19.4 C
Zacatecas
sábado, 17 mayo, 2025
- Publicidad -

CATEGORÍA

Ciencia y Tecnología

Cozcyt invita a docentes a participar en curso-taller “divulgación científica y educación formal”

■ Capacitación virtual está a cargo del Zig-zag y se realizará 15, 16, 22 y 23 del presente mes ■ Está dirigido a las y...

Ponen el nombre del mexicano Rafael Navarro González a montaña en Marte

“Un día tu nombre va a estar en Marte, no sé cómo, no sé de qué forma, pero un día va a estar”, le decía convencida su esposa, Fabiola Aceves, al científico. Navarro González falleció a finales de enero, a causa de Covid-19; sin embargo, su trabajo seguirá contribuyendo al desarrollo de la ciencia en México y el resto del mundo.

Muere científico que recibió el Nobel por su «revolucionaria» luz LED

El Premio Nobel de Física japonés Isamu Akasaki, galardonado en 2014 por ser el pionero de la iluminación LED de bajo consumo, un arma contra el cambio climático y la pobreza, falleció de neumonía el jueves a los 92 años.

Astrónomos del EHT logran operar cerca de un agujero negro

Ciudad de México. La colaboración del Telescopio del Horizonte de Eventos (EHT), que produjo la primera imagen de un agujero negro, reveló una nueva...

Se acelera escape de agua de Marte al espacio por tormentas de polvo

Aunque hoy es árido, el planeta rojo probablemente fue alguna vez un mundo cubierto de agua como la Tierra. La evidencia de esto se ve en imágenes de vastos canales de salida formados por inundaciones, valles fluviales y deltas excavados en la superficie del planeta, así como en observaciones de radar de depósitos de agua líquida encerrados debajo del hielo y el polvo del polo sur del planeta.

Invita Cozcyt a interesados a asistir a la charla virtual El Catálogo Messier

Tendrá lugar el próximo 26 de marzo, a las 20 horas   FRESNILLO. El Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) invita a los aficionados...

Primera vida en la Tierra surgió a partir de millones de rayos

Científicos de las universidades de Leeds y de Yale en Estados Unidos creen que hasta un quintillion de rayos pudo haber ayudado a liberar el fósforo necesario para la aparición de organismos vivos.

Urge modelo nacional que forme científicas: Verónica Arredondo

También se requiere modificar la mentalidad patriarcal que limita a las niñas el acceso a la educación y, por ende, a las mujeres al...

Humanos compartimos genes con criaturas de hace 555 millones de años

“Ninguno tenía cabeza o esqueleto. Muchos probablemente parecían alfombras de baño tridimensionales en el fondo del mar, discos redondos que sobresalían”, afirmó en un comunicado Mary Droser, profesora de geología en la Universidad de California en Riverside.

Ofrecerá Cozcyt curso de Construcción de Robots Boxeadores & Constructores

El taller se efectuará de forma virtual los martes y jueves   A fin de mantener la motivación de la juventud zacatecana por la ciencia y...

Últimas Noticias