16.1 C
Zacatecas
lunes, 19 mayo, 2025
Inicio Blog Página 12005

Peña: reformas afectarán positivamente la competitividad de América del Norte

0
El gobernador de California, Edmund Brown, y el presidente Enrique Peña Nieto. Foto: Presidencia

México, DF. El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que las reformas estructurales impulsadas durante su gobierno “tendrán efectos positivos en la competitividad del país y de América del Norte”, además de que contribuirán “a incrementar los niveles de bienestar, tanto de México como de la región”.

Al recibir al gobernador de California, Edmund G. Brown Jr, y en el marco de la discusión del último tramo de la reforma energética en la Cámara de Diputados, Peña Nieto destacó que el nuevo marco legal en materia de hidrocarburos permitirá ampliar “aún más” la relación de nuestro país con California.

De acuerdo con un comunicado emitido por la Presidencia de la República, el ejecutivo federal  reconoció el liderazgo del gobernador Brown “y las acciones decididas a favor de la diversidad y la inclusión, que benefician a las comunidades mexicanas que viven en su estado”.

Agregó el texto que Peña y Brown recordaron que en California reside la comunidad más numerosa de mexicanos en el exterior. “Por ello, acordaron que ambas partes incrementarán la colaboración a fin de garantizar el bienestar de esa población, con el apoyo de los diez consulados con los que México cuenta en ese estado de la Unión Americana”.

En ésta que es la primera visita de trabajo del gobernador californiano a México, el presidente de la República destacó también los lazos económicos, políticos y sociales que unen a México y California, así como las oportunidades de inversión y cooperación en materia de educación, medio ambiente y comercio.

Ambos funcionarios estuvieron acompañados, en el encuentro en la residencia oficial de Los Pinos, por los secretarios de Relaciones Exteriores y de Economía de México, José Antonio Meade Kuribreña e Ildefonso Guajardo Villarreal, respectivamente, así como por el embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, y otros funcionarios, quienes abordaron el tema de las reformas aprobadas en nuestro país.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Se esperan en el estado de Zacatecas cielos despejados durante el día

0

Para los siguientes días se espera en el estado de Zacatecas cielos mayormente despejados durante el día. Sólo en la región sur de Valparaíso y en Los Cañones se podrían esperar nublados en la tarde-noche; y en esos lugares existe la probabilidad (20%) de lluvias ligeras (0.1-10 mm), dispersas principalmente en tarde-noche del miércoles en la región de Nochistlán.

Las temperaturas medias oscilarán entre: mínimas de 12° C y máximas de 29°C (En los Cañones, media máxima de 32°C).

Para la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe en los siguientes días se esperan cielos mayormente despejados, con nublados ligeros para el día miércoles. Para mañana martes las temperaturas medias en la zona oscilarán entre: mínimas de 13° C y máximas de 29°C. Se esperan vientos de dirección variable (25 km/h con rachas) mañana y pasado mañana.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Reconoce presidente del CIOFF contribución del Festival del Folclor a cultura de paz mundial

0

El 19 Festival Zacatecas del Folclor Internacional «Gustavo Vaquera Contreras» fortalece los esfuerzos que se realizan en el mundo para lograr una cultura de paz y hermandad entre los pueblos.

Así lo consideró Philippe Beaussant, presidente mundial del Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales del Folclor y Artes Tradicionales (CIOFF), durante un encuentro entre autoridades gubernamentales y delegaciones participantes.

Reconocemos y externamos nuestro apoyo -dijo- al gobernador Miguel Alonso Reyes para que la Folkloriada 2016, que se realizará en Zacatecas, sea la mejor organizada en la historia.

Marco Vinicio Flores Chávez, secretario de Educación, expresó que el pueblo de Zacatecas abraza a participantes y espectadores por fomentar un mensaje de hermandad a través de la música y la danza.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Visitan Zacatecas reinas de los clubes migrantes en Estados Unidos

0

Con el objetivo de que las 32 reinas de belleza, que representan los clubes migrantes zacatecanos en Estados Unidos, conozcan las raíces, tradiciones y cultura de los municipios de donde son originarios sus padres, del 23 de julio al 04 de agosto se realiza el Viaje Cultural Señorita Zacatecas-USA 2014.

El gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes, saludó y dio la bienvenida a las señoritas que durante 12 días visitarán distintos municipios, museos y participarán en diversas actividades culturales y educativas que se realizan en la entidad zacatecana.

Las participantes forman parte de 11 federaciones de migrantes y disfrutarán de este viaje cultural que se realiza desde hace 25 años.

Durante su estancia por la capital del estado, las embajadoras de la belleza visitaron la Mina del Edén, la Bufa, disfrutaron de una tradicional callejoneada y presenciaron el inicio del 19 Festival del Folclor Internacional.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Entrega gobernador apoyos para vivienda en Guadalupe

0

Comprometido con el desarrollo y el progreso de los que menos tienen, el gobernador Miguel Alonso Reyes en coordinación con el presidente Municipal, Roberto Luévano Ruiz, entregó paquetes de mejoramiento a la vivienda a 1 mil 10 familias de las comunidades y las colonias populares de Guadalupe como parte del programa Peso a Peso.

A fin de mejorar la calidad de vida de alrededor de 5 mil personas este lunes se hizo la entrega de estos paquetes de material de construcción que forman parte de los apoyos del Programa Superación de la Marginación (Sumar).

La inversión superior al millón de pesos fue aportada en un 50 por ciento por el Gobierno estatal y otro 50 por ciento por la administración municipal en acciones para piso firme.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Termina Activerano Issstezac 2014

0

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) clausuró su curso Activerano 2014, que logró superar las expectativas.

Jorge Rodríguez Márquez, director de Prestaciones Sociales, a nombre del director General, Víctor Rentería López, agradeció a los padres de familia por confiar a sus hijos al Instituto para que participaran en el curso de verano.

Rodríguez Márquez dejó en claro que las actividades que se desarrollaron fueron de gran ayuda para los pequeños, ya que les ayuda a desarrollarse deportiva y artísticamente, lo cual se demostró durante el curso.

Luego de las palabras de las autoridades, en el gimnasio Rubén «Chico» Rodríguez, de la Plaza Issstezac, hubo una exhibición de los talleres de ballet clásico, jazz, cerámica, pintura, grabado, además de ejercicios básicos de basquetbol y futbol.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Construirá Seduzac 50 Microgranjas escolares durante el ciclo 2014 – 2015

0

En el marco de la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH), la Secretaría de Educación (Seduzac) inició el proyecto Microgranjas en Educación Básica, en 10 regiones educativas del estado.

Durante el ciclo escolar 2014 – 2015, se construirán, en una primera etapa, 50 Microgranjas (también llamadas huertos escolares) en escuelas de nivel secundaria en la modalidad técnica.

Artemio Ultreras Cabral, subsecretario de Planeación y Apoyos a la Educación de la Seduzac, expuso que, desde un enfoque formativo, instruirán a las y los estudiantes en la formación emprendedor, es decir, aprenderán a manejar una empresa y tendrán contacto con el mercado.

Las regiones educativas del estado donde se construirán son: Tlaltenango, Jerez, Pinos, Ojocaliente, Río Grande, Sombrerete, Jalpa, Fresnillo, Concepción del Oro y Zacatecas.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Niños migrantes pueden ser considerados refugiados: Hillary Clinton

0
Protesta pro migrantes en Filadelfia. Foto Ap

La ex senadora Hillary Clinton declaró que está a favor de un proceso mediante el cual se revisarían los documentos de los niños centroamericanos en sus países de origen para determinar si pueden ser considerados refugiados.

Clinton, posible candidata para las elecciones presidenciales del 2016, dijo que se opone a modificar una ley de inmigración del 2008 que está siendo evaluada por el Congreso.

Clinton dijo que el Congreso debería otorgar más fondos para ayudar a las agencias migratorias a determinar cuáles de los migrantes pueden ser considerados refugiados.

Algunos de los menores tendrán que ser devueltos, reconoció la ex primera dama, pero en todo caso se necesita «un proceso ordenado» para cuidar a los que cruzan la frontera.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

ONU: derribo de avión de Malaysia podría constituir crimen de guerra

0
La Alta Comisionada de Naciones Unidas, Navy Pillay. Foto: Reuters

Ginebra. El derribo del avión de Malaysia Airlines el 17 de julio podría constituir un crimen de guerra, afirmó hoy la Alta Comisionada de Naciones Unidas de Derechos Humanos, Navi Pillay.

«Esta violación del derecho internacional, dadas las circunstancias del caso, puede constituir un crimen de guerra’’, afirmó Pilay en un comunicado en el marco de la situación de derechos humanos en Ucrania.

“Es imprescindible que una investigación pronta, exhaustiva y eficaz, independiente e imparcial, se lleve a cabo sobre este evento’’ subrayó ante las denuncias de que las milicias que controlan la zona en donde ocurrió el accidente no permiten acceso irrestricto a los investigadores.

Demandó que toda persona que cometa graves violaciones del derecho internacional como crímenes de guerra se llevad ante la justicia, sin importar quienes sean, enfatizó.

«Insto a todas las partes a poner fin a la ley de las armas y restaurar el respeto por el Estado de Derecho y los derechos humanos», llamó Pillay ante el deterioro de la situación en el sureste de Ucrania.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Reforzar financiamiento y el acceso, principales retos de IES públicas: rectores

0
Imagen tomada de http://www.universiario2014.com

Río de Janeiro. Incrementar las oportunidades de movilidad para estudiantes, académicos e investigadores y reforzar la idea del necesario financiamento a las instituciones públicas de educación superior representan hoy dos de los principales retos que enfrentan las universidades iberoamericanas. Pero al mismo tiempo, su labor debe impulsar el fortalecimento de las democracias nacionales y contribuir en la lucha contra la injusticia y la exclusión.

Bajo estos lineamientos se desarrollan los trabajos del primer día del Tercer Encuentro Internacional de Rectores Universia que se realiza en esta ciudad, con la participación de los dirigentes de mil 103 instituciones de educación superior de 33 países de los cinco continentes, lo que la convierte, en palabras del rector de la Universidad Federal de Río de Janeiro, Carlos Antonio Levi, en la reunión de líderes universitarios más grande del mundo.

En este marco, Rebeca Grynspan, titular de la Secretaría General Iberoamericana, destacó que el desarrollo equitativo se alcanza cuando los jóvenes de los sectores menos favorecidos acceden a las universidades. En ese sentido afirmó que la idea promovida en la década de los 90 para limitar los financiamientos a las universidades no abonaba para ampliar las posibilidades de ingreso a la educación superior a los sectores más pobres de las naciones.

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro, habló sobre las grandes oportunidades como región de América Latina, pero a la vez de sus enormes desigualdades. Por ello, dentro del cumplimiento de sus tareas, las universidades latinoamericanas deben aportar a las causas sociales, económicas e incluso políticas.

Los trabajos de este día incluyen cinco mesas de discusión simultáneas con temas como la universidad hoy, la pertinencia de los estudios para los estudiantes, calidad y renovación de enseñanzas, investigación, innovación y transferencia y universidad, sociedad y medio ambiente.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######