14.1 C
Zacatecas
sábado, 5 julio, 2025
Inicio Blog Página 13461

Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, buscará relección

0

Bogotá. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció este miércoles que buscará su relección en los comicios del próximo año para poder concluir unas prolongadas negociaciones de paz con la guerrilla izquierdista.

Santos, un economista de 62 años, deberá enfrentar en mayo del 2014 al candidato del Centro Democrático, Oscar Iván Zuluaga. La campaña promete girar en torno al proceso de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que busca acabar con casi medio siglo de conflicto
interno.

«El próximo lunes, como lo establece la ley, radicaré ante la Registraduría la carta en la que protocolizo mi interés de ser candidato a la Presidencia de la República para el periodo 2014-2018», dijo en una
cadena de radio y televisión.

«Lo hago porque estoy convencido de que hemos avanzado lo suficiente y que por fin es posible llegar a ese futuro de prosperidad y de paz que merecemos todos los colombianos, lo hago porque cuando se ve la luz al
final del túnel no se da marcha atrás», agregó.

Santos, un político de centro derecha, ha hecho de las negociaciones de paz su principal bandera. Pero ha visto caer su popularidad a niveles récord en los últimos meses por una escalada de protestas sociales y el escepticismo debido al poco progreso en el proceso con la guerrilla.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Norcorea tiene capacidad para fabricar bomba nuclear, asegura Corea del Sur

0

Seúl. La República Popular Democrática de Corea (RPDC) cuenta con la capacidad de fabricar bombas nucleares de uranio, afirmó este miércoles el ministro de Defensa surcoreano, Kim Kwan-jin, según la prensa local.

«Calculamos que (la RPDC) ha alcanzado el nivel en que puede fabricar armas nucleares de uranio», comunicó Kim a los legisladores durante una sesión de interpelación en la sede de la Asamblea Nacional.

Al referirse al tema del reanudación de las operaciones del reactor de cinco megavatios en el complejo nuclear de Yongbyon en la RPDC, Kim indicó que Pyongyang lleva a cabo una operación de prueba, destacando que Seúl vigila de cerca si Corea del Norte emprende una operación activa.

Las inusuales declaraciones de Kim tienen lugar cinco días después de que el viceministro de Defensa del país, Baek Seung-joo, señalara que parece que Pyongyang está dispuesto a llevar a cabo su cuarta prueba nuclear en cualquier momento.

El viceministro dijo que el túnel meridional del sitio de prueba subterráneo en la región de Punggye-ri, en el noreste de la RPDC, puede ser utilizado para otro ensayo nuclear en cualquier momento, aunque aclaró que no han encontrado ninguna señal de que la prueba sea inminente.

En el túnel occidental, donde se llevó a cabo la tercera prueba nuclear en febrero pasado, se realizan actualmente obras de renovación, dijo Baek. La agencia de inteligencia surcoreana confirmó el 8 de octubre que la RPDC reanudó las operaciones del reactor de cinco megavatios de producción de plutonio en el complejo nuclear de Yongbyon desde agosto pasado.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Obama entrega a Mario Molina la medalla presidencial de la libertad 2013

0

Washington. El químico mexicano, Mario Molina, premio Nobel de Química en 1995, recibió de parte de Barack Obama, la medalla presidencial de la libertad 2013.

El evento tuvo lugar en la Casa Blanca en donde otras 14 personalidades de la política, espectáculo, la ciencia y el deporte también recibieron la presea, como el caso del ex presidente Bill Clinton y la conductora de televisión Oprah Winfrey.

Barack Obama dijo durante la ceremonia que gracias al ejemplo de Molina “trabajamos para dar un planeta más seguro y limpio para futuras generaciones”.

El gobierno estadunidense reconoció así los trabajos del mexicano en materia del impacto de los fluorocarbonos en la capa de ozono.

Mario Molina es uno de los principales investigadores a nivel mundial en materia de química atmosférica. Es miembro de la Academia Nacional de Ciencias y del Instituto de Medicina de los Estados Unidos y forma parte del Consejo de Asesores de Ciencia y Tecnología de Barack Obama, así como también es investigador de la Universidad de California en San Diego.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Acuerdan PRI, PAN y PRD crear instituto nacional electoral, sin desaparecer los locales

0

En las negociaciones sobre la reforma política, PAN y PRD acordaron con el PRI y el gobierno crear un instituto nacional de elecciones semicentralizado, lo que implica que no desaparecerán los institutos de los estados, pero sus integrantes serán designados por el organismo nacional.

También se determinó que el nuevo órgano podrá quitarle a los estatales la organización de comicios si detecta que el gobernador de la entidad en cuestión se ha inmiscuido en el proceso. De igual manera, se decidió incluir el rebase en los topes de campaña como causal de anulación de elecciones.

Fuentes cercanas a la negociación que realizan senadores de PAN y PRD con sus homólogos del PRI y una representación de la administración federal, revelaron lo anterior y subrayaron la posibilidad de que la próxima semana ya esté totalmente consensuada la reforma y se discuta en el pleno del Senado.

Según lo acordado hasta la fecha, el instituto nacional electoral, además de designar a los integrantes de los organismos estatales, tendrá a su cargo todo el proceso de fiscalización de los gastos de los partidos, realizará la redistritación, administrará los tiempos en radio y televisión y tendrá en sus manos el padrón.

Durante las discusiones, a las que se sumaron los dirigentes de los partidos, se determinó que los integrantes de los tribunales electorales serán nombrados por el Senado, mientras los del instituto nacional correspondería hacerlo a la Cámara de Diputados.

Por lo que hace al tema de la relección, hay consenso para que los senadores puedan repetir en su cargo por una sola ocasión, a partir de 2018, mientras que los diputados tendrán la posibilidad de hacerlo dos veces.

No se admitirá que las direcciones de los partidos palomeen la relección de legisladores, ni tampoco que estos últimos repitan en el cargo en caso de que hayan cambiado de un instituto político a otro.

Sobre la relección para los alcaldes, se decidió que sólo cuando tengan periodos de gestión de tres años podrán recurrir al citado mecanismo, pero no así cuando el lapso de gobierno sea de cuatro años.

Donde aún no hay acuerdo, señalaron las fuentes, es en el tema de la chequera única, que implica que el instituto nacional controle lo referente a los gastos de los partidos, como por ejemplo la contratación de anuncios espectaculares.

Tampoco hay consenso en lo relacionado con la autonomía de la Procuraduría General de la República, la carta ciudadana para realizar consultas y la realización de encuestas.

Mientras tanto, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, el perredista Silvano Aureoles, dijo que se han ido acercando las posiciones para tener una instituto nacional electoral mixto, no la propuesta que planteaba sustituir los órganos electorales locales.

Pablo Gómez, integrante del Consejo Rector del Pacto por México, en entrevista aparte confió en que esta semana saldrá el dictamen para la creación del instituto nacional electoral, pero dijo que van a desaparecer todos los órganos internos; van a ser otros, no los actuales.

Afirmó que para el nuevo instituto se preservará a los trabajadores del servicio profesional electoral, que existen en muy pocos lugares, sólo en tres o cuatro entidades, como el estado de México y el Distrito Federal.

Entonces el instituto nacional puede tener órganos para las elecciones federales y crear consejos para los comicios en las entidades, con consejeros del estado, nombrados por el INE. Va a haber un solo instituto, señaló.

AnteriorSiguiente
Subir al inicio del texto

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Murió Frederick Sanger, dos veces ganador del Nobel de Química

0

Londres. El bioquímico británico dos veces ganador del Nobel de Química, Frederick Sanger, murió a los 95 años, informó hoy el Medical Research Council en Londres.

El científico recibió en 1958 el Nobel de Química por esclarecer la estructura de la insulina y en 1980 fue distinguido de nuevo con el prestigioso premio junto con Paul Berg y Walter Gilbert por sus trabajos sobre ácidos nucleicos. Sus estudios fueron fundamentales para ambiciosas investigaciones como el proyecto del genoma humano.

Nacido en 1918, Sanger era hijo de un médico y estudió bioquímica en Cambridge, donde se licenció en 1939.

Como cuáquero rechazó ir a combatir durante la Segunda Guerra Mundial. Ello hizo que prosiguiera sus estudios y en 1943 se doctorara. Posteriormente comenzó a dirigir la investigación molecular en Cambridge. En 1983 se jubiló.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Pumas ficha al paraguayo Dante López y argentinos Ludueña y Sosa

0

México, DF, 20 de noviembre. El equipo mexicano Pumas anunció este miércoles el regreso a sus filas del delantero paraguayo Dante López y del mediocampista brasileño Leandro Augusto, además de la contratación de los argentinos Ismael Sosa y Daniel Ludueña, para reflotar al equipo tras una de sus peores campañas.

El vicepresidente deportivo de Pumas, Mario Trejo, dio detalles en una rueda de prensa sobre estos cuatro refuerzos, con los que todavía no han firmado los contratos, y de una negociación con otro jugador para la banda izquierda cuyo nombre prefirió reservar.

En el caso del volante Ludueña, el directivo señaló que firmará por un año y medio producto de un intercambio por el cual enviarán al Pachuca al delantero argentino Ariel Nahuelpán.

Dante López, que hasta ahora militaba en el Olimpia de Paraguay, firmará por dos años; el punta Ismael Sosa (Universidad Católica de Chile) por tres y Leandro Augusto (Puebla) llegará a préstamo por seis meses, detalló Trejo.

Leandro Augusto fue un ídolo de la afición puma en su anterior etapa entre 2001 y 2011 y ficha clave para lograr el bicampeonato en 2004 a las órdenes de Hugo Sánchez, mientras que López también es un viejo conocido del equipo de la capital mexicana al haber militado entre 2008 y 2011.

El directivo también se refirió a varios futbolistas que podrían abandonar el club después de los desoladores resultados en el torneo Apertura-2013, que concluyeron en la última posición.

El delantero paraguayo Robin Ramírez, reclutado este año desde el Tolima colombiano, tiene dos ofertas para regresar al futbol cafetero. El español Luis García también está buscando un nuevo equipo aunque no se descarta rescindir su contrato, explicó Trejo.

«Lo que es un hecho es que Luis no se quedará en el equipo», afirmó.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Uruguay, último clasificado al Mundial Brasil-2014

0

Montevideo. Uruguay logró la noche de este miércoles el último boleto para el Mundial Brasil-2014, tras empatar en Montevideo 0-0 con Jordania, selección a la que había vencido 5-0 en el partido de ida del repechaje.

De esta manera, al igual que hace cuatro años para Sudáfrica-2010, Uruguay se convirtió en el trigésimo segundo equipo en clasificar para el torneo y completa así la lista de equipos que competirán en la Copa del Mundo del año próximo.

Los celestes serán uno de los ocho cabezas de serie del torneo junto a Brasil, España, Alemania, Argentina, Colombia, Bélgica y Suiza.

Lejos de la fiesta de goles y buen juego que esperaba su afición, el cierre de la repesca hacia Brasil-2014 culminó sin emoción para Uruguay, ante un débil equipo de Jordania que en ningún momento de la serie plantó cara al equipo celeste.

Con la tranquilidad del 5-0 conseguido en la ida, los uruguayos se dedicaron a mover la pelota pero carecieron de la potencia goleadora de sus dos estrellas, Luis Suárez y Edinson Cavani, y el partido se transformó en un símil de entrenamiento.

Pese a ello, los aficionados festejaron la clasificación y confirmó que el bicampeón del mundo estará en Brasil como en 1950, cuando entristeció al país vecino al vencerlo por 2-1 y quedarse con el título de campeón, en lo que se recuerda mundialmente como «Maracanazo».

Por su parte, el uruguayo Tabárez se aseguró con esta clasificación dirigir al equipo por tercera vez en la máxima cita del futbol luego de ser el timonel celeste en Italia 1990 y en Sudáfrica 2010, donde guió al combinado a un sorpresivo cuarto puesto que lo devolvió a la élite del futbol tras años de ostracismo.

Con la clasificación de Uruguay, el próximo mundial tendrá la presencia de los ocho campeones del Mundo: Argentina, Brasil, Alemania, Italia, Inglaterra, Francia, España y el equipo celeste, que se coronó en los lejanos 1930 y 1950.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Conmemoran 103 aniversario de la Revolución Mexicana con desfile deportivo en Guadalupe

0

GUADALUPE. Con la participación de más de 3 mil 600 alumnos guadalupenses y más de mil 200 profesores de educación básica de 30 instituciones escolares, este miércoles se desarrolló el tradicional desfile del 20 de noviembre, en conmemoración al aniversario 103 del inicio de la Revolución Mexicana.

El acto conmemorativo realizado en el primer cuadro de la ciudad, estuvo precedido por la celebración del acto cívico de honores a la bandera que encabezó el alcalde Roberto Luévano Ruiz, quien junto con su señora esposa y presidenta del DIF Guadalupe, Ana Elena Rosas de Luévano, servidores públicos y miembros del H. Cabildo, presenciaron el desfile deportivo.

De forma inicial desfilaron los institutos educativos integrados por su respectiva escolta seguidos de sus contingentes, cuyos integrantes realizaron diversas dinámicas deportivas y rutinas gimnasticas, al igual que por representaciones y estampas revolucionarias.

Además de los 3 mil participantes de las instituciones pertenecientes a los Servicios Educativos de Región 10 A y B, en este desfile de una duración de una hora con 50 minutos, hicieron acto de presencia el Pentatlón Deportivo Militarizado Universitario, personal de la Dirección de Seguridad Pública, la Unidad Municipal de Protección Civil, un colectivo de charros guadalupenses, así como la Internacional Banda de Música del municipio.

El recorrido dio su origen en la calle González Ortega, donde luego tomó la Calle 1910, arribando por la avenida Ferrocarril y perfilándose a lo largo de la avenida Colegio Militar rumbo al poniente, donde se instaló el temple que ocuparon las autoridades municipales para después recorrer la calle Madero, culminando en la explanada del Jardín Juárez donde cada colectivo hizo disloque.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Continúan pláticas entre el alcalde, artesanos y libreros para colocarse en el Centro Histórico

0

■ Los creadores todavía no han hecho solicitud para instalarse en diciembre, informa

Carlos Peña Badillo, presidente municipal de la capital del estado, se reunió ya con integrantes de la Asociación de Libreros de Zacatecas y  dijo estar en espera de que los mismos le presenten un plan de trabajo que tendría que acordarse con los comerciantes establecidos del Centro Histórico a fin de que puedan apostarse en el Portal de Rosales durante el mes de diciembre.

“Estuvimos platicando, buscando esa coincidencia sobre todo que están en el marco de cumplir 25 años de instalarse, estamos ya afinando (detalles) con ellos, quedaron de llevarnos ya una propuesta para buscar su instalación en el portal como ha sido ya una tradición”, dijo.

 Sobre el caso de los artesanos que en días pasados fue planteado públicamente por Milagros Hernández Muñoz, subdirectora de Desarrollo Artesanal para su reconsideración respecto de una negativa de permiso para colocarse en el mismo espacio también en temporada de fin de año, comentó que se encuentra en pláticas con ellos a fin de buscar un espacio “donde le demos vida a diferentes plazas y sectores” de la capital.

Informó sin embargo, que estos últimos no han hecho solicitud para instalarse en diciembre para este  propósito.  Cabe recordar que Hernández Muñoz expresó como uno de sus argumentos el sostenimiento de alrededor de 50 familias que en esta temporada de fin de año requieren recursos económicos al dedicarse de manera exclusiva a la elaboración de artesanías y mencionó que en las ubicaciones que les fueron asignadas durante el Festival Zacatecas del Folclor Internacional 2013 obtuvieron escasas ventas, por lo que expresó como idóneo la ubicación de Portal de Rosales para su instalación.

Los integrantes de la Asociación de Libreros de Zacatecas realizan la denominada Feria Municipal del Libro en este mismo espacio cada mes de diciembre, misma que se ha insertado  en el programa del  Premio Nacional de Poesía Ramón López Velarde convocado por la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y el Festival Internacional de Poesía de mismo nombre, con un episodio en el que el poeta ganador de esta distinción y otros escritores invitados realizan un recorrido por la misma, tras de lo cual se entrega el galardón en el teatro Fernando Calderón. Este 2013 el día especificado para este evento será el 6 de diciembre.

La Feria Municipal del Libro tomó esta denominación durante el periodo de gestión gubernativa municipal de Javier Suárez del Real, desde entonces cada alcalde o su representante realiza la inauguración de la misma. 

En la emisión de este año se espera tener la presencia en el contexto del Festival Internacional de Poesía Ramón López Velarde del escritor Elmer Mendoza, según información expresada por Ester Cárdenas Pérez, presidenta de la Asociación de Libreros de Zacatecas, quien también ha destacado como necesaria para la subsistencia de las negociaciones que integran esta organización la realización de esta exposición y venta de libros. 

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Entregarán en Zacatecas el premio Federico Sescosse, anuncia alcalde

0

El presidente municipal, Carlos Peña Badillo, anunció que la presidenta del Comité Nacional Mexicano del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos), Olga Orive Bellinger entregará aquí el próximo 13 de diciembre el premio Federico Sescosse.

Dicha presea será un reconocimiento para esta capital, y se entregará en el marco de la celebración central por los 20 años de la declaratoria oficial de esta ciudad como Patrimonio de la Humanidad.

Entrevistado por diversos medios de comunicación, el alcalde Carlos Peña Badillo informó que este martes conversó con la presidenta de Icomos México, durante el festejo de inauguración del 13 Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio, en la ciudad de Oaxaca, donde la arquitecta Orive Bellinger no sólo desmintió que Zacatecas pudiera perder el título de Ciudad Patrimonio Mundial, sino que además confirmó su asistencia para el próximo mes a la celebración de los 20 años del decreto que tanto distinguió a Zacatecas.

En relación al proyecto de remodelación de la Alameda, Peña Badillo aseguró que existe una adecuada coordinación entre autoridades estatales, municipales y los vecinos de este sector para socializar el proyecto, de tal manera que luego de que lo conozcan a fondo y estén de acuerdo se pueda proceder a la remodelación. Mientras no se dé este consenso no se procederá a llevar a cabo ninguna acción en la Alameda.

“Jamás se ha buscado atentar contra la Alameda, que es un ícono de la ciudad; por el contrario, la intención es dignificarla y modernizarla, pero antes se deberá contar con el acuerdo de los vecinos y para ese efecto se han realizado varias reuniones y pláticas con las autoridades estatales y municipales para que esto tenga un buen término y el proyecto se lleve a cabo”, concluyó el presidente.

Finalmente sobre la necesidad de mantener limpio y seguro el Centro Histórico, el alcalde dijo que todos los días se trabaja a marchas forzadas en el Departamento de Limpia y en la Dirección de Seguridad Pública Municipal, pero además otras instancias municipales, como el Departamento de Alumbrado Público, están en atención permanente para resolver cualquier problema que se presente en este sector tan importante para el turismo y los zacatecanos.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######