12.1 C
Zacatecas
viernes, 4 julio, 2025
Inicio Blog Página 1040

Promoverá Gobierno de Zacatecas inclusión laboral de personas con discapacidad

0
Foto: Cortesía

Zacatecas, Zac. La administración estatal, a través de la Secretaría de Economía, y bajo la visión del Gobernador David Monreal Ávila, de garantizar los derechos de las personas con discapacidad, llevó a cabo la Segunda Reunión Ordinaria de la Red de Vinculación Laboral, en la que se anunció una serie de acciones para promover el derecho al trabajo de este sector vulnerable.

El Secretario de Economía, Rodrigo Castañeda Miranda, destacó el compromiso del Gobierno de Zacatecas para asegurar que las personas con discapacidad sean incluidas en el ámbito laboral; además, que reciban los beneficios de los diversos programas de todas las instituciones.

Entre las acciones a desarrollar destaca la realización de cursos, talleres, conversatorios, seminarios, diplomados y otras actividades relacionadas en preparar a las personas con discapacidad para su inserción laboral.

Se llevarán a cabo pláticas, conferencias, campañas y entrevistas enfocadas en dar a conocer los derechos humanos de las personas con discapacidad, reconocidos por el marco jurídico mexicano.

Se promoverá activamente el derecho al trabajo de las personas con discapacidad, a fin de procurar su inclusión en los diferentes sectores productivos y su participación en los programas de la Secretaría de Economía.

La reunión contó con la participación de diversas instituciones comprometidas con la inclusión, entre ellas el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), las secretarías de Desarrollo Social, de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, del Zacatecano Migrante y de las Mujeres (Sedesol, Seduvot, Sezami, Semujer).

Asimismo, participó la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), el Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad, el de la Juventud del Estado de Zacatecas, el Servicio Nacional del Empleo (SNE).

Además, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), Instituto Zacatecano de Educación para Adultos (IZEA), la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac) y otras.

Castañeda Miranda subrayó que estos esfuerzos responden a la política inclusiva y humanista impulsada por el Gobernador David Monreal Ávila, quien ha reiterado la importancia de garantizar los derechos de las personas con discapacidad, y generar condiciones para su desarrollo pleno en el estado.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Economía, reafirma su compromiso con la inclusión y el bienestar social, al trabajar en conjunto con diversas dependencias e instituciones para construir un Zacatecas más justo y equitativo.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Más de un millón de personas disfrutaron la Feria Nacional de Zacatecas, destaca Gobernador David Monreal

0
Foto: Cortesía

Zacatecas, Zac. Al cierre de las actividades de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) 2024, el Gobernador David Monreal Ávila informó que se registró una afluencia de más de 1 millón de personas para disfrutar de la máxima festividad del estado, que se coloca como una de las mejores a nivel nacional.

Al encabezar la Ceremonia de Honores a la Bandera en las instalaciones de la 89ª Compañía de la Guardia Nacional en Zacatecas, en presencia del anfitrión, Juan Manríquez Moreno, comisario de la Guardia Nacional, desglosó algunos de los resultados positivos de esta fiesta magna, que tuvo llenos totales en prácticamente todos los espacios, como son el Multiforo, Teatro del Pueblo, Palenque, foro infantil, pabellones y juegos mecánicos.

Para ello, felicitó a las y los zacatecanos y a visitantes por su comportamiento ejemplar porque contribuyeron para que ésta fuera una festividad en paz, con sana convivencia y 100 por ciento familiar; además, destacó la labor de las distintas corporaciones, como la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Secretaría de Seguridad Pública y Policía Preventiva Municipal, que ayudaron a que la Feria Nacional de Zacatecas registrara un rotundo éxito

De la misma manera, en presencia de Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, y de Arturo Medina Mayoral, secretario de Seguridad Pública, el mandatario David Monreal expuso que la coordinación entre los tres órdenes de Gobierno ha permitido que Zacatecas ya no aparezca en la lista de los estados más inseguros del país.

Ante Miguel Ángel Hernández Martínez, comandante de la Quinta Región Militar y Alejandro Vargas González, comandante de la Decimoprimera Zona Militar, el Gobernador reconoció de manera especial a la Guardia Nacional porque esta institución será uno de los mejores legados que dejará el Presidente Andrés Manuel López Obrador, gracias a que ésta ha contribuido a disminuir los índices delictivos en Zacatecas y en el país.

Para continuar en este compromiso de pacificar al estado, el Gobernador David Monreal refrendó que colaborará con el Presidente Andrés Manuel López Obrador hasta el último día de su mandato y ofreció a la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, sumarse a su plan de 100 días en materia de seguridad, así como en reforzar y fortalecer el trabajo de la Mesa Estatal de Construcción de Paz.

“El compromiso es claro: lograr el anhelo de paz que merecen las familias zacatecanas, por ello, el Gobierno del Estado continuará con las estrategias para que, con la participación ciudadana y el esfuerzo de las corporaciones, logremos tener un Zacatecas en paz, de bienestar y progreso”, expresó.

Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, informó que se desarrollaron más de 105 eventos en la Feria Nacional de Zacatecas 2024, que concluyó con saldo blanco, gracias a que, día a día, paso a paso, se recobra la cotidianidad que se había perdido en el pasado.

Sobre el incidente registrado en el cierre de la feria, detalló que se trató de una explosión por acumulación de gas LP en las inmediaciones del Estadio Carlos Vega Villalba, la cual causó heridas a 14 personas, mismas que se encuentran fuera de peligro y a quienes se les brindó todo el apoyo necesario.

Por su parte, Arturo Medina Mayoral, secretario de Seguridad Pública, destacó que se materializaron más de 200 operativos para garantizar la seguridad de las familias asistentes a la Fenaza 2024, en los que participaron el Ejército Mexicano y Guardia Nacional, así como las fiscalías general de República y de Justicia del Estado, y la Policía Municipal de la capital.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Actuaremos en consecuencia ante la lista negra del gobierno del estado

0
Foto: Cortesía

Desde el Frente Popular de Lucha por Zacatecas (FPLZ) Lidia Vázquez Luján, responsable del sector mujeres en la organización, señaló que durante el informe del gobernador del estado, David Monreal, se dio a conocer una lista de personas no gratas y a quienes se les tenía que mantener lejos del acto del ejecutivo.

Vázquez Luján aseveró que en esta lista aparece su persona así como Adán González Acosta, dirigente del FPLZ, y debido a ello se realiza un reclamo enérgico al actuar gubernamental y las formas que está empleando.

“El pasado 8 de septiembre se hizo circular una lista de personas no gratas para el gobernador. Ahí aparecemos y manifestamos nuestra inconformidad. Nosotros tenemos logros durante más de 30 años, hemos construido acuerdos importantes en relación a las actividades que tenemos. Cada logro de la red plural de mujeres ha sido por construir un futuro mejor y lamentamos la postura del gobernador del estado. Solo resta decir que actuaremos en consecuencia”, aseguró.

Además, en otro tema, Vázquez Luján informó que se han estado realizando trabajos puntuales para constituir los comités de padres de familia en los 11 CENDIS del estado zacatecano y señaló que esto es muy importante ya que el armado de este tipo de estructuras brindan una claridad al presupuesto que se asignan a las instituciones educativas ya que a través de las mesas de padres de familia se realiza la organización de las actividades de mantenimiento a los proyectos educativos.

“Nosotros damos fe de la constitución de estos comités de padres de familia ya que son ellos quienes se organizan, administran el recurso y son ellos quienes deciden, en conjunto con las direcciones, el mejor camino para el recurso de los CENDIS. Hay una gran respuesta de parte de los padres de familia y se puede observar la alegría ante el servicio que brindan los maestros y las maestras de los CENDIS”, remató.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Obtienen suspensión provisional víctimas de los hechos de represión del 8M

0
Foto: Alejandra Cabral

Las víctimas de los hechos de represión del 8M en Zacatecas han obtenido una suspensión provisional en la judicialización de sus denuncias ante la Fiscalía, para que se aplique el protocolo de Estambul a la decena de mujeres que denunció actos de tortura.

Dicha prórroga, se tiene contemplado no sea mayor a un mes, y permitiría que la judicialización no deje endeble el proceso, manifestaron voceras del equipo de acompañamiento a las víctimas del 8M.

El expediente del caso ya consta de cuatro tomos, indicaron María Luisa Sosa de la Torre y María Elena Ortega Cortés, quienes enfatizaron la importancia de que el proceso de cuenta de los autores materiales e intelectuales de los hechos.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Homenaje a los 43 en la Normal de Ayotzinapa

0
Cientos de alumnos de las normales rurales agrupadas en la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México realizaron un acto político cultural en el patio del plantel ubicado en Tixtla, Guerrero, con el fin de recordar y exigir justicia para los 43 jóvenes desaparecidos hace una década. Foto Sergio Ocampo

Tixtla, Gro., Las normales rurales agrupadas en la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México rindieron un homenaje a los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, desaparecidos el 26 de septiembre de 2014, en Iguala.

En un acto político-cultural, la explanada de la escuela –ubicada en la entrada de la cabecera municipal de Tixtla– fue escenario de subversivos discursos y reclamos para exigir la presentación con vida de los jóvenes.

A nombre del Comité de Madres y Padres de los 43, Francisco Lauro Villegas, progenitor de Magdaleno Rubén Lauro Villegas, agradeció la presencia de cientos de alumnos provenientes de las normales rurales del país: gracias a ustedes hemos seguido adelante, no nos hemos rendido.

Con voz entrecortada, recalcó: sin ustedes no podríamos seguir en la lucha y les deseo cuidarse mucho, para que el día de mañana no los desaparezcan.

En su intervención, Cristina Bautista reclamó: son 10 años sin saber nada de nuestros hijos; dónde están, cómo están, y convocó a la manifestación del 26 de septiembre en la Ciudad de México.

Son 10 años de desvelo, de sufrimiento, pero aquí estamos las madres y padres, porque extrañamos a nuestros hijos; nos hacen falta en las casas, por eso seguimos de pie, y no nos vamos a rendir hasta conocer la verdad y la justicia; tenemos derecho de saber qué pasó realmente esa noche en Iguala.

Ahora que llegue Claudia Sheinbaum, como madres y padres va a ser nuestra exigencia, y esperamos saber la verdad; deben ser investigados hasta el fondo el ex presidente Enrique Peña Nieto, el ex alcalde José Luis Abarca, así como el ex gobernador Ángel Aguirre, pues tuvieron conocimiento de cómo atacaban a los estudiantes.

Una alumna de la Normal de San Marcos, Aguascalientes, señaló: Ayotzinapa es conciencia y seguiremos siendo conscientes hasta que no haya justicia, y si no la hay, y vuelven a reprimirnos, seguiremos siendo conscientes por lo que ha estado pasando todos estos años.

La mayoría de las intervenciones de las delegaciones fueron en contra del gobierno federal, al que acusan de haber mentido a los padres y de proteger a los efectivos del Ejército Mexicano que participaron en la desaparición.

Las actividades culturales paralelas incluyeron la presentación del libro La imbatible Ayotzinapa y el Estado contrainsurgente, de Cuauhtémoc Ruiz; títeres, bailes regionales y música; después los contingentes se trasladaron a la capital del país.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Granjas Carroll consume más del doble de agua que tiene permitida

0
Andrés Barreda Marín y Miriam Lastiri, investigadores de la UNAM; Gerardo Romero, del colectivo Diente de León, y Miguel Ángel Rosas, de la Universidad Autónoma de Puebla, en el foro sobre la cuenca Libres-Oriental. Foto Martín Hernández

Puebla, Pue., La empresa Granjas Carroll consume entre 8 y 9 millones de metros cúbicos de agua de la cuenca Libres-Oriental, cuando el volumen de las 20 concesiones que se le han otorgado es de sólo 3.5 millones, reveló Miriam Lastiri, investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Al participar en el foro de análisis sobre la problemática de la cuenca Libres-Oriental, la especialista presentó un estudio con base en registros de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y estimaciones fundadas en la cantidad de cerdos que la trasnacional cría en sus granjas.

Expuso que la compañía es una de las principales concentrado-ras del líquido en la región. Sólo para dar de beber agua a 2.5 millones de cerdos que produce al año, Granjas Carroll utiliza entre 8 y 9 millones de metros cúbicos del líquido. Sin embargo, sólo tiene permitido extraer 3.5 millones de metros cúbicos a través de 20 concesiones, que no son pocas.

La empresa estadunidense, señaló, es una de las principales concentradoras de la región, pero no es suficiente para ellas y está sacando más agua de la que tiene concesionada.

Lastiri afirmó que Granjas Carroll produce gran cantidad de efluentes, es decir, estiércol, heces, orina, residuos de alimentos y otros contaminantes asociados a las excretas de los cerdos, en los que se encuentran virus, bacterias y hongos que producen enfermedades.

Estimamos que por la cantidad de cerdos que están en sus granjas pueden producir 5.8 millones de efluentes, los cuales están presentes en las descargas de las granjas, donde también se han encontrado residuos de medicamentos y de plaguicidas que utiliza la empresa para controlar fauna nociva como ratas y moscas, expuso.

La investigadora universitaria indicó que Granjas Carroll sólo posee dos permisos de descargas, uno otorgado para su planta de alimentos en Veracruz, que autoriza un volumen de 170 mil metros cúbicos al año.

Subrayó que el corporativo registra un volumen insignificante del agua que en realidad está descargando en la región. Son importantes los permisos porque en teoría la Conagua vigila la calidad de esas descargas.

El problema, apuntó Miriam Lastiri, es que la normatividad que regula esas descargas es muy laxa, no es la adecuada para monitorear los contenidos contaminantes.

Persecución a opositores

Un alto a la represión y persecución contra los defensores del territorio de la cuenca Libres-Oriental, demandaron académicos, luchadores sociales y ambientalistas que participaron en el foro.

Exigieron a las autoridades de los tres niveles de gobierno que obliguen a Granjas Carroll a cumplir las normas ambientales.

El encuentro fue convocado por la Organización Nacional de Comités de Ordenamiento y Defensa del Territorio en el contexto del cambio de gobierno, y se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de Puebla.

Los activistas pidieron que anunciada Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, en coordinación con las de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la de Salud y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, realicen un estudio pericial a fondo sobre las condiciones laborales, sanitarias, ambientales e hídricas bajo las cuales operan las mega granjas de Puebla y otras regiones del país.

Piden cesar la fabricación de delitos y la persecución judicial y extrajudicial de la trasnacional Granjas Carroll contra quienes desde hace 20 años protestan por los evidentes daños que ha causado, tanto sanitarios como ambientales y al patrimonio de los campesinos de la región.

Asimismo, solicitan que se haga justicia a los deudos de los hermanos Jorge y Alberto Cortina Vázquez, asesinados por policías de Veracruz durante un desalojo el pasado 20 de junio, en el que varios manifestantes resultaron heridos.

Que dejen de tener efecto los citatorios judiciales que ha iniciado la Fiscalía de Puebla contra nueve compañeros campesinos y que se suspendan de inmediato las visitas amenazadoras de funcionarios de Puebla y Veracruz contra los opositores a las Granjas Carroll.

Reiteraron su reclamo de que se investigue y castigue a los uniformados responsables de la represión y homicidio de los campesinos, y de ordenar el operativo, porque hasta ahora todo indica que se encuentran detenidos sólo chivos expiatorios.

Solicitaron también la intervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para deslindar responsabilidades y promover la sanción de los verdaderos responsables.

La segunda petición de los asistentes al foro de análisis es someter a Granjas Carroll a las normas ambientales, ya que a todas luces ésta y otras empresas instaladas en la cuenca infringen la normatividad sanitaria y ambiental existente y hacen insostenible a mediano plazo el equilibrio ecológico.

Subrayaron que urge que tanto la Semarnat como el Congreso de la Unión revisen cuidadosamente todos los vacíos de normatividad y leyes existentes bajo los cuales operan impunemente este tipo de mega-procesos agroindustriales importados de Estados Unidos y China.

La tercera exigencia es la elaboración de un estudio pericial a fondo y sin conflicto de intereses sobre las condiciones laborales, sanitarias, ambientales e hídricas en las mega granjas ubicadas en Puebla y otras regiones de México.

Demandaron una revisión sobre los privilegios fiscales y procedimentales que los gobiernos les han dado a lo largo de los años con el señuelo de la generación de empleos; la situación de la salud de los trabajadores de esas empresas y los avecindados directos e indirectos de las mismas, así como la calidad fármaco-sanitaria de los productos cárnicos.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Nuevo bombardeo israelí contra una escuela en el norte de la franja de Gaza

0
Palestinos se encuentran en una escuela que alberga a personas desplazadas después de que un ataque aéreo israelí impactara el lugar, en Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, este 23 de septiembre, en medio de la guerra en curso en el territorio palestino entre Israel y Hamás. Foto AFP

Gaza. El ejército de Israel ejecutó ayer un nuevo bombardeo contra una escuela ubicada en el norte de la franja de Gaza, ataque que dejó varias víctimas, entre ellas Mayed Salé, alto funcionario del ministerio de Obras Públicas y Viviendas del enclave palestino.

Aviones de la fuerza aérea han perpetrado un ataque de precisión contra terroristas de Hamas que estaban en un complejo que antes fue usado por la escuela Kfar Qasem, señaló el ejército israelí a través de su cuenta en la red social X.

Afirmó que antes del ataque se llevaron a cabo muchos pasos para reducir las posibilidades de dañar a los que no están implicados, en medio de las denuncias internacionales por la elevada cifra de víctimas civiles y la enorme destrucción causada por su ofensiva contra Gaza.

En el ataque murió Salé, sin que el grupo islamita se haya pronunciado por ahora sobre el bombardeo, informó el diario palestino Filastin, vinculado a Hamas.

Al menos siete palestinos perecieron ayer a causa de una serie de ataques contra varios puntos de la franja, como parte de la ofensiva desatada hace más de 11 meses tras los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por Hamas y otras facciones palestinas.

Por otro lado, la cadena catarí Al Jazeera rechazó ayer el allanamiento y cierre por 45 días impuesto por el ejército de Israel, además de calificar la redada de acto criminal, al tiempo que responsabilizó al gobierno del primer ministro, Benjamin Netanyahu, de la seguridad de sus periodistas.

Durante la irrupción en su oficina, el canal emitió imágenes en directo de las tropas de Tel Aviv cuando entregaron una orden militar al jefe de la oficina en Ramallah, Cisjordania reocupada, misma que obliga al cierre del lugar, antes de que se interrumpiera la emisión.

Los militares añadieron que el documento se firmó después de que una evaluación de los servicios de inteligencia determinó que las oficinas se usaron para incitar el terror.

Shlomo Karhi, ministro israelí de Comunicaciones, confirmó el cierre, y calificó a Al Jazeera de portavoz de Hamas en Gaza y de Hezbollah en Líbano.

El sindicato de Periodistas Palestinos condenó la medida en un comunicado, porque esta decisión militar arbitraria se considera una nueva violación al trabajo periodístico y de los medios de comunicación, que han venido denunciando los crímenes de la ocupación.

El gobierno palestino resaltó que este tipo de acciones recalcan la necesidad de que la comunidad internacional aplique urgentemente la resolución aprobada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el fin de la ocupación.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, afirmó que está claro que ni Israel ni Hamas están interesados en un alto al fuego. Eso es una tragedia, porque esta es una guerra que debe terminar, declaró a la cadena estadunidense CNN.

Israel desató su oleada de ataques aéreos más extendida contra Hezbolá, matando por lo menos 100 personas, cuando los ataques transfronterizos entre ambas partes continúan en aumento. Vía Graphic News

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Preocupa a ONU escalada en Líbano; puede convertirse en otra Gaza

0
El humo sale de un lugar objetivo de bombardeos israelíes en la aldea de Zaita, en el sur del Líbano, este 23 de septiembre de 2024. Foto AFP

París. El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, advirtió ayer del riesgo de que Líbano se convierta en otra Gaza, a raíz de la escalada de las hostilidades entre Israel y Hezbollah.

En entrevista exclusiva, Guterrez comentó a la cadena CNN que la reciente detonación de dispositivos de comunicación en Líbano significa que existe un potencial para una escalada mucho más fuerte, que teme podría ser una tragedia devastadora para el mundoLo que me preocupa es la posibilidad de transformar Líbano en otra Gaza, señaló.

Jeanine Hennis-Plasschaert, representante de la ONU en Líbano, señaló horas antes que será una catástrofe inminente en Medio Oriente si esta confrontación continúa”.

En tanto, el canciller de la Unión Europea, Josep Borrell, expresó su preocupación extrema por la escalada en Líbano y pidió que se adopten acciones para evitar una guerra abierta. Es urgente un alto el fuego, tanto en la Línea Azul (que separa las fuerzas armadas libanesas de las de Israel desde 2000) como en Gaza. Los civiles en ambos lados están pagando un alto precio, manifestó en un comunicado.

Bajo esta misma línea, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró que su administración haría todo lo posible para evitar que estalle una guerra más amplia en la región. John Kirby, vocero de seguridad de la Casa Blanca aseveró que Washington está participando en una diplomacia extendida y bastante asertiva.

El canciller británico, David Lammy, escribió en X: nuestro mensaje a todas las partes es claro: necesitamos un alto el fuego inmediato para llegar a una solución política.

Irán afirmó que la cúpula israelí sufrirá el mismo destino que Saddam Hussein, el presidente irakí (1979-2003) que fue ejecutado en la horca luego de haber gobernado con mano de hierro.

Egipto advirtió de que la injustificada escalada israelí contra Líbano podría provocar consecuencias catastróficas en la región y sumirla en una guerra total.

¿Cuánta más muerte debe sembrar a su alrededor Israel, Estado terrorista, apadrinado por Estados Unidos, para que la comunidad internacional sancione y detenga sus crímenes?, preguntó el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en la red social X. El silencio es complicidad. ¿Para qué sirven las Naciones Unidas?, cuestionó.

Israel desató su oleada de ataques aéreos más extendida contra Hezbolá, matando por lo menos 100 personas, cuando los ataques transfronterizos entre ambas partes continúan en aumento. Vía Graphic News

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Hezbollah lanza 150 misiles a Israel; libra «ajuste de cuentas»

0
Policías y trabajadores de emergencia en Kiryat Bialik, en el distrito de Haifa, Israel, donde un edificio resultó dañado durante un ataque de Hezbollah. Foto Afp

Beirut. Hezbollah lanzó ayer más de 100 cohetes hacia el norte de Israel, en lo que uno de sus líderes principales llamó una batalla abierta de ajuste de cuentas. Algunos de los cohetes aterrizaron cerca de la ciudad de Haifa; uno dio en un edificio residencial en Kiryat Bialik, donde lesionó al menos a tres personas e incendió edificios y automóviles.

El ataque vino después de operaciones israelíes en Líbano que han causado docenas de muertos, entre ellos un veterano comandante de Hezbollah, y de un ataque sin precedente dirigido a los dispositivos de comunicación del grupo. Sirenas de incursión aérea en el norte de Israel enviaron a cientos de miles de personas en desbandada hacia refugios.

Durante la noche y hasta primeras horas de la mañana, unos 150 cohetes, misiles de crucero y drones fueron disparados hacia territorio israelí, indicó el ejército en un comunicado, y añadió que los proyectiles fueron dirigidos hacia zonas civiles, lo que apuntaba a una posible escalada después de que los ataques anteriores se dirigieran principalmente a objetivos militares.

Las autoridades isralíes dispusieron la suspensión de clases en el norte del país y el traslado de hospitales hacia zonas seguras bajo tierra.

El primer ministro Benjamin Netanyahu dijo que Israel realizará cualquier acción necesaria para restaurar la seguridad y permitir que la gente regrese a sus hogares. Ningún país puede aceptar el envío gratuito de cohetes a sus ciudades. Nosotros tampoco podemos aceptarlo, afirmó.

Si Hezbollah no ha entendido el mensaje, prometo que lo hará. Estamos decididos a lograr la vuelta de nuestros residentes a sus hogares en el norte del país, declaró.

El ministro de Salud de Líbano informó que tres personas murieron y cuatro resultaron heridas en ataques israelíes, sin precisar si se trató de civiles o combatientes.

Naim Kassem, dirigente sustituto de Hezbollah, expresó que su grupo se encuentra ahora en una batalla abierta de ajuste de cuentas con Israel. “Reconocemos que estamos dolidos. Somos humanos. Pero, así como nosotros estamos dolidos… ustedes lo estarán también”, expresó Kassem en el funeral del comandante Ibrahim Aqil. Añadió que los cohetes lanzados ayer eran sólo el principio y juró destruir la economía israelí.

El viernes, un ataque israelí en Beirut mató a Aqil, de 61 años, y a docenas de personas, entre ellas mujeres y niños, y pocos días antes un sofisticado ataque contra Hezbollah, causó la explosión de miles de bípers y radios portátiles.

Aqil había estado durante años en la lista de personas más buscadas por Estados Unidos, debido a su presunta participación en el ataque con bombas a la embajada de Washington en Beirut y la captura de rehenes estadunidenses y alemanes en Líbano durante la guerra civil de la década de 1980.

Pocos días antes del ataque en Beirut, un sofisticado operativo contra Hezbollah causó la explosión de miles de bípers y walkie-talkies de sus militantes en Líbano y Siria, matando a más de 40 personas y dejando cerca de 3 mil heridos. Esta acción fue atribuida a Israel, tanto por el grupo chiíta como por fuentes oficiales estadunidenses citadas por diversos medios.

Israel no se pronunció de inmediato, sino hasta ayer, cuando el presidente Isaac Herzog rechazó de plano cualquier lazo entre su país y lo sucedido, y agregó que Hezbollah tiene muchos enemigos.

Los grupos armados pro iraníes que integran la resistencia islámica en Irak reivindicaron ayer ataques con drones contra Israel, que por su parte dijo que interceptó varios objetos voladores sospechosos procedentes de Irak. Durante la noche, varios objetos voladores sospechosos se acercaron a Israel desde Irak, reportó el ejército israelí, e indicó que fueron interceptados y que no se reportaron heridos.

Israel y Hezbollah han intercambiado fuego desde el estallido de la guerra en Gaza, hace casi un año, cuando el grupo militante comenzó a disparar cohetes en solidaridad con los palestinos y con su aliado Hamas, apoyado por Irán. El combate de baja intensidad ha causado la muerte de docenas de personas en Israel y cientos en Líbano, y desplazado a cientos de miles en ambos lados de la frontera.

Hasta hace poco, no se creía que alguno de los dos lados buscara una guerra abierta, y Hezbollah se había abstenido de atacar Tel Aviv o alguna infraestructura civil importante. Sin embargo, en semanas recientes Israel ha cambiado su atención de Gaza a Líbano. Hezbollah ha dicho que sólo detendrá sus ataques si la guerra en Gaza termina, pero un alto el fuego ahí se ve cada vez más elusivo.

La guerra comenzó con la incursión de Hamas en Israel, el 7 de octubre, en la que militantes palestinos dieron muerte a mil 200 personas y capturaron a 250 en rehenes. Aún retienen a 100 cautivos, de los cuales se cree que la tercera parte han muerto.

Más de 41 mil palestinos han perecido, de acuerdo con el ministerio de Salud de Gaza, operado por Hamas. No precisa cuántos eran combatientes, pero asegura que mujeres y niños constituyen más de la mitad de los caídos.

© The Independent

Traducción: Jorge Anaya

Israel desató su oleada de ataques aéreos más extendida contra Hezbolá, matando por lo menos 100 personas, cuando los ataques transfronterizos entre ambas partes continúan en aumento. Vía Graphic News

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

En el Zócalo, Juan Gabriel volvió a emocionar a miles

0
Después de que la Cineteca Nacional fue insuficiente la semana pasada para recibir a los admiradores de ‘El Divo de Juárez’, anoche la principal plaza pública del país albergó a unos 70 mil fieles que bailaron y cantaron durante la proyección del concierto ‘Mis 40 en Bellas Artes’, que el autor del ‘Noa Noa’–fallecido hace ocho años– ofreció en 2013. Foto Marco Peláez

La gente tiene el poder más grande, aseguró en una ocasión a La Jornada Juan Gabriel, una de las figuras con más arraigo en la cultura popular mexicana

Los 70 mil asistentes estaban conectados con él, conexión metafísica sublime y transgeneracional.

La muestra fue el acto masivo que el buen Juanga convocó en el Zócalo capitalino, donde el objetivo fue simple: escuchar a volumen alto y en interacción social las más representativas de sus rolas incluidas en Juan Gabriel, mis 40 en Bellas Artes, video de más de dos horas sobre el último concierto que El Divo de Juárez ofreció ahí y que tuvo mucho éxito comercial.

Anoche, en la enorme plancha de concreto, miles corearon sus canciones. Las bailaron y hasta las aplaudieron, como si hubiesen presenciado el tremendo concierto que el cantante ofreció en 2013.

Filmado en formato 4K, la producción requirió 185 micrófonos, 172 canales simultáneos de audio y 15 cámaras. Está disponible en Youtube y en pago por Prime Video con mejor definición, pero presenciarlo en la plancha principal del país no tuvo parangón.

“Si no pudiste asistir a la Cineteca Nacional a la proyección del concierto, ésta es tu oportunidad. ¡Ven a cantar todos los éxitos inmortales de El Divo de Juárez!”, escribió la Secretaría de Cultura de la CDMX en sus redes sociales luego de la proyección en ese inmueble, que rebasó las expectativas, pues convocó a 70 mil personas –de acuerdo con directivos–, que atiborraron todos los espacios. Tuvieron que cerrar el lugar y no dejar ingresar a más de los que ya estaban adentro.

Ahora, en el primer cuadro capitalino, las canciones del cantautor preferido de México sonaron hasta en los músicos callejeros que aprovechando la ocasión, interpretaban sus éxitos, tal como cantaban los miles de seguidores en el Centro Histórico.

A ocho años de su fallecimiento, Juan Gabriel sigue siendo un referente, una entidad que, incluso en un archivo audiovisual; causa emoción, nostalgia y un montón de sentimientos más en personas de diferente edad, sexo o condición social.

En ese documental, Juan Gabriel celebra cuatro décadas de trayectoria artística, interpretando cerca de 30 de sus éxitos más memorables, como Querida, Me nace del corazón, Abrázame muy fuerte y El Noa Noa, que, como himnos, fueron el contexto acústico y score del ágape que se dieron familias enteras de capitalinos y fuereños.

La presentación, de casi dos horas, que también fue editada en un cedé doble y un devedé, fue lo que marcó la duración del carnaval juangabrielesco anoche.

El éxito del primer concierto que El Divo de Juárez ofreció en Bellas Artes en 1990 cimentó su relación con ese recinto. Volvió a presentarse ahí el 22 de agosto de 1997, en un acto que culminó en el lanzamiento del disco Celebrando 25 años de Juan Gabriel: en concierto en el Palacio de Bellas Artes.

La última vez que cantó en ese escenario fue el 31 de agosto de 2013, pero ayer, en el Centro Histórico, fue como si Alberto Aguilera –su nombre real– o Adán Luna, su ser interior, estuvieran presentes ahí, con su gente, hablándoles, ofreciéndose, siendo suyo.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######