía Alonso Reyes, quien señaló que es importante modernizar los instrumentos de trabajo diario para hacer más eficiente el desempeño de los servidores públicos.

De esta manera, dijo, cuentan con las herramientas necesarias para mantener los padrones de beneficiarios actualizados y una adecuada operatividad de los programas.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Buscan sensibilizar en el cuidado de la ecología por medio de la mujer

0

Con la participación de representantes de 43 municipios, inició el tercer Congreso Mujer y Medio Ambiente, encuentro que realizan conjuntamente las secretarías de Agua y Medio Ambiente (SAMA) y de la Mujer (Semujer).

El evento tiene como finalidad promover el cuidado del medio ambiente desde la perspectiva de género, por lo que mediante las mujeres, se busca sensibilizar a la población en los municipios sobre la importancia de la ecología.

Este análisis de la ecología con perspectiva de género se lleva a cabo por tercera ocasión consecutiva.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Abre Issstezac a pensionados el casino de Fresnillo

0

FRESNILLO, ZAC. A partir del próximo mes, los pensionados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) que viven en este municipio recibirán sus cheques en el Casino Fresnillo de esta dependencia.

Así lo informó el director de la misma, Víctor Rentería López, luego de escuchar diversas peticiones planteadas por antiguos trabajadores al servicio del estado, con quienes se reunió.

En el Casino, los pensionados podrán reunirse periódicamente para socializar entre ellos, mientras no tengan una Casa del Jubilado, como la que actualmente funciona en Zacatecas, frente al llamado jardín de La Madre.

El objetivo, dijo Rentería López, es que en 2014 ya tengan una sede propia para que se reúnan y puedan inscribirse en talleres como los que se imparten en La Casa del Jubilado.

Entre los talleres están los de música, pintura, corte y confección, inglés y canto coral, así como asistencia médica.

Asimismo, el funcionario informó que para mejorar la atención a los jubilados habrá 11 módulos itinerantes que visitarán municipios y dependencias donde haya mayores concentraciones de éstos.

En los módulos itinerantes, la Unidad de Seguridad y Bienestar dará atención médica, sicológica y de nutrición, a fin de mejorar la salud de los derechohabientes que pasaron a retiro.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Anuncia Estrada Day inversión de 62 mdp en obras en jurisdicción de Tlaltenango para el próximo año

0

JEREZ DE GARCIA SALINAS, ZAC. El director general de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), Raúl Estrada Day, presentó a los alcaldes el diagnóstico de salud de los cinco municipios que integran la Jurisdicción Sanitaria de Tlaltenango.

Anunció, además, que para el próximo año se contemplan diversas obras en beneficio de quienes habitan en los municipios de esta demarcación sanitaria, con una inversión cercana a los 62 millones de pesos.

Lo anterior, al encabezar la reunión con los cinco ediles de la zona, en la que subrayó que el fomento de los hábitos saludables entre la población es responsabilidad conjunta de las autoridades estatales y municipales.

La reunión de trabajo tuvo lugar en el foyer del teatro Hinojosa, de este municipio, con la presencia de los alcaldes de Atolinga, Tepetongo, Susticacán, el representante de Monte Escobedo y el anfitrión, José de Jesús Viramontes.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Requiere dinamismo tecnológico preparación continua de los jóvenes: especialista

0

El personal del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) celebró las Jornadas de Investigación en Ciencias de la Salud.

Asistieron al encuentro maestras, maestros, alumnas y alumnos del tercer semestre de la licenciatura en Nutrición de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y personalidades del Cozcyt.

En el ámbito de la jornada fue ofrecida la conferencia ‘Tendencias en Ciencia y Tecnología’, por parte de Agustín Enciso Muñoz, docente e investigador de la UAZ.

En su ponencia, el investigador habló sobre el reflejo del mundo complejo, con una alta conectividad y un dinamismo tecnológico, que requiere la preparación continua de los jóvenes.

Por otra parte, en el vestíbulo del Centro de Comunicación y Divulgación de la Ciencia (Cecodic) del Cozcyt se llevó a cabo la exposición de 21 carteles de investigación por las y los alumnos de la licenciatura.

Los carteles fueron evaluados y el primer lugar lo obtuvo el titulado ‘Grado de desnutrición y factores asociados en niños menores de cinco años en una colonia marginada’.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

UACyA cumple con las metas trazadas, asegura Edmundo Guerrero

0

Al informar de su primer año de gestión al frente de la Unidad Académica de Contaduría y Administración, Edmundo Guerrero Sifuentes aseguró que se alcanzaron las metas trazadas para este periodo y que el balance de las actividades desarrolladas fue positivo, alentador y comprometido.

En la actualidad, expresó el director, la UACyA es “una institución con bases sólidas y con un prestigio que se ha ganado con resultados, espíritu de servicio, y con el compromiso de seguir atendiendo las necesidades que se tienen y las que se presentarán en el futuro”.

A 51 años de la conformación de esta comunidad, el director de la UACyA dijo que “se trata de una organización sólida, y comprometida con la sociedad a la que nos debemos”.

Dicho eso, hizo un resumen de las actividades más sobresalientes del periodo de agosto de 2012 a agosto de 2013, como los esfuerzos por atender las 22 recomendaciones del Consejo de Acreditación en la Enseñanza de la Contaduría y Administración, con el fin de mantener la acreditación de la licenciatura en contaduría. Aseguró que el total de las observaciones quedarán solventadas en el próximo mes.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Docente de la UAZ, nuevo miembro de la Academia Mexicana de Ciencias

0

Recientemente, el docente investigador del doctorado en Ciencias de la Ingeniería, de origen búlgaro y nacionalizado mexicano, Rumen Ivanov Tsonchev, recibió la noticia de que fue aceptado como miembro de la Academia Mexicana de Ciencias.

En entrevista, el radicado desde hace 15 años en Zacatecas comentó que la Academia Mexicana de Ciencias persigue varios objetivos, pero el principal es dar reconocimiento a los investigadores con una larga y fructífera trayectoria de investigaciones científicas.

Señaló el nuevo miembro de la Academia Mexicana de Ciencias que en la Unidad Académica de Física hay dos integrantes más, cuyos nombres son Alejandro Gutiérrez e Iván Moreno.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Iniciarán INAH e IZC, este jueves, ciclo de conferencias conmemorativas a la Toma de Zacatecas

0

El Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Zacatecas llevarán a cabo diversas actividades de manera conjunta, con el propósito de rememorar los 100 años de la Toma de Zacatecas, el próximo año 2014.

Para el efecto, se tiene contemplado un ciclo de conferencias que se conforma de dos magistrales y ocho generales, iniciándose la conmemoración con ‘1914, Miradas fragmentadas de la Revolución en Zacatecas’, que será impartida por la historiadora Guadalupe Villa Guerrero, investigadora del Instituto José María Luis Mora y nieta del general Francisco Villa. Esta conferencia será el día 21 de noviembre del presente año, en el patio central del Museo Zacatecano, en punto de las 19 horas.

Después de esta conferencia magistral y durante el periodo diciembre de 2013 a junio de 2014, tendrán lugar las ocho conferencias generales –una por mes, a excepción de mayo y junio, que serán dos-, teniéndose planeado cerrar el ciclo con una conferencia magistral el día 23 de junio de 2014, fecha en que se cumplen los 100 años de la batalla de Zacatecas.

Las temáticas del ciclo de conferencias no sólo abordan aspectos históricos, sino también puntos de vista desde lo arqueológico, lo arquitectónico y lo social.

Este evento será gratuito y estará dirigido al público en general, interesado en conocer más a detalle lo acontecido durante 1914 en Zacatecas.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Poniatowska: lo que me preocupa es Guerrero, los maestros, el petróleo

0

México, DF. 19 de noviembre. La escritora mexicana Elena Poniatowska ofreció una conferencia de prensa unas horas después de haber sido designada ganadora del Premio Cervantes de Literatura. La reunión con medios nacionales y extranjeros se realizó en la librería Rosario Castellanos del Fondo de Cultura Económica (FCE), a la que asistieron también sus editores Marcelo Uribe, del sello Era; Nubia Macías, de Planeta y Tomás Granados del FCE.

‘‘Lo que más le preocupa en estos momentos es lo que sucedió en la montaña, en Guerrero, el problema de los maestros, la reforma, el petróleo, la reforma fiscal. Lo que más me preocupa es que toda la gente se vaya a dormir habiendo comido más o menos lo mismo, el parque de la Bombilla tiene indigentes que ahí duermen. Me preocupa mucho que nuestro país se vaya cada vez más para atrás y que seamos los condenados de la tierra, como África, y que ojalá no lo seamos y nos recuperemos o por lo menos salgamos adelante mediante una sola cosa que es la educación y la educación para quienes no tienen nada”, dijo.

Durante el encuentro habló de nueva cuenta de lo que significa recibir este premio, que dedicará a México, a Felipe, su hijo, y a su familia, mientras el dinero (125 mil euros) podría ser destinado a la fundación con su nombre.

‘‘Para mí es una gran sorpresa y un gusto enorme. Es una felicidad (que sea para una mujer) porque en general a las mujeres no se les da prioridad. La prioridad es siempre para los hombres, sobre todo en los países de América Latina. No creo que suceda lo mismo en Europa, no sucede en España, Alemania, Francia, pero en México sí”.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######