11.9 C
Zacatecas
sábado, 5 julio, 2025
Inicio Blog Página 13462

Desconoce Orive Bellinger el programa Pueblos Mágicos, afirma Pedro Inguanzo

0

■ El Centro Histórico carece de un proyecto para el desarrollo turístico: Margarita González

Pedro Inguanzo González, secretario de Turismo del estado de Zacatecas, dijo no compartir las aseveraciones de la presidenta de Icomos México, Olga Orive Bellinger sobre el programa Pueblos Mágicos. En su opinión, la titular de este organismo no gubernamental vinculado a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (Unesco)  que tiene como especialidad la conservación del patrimonio cultural, desconoce el mismo.

La crítica de Orive Bellinger al respecto fue expresada a Milenio el día 18 de noviembre, en ella sostuvo que tendría que denominarse al mismo “pueblos trágicos, porque se busca quitar la autenticidad a una comunidad indígena para transformarla en un espacio falso y artificial con vocación comercial”.

El funcionario puntualizó por su parte que este programa fue generado por la Secretaría de Turismo federal “y no tiene nada que ver con Unesco”. En reuniones recientes, dijo, se le ha evaluado positivamente y se considera tan exitoso que se han generado 83 de estas designaciones en el país.

Sumó a esto el anuncio de la titular de la Secretaría de Turismo, Claudia Ruiz Massieu sobre “el regreso” para 2014 de este programa, que sin embargo, tendrá requerimientos más estrictos para la inclusión de demarcaciones en su listado, comentó.

En la evaluación que se hizo hace cuatro meses del mismo, “en Zacatecas nos fue muy bien”,  expuso, y señaló sin ahondar en detalles, que sólo tuvo observaciones sobre los comités de Pinos y Nochistlán.

Las localidades que han obtenido este tipo de nombramientos han presentado un cambio económico y de actitud de la gente, “y de cuidar mucho al polígono protegido de los mismos”, mencionó.

Todos los Pueblos Mágicos cuentan con el Programa de Desarrollo Regional Turístico que hace la Fonatur, cada uno de éstos cuesta alrededor de 3 a 4 millones de pesos y “son programas muy sustentados en el entorno del municipio y lo que se debe detonar y lo que se debe seguir haciendo en cuanto a términos turísticamente hablando”, expresó. 

Sobre las acciones estratégicas de la Secturz para el seguimiento de un plan a mediano y largo plazo inserto  en el contexto del Centro Histórico de Zacatecas, comentó que el manejo de esta zona le compete a la Junta de Protección y Conservación de Monumentos Coloniales y Zonas Típicas y el ayuntamiento de la capital del estado, la secretaría que encabeza, comentó, sólo apoya con productos complementarios que implican mayor atracción turística o alargan la estancia de los visitantes al mismo, señaló.

La docente e investigadora de la Unidad Académica en Estudios del Desarrollo de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Margarita González Hernández,  ha expuesto la ausencia de un proyecto específico para el desarrollo turístico del Centro Histórico de Zacatecas, del que también ha cuestionado las altas inversiones de recursos públicos, mismas de las que señala entre otras deficiencias sus magros resultados.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Presupuesto estatal debe cambiar de orientación: Gerardo Espinoza

0

El dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Gerardo Espinoza Solís, informó en conferencia de prensa que en próximos días, junto con la fracción parlamentaria del Sol Azteca en el Congreso local, estarán presentando su postura en torno a cuáles deben ser los rubros prioritarios del presupuesto de Zacatecas para 2014.

Explicó que los diputados de este instituto político pugnarán para que haya un cambio de orientación en el dinero que ejercerá el Gobierno estatal el año que entra, a fin de que pueda haber una inversión mayor en algunos ámbitos como los de “apoyos urgentes para el campo, becas para los estudiantes, salud, agua potable, drenaje, pavimentación y créditos a la palabra”.

Espinoza Solís agregó que también debe iniciarse un arduo trabajo de gestión por parte de los legisladores federales zacatecanos para que ingresen proyectos en la Federación, con el objetivo de poder acceder a las bolsas presupuestales disponibles a nivel nacional en el sector de la seguridad pública.

En este sentido, puntualizó que es importante hacer uso de los recursos federales en este ámbito para no “sacrificar programas de combate a la pobreza o de apoyo al campo”, así como para no seguir en la misma tónica de los tres años pasados, en los que la construcción de infraestructura de seguridad como las Unidades Regionales (Unirse) y las bases militares se realizaron casi en su totalidad con dinero de Gobierno del Estado.

También en cuanto al acceso a bolsas de recursos federales, el dirigente estatal del PRD sostuvo que “aunque se haya obtenido un aumento de casi 700 millones de pesos en el presupuesto actual, en el año 2013 perdimos cerca de 2 mil 400 millones de pesos porque no se supo gestionar a tiempo y no se supo participar en las bolsas federales por parte del gobierno estatal”.

A la par de estas solicitudes, Espinoza Solís hizo un llamado a la Secretaría de Administración para que “absolutamente todas las compras que realice Gobierno del Estado y los gobiernos municipales sean realizadas a productores zacatecanos. (…) La única manera de reactivar la economía zacatecana es que desde el gobierno fomentemos el desarrollo económico de la micro y mediana empresa”.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Multa CEAIP a ex alcalde de Florencia con 37 mil pesos por desacato a Ley de Transparencia

0

■ Se notificará resolución a la contraloría municipal para que proceda conforme a derecho

La Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública (CEAIP) impuso dos sanciones económicas a J. Jesús Berumen Miramontes, ex presidente municipal de Florencia de Benito Juárez, por un total de 37 mil 134 pesos al incurrir en violaciones a la Ley de Transparencia. Dispuso, a su vez enviar copia de la resolución a la contraloría municipal para que proceda conforme a derecho.

En sesión ordinaria, el comisionado presidente Jaime Cervantes Durán, así como Raquel Velasco Macías y José Antonio de la Torre Dueñas, resolvieron dos procedimientos de responsabilidad administrativa en contra del ex alcalde, derivadas de las denuncias que interpusieron, por separado, los ciudadanos Francisco del Muro Robles y Ramiro Letechipía Ramírez, en 2012.

En el primer caso, del que fue ponente De la Torre Dueñas, se denunció que el ayuntamiento de Florencia de Benito Juárez carecía de portal y, por ende, de la información pública de oficio a la que obliga la normatividad en la materia. La CEAIP presentó el recurso de queja correspondiente.

En su respuesta, Berumen Miramontes argumentó que la omisión tenía su origen en inconvenientes técnicos, además de que carecía de personal capacitado para subir la información al portal de Internet.

Para los comisionados la contestación no fue debidamente fundamentada, por lo cual el ahora ex alcalde incurrió en negligencia, y determinaron multarlo con 9 mil 513.90 pesos, al ser infractor primario.

Sin embargo, las anomalías continuaron y la segunda denuncia, expuesta por Cervantes Durán, consistió en que el portal del municipio referido estaba incompleto y sin información de oficio actualizada. En esta ocasión, Berumen Miramontes no contestó al recurso de queja enviado por la CEAIP.

Al incumplir con el derecho a la información y caer en reincidencia, los comisionados, conforme a lo establecido en la ley, impusieron al ex presidente municipal de Florencia de Benito Juárez una sanción pecuniaria por 27 mil 621 pesos.

En otro punto de la orden del día, se aprobó la asistencia de Cervantes Durán, Velasco Macías y De la Torre Dueñas, así como de la jefa del Departamento Jurídico de la CEAIP, Nubia Barrios Escamilla, al evento del Instituto de Transparencia del Estado de Jalisco (ITEJ), en el ámbito de la Semana Internacional de la Feria Internacional del Libro (FIL) en Guadalajara, a efectuarse el 3,4 y 5 de diciembre.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Pese a buenos resultados, debe haber mayor preparación en comerciantes para El Buen Fin

0

■ Negocios de gran tamaño son los que obtienen mejores resultados en estos días: Enríquez

Los resultados obtenidos en El Buen Fin, realizado desde el pasado viernes hasta el lunes de esta semana, han sido positivos para Zacatecas y se reflejan, hasta no tener los datos locales, en las cifras recabadas a nivel nacional, aseguró Juan Enríquez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Zacatecas (Canacozac), quien agregó que ya se habla de una derrama económica de más de 160 mil millones de pesos.

No obstante aseveró que, si bien esta estrategia no fue creada para beneficiar exclusivamente a las grandes cadenas comerciales, sí son estos negocios de gran tamaño los que obtienen mejores resultados en estos días, debido a que tienen una mayor capacidad para hacer frente a este tipo de estrategias.

Por ello agregó que, de cara a las próximas campañas de El Buen Fin, tanto cámaras empresariales relacionas con el sector comercial como las autoridades gubernamentales tienen que “ponerse las pilas para precisamente despertar en los comerciantes esa agilidad de reacción. Si ya estamos viendo que El Buen Fin funciona y está la gente aprobándolo, asimilándolo, disfrutándolo, pues no es más que el año que entra prepararnos mejor”.

En cuanto a los aspectos que deben mejorarse en los micro, pequeños y medianos comercios para poder sacar el máximo provecho a estas estrategias comerciales mencionó el de surtir los productos con antelación, así como acomodar los anaqueles de forma atractiva.

“Hay que surtir los anaqueles con tiempo porque, si bien había ofertas en los pequeños comercios, hay muchos pequeños comercios que no se prepararon, prácticamente remataron lo que tenía y eso es poco atractivo comercialmente”, explicó.

Otro rubro fundamental para incrementar las ventas en este periodo, aunque también en el resto del año, es el de la atención que se le da a los clientes.

Esta actitud “hay que mejorarla, hay que seguir demostrándole al cliente cuánto lo apreciamos, cuánto apreciamos su compra”, sostuvo y precisó que hay que tecnificar los negocios y capacitar a los empleados, puesto que “una sonrisa amable antes de un saludo de bienvenida siempre es el primer paso para un buen cierre de una venta”.

Como parte también de estas mejoras que podrían implementarse en los próximo años para lograr mayores beneficios en El Buen Fin, nombró la coordinación que debe haber entre los comercios del Centro Histórico para conseguir que las visitas al corazón de la ciudad capital sean más atractivas.

Aparte de desarrollar actividades que llamen la atención de niños y adultos, Enríquez añadió que otra estrategia que podría implementarse es la de celebrar convenios con los estacionamientos para que se amplíen sus horarios y también para que los clientes de sus tiendas puedan tener beneficios. Por ejemplo, explicó, “si hace una compra (el consumidor), el comercio paga su primera media hora o su primera hora”.

No obstante, en la reciente edición de El Buen Fin, insistió en que se ha notado una aceptación creciente por parte de los zacatecanos ante las promociones y descuentos ofrecidos por los comercios.

Aunque sin ser una cifra global, informó que en algunos negocios hubo incrementos hasta de 20 por ciento en sus ventas, en relación al Buen Fin del año pasado.

Incluso, advirtió que está habiendo cada vez una tendencia mayor hacia los esquemas relacionados con el Black Friday estadunidense, en el que los locales abren sus puertas desde la madrugada.

Por todo ello, concluyó que “con seguridad se repetirá el año que entra porque trae resultados positivos tanto para el consumidor aprovechar buenas promociones y para el comercio capitalizarnos para lo que viene, que es la temporada fuerte”.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Se entregará en tiempo y forma la propuesta de paquete económico

0

Gobierno del Estado entregará a tiempo y forma -quizás uno o dos días antes del límite- la propuesta de paquete económico que deben aprobar los diputados de la 61 Legislatura antes del 15 de diciembre, dijo el secretario general de Gobierno, Francisco Escobedo Villegas, al minimizar las críticas de actores políticos que consideran que los 23 mil millones de pesos que se ejercerán en la entidad, no corresponden al compromiso político de Enrique Peña Nieto con los zacatecanos.

Para Villegas el presupuesto 2014 es bueno, “Zacatecas sale ganando con mucho” y dijo entender que algunas personas lo quieran demeritar, pese a que con responsabilidad el gobernador, Miguel Alonso ha hecho un trabajo de gestión importante”.

El funcionario consideró que antes de cuestionar se debería primero analizar el espectro nacional y saber en qué porcentajes creció el presupuesto en relación a otros, “yo creo que Zacatecas es uno de los estados más beneficiados”. Además refirió que el trabajo de gestoría y la búsqueda de más subsidio, no se agota con el presupuesto.

Aseguró que el gobernador tiene las puertas abiertas con todos los secretarios de Estado y el presidente de la República, Enrique Peña, por lo que seguirá haciendo un trabajo permanente a fin de traer más dinero, ya que hay bolsas concursables.

En tribuna del Congreso los diputados se han pronunciado por reunirse con el gobernador previo a que presente la propuesta, esto a fin de que se tenga un documento consensuado, al respecto, Escobedo únicamente comentó que las sugerencias que se hagan de buena fe y que abonen a tener un mejor presupuesto serán bien recibidas.

Sin embargo, el Ejecutivo cumplirá con lo que la ley marca, agregó que aún se revisan cuáles serán las prioridades que se plantearán en el documento, debido a que recién se aprobó a nivel federal. “En función de eso revisamos algunas bolsas de sectores y posibilidades”.

Aunque la intención será ayudar a la gente con mayor vulnerabilidad y necesidad, insistió en que buena parte del recurso ya está etiquetado y por ende es poco el margen de maniobra que tendrán los diputados locales.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Se pronuncian legisladores en contra del chayote al aprobar el presupuesto

0

■ Clase política sin ética ha hecho que la ciudadanía desprecie a políticos en su totalidad: Calderón

En sesión ordinaria, diputados de todas las fracciones legislativas se pronunciaron por evitar prácticas chatoyoteras y diezmales en el ámbito de la aprobación del presupuesto de egresos 2014. Aseguraron que no darán cheques en blanco al Ejecutivo sino harán un análisis serio que permita darle a la 61 Legislatura otro rostro.

El tema planteado por el legislador del PVEM, Cuauhtémoc Calderón Galván se discutió a partir de información difundida a nivel nacional, respecto de que diputados federales pidieron una “mordida” a alcaldes del país para etiquetarle recurso a sus municipios.

De modo que en asuntos generales, el ex alcalde de la capital refirió que se ejercerán en la entidad alrededor 23 mil millones, los cuales deberán ser aprobados por la 61 Legislatura en los próximos días, de ahí la necesidad de evitar ser rehenes de intereses particulares o de grupo.

Aseveraciones en las que coincidieron legisladores como Rafael Gutiérrez, Susana Rodríguez, Iván de Santiago, María Elena Nava, entre otros que manifestaron la necesidad de que la actual Legislatura actúe de manera seria y responsable, porque la clase política de escándalo en escándalos sólo han generado apatía y molestia, al grado que para ofender a alguien hasta se le dice que parece diputado.

Calderón Galván refirió que gracias a clase política con nula ética, como fue el ex acalde capitalino Arnoldo Rodríguez, la ciudadanía desprecia a los políticos en su totalidad. “Los invito a actuar con la conciencia de la alta responsabilidad que se tienen al etiquetar cada peso, que deberá ser orientado con el objetivo de justicia social”.

El priísta Rafael Gutiérrez se pronunció por comportarse a la altura y evitar negociaciones donde grupos o actores políticos que pretendan sacar ventaja ilegítima. Iván de Santiago, coordinador de los perredistas, comentó que las prácticas chayoteras y diezmales se dan a nivel federal y estatal, en tanto María Elena Nava del Panal, refirió que es el momento de darle otro rostro a la Legislatura.
Fondo especial para ex braceros

Por otro lado, en la misma sesión, representantes populares de oposición se pronunciaron por hacerles justicia en Zacatecas a los ex braceros, y etiquetar en el presupuesto de egresos 2014 la partida necesaria para pagar los adeudos del gobierno a miles de adultos mayores zacatecanos quienes trabajaron hace décadas en Estados Unidos.

“Si a Gobierno federal no le interesó, que a Zacatecas le interese”, esto porque a nivel federal desapareció el fondo especial que se puso en marcha en los dos pasados sexenios panistas. El tema se llevó a tribuna por el petista, Guadalupe Hernández quien reprochó que los diputados federales del PRI, del PVEM y Panal no quisieron aprobar la partida.

Recordó que de 2005 a 2012 se asignaron más de 7 mil millones de pesos, entregados a 181 mil ex braceros que corresponde a sólo 5.6 por ciento del total. Actualmente 40 mil 87 ex braceros están en espera de su pago y se requieren mil 523 millones.

El legislador hizo un llamado a sus homólogos para que por lo menos se les pague a los zacatecanos la partida estatal de 12 millones de pesos. “Seamos sensibles con la gente que entregó toda su vida en un país ajeno para ayudar a México”. Exhorto que avalaron perredistas y panistas.

Durante la sesión también se aprobó una iniciativa punto de acuerdo para que se solicite al Ejecutivo local, garantice la calidad y gratuidad de la educación pública y el aprendizaje de los alumnos, así como el respeto de los derechos adquiridos por los trabajadores de la educación.

Asimismo se aprobó una reforma para sancionar con 50 a 100 cuotas de salario mínimo a las personas que dañen el patrimonio histórico y a quien facilite los medios para la realización del daño.

En asuntos generales, el petista, José Luis Figueroa denunció presunta corrupción de algunos agentes de tránsito y funcionarios involucrados en el operativo del alcohólimetro, por cobrar “mordidas” a cambio de dejar ir a los conductores que manejan con cierto grado de alcohol.

Denunció que el pasado viernes se detuvo al líder de ex braceros, Efraín Arteaga quien aseguró fue golpeado y despojado sin verificar sí había consumido bebidas.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Entrega MAR Premio Estatal del Deporte 2013; Mauro Castillo, el mejor atleta

0

En una merecida ceremonia previa al desfile conmemorativo por el inicio de la Revolución Mexicana, el gobernador Miguel Alonso Reyes entregó el Premio Estatal del Deporte 2013 al mejor atleta, entrenador y promotor deportivo. Asimismo, reconoció a los ganadores del Premio Estatal del Deporte Adaptado, a cronistas deportivos, al mejor charro, torero y a los nuevos integrantes del Salón del Honor.

El Premio Estatal del Deporte 2013 como mejor atleta lo recibió Mauro Castillo Luna, de natación; como mejor entrenador el galardonado fue Daniel Campos de ciclismo BMX, y como promotora deportiva, Ana Leslie Martínez, de esgrima; cada uno se hizo acreedor a un premio económico de 30 mil pesos.

El gobernador entregó el Premio Estatal del Deporte Adaptado a Laura Santillán Sánchez, del deporte sobre silla de ruedas, como atleta, y a Isidro Campos como mejor entrenador, en la misma disciplina; cada uno se hizo acreedor a 15 mil pesos.

En el evento fueron galardonados también Manuel Rodríguez Beltrán, como mejor charro; Luis Ignacio Escobedo, como torero; se entregó la estatuilla a Jorge Márquez Orozco y a Federico Valerio, los dos nuevos integrantes del Salón del Honor del Deporte Zacatecano. Asimismo, se entregó un reconocimiento a Miguel Olmos para destacar la obtención del quinto casco de plata de manera consecutiva, que se entrega al mejor piloto del país en la disciplina del Off Road.

Dentro de esta gama de atletas y promotores deportivos reconocidos, Gerardo López Carrillo obtuvo el Premio Fray Nano, entregado al periodista deportivo con una trayectoria reconocida, mientras que Arturo Núñez obtuvo el Premio Angel Fernández, para el periodista deportivo joven de Zacatecas.

Mauro Castillo Luna fue elegido por la organización de la entrega de los premios para dar un mensaje en representación de sus compañeros deportistas; aquí el tritón reconoció la labor deportiva que hicieron otros atletas de la entidad como Brandon Díaz, de luchas asociadas y Romina Becerra, en karate.

Mencionó que los logros locales, nacionales e internacionales que han conquistado los deportistas del estado, no serían posibles sin el legado de los entrenadores y promotores que han tenido, el convivio con sus compañeros atletas, pero sobre todo el apoyo de las familias.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Realizan desfile conmemorativo por el 103 aniversario de la Revolución Mexicana

0

Este miércoles se realizó el desfile cívico y deportivo con motivo de la conmemoración de los 103 años del inicio de la Revolución Mexicana ‘Rumbo al Centenario de la Toma de Zacatecas’.

En el desfile, el cual duró más de dos horas y media, participaron 2 mil 400 personas: alumnos y docentes de 36 planteles educativos, cuatro instituciones del servicio social, dos instituciones de seguridad y 14 carros alegóricos, de los cuales se premió al que fue elaborado con mayor creatividad.

Algunas instituciones educativas representaron de forma ingeniosa pasajes de la Revolución; la mayoría utilizó el emblemático cerro de La Bufa, con niños entonando corridos revolucionarios, caracterizados de personajes clave, como Francisco Villa y Venustiano Carranza.

También realizaron tablas gimnásticas y coreografías de danzas regionales y bailes folclóricos, convirtiendo el desfile en una pasarela de colores y música.

Por su parte, la Dirección Estatal de Protección Civil realizó un pequeño simulacro de cómo rescatan a personas en accidentes automovilísticos, mediante las llamadas quijadas de la vida; además, controlaron fugas de gas y sofocaron incendios de este combustible.

Paramédicos de la Cruz Roja realizaron simulaciones de atenciones pre-hospitalarias, con atenciones de primeros auxilios.

Mientras que elementos de la Policía Estatal Preventiva y la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Zacatecas hicieron muestras de sometimiento a delincuentes.
Este año, el recorrido inició en la calle Genaro Codina, siguiendo en la calle Juan de Tolosa, de ahí continuó a la Avenida México, pasando por el Jardín Independencia y concluyendo en la Plaza Bicentenario.

Al término del recorrido, el gobernador Miguel Alonso Reyes acudió, en compañía de funcionarios de su gabinete, a la tradicional verbena anual, cuya sede fue la Plaza Bicentenario y en la cual participaron dependencias de gobierno, entre otros.

Ahí se premió a los ganadores del desfile de carros alegóricos, que obtuvieron 30 mil, 20 mil y 10 mil pesos, para el primero, segundo y tercer lugar, respectivamente.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Rellenarán nuevamente socavón en el Paseo La Bufa, informa titular de Sinfra

0

■ Se tomarán otras medidas preventivas en la zona, mas no definitivas: Mario Rodríguez

El titular de la Secretaría de Infraestructura (Sinfra), Mario Rodríguez, mencionó que el nuevo hundimiento en el Paseo La Bufa se debe a que el volumen que ocupaban mantos freáticos dejó un boquete por humedad, además de las lluvias atípicas que se han presentado en el estado, por ello se tomarán medidas preventivas como en la primera ocasión que se abrió un socavón y se colocó losa.

Apuntó que se utilizará un geo-radar que dará un diagnóstico sobre las condiciones del subsuelo y detectará otros boquetes, para así determinar la profundidad exacta, sin tener que hacer excavaciones profundas.

El funcionario dijo que “al no tener certeza de la forma geométrica (del boquete) se tiene que rellenar de forma temporal. La última ocasión se le puso una losa de cierto tamaño, ahora se ampliará y se tomarán otras medidas preventivas, mas no definitivas, la inversión será de alrededor de 800 mil pesos”.

Los estudios del socavón se harán con el geo-radar después de que concluya la temporada de lluvias, para no tener diagnósticos alterados en esta zona y en otras de mayor afluencia vial y que se tengan indicios de escurrimientos de agua en el subsuelo, o que presente disminución de los mantos freáticos.

Una vez que se tengan los resultados, se podrá conocer la profundidad exacta de los boquetes, así como los riesgos que representa y las medidas preventivas y definitivas a tomar.

Con estos diagnósticos se podrán generar proyectos con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), con la finalidad de gestionar recursos extraordinarios ante la Federación y atender esta situación.
En este sentido, ejemplificó que en el embovedado subterráneo del Centro Histórico se previenen accidentes apuntalando vigas de madera, las cuales, al hincharse, apalancan la estructura y resiste mayor humedad.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Zacatecas, entre los 5 estados peor calificados en respeto a los derechos humanos en los Ceresos

0

■ Disiente MAR sobre los resultados del diagnóstico presentado por la CNDH

Zacatecas se encuentra entre los cinco estados de la República peor calificados en materia de respeto a los derechos humanos al interior de los Centros de Reinserción Social (Ceresos), de acuerdo al Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2012, elaborado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

El presidente de la comisión estatal (CDHEZ), Arnulfo Joel Correa Chacón, expuso que una vez más la entidad reprobó en esta evaluación, al obtener una calificación de 4.27 en promedio.

Esta cifra, explicó, se deriva de los resultados obtenidos en las revisiones al Cereso femenil de Cieneguillas, que obtuvo un puntaje de 5.88; el penal varonil, con 3.6; y el Cereso de Fresnillo, al que se le otorgó la calificación más baja, con 3.24.

Para los dos últimos reclusorios, el de Fresnillo y el varonil de Cieneguillas, el aspecto en el que se hizo hincapié por parte de la Comisión de Derechos Humanos fue el de la gobernabilidad al interior del centro.

En este indicador, comentó Correa Chacón, se incluyen resultados como la falta de manual de procedimientos para el ingreso y traslado de internos, por ejemplo, en el caso de un motín o de una solicitud de audiencia; la revisión hacia los visitantes, y la insuficiencia que existe de personal de seguridad y custodia.

Por último, también mencionó las deficiencias que se advirtieron “durante el proceso de imposición de sanciones disciplinarias, de hecho no se conoce un manual de cuál va a ser la sanción que va a recibir (el reo) dependiendo de la falta que haya cometido, se hace un poco al arbitrio o bien hay un desconocimiento por parte de los internos”.

Aparte de la gobernabilidad, en el diagnóstico se analizan otros cuatro sectores que son: las condiciones que garantizan la integridad física y moral de los internos; los aspectos que permitan tener una estancia digna y donde el Cereso femenil obtuvo una buena calificación con 8.23; los índices de reinserción; y los entornos acondicionados para internos con requerimientos especiales, como aquellos con alguna discapacidad o los que tengan VIH, por ejemplo.

El ombudsman zacatecano indicó que “los últimos cuatro años se ha registrado un descenso en las calificaciones”. Agregó que después de que la comisión haya comunicado las observaciones correspondientes a Gobierno estatal, deberá ser el secretario de Seguridad Pública, Jesús Pinto Ortiz, quien “tome cartas en el asunto”.

Al respecto, Pinto Ortiz comentó que el organismo de “derechos humanos ahora sí que está en todo su derecho de observar”. No obstante, añadió que “nosotros consideramos que está bien, que está dentro de la norma”.

Expuso dos aspectos que podrían haber generado las malas calificaciones hacia los Ceresos de Zacatecas.

El primero es el regreso de más de 100 reos del ámbito federal al penal de Cieneguillas, después de que ya hubieran sido trasladados a cárceles operadas por la Federación, pero ganaron los amparos para volver a la entidad.

El segundo hecho, puntualizó, pudo haber sido el traslado de las menores del centro de internamiento juvenil al Cereso femenil, por razones de espacio y seguridad.

En este sentido, explicó que cuando el número de niños y jóvenes en el centro de Villanueva rebasó los 70, “tuvimos que sacar a las jovencitas y pasarlas al femenil de Cieneguillas; probablemente ese sea otro punto, no darles específicamente el lugar que les corresponde”.

Por su parte, el procurador general de Justicia del estado, Arturo Nahle García, aseveró que al interior de las cárceles hay servicios que ni siquiera están en las comunidades rurales del estado, como la administración de desayuno, comida y cena, luz eléctrica, agua caliente, médicos, enfermeras, trabajadores sociales, psicólogos y farmacias, y esto “resulta que es insuficiente”.

Por ello, sostuvo que “a mí me preocuparía, si fuera presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, que esos servicios que exige para las cárceles también se los exigiera para las cerca de 300 mil comunidades rurales que hay en este país, donde no hay trabajadoras sociales, donde no hay psicólogos, donde no hay enfermeras, donde no hay dispensarios, donde no hay maestros y donde no hay otras cosas que sí se exigen para los reos”.

No comparte Godezac informe sobre situación de cárceles
El gobernador Miguel Alonso Reyes mencionó que se ha buscado que no haya sobrepoblación en las cárceles del estado y no se ha registrado una sola fuga desde que asumió el cargo.

Enfatizó que no comparte la información de la Comisión Nacional de Derechos Humanos sobre el autogobierno que existe en los penales de Zacatecas.

Zacatecas se encuentra entre los estados que presentan un serio problema en incidentes violentos relacionados con riñas, motines, fugas y homicidios en los penales, según el documento.

Al respecto, Alonso Reyes dijo que “no compartimos esa visión, lo digo con todo respeto, porque no tenemos sobrepoblación, tenemos una comunicación permanente con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, si me extrañó esta afirmación, porque no ha habido una sola fuga en el Cereso de Cieneguillas desde que asumimos el gobierno”.
Además, puntualizó, se realizan de forma permanente operativos para evitar riñas y problemas entre los internos.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######