17.9 C
Zacatecas
lunes, 19 mayo, 2025
Inicio Blog Página 12008

Tortas japonesas

0

Como  más que costumbre es ya una bonita tradición,  Mamá Rosa aparte la nota de las últimas semanas  ha corrido a cargo de un gober precioso, en este caso  de Puebla,  el estado de los góberes preciosos par excellence;  quien aun cuando panista-calderonista (línea gordillista) pero también perredista-maderista ha demostrado con creces un talante generoso y humanitario expidiendo una ley  que  prohíbe a sí  mismo y a sus atinados fusileros disparar  armas de fuego contra los  revoltosos, similares y conexos aun cuando las balas con qué estén cargadas sean de goma; esto así porque algunos experimentos han demostrado que tales proyectiles ponen en riesgo la vida humana; pruebas que  por cierto han sido llevadas a cabo de  manera  altamente responsable, y bajo medidas de la mayor seguridad;  tanto así que sólo se ha registrado una víctima  mortal, y esto en la persona un infante de más bien escaso lustre e indígena por encima, de los que habría que agregar ya hay demasiados, y que de no ser por el experimento en cuestión habría muy  probablemente  llevado una vida muy desdichada. En fin que la intención fue buena, y eso es en última instancia  lo que verdaderamente cuenta.

Y hablando de góberes preciosos hay quienes dicen que en vísperas de su penúltimo informe el correspondiente a nuestro venturoso estado no ha hecho absolutamente nada; lo que resulta injusto por decirlo de  manera  suave, ya que algunos haberes aparte parcialmente por lo menos el gobierno de Alonso aportó a la Cervecería Modelo  su gasoducto, celebró el centenario  de la ruina de la capital con un fiestón que Dios guarde la hora, con el concurso de grandes estrellas de cine, radio y Televisión como Vicente Fernández, Enrique Peña Nieto y aunque físicamente ausente, en espíritu seguramente  también Capulina; empero sobre todo ha llenado si no las gradas sí por lo menos los vestidores del Estadio Pancho Villa con los Mineros de Zacatecas, futuros ídolos de la afición local.

Aun cuando los murmuradores de siempre han calificado la visita del primer ministro de Japón, Shinzo Abe,  acompañado de Peña Nieto,  a la zona arqueológica de Teotihuacán de mero turismo diplomático, fuentes regularmente bien informadas reportan se trató en realidad  de un ofrecimiento oficial de venta, renta o tiempo compartido. ■

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Código Político

0

Precandidatos en el PRI

Presa de distintas filtraciones en algunos medios de comunicación, el priísmo zacatecano enfrenta su proceso de renovación más importante, puesto que su nueva dirigencia definirá las candidaturas a las diputaciones federales y la sucesión gubernamental en 2016, en un escenario desgastante por la tirantez con el gobernador Migue Alonso Reyes.

La presión se activó desde que trascendió la intención de enviar al actual secretario de Desarrollo Social (Sedeso), José María González Nava, a encabezar la renovación en el comité estatal del tricolor, pero los priístas de viejo cuño inmediatamente opusieron una férrea resistencia por dos motivos: su impedimento estatutario y su militancia en el monrealismo-perredismo inmediato anterior.

Tal parece que el envío de Chema González Nava al escenario sucesorio priista se hizo sin consensos, sin negociación con la expresión bonillista, la más fuerte en este momento en el priísmo zacatecano, puesto que esta corriente ha logrado incluso unir fuerzas con los ex romistas que en estos momentos se mantienen vigentes en la política local, tolerados por el mandatario estatal.

En la antesala de la renovación del comité directivo estatal del PRI en Zacatecas se promueven algunos nombres, principalmente el de los priístas Judit Guerrero López (actual diputada federal por el Partido Verde Ecologista de México); Felipe Ramírez Chávez, (flamante director de los Colegios de Bachilleres); Francisco Escobedo Villegas (secretario general de Gobierno), Ana María Romo Fonseca (rectora de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas), entre otros.

Pero llama la atención que la delegada del comité nacional y actual diputada federal, Paulina Alejandra del Moral Vela, brille por su ausencia desde hace varias semanas, y según ha trascendido, experimenta un fuerte rechazo del priismo de viejo cuño debido a que la credencial que presenta es “soy la guardaespalda” del gobernador Miguel Alonso Reyes.

Por cierto que la joven delegada originaria del Estado de México en donde gobernó el municipio de Cuautitlán Izcalli, (2009-2012) quien por cierto fue directora de Relaciones Internacionales del entonces gobernador del Edomex, Enrique Peña Nieto, pero en Zacatecas no ha podido consolidar su trabajo de incorporación y acercamiento del ex gobernador Genaro Borrego Estrada, con quien ha cabildeado en distintas ocasiones.

Del Moral ha tenido más entusiasmo que experiencia en el conocimiento de las relaciones políticas en el complicado escenario zacatecano, lo que ha obstruido su trabajo político en el estado.

En este contexto complicado el gobernador Miguel Alonso Reyes tendrá que designar cuatro candidatos a la diputación federal, tarea que consolidará después de que rinda su Cuarto Informe de Gobierno el próximo 8 de septiembre. ¿Quiénes son los precandidatos priístas que serán postulados por los cuatro distritos federales?

Por principio de cuentas deberá asignarse dos mujeres candidatas, puesto que el Comité Ejecutivo Nacional del PRI está comprometido a respetar la equidad de género en Zacatecas, de acuerdo a lo expresado por el líder nacional del tricolor, César Camacho Quiroz, en su última visita al estado.

En ese escenario se promueven algunos perfiles como el de la secretaria general PRI, Laura Herrera; Ana María Romo Fonseca (UTEZ), Angélica Nañez (Semujer) y a la actual presidenta del DIF estatal, Lucía Alonso Reyes.

Respecto a la baraja para precandidatos varones la pelea está muy cerrada. Se mueven con intensidad en distritos, municipios y comunidades, Pedro de León Mojarro (coordinador de delegaciones de la Secretaría de Desarrollo Social), Le Roy Barragán Ocampo (secretario de Administración); Arturo Nahle García (procurador de Justicia); José Haro de la Torre (actual diputado local).

En este escenario la baraja se amplía con los actuales alcaldes a los que no habría que descartar prematuramente, y entre los que se encuentran principalmente los de Zacatecas, Guadalupe y Pinos, Carlos Peña Badillo, Roberto Luévano Ruiz y Herminio Briones, respectivamente.

Son las tareas, las estrategias, los retos que deberá enfrentar el gobernador Miguel Alonso Reyes en los próximos días, luego de que rinda su Cuarto Informe de Gobierno, dentro de 42 días. Para tal efecto ya se aplican distintas encuestas de sondeo y de opinión pública, en las que se registra la preferencia, presencia y posicionamiento electoral de cada uno de los aspirantes entre la población, resultado que servirá para definir los perfiles del sucesor(a) de Miguel Alonso Reyes en 2016.

¿Qué tanto influirá el Comité Ejecutivo Nacional del PRI y la Presidencia de la República en esta selección?

Al tiempo. ■

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Clausuran el 27 Congreso de la Asociación Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas

0
Importante, preservar el patrimonio cultural, señaló el gobernador ■ FOTO: La Jornada Zacatecas

■ Zacatecas es nombrada Capital Cultural de México y Capital Nacional de la Crónica

■ Otorgan reconocimientos a integrantes de la asociación por el trabajo que han realizado

El gobernador Miguel Alonso Reyes clausuró el 37 Congreso de la Asociación Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas (Anaccim), evento en el cual los integrantes de la organización entregaron a Zacatecas los nombramientos de Capital Cultural de México y Capital Nacional de la Crónica.

El mandatario estatal aprovechó para agradecer el nombramiento como presidente honorífico de la Asociación y aseguró que responderá con trabajo, como lo ha venido haciendo durante su administración para promover la cultura y preservar la historia.

Como ejemplo, dijo que emitió un decreto para crear la Crónica de Zacatecas y se le asignó una oficina en el Palacio de Gobierno, ahora convertido en Centro Cultural, cuyo guardián será el cronista del estado de Zacatecas, Manuel González Ramírez, quien durante el congreso fue designado presidente nacional de la asociación.

Alonso Reyes agradeció a los cronistas la confianza para realizar su congreso en Zacatecas, ya que la entidad goza de una gran historia que permite fortalecer el presente en el trabajo cotidiano para impulsar un futuro más prometedor.

De ahí, destacó, la importancia de preservar el patrimonio cultural y de promover la memoria histórica, pues son partes esenciales de este esfuerzo por construir el México que hoy se levanta en base al esfuerzo colectivo.

El Ejecutivo estatal destacó que el evento tiene como marco la conmemoración del Centenario de la Toma de Zacatecas, con lo que se demuestra la importancia del trabajo de los cronistas en el rescate de un pasado glorioso que protege una invaluable herencia.

“Vigorizar la memoria colectiva no sólo contribuye a guardar el pasado heroico de un pueblo, sino que sirve a la sociedad para transitar hacia mayores alturas de progreso y bienestar para todos, especialmente para quienes más lo necesitan”, aseguró Alonso Reyes.

A nombre de los cronistas, el ex presidente de la asociación, Clemente Rendón de la Garza, agradeció la hospitalidad de los zacatecanos y sus autoridades, pues dijo que Zacatecas es una muestra clara del compromiso para preservar la historia.

En su mensaje, se refirió a los zacatecanos como personas con rostro de cantera, corazón de plata y alma de oro.

Durante la ceremonia de clausura se entregaron reconocimientos a varios integrantes de la asociación por el trabajo destacado que han realizado.

En el evento también estuvieron presentes Melchor Olguín González, presidente saliente de la Asociación; Crescencio Montoya Cortez, presidente del Consejo Consultivo de la Anaccim; Marco Vinicio Flores Chávez, secretario de Educación, y Pedro Inguanzo González, secretario de Turismo.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Querétaro vence 0-1 a la Universidad de Guadalajara

0

Guadalajara, Jal. Querétaro se plantó bien en el terreno de juego y concretó una de varias ocasiones que generó al ataque, para salir con el triunfo de 0-1 en su visita sobre Leones Negros, que se fueron abucheados por el pobre futbol mostrado.

En el primer encuentro oficial como local en su retorno al máximo circuito de la U. de G., el brasileño Camilo Sanvezzo marcó a los 60 minutos el gol de la victoria queretana, en juego con el cual concluyó la fecha dos del Torneo Apertura 2014 de Liga MX.

Con este resultado, el recién ascendido cuadro tapatío se quedó sin puntos para seguir en el sótano de la tabla general y de la clasificación de porcentajes por el no descenso. Gallos Blancos sumó sus tres primeras unidades en el certamen.

El veterano zaguero central Héctor Reynoso no pudo aprovechar que el arquero Edgar Hernández soltó el balón en un tiro de esquina, al minuto cinco, mientras que en el siete vino un cabezazo desviado del ecuatoriano Fidel Martínez. Y después de ello los anfitriones casi no llegaron al área visitante.

Querétaro tampoco había generado mucho al frente en un juego flojo. A los 25, Sergio Santana ganó por alto a primer poste y su cabezazo cruzado dio en la base del poste derecho.

La siguiente aproximación se dio hasta el 57, cuando el visitante estuvo cerca de abrir el marcador, con un zurdazo de fuera del área del brasileño William de Jesús que dio en el palo derecho.

Pero el gol sí llegó en el 60, en un balón largo en busca de algún yerro defensivo, que se dio con el mal intento de despeje del zaguero central argentino Leandro Cufré, que permitió que el brasileño Camilo Sanvezzo quedara solo de frente al arco para fusilar abajo a la derecha a Humberto Hernández.

El técnico local, Luis Alfonso Sosa, buscó inyectar fuerza al ataque y que su escuadra reaccionara, pero fueron los Gallos Blancos, quienes estuvieron más cerca de marcar de nuevo, además que con el debut de Antonio Naelson «Sinha» controlaron el mediocampo.

El brasileño William de Jesús da Silva se quitó afuera del área a Reynoso con un «sombrerito» y luego disparó de zurda, pero «Gansito» Hernández desvió cuando el balón iba al ángulo.

También hubo polémica en el partido, porque en el 75, el ecuatoriano Martínez ingresó por el centro y al intentar eludir al portero Hernández recibió un empujón de Yasser Corona pero dramatizó la caída y el silbante dudó demasiado para marcar penal y decidió otorgar saque de meta a los visitantes.

Miguel Ángel Ayala Flores fue el silbante del compromiso. Su desempeño fue regular. Amonestó por los tapatíos al español Marc Crosas, mientras que de los visitantes se fueron con preventiva los brasileños William da Souza y Camilo Sanvezzo, así como Mario Humberto Osuna.

Alineaciones:

U. de G..- Humberto Gabriel Hernández, José Wenceslao Díaz, Héctor Reynoso, Leandro Cufré, Jairo González, Marc Crosas, Diego Campos Peiró, Oscar Vera (Efrén Mendoza, 62), Fidel Martínez (Isaac Romo, 79), Andrés Ríos y William Ferreira (Edgar González, 65). DT Luis Alfonso Sosa.

Querétaro.- Edgar Hernández, Ricardo Osorio, Miguel Ángel Martínez, Yasser Corona, George Corral, Mario Humberto Osuna, Sergio Santana (Jorge Kalú Gastélum, 70), Ángel Sepúlveda (Othoniel Arce, 82), Ricardo de Jesús da Silva (Antonio Naelson «Sinha», 58), Ricardo Sanvezzo y William de Jesús da Silva. DT. Ignacio Ambriz.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Rectifica SEP, resultados del concurso para maestros se conocerán el 3 de agosto

0

México, DF. La Secretaría de Educación Pública informó que los resultados del Concurso de Oposición para el ingreso a la Educación Básica que estaban previstos publicarse este domingo a partir de las 22 horas, se divulgarán el 3 de agosto “con el propósito de respetar los derechos de los aspirantes a incorporarse al servicio público educativo en todo el país”.

En el concurso para el ingreso al Servicio Profesional Docente participaron 128 mil 465 docentes de 32 entidades con el fin de ocupar una de las 16 mil 505 plazas de maestros y directivos para prescolar, primaria y secundaria, los cuales deberán esperar una semana más para conocer los resultados.

En un comunicado la dependencia rectificó que los resultados de las evaluaciones nacionales, programadas para este domingo, serán publicados junto con los correspondientes a los exámenes complementarios, previstos para el próximo 3 de agosto.

Así, este cambio de fecha se debe a un “acuerdo del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación y la Secretaría de Educación Pública, a través de la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente, a efecto de no contravenir lo dispuesto en el calendario para la implementación de los concursos y procesos de evaluación, formulado por el INEE, así como para sujetarse a los términos de las convocatorias para el ingreso a la Educación Básica, emitidas por las Autoridades Educativas de las 32 entidades federativas”.

Antes de este aviso, miles de aspirantes estuvieron pendientes de los resultados, según reportaron por las redes sociales, ya que al lanzarse la convocatoria se informó que los resultados públicos estarían disponibles a partir de esta fecha, pero no fue así.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Tecnologías de la información democratizan el saber: Narro

0

Río de Janeiro. La educación es un bien público que debe acercarse a todos los individuos, por ello, las universidades deben aprovechar el impacto de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para la difusión del conocimiento. Estas herramientas son «ni más ni menos, una manera de democratizar el saber».

Así lo aseveró el rector de la UNAM, José Narro Robles, durante la conferencia en la que se lanzó oficialmente el portal MiríadaX, impulsado por el banco Santander y Telefónica Learning Services que pretende aglutinar al mayor número de casas de estudio en la Web para que sus contenidos, en español y portugués, lleguen a millones de personas de manera gratuita.

En la víspera de la inauguración en esta ciudad del Tercer Encuentro Internacional de Rectores de Universia, donde participarán más de mil 200 dirigentes de casas de estudios de Iberoamérica y otras regiones del orbe, Narro Robles enfatizó que la sociedad y la economía del conocimiento no serán una realidad plena mientras existan cerca de 800 millones de analfabetos en el mundo -casi 5 millones de ellos son mexicanos- o en tanto los niveles de escolaridad en los países no alcancen siquiera la educación elemental.

Por ello, las TIC representan una herramienta que debe ser explotada por las instituciones académicas a fin de ampliar el número de personas a las que impacta.

Los presidentes de Santander y Telefónica, Emilio Botín y César Alierta, respectivamente, destacaron la relevancia del portal y el interés de las universidades por sumarse a éste.

MiríadaX es una plataforma digital que tiene la intención de ofrecer educación superior gratuita -en español y portugués, pues 10 por ciento de la población mundial habla alguna de estas lenguas- a un público potencial de más de 600 millones de personas. Con una inversión de 4 millones de euros y con un año y medio de pruebas piloto, la red cuenta con más de 750 mil alumnos inscritos, 100 mil de ellos han superado ya sus cursos. Hasta el momento, 33 universidades de Iberoamérica -entre ellas la UNAM- ofrecen formación a través de este portal. Sus contenidos están abiertos a todos los públicos, independientemente de su nivel académico.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Cajas negras confirman que misil derribó avión de Malaysia Airlines

0

Washington. La explosión que derribó el pasado 17 de julio al Boeing 777 de Malaysia Airlines, que transportaba a 298 personas, fue ocasionada por un misil, concluyó un reporte difundido hoy aquí sobre los datos contenidos en las cajas negras del avión.

“Los datos son consistentes con una masiva descompresión explosiva y con el impacto de múltiples fragmentos de metralla de un misil”, según informó la cadena estadunidense CBS que conoció resultados de la revisión de las cajas negras del avión.

Fuentes europeas de seguridad aérea cercanas a la investigación del accidente del vuelo MH17 de Malaysia Airlines emitieron su informe tras evaluar las cajas negras, así como los restos de la aeronave.

Una fuente dijo a CBS News que los hallazgos indican que el fuselaje del avión fue alcanzado por la metralla de la explosión de un misil.

«Se hizo lo que fue diseñado para hacer: derribar aviones», dijo la fuente a la CBS.

Una investigación a fondo del suceso, sin embargo, sigue siendo difícil de alcanzar 10 días después de que el avión se estrelló en una zona del este de Ucrania en manos de separatistas prorrusos.

El domingo, un equipo de agentes de policía internacionales aprobados por el líder separatista Alexander Borodai para visitar el sitio canceló el viaje cuando estallaron combates en la zona.

Alexander Hug, jefe adjunto de un equipo de supervisión de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, dijo que era demasiado peligroso para los oficiales desarmados viajar al sitio.

Hug dijo que la misión de la policía, que está compuesta por funcionarios de los Países Bajos y Australia, reconsiderará reanudar las operaciones si la seguridad mejora.

El vuelo MH17 Amsterdam-Kuala Lumpur se estrelló el pasado 17 de julio, matando a las 298 personas a bordo, la mayoría de ellos ciudadanos holandeses.

Funcionarios estadunidenses y ucranianos dicen que fue derribado por un misil lanzado desde territorio rebelde, muy probablemente por error.

El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Pavlo Klimkin, al hablar en el programa de Cara a la Nacion de la CBS, manifestó que Rusia es responsable de la tragedia aérea.

Reconoció que los separatistas podrían fácilmente comprar algunas armas en el mercado negro, pero aseveró que hay límites.

«¿Cómo se puede comprar en el mercado negro un misil altamente sofisticado, antiaéreo capaz de derribar aviones a una altitud de 10 mil metros?, dijo Klimkin.

«¿Uno se imagina que los terroristas pueden operar armas altamente sofisticadas allí? Es, por supuesto, sobre la responsabilidad de las personas (rusas) que traen también a través de la frontera toda entrada de armas y armamento”, externó.

El viceministro de Defensa ruso, Anatoly Antonov, ha rechazado en forma repetida las acusaciones de que los separatistas -o los propios rusos- derribaron el avión, diciendo que si los funcionarios estadunidenses tenían pruebas «¿cómo es que no se han hecho públicas?».

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

‘Hernán’ se convierte en huracán categoría 1 en el océano Pacífico: SMN

0

México, DF. A las 16 horas Hernán se convirtió en huracán categoría 1 en el océano Pacífico, y se encuentra a 535 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 125 al oeste de Isla Socorro, Colima informó el Servicio Meteorológico Nacional.

La circulación de Hernán favorece la entrada de humedad hacia Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Durango. El organismo hizo un llamado a la población en general y la navegación marítima de esos estados para que tomen precauciones y atiendan las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.

Por su parte, la Comisión Nacional del Agua especificó que el fenómeno se desplaza al noroeste a 24 kilómetros por hora, (km/h) “con vientos de 120 km/h y rachas de 150 km/h”.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Reducen a estados participaciones petroleras por $23.6 mil millones

0
Diputados de las comisiones unidas de Energía y Hacienda en la sesión de ayer sábado. Foto: José Antonio López

Ante una eventual caída en las participaciones a los estados por ingresos petroleros, derivado de las modificaciones a la Ley de Coordinación Fiscal aprobadas ayer en comisiones, diputados federales iniciaron una ronda de negociaciones con la Secretaría de Hacienda para evitar una merma en los ingresos de las entidades y municipios.

Carol Antonio Altamirano (PRD), integrante de la Comisión de Hacienda, explicó que la fórmula para la distribución de los ingresos petroleros implicaría una caída de 11 mil 779 millones de pesos para los estados, que se duplicaría con la aplicación de un artículo transitorio en la misma ley, que reduce el porcentaje de participaciones entre 2015 y 2018.

Los recursos que no se transfieran a los estados, abundó, serán retenidos por la Federación. El gobierno federal quiere utilizar los recursos que les correspondían a las entidades como un colchón, si las estimaciones de los contratos con las empresas privadas no les cuadran. ¡Eso es una infamia! Si quiere cubrirse las espaldas cuatro años, que no lo haga con los recursos de los estados, indicó.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Pumas pierde en casa 0-1 ante Chivas

0
Emmanuel Ludueña, jugador del conjunto universitario (al centro), disputa el balón con Jesús Sánchez de Chivas, durante el partido celebrado en el Estadio Olímpico Universitario. Foto Ap

México, DF. Chivas rayadas de Guadalajara logró su primer triunfo del torneo al vencer a Pumas 1-0 en un encuentro disputado en el estadio Olímpico Universitario que registró una buena entrada.

La anotación que le dio el triunfo al cuadro tapatío fue obra de Fernando Arce, en el minuto 86 con lo que le da vida a su equipo en sus aspiraciones de evitar el descenso.

La victoria le reditúa a Chivas para sumar tres unidades y llegar a cuatro en el presente campeonato, en tanto que Pumas volvió a decepcionar en casa y se queda con los tres puntos que sumó la semana pasada.

Alineaciones:

Chivas: Antonio Rodríguez, Jesús Sánchez, Jair Pereira, Carlos Salcido, Gerardo Rodríguez; Patricio Araujo, Israel Castro, Fernando Arce, Omar Bravo; Ángel Reyna y Aldo de Nigris.

Pumas: Alejandro Palacios, Carlos Van Rankin, Dario Verón, Marco Palacios, Luis Fuentes; Martín Romagnoli, David Cabrera, Daniel Ludueña, Javier Cortés, Ismael Sosa y Matías Britos.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######